Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes de Transporte en España: Tipos, Características e Impacto Territorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Introducción a las Redes de Transporte

Las redes de transporte son el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el desplazamiento de personas y mercancías. Constituyen un elemento esencial en la ordenación y vertebración del territorio, reflejando los desequilibrios existentes en la distribución de la población y en el desarrollo económico. Por otro lado, la implantación y mejora de estas redes puede introducir cambios significativos en el territorio.

Existen principalmente 5 tipos de transporte: por carretera, ferroviario, marítimo, fluvial y aéreo. A continuación, se detallan algunos de ellos:

Transporte por Carretera

El transporte por carretera es clave para la accesibilidad y la articulación territorial en España. Sus... Continuar leyendo "Redes de Transporte en España: Tipos, Características e Impacto Territorial" »

Evolución Agrícola Española: Desafíos y Cambios en el Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Transformación Agraria en España: Siglo XIX, Desamortización y Consecuencias

Los cambios técnicos que se produjeron en el medio agrícola fueron lentos. Hasta bien entrado el siglo XIX, perduró un tipo de crisis característico del Antiguo Régimen: una mala cosecha producía un incremento de la mortalidad ante la imposibilidad de lograr que otras regiones enviaran sus excedentes, dada la penuria de los transportes. Estas crisis afectaban a los sectores más humildes (braceros, jornaleros), mientras que los grandes propietarios se beneficiaban del alza de los precios.

A lo largo del siglo XIX, se produjo un modesto crecimiento del sector agrícola en España, ayudado por la ampliación de la superficie cultivada, el proteccionismo y el crecimiento... Continuar leyendo "Evolución Agrícola Española: Desafíos y Cambios en el Siglo XIX" »

Conceptos Clave de Economía y Geografía: Energía, Agricultura y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Energías Renovables y Materias Primas

Energías renovables: Son fuentes de energía naturales e inagotables, como el sol, el agua, el viento y los residuos orgánicos. Representan una alternativa a las energías convencionales y tienen un menor impacto ambiental.

Materia prima: Material extraído de la naturaleza, ya sea de origen vegetal, animal o mineral. Es utilizado en la industria para fabricar bienes de consumo y es la base de todas las actividades industriales.

Indicadores Económicos y Sectores Productivos

PIB (Producto Interior Bruto): Es la suma de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un año. Se usa como indicador del desarrollo económico y el bienestar de la población.

Sector secundario: Conjunto de actividades... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Geografía: Energía, Agricultura y Más" »

Conceptos Clave de Geografía Económica e Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica e Industrial

Globalización

Proceso de interacción entre los diferentes países del mundo en ámbitos económicos, sociales, políticos, ambientales y culturales. Todo ello facilita el comercio a largas distancias y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que favorecen las comunicaciones instantáneas permitiendo la difusión rápida de las ideas. Como resultado de este proceso destaca la mundialización de la economía.

Empresa

Organización que combina recursos humanos, materiales y técnicos para producir bienes o servicios con fines económicos. Pueden ser industriales, si transforman insumos en productos, o multinacionales, cuando operan en varios países con grandes

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica e Industrial" »

Fundamentos de la Agricultura: Técnicas, Desafíos y Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Monocultivo: Un solo cultivo en una gran superficie, riesgo de plagas y agotamiento del suelo.

Policultivo: Diversos cultivos en una misma área, favorece la biodiversidad y la sostenibilidad.

Agricultura de mercado: Producción agrícola orientada a la venta en mercados nacionales o internacionales. Características: mecanización, inversión en tecnología y monocultivo frecuente.

Agricultura ecológica: Producción sin pesticidas ni fertilizantes químicos, respeta el medio ambiente y la biodiversidad.

Críticas a la ganadería intensiva:

  • Maltrato animal.
  • Uso excesivo de antibióticos.
  • Contaminación de suelos y aguas.
  • Emisión de gases de efecto invernadero.

Latifundio: Gran extensión de tierra, baja productividad por hectárea, propiedad de grandes... Continuar leyendo "Fundamentos de la Agricultura: Técnicas, Desafíos y Sostenibilidad" »

Impacto Demográfico, Económico y Social de la Inmigración en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Características y Consecuencias de la Inmigración en España

Características de la Población Inmigrante

Situación de los inmigrantes:

  • Nacionalizados: Extranjeros que, tras varios años de residencia, obtienen la nacionalidad española.
  • Legales: Personas que obtienen un permiso de residencia y trabajo, manteniendo su nacionalidad de origen.
  • Irregulares: Aquellos que residen en el país sin la documentación requerida, siendo su número más difícil de contabilizar.

Perfil según procedencia:

  • Europeos: Principalmente originarios de la Unión Europea. Este grupo incluye tanto a jubilados británicos y alemanes con un nivel de vida medio-alto, como a adultos procedentes de países como Rumanía, Bulgaria, Polonia y Portugal, atraídos por oportunidades
... Continuar leyendo "Impacto Demográfico, Económico y Social de la Inmigración en España" »

Explorando los Juegos Populares y Tradicionales de España: Historia, Tipos y Distribución Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Juegos Populares y Tradicionales en España: Un Legado Cultural

Renson y Smulders (1981), autores respaldados por el Consejo de Europa, definen los juegos tradicionales como: juegos de carácter local, tradicional, activo y recreativo, que requieren destreza física, estrategia o suerte, o alguna combinación de las tres. Generalmente, se acepta que los juegos tradicionales son aquellos que pertenecen a la cultura general de un pueblo o comunidad. En muchas ocasiones, están muy ligados a otras características del mismo, como actividades laborales propias, orografía, historia... Por ejemplo, el Aizcolari es un juego tradicional vasco, en el que se compite cortando troncos de árbol.

En la evolución de los juegos tradicionales, normalmente... Continuar leyendo "Explorando los Juegos Populares y Tradicionales de España: Historia, Tipos y Distribución Geográfica" »

Desafíos y Soluciones en el Sector Agrario: Impulsando el Desarrollo Rural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Los Problemas Agrarios y el Desarrollo Rural

Las actividades agrarias padecen en la actualidad numerosos problemas. Para solucionarlos, se llevan a cabo políticas de desarrollo rural. En ellas intervienen la Unión Europea, que plantea las directrices generales y aporta fondos FEADER*: el Estado español y las comunidades autónomas.

1. Problemas Demográficos

a) La disminución, el envejecimiento y la masculinización de la población rural es el resultado de la emigración de la población joven y las mujeres. Ocasiona despoblamiento y falta de relevo generacional. Se conceden ayudas para la instalación de jóvenes agricultores.

b) Se fomenta la formación profesional específica y la formación continua.

2. Problemas Económicos

a) La modernización... Continuar leyendo "Desafíos y Soluciones en el Sector Agrario: Impulsando el Desarrollo Rural" »

Vegetación, Dinámica Demográfica y Contaminación en España: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Vegetación de España

La Región Macaronésica, que incluye las Islas Canarias, se caracteriza por un clima subtropical con temperaturas cálidas durante todo el año y bajas precipitaciones. La vegetación se organiza en pisos altitudinales debido a las variaciones del relieve:

  • Piso Basal: Hasta 400 metros de altitud, predominan matorrales xerófilos como el cardón y la tabaiba.
  • Piso Intermedio: Hasta 800 metros, se encuentran especies endémicas como el drago y la palmera canaria.
  • Piso Montano Termocanario: Hasta 1.400 metros, se desarrolla el bosque de laurisilva y fayal-brezal.
  • Piso Montano Mesocanario: Hasta 2.000 metros, predomina el pino canario.
  • Piso de Altas Cumbres: Por encima de 2.000 metros, se encuentran matorrales de alta montaña
... Continuar leyendo "Vegetación, Dinámica Demográfica y Contaminación en España: Un Análisis Detallado" »

Factores Clave y Sistemas en Actividades Agrarias y Ganaderas: Una Visión Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Condicionantes de las Actividades Agrarias

Las actividades agrarias están influenciadas por una serie de factores, tanto físicos como humanos, que determinan el tipo de producción y su rendimiento.

Factores Físicos

  • Relieve: Las llanuras son generalmente más favorables para la agricultura debido a la facilidad de mecanización y manejo del suelo. En contraste, las zonas montañosas, aunque dificultan el cultivo, pueden ser aptas para la ganadería o la silvicultura.
  • Clima: Elementos como la temperatura, las precipitaciones y el viento tienen un impacto directo en los tipos de cultivos posibles y en la viabilidad de la ganadería. Los climas extremos limitan las opciones agrícolas.
  • Agua, Vegetación y Suelo: La disponibilidad de agua es crucial
... Continuar leyendo "Factores Clave y Sistemas en Actividades Agrarias y Ganaderas: Una Visión Global" »