Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición bosque perennifolio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 37,44 KB

Cabecera de un río



Curso alto de un río, caracterizado generalmente por presentar pronunciada pendiente

Caudal:


cantidad de agua por unidad de tiempo (generalmente por segundo) que lleva un curso de agua en un punto determinado.

Cuenca hidrográfica:



Territorio cuyas aguas vierten a un río principal y sus afluentes

Estiaje:



Caudal mínimo que presenta un lago, curso de agua o laguna y periodo en el que se produce

Estuario:


Desembocadura de un río caudaloso en el mar cuyos lados van apartándose en el sentido de la corriente y donde se mezclan las aguas marinas y del río.

Red hidrográfica



Conjunto formado por un río, sus afluentes y los cursos de aguas tributarios de estos últimos

Régimen fluvial:



Ritmo de las oscilaciones estacionales que experimenta

... Continuar leyendo "Definición bosque perennifolio" »

Montañas interiores a la meseta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

RELIEVE

Carácterísticas Generales

El relieve español se caracteriza por tener abundantes cinturones montañosos cuya diferente altitud y litología origina muchos contrastes y por estar muy compartimentado.
-

Una forma compacta y maciza

España ocupa casi toda la península Ibérica. Esta se caracteriza por su forma compacta y maciza con un perímetro de arcos muy amplios y sin apenas entrantes y salientes. Esta formas hace que la influencia del mar penetre con más dificultad en el interior de la península. Esto unido a la disposición de las cordilleras junto a la costa explica ,primero, la continentalidad del clima de la España interior y ,segundo, la sequedad del clima ente la poca penetración de la humedad desde las costas.
-

Una altitud

... Continuar leyendo "Montañas interiores a la meseta" »

Dinámicas Demográficas en Navarra: Migración, Edad y Género

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Movimientos Migratorios en Navarra

La emigración fue el principal flujo migratorio durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Esta emigración era fundamentalmente externa, con destinos principales en América y Francia, y en menor medida, Guipúzcoa, asociada al proceso industrial de este territorio. La mayoría de los emigrantes provenían de la zona de la montaña.

En los años sesenta del siglo XX, Navarra se transformó en un destino de la inmigración interna española, en relación con la transformación industrial que experimentó el territorio. El destino de los inmigrantes era Pamplona y municipios limítrofes (Burlada, Berriozar, etc.) y algunos otros núcleos como Alsasua y Tudela. Los inmigrantes procedían fundamentalmente... Continuar leyendo "Dinámicas Demográficas en Navarra: Migración, Edad y Género" »

Capitales africa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

angola-luanda argelia-argel burundi-bujumbura cabo verde-praia camerun-yaoundé rep.centroafrica-bangui congo-brazzaville rep.dem.congo-kinshasa costa de marfil-yamoussoukro chad-n´djamena egipto-el cairo etiopia-addis abeba gabon-libreville gambia-banjul ghana-accra guinea-conakry guinea-bissau-bissau guinea ecuatorial-malabo kenia-nairobi libia-tripoli madagascar-antananarivo mali-bamako marruecos-rabat mauritania-nouakchott mozambique-maputo namibia-windhoek niger-abuja ruanda-kigali senegal-dakar seychelles-victoria sierra leona-freetown somalia-mogadiscio rep.sudafricana-cuidad dl cabo sudan-jartum tanzania-dodoma tunez-tunez uganda-kampala zambia-lusaka zimbabwe-harare


XVII.2 teoria ekonomiko(fisiokrazia:Frantzian sortu zen, eta... Continuar leyendo "Capitales africa" »

Tema 1. Vicens Vives. CS.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1º = 111 km 15º= 1h
sistemas d impresion: esfera terrestre,
proyeccion conica, proyeccion mercator.
sistema de coordenadas: latitud ==> *paralelos * N ó S* paralelo d referencia = ecuador * latitud maxima = 90º
longuitud ===> *meridianos* E ó O *Meridiano de referencia= greenwich* longuitud máxima 120º
alternancia dia/noche = rotacion de la tierra sobre su eje,,huso horario...... alternancia estaciones= rotacion de la tierra alrededor dl sol.
OSLO: 12ºE 60ºN // HELSINKI: 61ºN 25º E // TBILISI 45º E 42ºN LONDRES: 0º 52ºN // ZARAGOZ. 42ºN 2ºO//LISBOA 9ºO 38º N

¿Cual s la longitud d 1 pnto en el q son ls 20h cndo en el mridiano d greenqwich sn ls 10 h?
diferencia= 10h 15º= 1h 10x15º= 150
¿cual sera la h. d 1 onto x situad a 32º
... Continuar leyendo "Tema 1. Vicens Vives. CS." »

El espacio geografico y actividades economicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 257 bytes

factores de la actividad agraria: Medio fisic (relieve, clima y suelo), structura d la poblcion,Propiedad(mini y latifundio)regimen dtndencia,tmñ d ls explotacions,desarroll cientific y tcnico y politicas agrarias.

Conceptos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Autarquía:politica de autosuficiencia economica,q basa el crecimiento dla economia nacional nlos recursos propios,sin acudir al comercio exterior.la restricción d importaciones y el estimulo dla producción interna son los medios utilizados xa lograr la independencia.españa pasó x una etapa de economia autárquica entre 1939 y 1959,debido a q no se reconocia la polita dictatorial de franco internacionalmente.
Balanza comercial:diferencia entre las exportaciones e importaciones de bienes y servicios.Economia sumergida:actividad economica qse mantiene al margen dlas normas establecidas xa regular la producción o distribución de bienes,y q incluyte dsd actividads relativamnt legals asta algunas prohibidas.Energias no renovables:akellas cuyo
... Continuar leyendo "Conceptos" »

Paisajes de la tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB


PAISAJES DE LA TIERRA
:
PAISAJES CLIMAS CALIDOS:
son propios de las tierras situadas entre os tropicos de cancer y d capricornio y son fundamentamente 3 :
la selva: clima ecuatorial , las temperaturas estan cerca de los 25º y las precipitaciones son frecuentes. la vegetacion es exuberante el agua es abundante y los rios caudalosos.
la sabana: zona tropical , las temperaturas son elevadasdurante el año y las lluvias en verano. la vegetacion la forman altas hiervas.
el desierto: vegetacion escasa.

LOS PAISAJES DE EUROPA:
los paisajes templados de la tierra estan ejempificados a partir de los 3 grandes tipos de climas de europa.
paisaje oceanico o atlantico: el paisaje oceanico caracterizado de la fachada occidental del continente europeo alcanza el
... Continuar leyendo "Paisajes de la tierra" »

Examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

¿q es la funcion de la relacion?
es la q permite a los individuos percibir informacion del medio exterior o del interior.
¿q es un estimulo?
es cualquier factor capas de desencadenar la reaccion de unindividuo
pueden ser fisicos y quimicos
¿q es una respuesta?
es la accion q hace un individuo como reaccion al estimulo q ha recibido.
por ejemplo,los insectos son atraidos por la luz,el gato q se eriza el pelo cuando huye de un perro o nosotro cuando retiramos la mano al tocar una cosa caliente.
¿q es la sensacion?
es la capacidad de recibir estimulos.
¿q es la percepcion?
es una funcion superior q requiere la interpretacion de un estimulo
por el cerebro.
por ejemplo,la picadura de un mozquito o un roce con la piel son sensaciones;ver un parado en un
... Continuar leyendo "Examen" »

Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Relieve disimetrico: Formado x 1 frente escarpado y 1 dorso suavemente inclinado. Se localiza en los bordes de cuencas fluviales como resultado de la erosion diferencial en una estructura sedimentaria con superposicion de capas + resistentes a la erosion sobre otras - resistentes. Inversion termica: Situacion meteorologica k consiste en k la ta del aire de la superficie terrestre es + fria k la de las capas altas de la atmosfera, debido a la irradiacion nocturna invernal en situacion anticiclonica, o a la adveccion de aire calido sobre 1 masa de aire frio, lo k provoca espesos bancos de niebla en los valles y altos niveles de contaminacion en las ciudades. Lluvia de conveccion: Es la k se produce x el calentamiento de una masa de aire local... Continuar leyendo "Definiciones" »