Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Clave del Clima en España: Relieve, Circulación Atmosférica y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Influencia del Relieve en el Clima

El relieve influye en el clima por su disposición, altura y orientación:

  • Disposición: Los sistemas montañosos paralelos a la costa limitan la influencia marítima, que se nota principalmente en el valle del Guadalquivir. La orientación oeste-este de la mayoría de los relieves montañosos facilita la entrada de masas de aire marítimas del oeste. Las cuencas rodeadas por montañas, como las del Duero y Ebro, registran escasas precipitaciones, ya que las masas de aire descargan su humedad en los sistemas montañosos circundantes.
  • Altura: La temperatura disminuye aproximadamente 0,5 ºC por cada 100 metros de ascenso, y las precipitaciones aumentan al enfriarse y condensarse el aire.
  • Orientación: Las laderas
... Continuar leyendo "Factores Clave del Clima en España: Relieve, Circulación Atmosférica y Más" »

Relieve y Localización Geográfica de España: Unidades Morfoestructurales y Coordenadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

1. Características de las Unidades Morfoestructurales del Relieve Español

La configuración del relieve español se caracteriza por tres rasgos principales:

  • Forma maciza: dada por su gran anchura de oeste a este y por sus costas rectilíneas.
  • Elevada altitud media: solo superada en Europa por Suiza, debido a la existencia de cordilleras altas y una meseta elevada.
  • Disposición periférica del relieve montañoso: que frena la influencia del mar y causa fuertes contrastes entre el litoral y el interior peninsular.

1.1. Unidades Morfoestructurales

a) La Meseta

La meseta es una elevada llanura situada a unos 600-800 metros de altitud media. Se formó en la Era Primaria por la erosión del antiguo Macizo Hespérico, surgido en la orogénesis herciniana.... Continuar leyendo "Relieve y Localización Geográfica de España: Unidades Morfoestructurales y Coordenadas" »

Explorando los Paisajes de España: Características y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Paisajes Geográficos: Una Visión General

El paisaje geográfico es la apariencia visual de un territorio, influido tanto por sus elementos naturales como por las actividades humanas que en él se desarrollan. Los paisajes naturales se forman sin intervención humana y resultan de la interacción entre el relieve, clima, aguas, vegetación y suelo. Los paisajes humanizados son aquellos transformados por el ser humano para propósitos específicos, como la agricultura o el desarrollo urbano, generando tipos distintos de paisajes, como los urbanos, agrícolas, industriales, turísticos, entre otros.

Tipos de Paisajes Naturales en España

Paisaje Oceánico (o Atlántico)

  • Ubicación: Se encuentra en el norte de la Península Ibérica, especialmente
... Continuar leyendo "Explorando los Paisajes de España: Características y Tipos" »

Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Clima y Fenómenos Atmosféricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Conceptos de Geografía Física

Relieve y Formaciones Costeras

  • Marisma: Llanura de fango típica de las bahías bajas, que se colmata con los aportes de los ríos que la atraviesan y del mar, que la cubre en pleamar y la deja al descubierto en bajamar. Ejemplo: Marismas de la Bahía de Cádiz.
  • Litoral: Franja de la costa comprendida entre la línea de máximo alcance de la marea y la de mínimo. Constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y marinos. Son ecosistemas muy dinámicos, en constante evolución.
  • Bahía: Entrante costero, de menor rango que un golfo y que puede servir de abrigo para la navegación. Ejemplo: Bahía de Algeciras.
  • Rambla: Avenida que bordea la costa de un lago, un río o el mar.
  • Ría: Forma de relieve en
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Clima y Fenómenos Atmosféricos" »

Interconexiones entre Geología, Clima y Ecología: Un Estudio de Procesos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Interconexiones entre Geología, Clima y Ecología

Las cordilleras de plegamiento son montañas formadas por la compresión de materiales durante los movimientos tectónicos. Estas estructuras geológicas, como parte de las unidades morfoestructurales, influyen en la formación de cuencas hidrográficas, que recogen y canalizan el agua de lluvia, fundamental para el régimen fluvial de los ríos, el cual varía según el clima y las precipitaciones.

El tiempo atmosférico, determinado por masas de aire y centros de acción (zonas de alta o baja presión), afecta las condiciones meteorológicas a corto plazo. A largo plazo, el clima influye en el desarrollo de la vegetación potencial, la cual representa la flora que podría crecer en un área... Continuar leyendo "Interconexiones entre Geología, Clima y Ecología: Un Estudio de Procesos Naturales" »

Glossari de termes geogràfics: relleu i hidrografia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Glossari de Termes Geogràfics

Relleu i Hidrografia

Altiplà
Terreny elevat i pla, d’una gran extensió, envoltat de valls i barrancs.
Badland
Terreny sedimentat sense cobertura vegetal i molt abarrancat.
Cabal d’un riu
Quantitat d’aigua que circula per una secció del riu en una unitat de temps (m3/s).
Clotada
Terreny pla i extens, reblert d’al·luvions i envoltat de formacions muntanyoses.
Con volcànic
Elevació en forma de con i oberta al cim. És l’estructura elemental d’un volcà.
Curs fluvial
Recorregut d’un riu des del naixement fins a la desembocadura.
Edafologia
Ciència que estudia els sòls, tant en l’aspecte fisioquímic com en el biològic.
Esvoranc
Tall profund, gairebé vertical, que pot arribar a formar un riu en discórrer
... Continuar leyendo "Glossari de termes geogràfics: relleu i hidrografia" »

Regímenes Fluviales en España: Factores Determinantes y Distribución Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Balance Hídrico en las Cuencas Hidrográficas de España

Vertiente Mediterránea

En la vertiente mediterránea, la mayoría de las cuencas tienen un balance hídrico negativo debido al clima mediterráneo, caracterizado por precipitaciones escasas e irregulares y altas temperaturas, especialmente en verano. Estas condiciones generan una mayor demanda de agua, dificultando el mantenimiento de caudales elevados. La cuenca del Ebro es una excepción, ya que posee un balance hídrico positivo gracias al aporte de agua de los Pirineos, que contrarresta las precipitaciones escasas y la alta evaporación.

Vertiente Atlántica

En la vertiente atlántica, todas las cuencas tienen un balance hídrico positivo, aunque hay diferencias significativas.

  • Las cuencas
... Continuar leyendo "Regímenes Fluviales en España: Factores Determinantes y Distribución Geográfica" »

Sostenibilitat: Accions Clau i Economia Circular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,34 KB

Marc Legal de la Sostenibilitat

Mundial

  • Acord de París (2015): Acord global sota l'ONU per combatre el canvi climàtic i accelerar les iniciatives i recursos per a un futur baix en emissions de carboni.
  • ODS de les Nacions Unides (2015): 17 objectius que aborden els principals desafiaments de sostenibilitat fins a 2030.

Europeu

  • Green Deal Europeu (Pacte Verd Europeu): Una estratègia per fer que la UE sigui climàticament neutra el 2050, millorant l'eficiència energètica, reduint les emissions i promocionant l'economia circular.
  • Directrius sobre Economia Circular: Iniciatives per reduir residus i augmentar el reciclatge i la reutilització a través de tota la UE.
  • Regulacions sobre Emissions: Normatives sobre la reducció d'emissions de CO2, especialment
... Continuar leyendo "Sostenibilitat: Accions Clau i Economia Circular" »

Impacto del cambio climático en las empresas: Consecuencias y estrategias de sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Impacto del Cambio Climático en las Empresas

Consecuencias Económicas y Sociales

CONSECUENCIAS PARA LAS EMPRESAS

  • Agricultura menos productiva: Las sequías y el calentamiento global reducen las cosechas, dificultando el cultivo de regadío y aumentando los riesgos de incendio. Esto eleva los precios de los productos del campo y el bosque.
  • Infraestructuras inadecuadas: Muchos edificios no están diseñados para las altas temperaturas, lo que obliga a un gasto adicional en climatización. Otras infraestructuras, como carreteras o líneas eléctricas, también se ven afectadas.
  • Disponibilidad y uso de la energía: Si bien se reduce la demanda de energía para calefacción en invierno, aumenta la demanda para climatización en verano. Además, se
... Continuar leyendo "Impacto del cambio climático en las empresas: Consecuencias y estrategias de sostenibilidad" »

Geografia Física: Relleu, Hidrografia i Paisatges de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,17 KB

Relleu i Formació de la Península Ibèrica

La formació geològica de la península ibèrica va començar amb un conjunt d'illes que, a causa de moviments marins i contactes amb plaques tectòniques, van evolucionar. Inicialment, estava formada per tres plaques: la del massís de l'Ebre, la Ibèrica i la d'Alboran.

La col·lisió entre la placa del massís de l'Ebre i la Ibèrica va generar la serralada Ibèrica. Posteriorment, la península Ibèrica va col·lidir amb la placa euroasiàtica, formant els Pirineus i les serralades cantàbriques. Finalment, la unió amb la placa d'Alboran va donar lloc a les serralades bètiques i va influir en la formació de les illes Balears.

Relleu de la Península Ibèrica

El relleu de la península Ibèrica... Continuar leyendo "Geografia Física: Relleu, Hidrografia i Paisatges de la Terra" »