Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Desequilibrios espaciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

LOS DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES: 1. LAS DIFERENCIAS ESPACIALES: Existen desequilibrios socioeconómicos y demográficos entre las comunidades autónomas.
Las causas de los desequilibrios son las diferentes condiciones naturales y la desigual distribución de los recursos, la localización de las actividades económicas más dinámicas en cada momento histórico y las actuaciones humanas, que los han acentuado hasta épocas recientes.
Los indicadores de los desequilibrios son numerosos:• Los desequilibrios económicos se observan en la capacidad productiva y se miden por el PIB.• Los desequilibrios demográficos se manifiestan en la distribución de la población, medida por la densidad de población.• Los desequilibrios sociales se
... Continuar leyendo "Desequilibrios espaciales" »

El municipi organització territori i població. Competències municipals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,54 KB

Les entitats locals
Son entitats locals territorials:

El municipi, la Província, les illes en els arxipèlags balears i canari
Així mateix, Gaudeixen de la condició de les entitats locals:
-Les Entitats d’ambit territorial inferior al municipal
-Les Comarques o altres entitats que agrupin diversos municipis.
-Les Arees metropolitanes
-Les Mancomunitats de municipi

ENTITATS LOCALS


Municipi, Províncies, illes, entitats locals d’ambit inferior al municipi, altres Entitats locals
El municipi
El municipi es L’entitat local bàsica de l’organització territorial de l’estat.

Elements del municipi:



Terme municipal:

es el territori en que l’ajuntament exerceix les Seves competències, cada municipi pertanyerà a una sola pinvincia.
-

Població:

... Continuar leyendo "El municipi organització territori i població. Competències municipals" »

Factores astronómicos y geográficos del clima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Factores climáticos en España


Los factores modifican el clima pueden ser: astronómicos, meteorológicos y geográficos.

Factores astronómicos


Vienen dados por la situación de España en el planeta.

-

Latitud

Tiene incidencia en la diferencia de los balances de radiación solar. A más latitud, disminuyen los valores térmicos y en la duración de días y noches

El clima de la Península no puede ser entendido sin tener en cuenta su situación astronómica. El territorio español peninsular se extiende entre los 43º y 36º de latitud norte, es decir, en el borde meridional de la zona templada, una zona de transición sobre la que actúan los mecanismos de los climas templados y tropicales.

-Los movimientos de la Tierra. Causa la sucesión de

... Continuar leyendo "Factores astronómicos y geográficos del clima" »

Aportes de Alejandro humboldt a la geografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

ecuatorial: +27c AT: 3c 1500/2000 mm

tropical: 18c 400/1000 mm húmedo o seco *Sudánés: 750/1100mm y 3 estaciones- seca y fría, seca y calurosa y otra lluviosa.- subecuato: una seca y otra lluviosa- saheliense: 400/750mm esta seca -monzonico: mucha lluvia y otra seca.
subtropical húmedo o chino: 25c 1000mm
mediterráneo: 18 mes fríos, 22 cálidos media: 20c 600/1000mm
oceánico: AT: 10c muchas preci invierno frío y verano fresco
continental: -600mm verano calor y invierno frío
polar: pocas preci tmperaturas -0c casi siempre 
montaña: +1200 m d altitud inv largo con c negativas y veranos frescos y corto mm escasas.
La figura de Ptolomeo
Es un personaje que no quiero que olviden. Va a tener una importancia Tremenda hasta el Siglo XVI. Es astrónomo,
... Continuar leyendo "Aportes de Alejandro humboldt a la geografía" »

Que es dibujo geográfico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,8 KB

Nos encontramos ante un mapa temático  que representa la división provincial y autonómica de España, aunque también aparecen Portugal, sur de Francia y parte del Magreb. Las líneas que separan las distintas CC. AA. Tienen un tono más intenso que las provinciales.
La escala es gráfica y nos indica que 1 cm. Equivale a 67 Kms. De la realidad. Es, por tanto, un mapa a pequeña escala.
En cuanto a las coordenadas geográficas de la Península Ibérica y Baleares, la longitud va desde los 4º Este hasta los 10º Oeste, y la latitud va  desde los 44º Norte hasta los 36º Sur. El Archipiélago Canario aparece enmarcado en un cuadro en la parte inferior izquierda del mapa fuera de su localización real, y la longitud va desde los 14º Oeste
... Continuar leyendo "Que es dibujo geográfico" »

Aspectos generales de la geografía general

Enviado por jairobude y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB


Geografía:
Es la ciencia que estudia el espacio terrestre. Una de las clasificaciones divide la Geografía en dos ramas: la Geografía regional, que estudia los rasgos de las regiones de la Tierra, y la Geografía general, que establece principios generales a partir del análisis de los grandes aspectos que afectan al planeta de forma global.

La Geografía general se subdivide a su vez en dos: la física y la humana

La física se centra en el estudio de lo elementos naturales ( relieve, aguas, climas, vegetación... ) y la humana estudia los aspectos humanos de un lugar ( cómo se distribulle la población, que rasgos presenta... ) LA GEOGRAFÍA SIRVE PARA COMPRENDER Y EXPLICAR EL ESPACIO EN SU TOTALIDAD. -

Volcanes

Aberturas o grietas en la corteza... Continuar leyendo "Aspectos generales de la geografía general" »

Montañas jóvenes de Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

El relieve es el conjunto de irregularidades que presenta la superficie terrestre. Tipos: continental y submarino (en el fondo de mares y océanos).

Formas del relieve continental:
o Montañas: terrenos elevados y de gran pendiente. Pueden aparecer: aisladas –sierras- o agrupadas – cordilleras-.
o Depresión o cuenca: zona hundida situada a menor altitud que las tierras que la rodean. 
o Valle:
forma de depresión del relieve, habitualmente de forma alargada. Tipos: valle fluvial – formado por la acción de un río.
Tiene forma de V- o valle 

glaciar –abierto por un glaciar. Forma de U. 
o Altiplano o meseta: gran extensión de terreno llano y elevado. 
o Llanura: superficie de importantes dimensiones, plana o muy poco ondulada. 

Formas
... Continuar leyendo "Montañas jóvenes de Europa" »

Agentes transformadores del relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

RELIEVE: Conj. De geoformas de la superf. Terrestre. En Arg. Los sist. Montañosos predominan en el Oeste y a las mesetas y las llanuras.

ACCIONES DEL RELIEVE ARGENTINO: El origen y la tranform. De los relieves son el resultado del Mov. De las pacas de la corteza terrestre y la acción de los agentes exteriores que los modifica. Arg. Esta ubicado sobre la placa tect. Sodamericana, que tiene un lento desplazamiento hacia el oeste. Al oeste de la misma se sientan las 2 placas: Nazca y Antártica, que se desplazan al este. La subducción progresiva de la placsa Nazca por debajo de la placa sudamericana es la causa de que el área montañosa se encuentre en el Oeste de Arg. Las fuerzas ejercidas desde el Oeste hicieron que unas montañas se formaran... Continuar leyendo "Agentes transformadores del relieve" »

Llanura artica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Distribución de las tierras



* La distribución de las tierras se efectuó porque la monarquía española otorgó grandes extensiones a las familias más poderosas. * La población aborigen perdíó sus tierras o quedó confiscada a otras de la propiedad colectiva. Ej.: en la Puna y el los valle del Noroeste.

Carácterísticas de las áreas



Pcias. Del interior


Sequedad del clima, tierras aptas para la producción de cereales y alfalfa. Se había aplicado la técnica de irrigación. Agricultura con riego: OASIS eran amplias áreas secas. Zonas con pastos y arboleda.

Litoral y Bs. As

Menos dificultades para abastecer de agua a los ganados ya que reciben precipitaciones todo el año. Utilizaban aguas subterráneas obtenidas con molino, y la agricultura
... Continuar leyendo "Llanura artica" »

Factores que regulan las poblaciones humanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB


Obj17. Relaciones entre los individuos de una comunidad



1.-Relaciones intraespecificas



Se establecen en una comunidad biológica entre individuos de una misma especie, es decir, de una misma población, se denominan relaciones intraespecificas.



La competencia::


se presenta cuando hay un aumento sustancial de la densidad poblacional, que se acerca al máximo que puede soportar el hábitat donde esta establecida la población.



La asociación: entre algunos seres vivos se establecen relaciones intraespecificas de asociación


Asociaron Familiar:


es la uníón de varios individuos de la misma especie para la reproducción, el mantenimiento y la protección de la descendencia.


Monógamas:

están constituidas por un macho y una hembra, como es el caso... Continuar leyendo "Factores que regulan las poblaciones humanas" »