Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Diversidad Biogeográfica y Formaciones Vegetales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

Diversidad Biogeográfica y Formaciones Vegetales en España

1. Factores de Diversidad y Regiones Biogeográficas

La biogeografía estudia la distribución de los seres vivos y su relación con el medio ambiente, considerando factores como el clima, el suelo y la vegetación, así como los procesos que los afectan.

La Península Ibérica destaca por su gran diversidad biológica debido a su posición como puente entre las influencias atlántica, mediterránea, sahariana y europea, además de la singularidad del ecosistema canario, con numerosos endemismos gracias a su insularidad y clima subtropical. En España existen unas 6.000 especies vegetales, cuya riqueza responde a varios factores:

Factores Físicos

  • Clima: Cada planta requiere condiciones
... Continuar leyendo "Diversidad Biogeográfica y Formaciones Vegetales en España" »

Conceptos Fundamentales de Geografía: Localización, Representación y Fenómenos Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía

Definición de Geografía

La Geografía es la ciencia que se encarga de la descripción y el estudio de los fenómenos físicos (relieve, clima, aguas, vegetación, suelo) y humanos (poblamiento y actividades económicas agrarias, industriales y terciarias) que se producen sobre la superficie terrestre.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias denominadas meridianos y paralelos que sirven para localizar un lugar en la superficie terrestre de manera exacta.

Paralelos

Los paralelos son círculos imaginarios trazados perpendicularmente al eje de rotación terrestre y paralelos entre sí. Todos miden 360º y tienen una dirección Oeste-Este. El paralelo de referencia... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía: Localización, Representación y Fenómenos Terrestres" »

Diversidad de la Vegetación en España: Factores, Regiones y Especies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Factores que influyen en la vegetación

La vegetación, también conocida como flora, está integrada por formaciones vegetales, que son el conjunto de especies vegetales de un área determinada. Los tres tipos principales son el bosque (compuesto por árboles), el matorral (arbustos) y el prado (herbáceo). En la Tierra, la vegetación se distribuye en grandes conjuntos florísticos o reinos florales, que a su vez se subdividen en regiones. España forma parte del reino Holártico, que abarca los continentes al norte del trópico de Cáncer, e incluye cuatro regiones: la boreoalpina, la eurosiberiana, la mediterránea y la macaronésica.

La vegetación española es muy diversa, con alrededor de 6000 especies. Esta diversidad se debe a factores... Continuar leyendo "Diversidad de la Vegetación en España: Factores, Regiones y Especies" »

Factores Climáticos y Geográficos de España: Influencia en la Hidrografía y el Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,56 KB

Factores que Influyen en el Clima de España

Los factores son las variables que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Suelen agruparse en dos grandes conjuntos: factores geográficos y factores termodinámicos.

Factores Geográficos

Los factores geográficos son cuatro:

  • Latitud: La península ibérica se sitúa en la zona templada inferior norte, lo que ocasiona cambios estacionales en la perpendicularidad de los rayos solares. Esto determina la existencia de dos estaciones térmicas bien marcadas, verano e invierno, separadas por dos de transición, primavera y otoño. También influye en la confluencia de masas de aire muy contrastadas, polares y tropicales.
  • Situación: La península se encuentra entre dos grandes masas
... Continuar leyendo "Factores Climáticos y Geográficos de España: Influencia en la Hidrografía y el Medio Ambiente" »

Conceptos Clave de Geografía Física y Humana: Relieve, Demografía y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,63 KB

Conceptos Clave de Geografía Física

Relieve y Formaciones Geológicas

  • Archipiélago: Es una agrupación de islas que se encuentran en superficies extensas marítimas. Su origen puede ser resultado de varias actividades geológicas, como la actividad volcánica. Hay dos tipos de archipiélagos: los oceánicos y los continentales.
  • Bahía: Es la entrada natural de mar, océano o lago en la costa, que tiene una extensión considerable, pero por lo general menor que la de un golfo y suele ser de forma semicircular.
  • Cordillera: Es una cadena de montañas unidas entre sí, a menudo funcionan como límite geográfico entre los países. Se forman en zonas donde el suelo se transforma por el movimiento de las placas tectónicas, que chocan entre sí, se
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física y Humana: Relieve, Demografía y Más" »

Descobreix la Unió Europea: Tot el que Necessites Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,49 KB

Procés de creació de la Unió Europea

La Unió Europea es va originar després de la Segona Guerra Mundial amb la finalitat de mantenir la pau i afavorir el desenvolupament a Europa.

  • 1945-1957: Es van establir institucions com la Comunitat Europea del Carbó i l'Acer (1951) i la Comunitat Econòmica Europea gràcies al Tractat de Roma (1957).
  • 1993: La creació formal de la Unió Europea es va dur a terme mitjançant el Tractat de Maastricht, que va introduir la ciutadania europea i va reforçar la cooperació política.
  • 2007: El Tractat de Lisboa va redefinir la UE amb una estructura més actualitzada i democràtica.

Procés d'integració a la Unió Europea

El procés d’integració es refereix a com els diferents països han anat entrant a la... Continuar leyendo "Descobreix la Unió Europea: Tot el que Necessites Saber" »

Avantatges i Inconvenients del Transport Marítim i Aeri

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,79 KB

Avantatges i inconvenients del transport marítim

Avantatges:

  • Capacitat de transportar grans volums de càrrega a un cost relativament baix.

  • Ideal per al transport de mercaderies de llarga distància.

  • Menor impacte ambiental per tona transportada.

Inconvenients:

  • Velocitat lenta comparada amb altres modes de transport (ex.: transport aeri).

  • Dependència de condicions meteorològiques i riscos marítims.

  • Potencial de contaminació marítima (derivats de combustibles o accidents).

Exemple: Transport de petroli amb vaixells cisterna (superpetrolers).

Avantatges i inconvenients del transport aeri

Avantatges:

  • Velocitat ràpida, permet lliuraments urgents (ex.: mercaderies peribles).

  • Accés a zones remotes o sense altres infraestructures.


Inconvenients:

  • Cost elevat

... Continuar leyendo "Avantatges i Inconvenients del Transport Marítim i Aeri" »

Características del Relieve y Clima en España: Factores Determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

La Meseta y la Unidad de Interiores

La Meseta, de origen primitivo, ocupa el 45% del territorio y está basculada hacia el oeste un 0,3%. Su altura supera los 600 metros y se halla dividida en dos partes por el Sistema Central. En el norte destaca la cuenca del Duero, mientras que al sur, dividida por los Montes de Toledo, encontramos la depresión del Tajo y Guadiana. Predominan los materiales paleozoicos.

  • Sistema Central: Es una larga sierra de unos 400 km de largo y 35-40 km de ancho, compuesta por roca paleozoica.
  • Montes de Toledo: De menor tamaño que el Sistema Central, sus elevaciones son menores. Su origen es similar y sus materiales también son del primario.
  • Depresiones: Zonas que se hundieron en el Terciario y fueron rellenadas con la
... Continuar leyendo "Características del Relieve y Clima en España: Factores Determinantes" »

Glossari de Meteorologia: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Fenòmens Atmosfèrics

Jet Stream

Jet stream: Corrent d'aire molt ràpid que circula en la part alta de l'atmosfera, especialment a les latituds mitjanes i a una altitud de 10-15 km, que influeix en el clima i les condicions meteorològiques.

Gota Freda (DANA)

Gota freda: Fenomen meteorològic caracteritzat per la presència d'una massa d'aire fred a gran altitud que provoca tempestes intenses, precipitacions i fins i tot inundacions. Actualment, es coneix com a DANA (Depressió Aïllada a Nivells Alts).

Calima

Calima: Suspensió de pols, sorra o partícules en l'atmosfera que redueix la visibilitat i sol produir-se en zones càlides o àrides.

Galerna

Galerna: Fenomen meteorològic característic de la costa cantàbrica, que produeix un fort vent... Continuar leyendo "Glossari de Meteorologia: Conceptes Clau" »

Presión Atmosférica, Viento y Precipitaciones en España: Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Presión Atmosférica en España

La presión atmosférica depende de las características de las masas de aire que se sitúan en España.

  • En la Península Ibérica, en invierno dominan las altas presiones; en otoño y primavera, las bajas; en verano, las altas (en el interior se producen bajas por el calentamiento del suelo).
  • En Canarias, predominan las bajas presiones.

Viento

El viento es el movimiento horizontal del aire respecto a la superficie terrestre. La velocidad se mide con el anemómetro y la dirección con la veleta. Se produce a causa de las diferencias de presión y va siempre desde las altas a las bajas presiones.

  • En la Península Ibérica, dominan los vientos del oeste.
  • En Baleares, el levante y la tramontana.
  • En Canarias, el alisio
... Continuar leyendo "Presión Atmosférica, Viento y Precipitaciones en España: Factores Clave" »