Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografia 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

la estructura productiva del nordeste:la produccion de cultivos industriales:como el algodon tabaco arroz yerba mate te y tung de la nuez de este arbol se obtien un aceite utilizado en la preparacion de pinturas barnices y lacas de calidad.estos cultivos con importantes para las economis provinciales pero no tanto a nivel nacional.la produccion forestal: con caracteristicasdispares en el sector oriental con la selva y en el occidental con el bosque.el turismo:es importante especialmente en la meseta misionera donde la exuberacion de la selva y la magnificencia de los saltos de agua como las cataratas del iguazu y los saltos de mocova.la ganaderia:especialmente con ganado vacuno donde la mayor parte del mismo es cruza de razas europeas.el sector

... Continuar leyendo "Geografia 2" »

Salares y salinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 892 bytes

Salares y salinas: son depósitos de rocas sedimentarias que abundan en la zona montañosa del oeste, especialmente en la puna y en tres lugares nde el clima es seco.

prov con salares y salinas: san juan, cata marca, salta,la puna.

llanura relieve joven.

Iverá: aguas brillantes lugar de origen"isla fantasma"

llanura: se formaron por acumulación de muchos sedimentos

meseta misionera: en los sectores mas altos hay rebordes, como crestas donde nacen arroyos qe desembocan en el rió parana.

meseta patagonica : comienza en el pie de los andes patagonicos fueguinos hasta la costa atlántica. las mesetas están separadas entre si por zonas mas bajas en algunos casos son valles recorridos por ríos.

Desigualdad de la poblacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB


Caracas, con una población metropolitana de 5.357.423 habitantes y una extensión de 63.500 km2, es la capital federal del país y sede de los cinco Poderes Públicos Nacionales. Es el centro político, financiero y cultural del país. Además de ser la ciudad de más elevada importancia y aglomeración urbana, figura como una de las mayores metrópolis del mundo, con la denominación de ciudad global tipo gamma.

Maracaibo (3.027.568 hab.) Capital del estado Zulia. Es la segunda ciudad más grande de Venezuela, y su importancia recae, principalmente, en la explotación petrolera, además de ser un punto comercial e industrial muy notable.

Valencia (2.092.202 hab.) Ciudad capital de Carabobo. Es un importante enclave en relación a la industria... Continuar leyendo "Desigualdad de la poblacion" »

Primer Cuatri 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Perspectiva amplificada:los pintores del renacimiento, no satisfechos con el sistema fijo de representación del espacio, intentaron romper las ligaduras yéndose a los extremos.Saturaron el espacio unificado de la perspectiva lineal con distorsiones extremas.El contraste máximo de lo pequeño y lo grande se aplico para inyectar espacio en el cuadro con el óptimo de vitalidad.El marco de perspectiva fue encogido o condensado hasta los límites extremos, llegando a la mayor expresión dinámica posible dentro del sistema estático de perspectiva lineal. Ej:escorzos.Escorzo: proyección en perspectiva para representar sobre el plano bidimensional un objeto, de tres dimensiones o figura cuyas partes aparezcan superpuestas oblicuamente con relación... Continuar leyendo "Primer Cuatri 2" »

Mapas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

¿Qué es un mapa? : la representación a escala es la proporción entre lo real y lo representado , hay tres tipos de escalas , numérica 1:50.000 , Gráfica y plano 1:10.000
Hay también tres tipos de proyecciones : Cilíndrica , cónica y plana. la cilíndrica es la que se ha venido usando en los mapas europeos ( V.T.M) y se representa a Europa mas grande de lo que en realidad es. Loxodromía : consiste en el estudio de los ángulos de costas , La cilíndrica conversva muy bien la loxodromía respetando bien las lineas de costas , la proyección cónica es más real.
Mapas topográficos: el mapa topográico representa en el mapa diversas cosas indicando cada una de ellas con un color diferente. Datos humanos , relieves (para el cual se usa
... Continuar leyendo "Mapas" »

Tema 1(1)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

TEMA 1
Geografía: Definiciones
1) Geografía respecto a la interacción hombre y medio
es una Ciencia que, con materiales de otras ciencias, da una visión de síntesis de los fenómenos que han ocurrido y ocurren sobre el espacio terrestre. Describe los hechos que en este espacio se han producido debido a la interacción del hombre con el medio.
2) La Geografía como Ciencia que estudia el Paisaje, lo que le interesa es describirlo indicando los factores físicos y humanos que han contribuido a formar los paisajes del mundo
.
Objetivos de la Geografía
o bjetivo
transmite hechos del medio, tanto dentro de un marco local o regional, y cómo se interaccionan con el hombre.Es una Ciencia Aplicada.
La Geografía como Ciencia Aplicada: sus Principios.
... Continuar leyendo "Tema 1(1)" »

Clasificacion de las playas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,79 KB

1.1Clasificación de las playas.Tipos de playas según la forma de las costas (1- Abierta- Cerradas- Bahías- Tipo barra de arena) Tipos de playas por la arena(1-Arena blanca2-Arena negra3-Sin Arena o pedregosa) Tipos de playas por el ambiente(1-Urbanas2-Solitarias3-Populosas4-Exclusivas) Tipos de playas por la propiedad(Públicas y Privadas.Tipos de playas por la zona climática(1-Playas frías2-Playas templadas 3-Playas Cálidas)Atendiendo a su cuidado con el medio ambiente(Playas con bandera azul)La costa peninsular(1-La costa cantábrica es rectilínea y acantilada.2-La costa gallega es recortada como resultado de las rías.3-La costa mediterránea se caracteriza por la alternancia de cabos y golfos.)Denominación de las Costas y sus características.

... Continuar leyendo "Clasificacion de las playas" »

Definiciones T1 y T2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Berrocal: Zona en que se presenta una gran cantidad de berruecos o bolones q c onsiste en una agrupación de bolones graníticos.
Circo Glaciar: Se localizan solo en la cabecera de la montaña, el hielo o deshielo nunca se desparramó valle abajo y hoy es el aspecto de un lago.
Cuenta Sedimentaria: Zonas hundidas formadas en la era 3ia y formada con sedimentos. Perfil horizontal.
Malpaís: Terrenos generados x la solidificación rápida x volados de lava.
Curva de nivel: Línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura o cota.
Meseta: Es una planicie extensa situada a una considerable altura sobre el nivel del mar, bien provocada por fuerzas tectónicas o bien por erosión del terreno circundante.
Penillanura:... Continuar leyendo "Definiciones T1 y T2" »

Problemas medio ambientales y parques naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Los principales problemas medioambientales
a)
Contaminació n atmosfé rica por productos contaminantes primarios vertidos directamente a la atmósfera . Destacan como contaminantes el monóxido de carbono CO, dióxido de carbono CO2, dióxido de azufre SO2, CFC de aerosoles, etc. Proceden de automóviles, combustión de carbón, emisiones de industrias, aerosoles, etc. También la contaminación acústica por ruidos.
Sus efectos:
- Lluvia ácida al disolverse con el agua de lluvia al caer y que acaba con vegetación y
deteriora aguas y edificios.
- Disminución de la capa de ozono que nos protege de las radiaciones solares.
- Efecto invernadero, que impide que el calor sea irradiado al espacio exterior y está
provocando el cambio climático.
... Continuar leyendo "Problemas medio ambientales y parques naturales" »

Climatología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

CLIMATOLOGÍA
TIEMPO ATMOSFÉRICO: estado de la atmósfera próxima a la superficie terrestre en un momento y lugar determinados CLIMA. Promedio de los tipos de tiempo observados en series de periodos anuales
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
Los elementos meteorológicos que se producen en la atmósfera son posible por las propiedades del aire, su principal componente.
Movilidad: Explica el movimiento del viento: dinámica atmosféricaPresión: peso, capacidad de realizar fuerza: dinámica atmosférica
Causas de la variación de presión: Altura, termica y dinamica
Factores que modifican la densidad:Vapor de agua, Temperatura. La temperatura, humedad y precipitación, la presión y los movimientos del aire son los elementos que caracterizan un clima.
... Continuar leyendo "Climatología" »