Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Red radial definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB


Los transportes



1El significado del sistema de transportes:

Constituye un elemento básico pa dinamizar la economía y promover el equilibrio y la articulación territorial. La gran transcendencia de los transportes en la economía se puede apreciar x:
-El subsector de transportes y comunicaciones es  una parte muy importante dentro del sector terciario, tanto en términos de empleo como en el valor de su producción
-La existencia de una buena infraestructura de transportes y comunicaciones/ El sistema de transportes y telecomunicaciones constituye el elemento sobre el q se articula e integra el territorio 2Rasgos básicos de la red de transportes y comunicaciones:

+Rasgos generales:

La red de transporte presenta un carácter fuertemente radial:... Continuar leyendo "Red radial definición" »

Que características del relieve costeño favorecen la agricultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

1. LA INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA ACTIVIDAD HUMANA 1.1. El medio natural como recurso


El medio natural aporta recursos al ser humano que emplea directamente o indirectamente para satisfacer sus necesidades o para conseguir un bien económico a.El relieve
-
Influye en los asentamientos (buscan emplazamientos favorables en valles, al lado de los ríos).-Interviene la actividad agraria. En el caso de España la elevada altitud media y las fuertes pendientes constituyen un obstáculo.-Proporciona recursos minerales y energéticos (el roquedo aporta carbón y minerales metálicos) en cambio las cuencas terciarias proporcionan minerales de cantera.-Afecta a las comunicaciones (la disposición periférica del relieve montañoso ha dificultado las comunicaciones)
... Continuar leyendo "Que características del relieve costeño favorecen la agricultura" »

Agricultura y ganadería en asía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

1.EL SECTOR PRIMARIO. LAS ACTIVIDADES AGRARIAS

1.1.EL SECTOR PRIMARIO

El sector primario comprende la agricultura, la ganadería y la pesca.
También incluye la explotación forestal. En la actualidad, el 39% de la población mundial trabaja en este sector, pero hay grandes diferencias entre las distintas zonas de la Tierra.

1.2.LAS ACTIVIDADES AGRARIAS

Dentro del sector primario,las actividades agrarias ocupan un lugar muy importante. Están condicionadas por los siguientes factores:

#El clima


Cada cultivo necesita unas condiciones climáticas para su desarrollo. Las temperaturas excesivamente bajas o altas, o la escasez de precipitaciones limitan o impiden su desarrollo.

#El relieve

La agricultura suele localizarse en llanuras y en los fondos de... Continuar leyendo "Agricultura y ganadería en asía" »

Tipos de industria manufacturera en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Tenencia de la tierra:


Desde la época colonial, el tema sobre la propiedad de la tierra ha generado polémica Y confusión. Época de independencia: La distribución de las tierras estuvo Marcado por una repartición caracterizada por la participación de los Individuos en la batalla de independencia, las tierras desocupadas fueron Repartidas entre los jefes patriotas. Desde el momento que Venezuela se Independizo de la corona española, las tierras pasaron a mano de nuevos Propietarios integrantes del ejército y antiguos blancos criollos


La Explotación Agropecuaria:


Es la unidad de organización de la producción de bienes agrícolas, pecuarios o Forestales, dirigida y controlada por el productor, que posee una superficie no Menos a 500m2,... Continuar leyendo "Tipos de industria manufacturera en Venezuela" »

Actividades económicas de la cordillera de los Andes

Enviado por Eder y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Morfología peruana

  • Relieve submarino
    • Zócalo:

      -

      Plataforma continental cubiera por aguas marinas-
      Hasta

      -200 msnm


      Plancton

    • Talud:-

      -200 msnm - -4000 msnm

    • Fosa:-

      -4000 msnm a más (central: Callao --> -6868 msnm meridional: Tacna --> -6867 msnm)

    • Dorsal:


      Cordillera submarina (dorsal de Nazca)
  • Relieve del litoral peruano
    • Bahía:



      Entrada grande de mar en costa
    • Península:



      Porción de continente ingresa al mar
    • Punta:



      península de menor dimensión
  • Relieve costero
    • Valles:-

      Conos de deyección formados por ríos de vertiente del Pacífico-
      Más productivas y pobladas
    • Pampas:-

      Extensiones planas formadas por depósitos aluviales y eólicos-

      Productivas (c/irrigación)


    • Tablazos:


      Zonas rocosas en levantamiento
    • Depresiones:-

      Zonas hundidas


      Aguas saladas

    • Desiertos:-

      Terrenos
... Continuar leyendo "Actividades económicas de la cordillera de los Andes" »

Cuenca tuy cariaco

Enviado por Athinadv y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Hidrocarburos: Compuesto orgánico formado por hidrógeno y carbono.

Liquido: Petróleo Gaseoso: Gas natural

Venezuela 5TO País EXPORTADOR DE Petróleo

CUENCAS PETROLERAS: Un yacimiento, depósito o reservorio petrolífero, es una acumulación natural de hidrocarburos en el subsuelo, contenidos en rocas porosas o fracturadas. 

Cuenca de Maracaibo: Ubicada al Occidente del país


Cuenca de Falcón: Está relacionada geológicamente con la cuenca de Maracaibo

Cuenca Barinas - Apure: tiene una extensión de 87.000 Km², integrada por los estados Apure, Barinas y Portuguesa, cuenta con 350 pozos activos y una capacidad de producción de 166 millones de barriles diarios. 

Cuenca Oriental: comprende las zonas petroleras de los estados Anzoátegui, Monagas,

... Continuar leyendo "Cuenca tuy cariaco" »

Definición de funciones urbanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB


Una urbanizaciónes un conjunto de viviendas situadas generalmente en un antiguo medio rural junto a otras poblaciones. En España, se suele entender por urbanización las zonas residenciales situadas a las afueras de los núcleos urbanos, en zona costera (formada típicamente por unifamiliares adosados o bloques de apartamentos) o en el interior (formada por bungalows o chalés).

Por funciones urbanas entendemos las diferentes ocupaciones de los habitantes de una ciudad, con las cuales se desarrolla la vida urbana. Esta actividad se realiza dentro de la ciudad o en la regíón sobre la cual la ciudad ejerce su influencia. Las principales funciones urbanas son: 1La función comercial que hoy en día es la razón de ser de todas las ciudades.

... Continuar leyendo "Definición de funciones urbanas" »

Cuales son las principales llanuras de la meseta castellana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 15,66 KB

Relieve:


Llanuras aluvionales entre cordones montañosos, como la de Aragón y la andaluza en la península ibérica, la del po en Italia.Pequñas llanuras litorales, en el sudoeste de Portugal y en la península itálica, las de toscana, del lacio y campania.

Una gran meseta central contorneada por sierras, en la península ibérica.

Sistemas montañosos modernos, como los pirineos y las cordilleras béticas en España, los alpes y Apeninos en Italia, y los montes pindo en Grecia.

Llanuras


La llanura del Po es la mas extensa, ocupa un antiguo golfo del mar adriático rellenado por los sedimientos provenientes de la erosión de los alpes y los Apeninos.

Las llanuras Andaluza y de Aragón en la península ibérica, tuvieron un origen similar. Los... Continuar leyendo "Cuales son las principales llanuras de la meseta castellana" »

Que factores intervienen en la distribución de la población

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

2. FACTORES DE LOCALIZACIÓN DE LA POBLACIÓN

La población mundial se reparte de forma disigual sobre la superficie terrestre. Esto se debe a diverso factores físicosy humanos. FACTORES Físicos. Son el clima, el relieve y el tipo de suelo que van a condicionaren gran medida los desiertos demográficos. Sein embargo, ejercen menos influencia en las sociedades avanzadas debido a que estas pueden hacerles frente graciasa su desarrollo tecnológico. EL CLIMA. Los elementos que mas influyenen  el reparto de la población son: el agua,: tanto por su escasez como por su exceso. La temperatura: sobre todo las extremas. EL RELIEVE. Existe un límite de altura por encima del cual no es posible la vida humana por la escasez de oxígeno. La población

... Continuar leyendo "Que factores intervienen en la distribución de la población" »

Servicios banales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Tipos de servicios y principales substectores  :


Se clasifican en 2 :

Servicios privados : los prestan las empresas privadas con el dinero pagado por los solicitantes del servicio su fin principal es la obtención de un beneficio económico

Servicios públicos : los presta el estado con el dinero de los impuestos su fin es proporcionar bienes a la sociedad, mas que obtener beneficios . La financiación por el estado de los servicios básicos para el conjunto de la población da lugar al estado del bienestar

Subsectores :

 Servicios a la empresa : Bancos , seguros , asesoría..

De distribución : Tranportes y almacenamiento , comunicaciones..

Sociales : sanidad, educación…

Al consumidor : Individuales , hostelería , cultura…

El transporte y sus

... Continuar leyendo "Servicios banales" »