Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1.4 El agua y los recursos hidricos a)el agua es recurso esencial que se emplea en numerosas actividades humanas-El regadio humano cnsume casi el 80& del total del agua de españa-La Produccion energetica en cntrales hidroelectricas es un uso de agua favorecido por la demanda industrial d enregia y el creciente consumo de electricidadpa las industrias- El consumo humano se ha incrementado y supone un 14& del total-La evacuacion de desechos procedentes de act agricolas-ciertas actividades se basan en el agua B)El balance hidrico relaciona los recursos hidricos existentes y el consumo que se hace de ellos.existen varios problemas q hacen que solo una parte de los recursos sean aprovexables: Las disponibilidades del agua proceden de los rios,... Continuar leyendo "Geografia" »

Vocabulario tema 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

vocabulario tema6:materia prima:Son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados.
INI:
Instituto nacional de industria.Sociendad financiera creada por el Estado en 1941 para formatear la industria nacional,actuaba como sustituto de la empresa privada en actividades que requerian fuertes inversiones.
ZID:industriales en declive.Sustituyeron a las Zur en 1985 al aprobarse la ley de incentivos regionales.Comprende todas las áreas afectadas por la crisis y el ajuste industrial.La promoción se basa en subvenciones a la inversión.
ZUR: de urgente reindustrialización.Nacieron en 1983 con la finalidad de contribuir ala reindustrialización española.Fueron Galicia,Asturias, Barcelona,Madrid y Cádiz.Para fomentar
... Continuar leyendo "Vocabulario tema 6" »

Regimen d los rios peninsulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

EL REGIMEN DE LOS RIOS PENINSULARES:Por regimen fluvial entendemos el comportamiento del caudal medio de un rio a lo largo del año.Los regimenes fluviales se clasifican de acuerdo con el sistema de alimentacion de los rios distinguimos regimen pluvial(el agua procede de la lluvia)y regimen nival(las aguas proceden de las fusiones de nieves) Tipos de regimimenes:-Regimen pluvial oceanico: rios de las regiones de clima atlantico, abundancia de agua durante todo el año, a estos rios pertenecen los cantabros y los gallegos.-Regimen pluvial subtropical: propio de las tierras del interior, las precip. son reducidas las diferencias de caudal son notables en los periodos de maxima y minima, hay dos estaciones, la de abubdancia de agua y la de estiage.... Continuar leyendo "Regimen d los rios peninsulares" »

Recursos naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Recursos naturales elementos de la naturaleza que la sociedad utiliza para satisfacer sus necesidades-pueden variar a traves del tiempo.
identificacion-conoc. cientifico- valoracion>costos-seleccion de tecnologia>posibilidades de cada sociedad-explotacion
Clasificacion.renobables o de flujo origen biologico constante renovacion.no renobables o de stock origen geologico reserva fija
perpetuos abundantes renovacion constante son basicos


   tipos de manejo-extractivista busqueda de ganancias economicas en corto plazo sin tener en cuenta los tiempos de regeneracion de los ecosistemas se trata de extraer todo rapidamente mineria intensiva tala raza
conservacionista proteccion de los recursos y del sisstema en que estan insertos areas protegidas parqes
... Continuar leyendo "Recursos naturales" »

Geografia andalucia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La Poblacion de Andalucia
1. DISTRIBUCION DEMOGRAFICA
A scala regional
se distinge 2ejes:el eje de Malaga-Marbella y el eje Cordoba-Cadiz.A scala provincial,la poblacion a tendido a cocentrarse en las capitales provinciales y en ls municipios de + de 50.000 hab.
2. EL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACION
a)
El régimen dmográfico antiguo:se mantuvo asta los años 30 y 40 del S-XX. Elevada natalidad y mortalidad. Cmo cnsecuencia, el crecimiento natural era bajo.
b)
La transición demográfica: (1930-1940 y 1975). Natalidad y mortalidad descendió. Cmo cnsecuencia el crecimiento natural alcanzo valores elevados.
c)
El régimen demográfico moderno: (a partir de 1975). Natalidad acusada. Mortalidad de estabilizó. Crecimiento natural disminuyó.
3. LOS
... Continuar leyendo "Geografia andalucia" »

Region pacifico central y chorotega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Region chorotega: Liberia, al norte con nicaragua, al sur y oeste con el oceano pacifico, al este con la cordillera de guanacaste y con puntarenas, comprende todo guanacaste principales volcanes: Orosi,Rincon de la vieja, miravalles tenerio y arenalla laguna del arenal alimenta las plantas hidroelectricas de arenal corobici y sandillal, en la llanura del tempisque se encuentran las tierras mas fertiles, algunas actividades economicas son la pesca artesanal las salinas y el desarrollo turistico, es la region mas seca del pais, la poblacion es antigua y heterogenea.
Caracteristicas economicas: agricultura y ganaderia,principal region turistica del pais (playas,bellezas paisajisticas,parques nacionales), tierras dedicadas a pastos, se cultiva arroz,... Continuar leyendo "Region pacifico central y chorotega" »

Biomas

Enviado por Bastian Rivera y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Desierto

UBICACIÓN GEOGRÁFICA (Latitud)18° - 28° S (XV región - III Región)
ALTITUD de 0 a 2500 msnm
CLIMA árido
PRECIPITACIONES 0 - 10 mm al año
TEMPERATURA Media anual: 15° C
Promedio temp. Máxima: 23° C
Promedio temp. Mínima: 8° C
PERÍODO DE ACTIVIDAD BIOLÓGICA ausente

Desierto florido

UBICACIÓN GEOGRÁFICA (Latitud) 27° - 29° S (Casi toda la III Región)
ALTITUD 0 - 450 msnm
CLIMA seco
PRECIPITACIONES ocasionales
TEMPERATURA Media anual 15° C
Promedio temp. Máxima 23° C
Promedio temp. Mínima 8° C
PERÍODO DE ACTIVIDAD BIOLÓGICA 1 - 2 meses, después de lluvia intensa.

Semidesierto

UBICACIÓN GEOGRÁFICA (Latitud) 30° - 33° S (III Región - V Región)
ALTITUD 0 - 500 msnm
CLIMA semiárido
PRECIPITACIONES 220 mm, en invierno
TEMPERATURAMedia

... Continuar leyendo "Biomas" »

La energia y la industria de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,49 KB

1.1 Las materias primas naturales: Para elaborar un producto industrial son necesarias las materias primas naturales. Estas materias primas se encuantran en la naturaleza y debidamentes transformadas en las industrias se convierten en productos utilizables. LAs materias primas naturales pueden clasificarse en : materias de origen animal, vegetal y mineral. Materias primas de origen animal, como la lana o las pieles, proceden de la ganaderia y se utilizan en la industria textil para confeccionar por ejemplo , prendas de vestir. Tambien el pescado es una materia prima , k sirve para la fabricacion de conservas aceites y harinas. materias primas de origen vegetal pueden ser productos agricolas como el algodon , usado para hacer tejidos; o forestales... Continuar leyendo "La energia y la industria de la Tierra" »

La actividad pesquera:

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

La actividad pesquera:
el espacio pesquero español se divide en ocho regiones por todo el litoral, la mas importante por sus capturas es la del noroeste. La produccion pesquera presenta los siguientes rasgos:-Las especies capturadas son 3/4 peces el resto son moluscosy crustaceos, destacan el pescado blancopor su valor y las sardinas y anchoas por su tonelaje.-Su destino es el consumo humano, predomina el vendido en fresco pero tambien se usa en congelados y salazon.-La pesca desmbarca descendio desde 1976 por el agotamiento de los caladeros, por las restricciones internacionalesy por las cuotas minoritarias, desde1990 se observa una cierta recuperacion
Crisis y los problemas de la actividad pesquera:
-Descenso de la poblacion activa en el sector.
... Continuar leyendo "La actividad pesquera:" »

Paisaje agrario interior peninsular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Paisaje agrario del interior peninsular: Abarca las dos mesetas y la depresion del ebro, elevada altitud media en la meseta y clima mediterraneo continentalizado, escasez de precipit. estivales y riesgo de heladas. a)La estructura agraria: -La poblacion ha emigrado, provocando abandono de tierras y un descenso de la poblacion, poblamiento concentrado en pueblos pequeños en los valles del duero y del ebro y distanciados y grandes en la mitad sur. -Propiedad minifundista en el valle del duero y del ebro, grandes propiedades en salamanca, burgos y castilla la mancha. -Usos de suelo variados. b)La agricultura ocupa la mitad de la superficie y diferencia entre zones de secano y de regadio. -El secano domina en los paramos y campiñas de la meseta.... Continuar leyendo "Paisaje agrario interior peninsular" »