Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

La red urbana española

Enviado por edwin y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

 

LA RED URBANA ESPAÑOLA
Las ciudades españolas se relacionan con su entorno y con otras ciudades, constituyendo sistemas o redes urbanas. Hasta 1980, este sistema venia de la R. Industrial, a partir de aquí etapa postindustrial, con cambios sin consolidar (PGOU, inmigración, globalización económica.
1.Características y condiciones de la red urbana.
La ciudad se caracteriza por su tamaño y funciones que desempeña. Elementos:
a)Jerarquía urbana. Es el tamaño e influencia de una ciudad. Categorías:
-Metrópolis nacionales: Madrid y Barcelona, más de 3 millones de habitantes. Son áreas de influencia nacional e internacional.
-Metrópolis regionales: Entre 05 y 15 millones de habit. Ejercen influencia sobre las CCAA y las provincias de... Continuar leyendo "La red urbana española" »

Geografia Vocabulario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,53 KB

2.- RELLEU
DEPRESSIÓ
Concavitats o zones baixes de la superfície terrestre envoltades de relleus més elevats o serralades. Amb els temps shan anat omplint de sediments. Les dues més importants a la península Ibèrica són la de lEbre i la del Guadalquivir.
IBÈRIA ARGILOSA
Regions de la Península Ibèrica on predominen els materials argilosos. Són materials sedimentaris poc resistents dipositats a finals del Terciari i durant el Quaternari. Aquests es troben sobretot a les depressions interiors i litorals de la península.
IBÈRIA CALCÀRIA
Regions de la Península Ibèrica on predominen els materials calcaris dorigen sedimentari, originats sobretot a lera secundària i plegats durant la terciària. Aquest es troben sobretot a lest de la... Continuar leyendo "Geografia Vocabulario" »

Perfiles de los suelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

EL PERFIL DEL SUELO: Conceptos basicos- el perfil de un suelo es un corte vertical del terreno que permite estudiar el suelo en su conjunto desde la superficie hasta el material no alterado, a menudo roca madre. Se diferencian varias capas denominadas horizontes, con disposicion horizontal. Un pedión o pedón es la unidad minima de descripcion y muestreo de un suelo en la que se pueden reconocer sus caracteristicas como suelo individual. Sus dimensiones laterales han de ser suficientes para permitir el estudio de sus horizontes, las verticales abarcan desde la superficie hasta roca madre. Su forma es un prisma hexagonal, y su area basal varia desde 1 a 10 metros2. Los pediones contiguos cuyas caracteristicas varian dentro de un estrecho rango

... Continuar leyendo "Perfiles de los suelos" »

Biomas y relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 875 bytes

Relieve: Puede ser definido como la diversidad de formas de terreno que se obserban en un territorio. El relieve argentino se caracteriza por la existencia de zonas de llanura, zonas de meseta y zonas de montaña. Estos relieves han sido originados por distintas fuerzas internas y externas que fueron moderando el paisaje a lo largo del tiempo.



Biomas: conjunto de vegetales y animales que caraterizan un marco natural. en funcion de suelo-relieve-altitud-latitud.

tipos: monte, bosuqe,selva

basalto: roca volcanica dura

cañadon: una depresion donde circulaba un rio que luego seco

Principales llanuras de la meseta castellana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB


2. continentes son grandes extensiones d tierras emergidas q separan lo océanos."áfrica,américa,asía,Europa,Oceanía,Antártida"

3.maresCantábrico,mar tirreno,mediterráneo,mar negro(...)

Islas

Malta,creta,Chipre,cerdea ,còrcega(...)

Montañas jovenes

Pirineos,apeninos,balcones(...)

Macizos

Montes grampianos ,cordillera escandinava,macizo central francés.

4.principales unidades d relieve:


meseta castellana,sistema central y monte d tole-do,montes d león ,cordillera cantábrica,sistema ibérico,sierra morena.

5.vertiente cantábricaRió sella y navia

Vertiente atlántica:

miño y duero.

Vertiente mediterránea:

ter,tu-ria.


6. la cordilleras béticas son la unidad d relieve d mayor extensión d Andalucía;forman 1 conjunto montañoso tipicamente alpino.... Continuar leyendo "Principales llanuras de la meseta castellana" »

Diferencia entre pudelado y laminado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

LLaminado

->Fabricación de planchas de hierro, más cómodas que los lingotesLey de ofertaydemanda

->Es la ley que establece que un precio de un producto depende de la diferencia entre los productos disponibles y la cantidad de clientes.Si hay pocos porductos y muchos interesados el precio sube y si es al revés el precio bajaMManufacturas reales

->Sistemas reales que no tienen tecnologías y su éxito fue escaso excepto en los productos de lujo.PParlamentarismo

-> No en toda Europa hay monarquía absoluta. En iglaterra se intento poner el absolutismo pero gracias al parlamentarismo se crearon dos revoluciones en defensa a sus derechos y En las provincias Unidas, tras la rebelión contra España se instaura unas repúblicas, el país... Continuar leyendo "Diferencia entre pudelado y laminado" »

Definición de lago glaciar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Altitud:


distancia vertical de un punto de la tierra respecto al nivel del mar . En España la altidud media ronda los 700m

Archipiélago:


conjunto generalmente numeroso de islas agrupadas en una superficie mas o menos extensa del mar.

Amplitud térmica u oscilación térmica:


diferencia entre el máximo y el mínimo térmico anual. En España las amplitudes mas bajas se dan en Canarias y las mas altas en la submeseta sur

Anticiclón o alta presión


Área de presión atmosférica en relación con los que la rodean. En el hemisferio norte el aire se desplazo en el mismo sentido de las agujas del reloj y en el hemisferio sur se desplaza en sentido contrario, por ejemplo: el anticiclón de las azores.

Aridez:


carencia de humedad.
Sus cusros son la circulación
... Continuar leyendo "Definición de lago glaciar" »

Diga los nombres de las ciudades que son metrópolis nacionales y el de las metrópolis regionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

PRÁCTICO1: a) Diga el nombre de las ciudades que tienen más de 500000 habitantes


Las ciudades que tienen más de 500000 habitantes son, en primer lugar, Barcelona yMadrid con más de 3 millones de habitantes, ambas son metrópolis nacionales. Ensegundo lugar otras cinco ciudades que son metrópolis regionales de primer orden:Bilbao, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Málaga.

b) ¿Cómo llamaría al eje urbano número 3? Diga el nombre de las ComunidadesAutónomas afectadas por dicho eje urbano.

El eje 3 es el eje mediterráneo o levantino, está compuesto por un conjunto de ciudades costeras en el Mediterráneo, por ello este "subsistema urbano" podría denominarse arco mediterráneo. El eje 3 afecta alas comunidades de Cataluña, la Comunidad
... Continuar leyendo "Diga los nombres de las ciudades que son metrópolis nacionales y el de las metrópolis regionales" »

Factores que influyen en la natalidad y mortalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Las politicas demograficas son las medidas que adoptan los gobiernos para intervenir sobre las variables demográficas.Algunas politicas son explicitas, cuando estan dirigidas especificamente a modificar algunas de estas variables, como una politica de control de natalidad.
Otra politicas son implicitas, cuando afectan a algunas de estas variables de manera indirecta, como una politica impositiva que favorezca el desarrollo urbano de una region y provoque migraciones por la mayor demanda de mano de obra.

El crecimiento demografico tiene dos componentes

Crecimiento vegetativo o natural:


es la diferencia entre nacimiento y de funciones durante un periodo determinado si nacen mas personas de las que mueren la poblacion crece, en cambio, si las muertes... Continuar leyendo "Factores que influyen en la natalidad y mortalidad" »

Diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados en cuanto a la actividad agropecuaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Los factores que condicionan el aprovechamiento agrícola:
La agricultura está condicionada por unos factores físicos y humanos que afovereixen, dificultan o, incluso, pueden impedir un determinado aprovechamiento agrícola.Peró los factores físicos siguen siendo decisivos para las sociedades poco tecnificadas . Los factores físiscs de la agricultura: Los principales factores físicos que influyen en la actividad agrícola son tres: El clima: Las plantas no crecen en los lugares que presentan temperaturas muy altas, temperaturas bajas, o en las zonas en que las lluvias son muy escasas o excessives.El relieve: La altitud y el endent del terreno condicionan la actividad agrària.També es imposible conrer tierras con una inclinación superior... Continuar leyendo "Diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados en cuanto a la actividad agropecuaria" »