Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Caudal modular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Tema 3.-  RECURSOS Y DEMANDAS HÍDRICAS EN ESPAÑA:


ACUÍFERO O AGUAS SUBTERRÁNEAS:


estrato subterráneo donde se acumulan aguas infiltradas en cantidad, normalmente entre roquedo impermeable.

APORTACIÓN


es la cantidad total de agua que drena anualmente una cuenca.

ÁREA ENDORREICA


Aquella zona en la que sus aguas no se vierten  en el mar, sino en lagos, lagunas u otros ríos. Es una cuenca cerrada, carácterística de zonas alejadas de la costa.

CAUCE


Lecho de un río y canal para conducir el agua por las tierras.

CUENCA:


superficie cuyas aguas van a desembocar al mismo río.

VERTIENTE:


superficie cuya aguas van a desembocar en el mismo mar u océano.

CAUDAL:


es el volumen de agua que lleva un río en un lugar determinado (estación de aforo).Se... Continuar leyendo "Caudal modular" »

Ganadería del clima Mediterráneo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

NORTE PENINSULAR HÚMEDO


-

Estructura agraria:

 se caracteriza por población hoy escasa y envejecida por el éxodo rural y el poblamiento es disperso intercalar con aldeas y pueblos.-Las explotaciones son minifundistas de parcelas pequeñas.-Los usos del suelo son principalmente ganaderos.-
La agricultura es escasa situándose en la zona de costa en los valles, siendo de secano por la abundancia de precipitaciones. 
En el pasado había policultivos debido a la necesidad de autoabastecimiento. En las malas tierras había centeno o cebada mezclada con ganadería cuyos productos se vendían en el mercado. Actualmente hay especialización en cultivos de huerta.-
La ganadería predomina favorecida por el clima, la demanda urbana de leche
... Continuar leyendo "Ganadería del clima Mediterráneo" »

En que hemisferio se encuentra Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Durante mucho tiempo la humanidad creyó que la Tierra  era plana.
La  superficie del mar parece estar horizontal, y lo  mismo ocurre con las grandes  llanuras de los continentes.
Las imágenes tomadas desde naves espaciales nos muestran una Tierra con forma esférica.Pero mucho antes de  que existiese este tipo de naves se dispónía de datos que parecían confirmar ese hecho.
El filósofo  griego Aristóteles :
En los días en  que el airre  está limpio, puede observarse cómo los barcos desaparecer por el horizonte
  A veces , se ve la sombra  de la Tierra proyectada en la   
   Luna.Siempre tienen forma circular
  , que es el tipo de sombra  que produce una esfera .
  Al desplazarnos hacia el norte  o hacia el sur, vemos nuevas
... Continuar leyendo "En que hemisferio se encuentra Roma" »

Agricultura y ganadería del clima continental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Economía
Turismo
En esta regíón la economía más importante se basa en el turismo debido a la importante generación de valor agregado y empleo. Por ejemplo San Carlos Bariloche se ha consolidado como un centro turístico de nivel internacional, recibiendo anualmente gran cantidad de turistas. Es el centro de deportes invernales más importantes del país. Junto con la actividad turística se han desarrollado industrias del chocolate que abastecen las demandas turísticas regionales. Estas son muy conocidas en el país y constituyen una fuente importante de empleo.
En Santa Cruz la actividad turística se concentra en el lago Argentino, en el glaciar Perito Moreno y la localidad de Calafate. También se pueden encontrar los parque Nacionales
... Continuar leyendo "Agricultura y ganadería del clima continental" »

Comentario de la imagen de un paisaje natural parque nacional de las cañadas del Teide

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB


El paisaje que muestra la fotografía corresponde al Parque Nacional del Teide, en la isla de Tenerife, perteneciente al Archipiélago Canario. Es el resultado de la combinación en el espacio de los diversos elementos que integran el medio natural:
el relieve, el clima, la vegetación, las aguas y el suelo.

El relieve, juega un papel claramente predominante en la conformación de este paisaje, donde se dan cita algunas de las morfologías más singulares de la actividad volcánica. Observamos un claro contraste entre la zona deprimida y prácticamente llana que aparece en el primer plano de la imagen, y la imponente figura de uno de los edificios volcánicos más imponente del planeta. Nos encontramos, por tanto, con dos unidades geomorfológicas... Continuar leyendo "Comentario de la imagen de un paisaje natural parque nacional de las cañadas del Teide" »

Industria endogena definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Polígono  industrial


:  Espacio  creado  específicamente  para  albergar  naves industriales. Los polígonos industriales se localizan preferentemente a las afueras de las ciudades, junto a las carreteras y principales vías de acceso a éstas, ya que el suelo es más abundante y barato y sus actividades resultan menos molestas. Por otra parte, la proximidad a la ciudad beneficia a la industria, pues le proporciona mano de obra, mercado, transportes, etc.

Empresa multinacional

:sociedades o  empresas de gran tamaño, de varios miles de asalariados, cuyos establecimientos se dispersan entre diferentes países Parque   Tecnológico
:   Espacio  destinado  a   albergar   industrias  de   alta tecnología,  en  las  cuales... Continuar leyendo "Industria endogena definición" »

Cuales son las causas del éxodo rural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

LAS MIGRACIONES INTERIORES Y EXTERIORES ESPAÑOLAS. INCIDENCIAS Castilla Y LEÓN


LAS MIGRACIONES INTERIORES CONSTITUYEN LA

CORRIENTE MIGRATORIA ESPAÑOLA MÁS

IMPORTANTE. EL SIGNIFICADO DE ESTE FENÓMENO

QUEDA PATENTE EN EL HECHO DE QUE CASI LA

MITAD DE LA POBLACIÓN DE ESPAÑA RESIDE EN UN

MUNICIPIO DISTINTO AL QUE NacíÓ. LOS

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS INTERNOS QUE SE

DESARROLLAN EN  ESPAÑA VAN A CARACTERIZARSE

POR SER UNIDIRECCIONALES, TENIENDO COMO

ORIGEN LOS NÚCLEOS RURALES Y COMO DESTINO

LAS ÁREAS URBANAS. LA MECANIZACIÓN DEL CAMPO

PRODUCE NUMEROSOS EXCEDENTES DE MANO DE

OBRA, QUE EMIGRA A LAS CIUDADES ATRAÍDA POR

UNA INDUSTRIA EN EXPANSIÓN, CON MAYORES

SALARIOS Y EXPECTATIVAS DE MEJORES

CONDICIONES DE VIDA. A ELLO SE AÑADE COMO

FOCO DE ATRACCIÓN

... Continuar leyendo "Cuales son las causas del éxodo rural" »

Clima tropical de nieves perennes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

1) El clima es el que predomina en una región o zona según su ubicación geográfica, el tiempo atmosférico es la temperatura y estado del tiempo en un momento preciso.

el clima hace referencia al estado general de la misma tomando como referencia 1 periodo más largo de tiempo. El tiempo es el estado en que se encuentra en un momento dado la atmósfera.

2)

3) FACTORES MODIFICADORES DEL CLIMA
* VIENTO: permite el descenso o aumento de la temperatura al desplazarse sobre un área.
*CORRIENTES MARINAS: van a permitir transferir su temperatura a las áreas costeras. Las corrientes cálidas descongelan costas de bajas temperaturas en invierno. Las corrientes frías pueden aliviar las altas temperaturas en zonas muy cálidas.
*ALTURA: baja la temperatura

... Continuar leyendo "Clima tropical de nieves perennes" »

Estructura social y económica de Venezuela 1830-1936

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB


ESTRUCTURA ECONÓMICA DE Venezuela ENTRE LOS AÑOS (1830-1870)

Sector agropecuario

A partir de 1830 la economía venezolana se basaba en la actividad agropecuaria, cuyo factor importante era la tierra y su explotación. A este respecto se puede decir que durante la primera mitad del Siglo XIX la propiedad territorial no era muy extensa; pero después se fue incrementando paulatinamente, es por esto que surgen los grandes latifundios, los cuales se van a caracterizar por concentrar grandes extensiones de tierra en pocas manos, limitando los cultivos y creando una situación de feudalismo territorial. 

Sin embargo, se logró desarrollar esta actividad pues ofrecía al mercado algunos productos tales como: café, cacao, añil, caña de azúcar,
... Continuar leyendo "Estructura social y económica de Venezuela 1830-1936" »

Tipos de paisajes en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

según el tipo de clima.
En general, se distinguen tres grandes tipos de paisajes, que están bien ejemplificados en el caso de Europa:

Paisajes oceánicos o atlánticos, paisajes mediterráneos y paisajes continental. Paisajes de climas fríos

Los paisajes de climas fríos se localizan en las zonas polares de ambos hemisferios (zonas del Ártico, en el hemisferio Norte y la Antártida, en el hemisferio Sur), y en las cordilleras más elevadas de la Tierra. En estos lugares las temperaturas son muy bajas durante todo el año y las precipitaciones escasas. Con estas características climáticas, la vegetación arbórea no puede desarrollarse, y en su lugar crecen arbustos y praderas. En las zonas cubiertas permanentemente de hielo o donde la altitud... Continuar leyendo "Tipos de paisajes en Europa" »