Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Población en España: Evolución, Distribución y Retos Demográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Distribución Territorial de la Población en España

La distribución espacial de la población se refleja mediante la densidad de población: número de habitantes de un país o región dividido por la extensión de ese territorio, y se expresa en número de habitantes por km cuadrado. Cuanto más extenso sea un país, menor será su densidad de población. Cuanto más urbanizado sea un país, mayor será su densidad de población. La densidad de población de un país suele esconder tremendas desigualdades territoriales.

Se considera que una densidad de población inferior a 1 hab/km² es extremadamente baja; entre 1-25 hab/km², muy baja; entre 25-50 hab/km², baja; entre 50 y 100 hab/km², media; y superior a 100 hab/km², alta.

Las desigualdades... Continuar leyendo "Población en España: Evolución, Distribución y Retos Demográficos" »

Conceptos Clave en Geografía y Economía: Definiciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 15,03 KB

Evaluación de Comercio Mayorista: Un examen de la actividad comercial que implica la compra y venta de bienes al por mayor, es decir, en grandes cantidades para su posterior distribución a minoristas, instituciones u otros usuarios finales.

Comercio Minorista: El proceso de venta de bienes o servicios directamente a los consumidores finales para su uso personal o doméstico. Suele realizarse en pequeñas cantidades y a través de establecimientos como tiendas físicas, en línea o por medio de catálogos.

Conurbación: Un área urbana formada por la expansión y fusión de varias ciudades o pueblos vecinos, que se caracteriza por la continuidad física y la interdependencia funcional.

Crecimiento Cero: Una situación económica en la que la... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geografía y Economía: Definiciones Esenciales" »

Contrastos econòmics a la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,59 KB

El sector primari

És poc representatiu en l’economia europea, ocupa el 5% de la població activa i està patint una transformació per adaptar-se a la liberalització del comerç mundial, la incorporació de nous estats membres, el desenvolupament tecnològic i les restriccions mediambientals.

Productes que s’obtenen d’aquest sector:

  • Productes agrícoles: cereals, hortalisses, fruites (poma, préssec)
  • Ramaderia: porcina (principal productora de carn) i producció de llet
  • Pesca: captures reduïdes (¾ a l’Atlàntic) i aqüicultura (20% de la producció pesquera de la UE)

El sector secundari

Malgrat l’avançament dels serveis, aquest sector manté altes taxes de producció i ocupació (22% de la població). La UE no té una política industrial... Continuar leyendo "Contrastos econòmics a la Unió Europea" »

Anàlisi Demogràfica d'Espanya: Evolució i Reptes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Anàlisi Demogràfica d'Espanya

Evolució de la Població (1971-2016)

Aquest gràfic lineal de l'INE (1971-2016) mostra l'evolució de la població en milers d'habitants.

a) Anàlisi Històrica:

L'evolució històrica de la població destaca un augment considerable a les Illes Balears i les Palmes, i un augment menor a Toledo. Aquestes tendències s'emmarquen dins de la transició i el règim demogràfic actual. L'evolució a Balears i les Palmes ha estat molt positiva, mentre que a Toledo ha estat lleugerament positiva o fins i tot negativa.

b) Moments Clau i Factors:

El 1974, la població va començar a augmentar a les Illes Balears i les Palmes, i de manera lleu a Cantàbria i Lleó, mentre que a Toledo va disminuir. El 1996, la població de Toledo... Continuar leyendo "Anàlisi Demogràfica d'Espanya: Evolució i Reptes" »

Análisis Geográfico de un Paisaje Humanizado Costero: Implicaciones del Turismo y la Urbanización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Nos encontramos ante un paisaje humanizado de tipo urbano, formado por un gran centro de población. Se trata de un paisaje costero, de carácter turístico. Se corresponde con la imagen de la Manga del Mar Menor, una albufera de agua salada del Mar Mediterráneo, situada en la región de Murcia.

En cuanto a los elementos naturales, en la imagen se observa una albufera semicerrada, conectada en algunos tramos con el Mar Mediterráneo. Están separadas por un cordón litoral de 21 km de longitud, con playas de arena blanca a ambos lados. Tiene un clima mediterráneo, caracterizado por veranos cálidos e inviernos suaves. Además, las precipitaciones son escasas. La amplitud térmica es escasa por la influencia del mar.

La vegetación existente... Continuar leyendo "Análisis Geográfico de un Paisaje Humanizado Costero: Implicaciones del Turismo y la Urbanización" »

Evolución Demográfica de España: Etapas y Características (1858-2021)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Evolución del Movimiento Natural de la Población Española (1858-2021)

Estamos ante una gráfica lineal que ilustra la evolución del movimiento natural de España desde 1858 hasta 2021. La evolución del movimiento natural de la población española ha pasado por tres etapas o regímenes demográficos, durante los cuales la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural presentan rasgos homogéneos.

1. El Régimen Demográfico Antiguo (hasta principios del siglo XX)

Se caracterizó por altas tasas de natalidad y mortalidad, y por un crecimiento natural bajo.

Natalidad Elevada: Causas

  • Predominaban una economía y una sociedad agraria donde los hijos ayudaban desde muy pronto y eran baratas de mantener.
  • Aseguraban la provisión para los progenitores,
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica de España: Etapas y Características (1858-2021)" »

Geografía de España: Organización Territorial y Desarrollo Urbano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Organización Territorial

Comunidad Autónoma

Entidad territorial formada por provincias limítrofes, territorios insulares o provincias con entidad regional histórica, dotadas de autonomía legislativa y capacidad de autogobierno sobre los asuntos de su competencia.

Provincia

Entidad local con una personalidad jurídica propia determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Tiene gobierno y administración autónoma, encomendado a diputaciones u otras corporaciones de carácter representativo.

Centralismo Político-Administrativo

Organización territorial de un Estado en la que las decisiones parten de una autoridad central y no se contempla la iniciativa y la autoridad de... Continuar leyendo "Geografía de España: Organización Territorial y Desarrollo Urbano" »

Análisis del Sector Industrial Español: Evolución, Clasificación y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El Sector Industrial en España: Un Panorama Actual

La industria española emplea actualmente a cerca del 20% de la población activa y contribuye con alrededor del 17% del PIB. Tras superar el periodo de reconversión y reindustrialización de los años 80 y principios de los 90, la industria española ha experimentado un crecimiento desde 1997, impulsado por la favorable coyuntura económica internacional y la recuperación del consumo privado de los hogares españoles.

Clasificación de las Industrias

De acuerdo con el tipo de productos que fabrican, las industrias se clasifican en:

  • Industrias de base: Transforman las materias primas en productos semielaborados.
  • De bienes de equipo: Transforman los productos semielaborados en bienes que luego
... Continuar leyendo "Análisis del Sector Industrial Español: Evolución, Clasificación y Desafíos" »

Transición Demográfica y Jerarquía Urbana en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Transición Demográfica 1900-1975

a) Natalidad

  • Descendió de forma suave y discontinua
  • Años 20: Recuperación de la natalidad (causa: años de prosperidad económica)
  • Entre 1930 y 1956: Se reanudó el descenso (causa: Crisis económica de 1929)
  • II República: Inestabilidad política (Guerra Civil)
  • Entre 1956-1965: Recuperación de la natalidad (causa: desarrollo económico)
  • Entre 1956 y 1975: Disminución del tamaño de la familia (causas: consolidación de un modo de vida industrial y urbano, graves problemas de vivienda, reducción del valor económico de los hijos)

b) Mortalidad

  • Descendió de forma acusada y continua (causas: incremento del nivel de vida, mejora de la dieta, vacunas, avances médicos, crecimiento cultural y educativo, extensión
... Continuar leyendo "Transición Demográfica y Jerarquía Urbana en España" »

Sector Terciario en España: Transporte, Logística y Turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,36 KB

El Sector Terciario en España: Transporte, Logística y Turismo

Problemas de la Industria en España

La industria española enfrenta varios desafíos clave:

  • Dependencia energética: Cerca del 80% de la energía consumida en España (petróleo, gas y carbón) se importa. El país solo es autosuficiente en energía nuclear y renovables.
  • Reducción de la competitividad: Los elevados costes energéticos disminuyen la competitividad de las industrias españolas frente a otros mercados, como el asiático.
  • Deficiente inversión en I+D+i: La inversión en investigación, desarrollo e innovación es ligeramente superior a la media de la UE.
  • Deslocalización: Desde principios del siglo XXI, ha habido un traslado de la actividad industrial a países con costes
... Continuar leyendo "Sector Terciario en España: Transporte, Logística y Turismo" »