Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

El sistema solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 95,17 KB

Nuestro lugar en el universo es un pequeño planeta que gira alrededor de una estrella mediana, ubicada en el brazo de una enorme galaxia, una más de las incontables que se encuentran dispersas en el universo. Desde nuestro mundo natal (el único lugar donde podemos asegurar que existe vida), miramos el espacio y contemplamos las maravillas del cosmos. Cerca de la Tierra se encuentran los planetas y demás cuerpos del sistema solar, orbitando nuestro fecundo y familiar Sol; mucho más lejos se distinguen las otras estrellas de nuestra galaxia, algunas brillantes y calientes, otras diminutas y pálidas. Podemos observar nubes de gases de donde surgen las estrellas y percibir extraños fenómenos que indican el enigmático vacío que han dejado

... Continuar leyendo "El sistema solar" »

Criterios cuantitativo y cualitativos de las ciudades

Enviado por Flew y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Criterios cuantitativos Se basan en cifras se considera ciudad en suecia 200 habitantes en España 10000 en Francia 2000 y en Japon 30000 Criterios cualitativos tiene infraestructuras es grande el tipo de edificio Ciudades preindustriales surgieron en mesopotamia  y casi todas adoptaron un plano irregular y se organizaron entorno a grandes templos y palacios En la epoca clasica Se extendieron por el mediterraneo gracias a las colonizaciones romanas y griegas eran ciudades con plano regular en forma de cuadricula y las dotaron de edificios importantes y plazas publicas como el agora griega o el foro romano Edad media Las ciudades cristianas y musulmanas  ambas se rodearon con murallas  adoptaron un plano irregular  levantaron edificios... Continuar leyendo "Criterios cuantitativo y cualitativos de las ciudades" »

Aridez mensual definicion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Aridez:


relacion entre el calor y la humedad en un espacio dado . la aridez aumenta con la temperatura y con la escasez de precipitaciones. existen diversos indices para calcularla uno de ellos es el indice de gaussen que mide la aridez mensual y afirma que un mes es arido cuando el doble de su temperatura media es mayor o igual que el total de sus precipitaciones en mm. ej: en el clima mediterraneo arido hay muchos meses de aridez

Barlovento


Ladera de un relieve o zona orientada al lugar de donde viene el viento ej: en galicia cuando domina el viento del oeste la vertiente de barlovento es la occidental mas humeda mientras que la de sotavento es la oriental que se caracteriza por menores precipitaciones

Isobara


Linea imaginaria que en un mapa une... Continuar leyendo "Aridez mensual definicion" »

Comportamiento de los materiales terrestres frente a la radiación solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB


La velocidad de rotación, w = 15º/hora, La atmósfera se desplaza a la misma velocidad que la superficie terrestre.

En un punto de la órbita, el eje se inclina hacia el sol (verano) y en otro se aparta (invierno). Son los SOLSTICIOS: 21 Junio y 21/22 Diciembre).

el solsticio de invierno: Los rayos del sol son perpendiculares a la Tierra en el Trópico de Capricornio „« En toda la superficie comprendida dentro del círculo polar ártico la noche dura 24 horas. En la superficie del círculo polar antártico el día tiene 24 horas. En el resto del planeta, el día y la noche tiene diferente duración según la latitud.
En el hemisferio norte, la noche es más larga que el día y en el  hemisferio sur el día es más largo.

solsticio de verano:... Continuar leyendo "Comportamiento de los materiales terrestres frente a la radiación solar" »

Vegetacion de la region costa montaña

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

REGION COSTA MONTAÑA

Es la extensión de terrenos muy quebrados que se localizan al occidente del territorio nacional (la cordillera de los Andes y la Sierra de Perijá) y al norte de mismo (la Cordillera de la Costa o del Norte con sus secciones central y oriental).

Clima y flora:


se caracteriza por presentar diferencias de altitud realmente significativas con un clima semiárido y una vegetación xerófila. En las tierras montañosas las condiciones climáticas varían con la altitud; en los niveles inferiores el clima es de bosques tropófilos (bosques deciduos, secos, caducifolios o veraneros). En los niveles intermedios está el clima de altura con bosques nublados y finalmente se localizan los climas fríos de montaña.

Economía:


 las condiciones... Continuar leyendo "Vegetacion de la region costa montaña" »

Actividades económicas de la región costa montaña

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Examen tipo II

Defina:*
Lageografía económica:
relaciona la actividad económica -consumo y producción- con el lugar del mundo en que se lleva a cabo.

*

Geografía:

Es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan, los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí.


*Sector terciario:

aquellas actividades que constituyen las vías de intercambio, presentación y comunicación de productos, y la prestación de servicios.


*Migraciones Externas:


Se producen fuera del país de origen

*

Población urbana

: es la que se asienta en una ciudad y trabaja dentro de ella en actividades mercantiles, de servicio o de producción industrial.

*

Mortalidad:

Número de fallecimientos en una determinada población... Continuar leyendo "Actividades económicas de la región costa montaña" »

Agricultura extrapampeana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,28 KB

El campo argentino en la actividad

Explotaciones agropecuarias (EAP


): establecimientos donde se realizan actividades agrarias, ganaderas y forestales. Según sus carácterísticas de producción o de organización, son llamadascharca, tambo estancia o finca.

El tamaño de la EAP varía:

•según la superficie de tierra que ocupa.

•Según las instalaciones que conforman la infraestructuranecesaria para realizar la producción. (galpones, talleres, canales de riego, corrales)

Tienen distintos productores agrarios que toman decisiones:

Ej: qué producir?  se divide la tierra en lotes o parcelas (paisaje “mosaico”) que asigna el uso y actividades anuales del suelo de cada división.

Pueden ser trabajadores familiares o asalariados.... Continuar leyendo "Agricultura extrapampeana" »

Clima de bosque tropical lluvioso de Venezuela características,causas,localización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

1.Que es la diferenciación del espacio geográfico?

es un concepto utilizado por la ciencia geográfica para definir o bien elespacio físico organizado por la sociedad o bien la organización de la sociedad vista desde una óptica espacial. El espacio físico es el entorno en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social, que se estudia como concepto geográfico de paisaje en sus distintas manifestaciones

2.Que se entiende por diferenciación espacial?

franja de contacto entre dos ámbitos geográficos diferenciados

3.Que se entiende por patrón de localización?

un patrón es un conjunto de rasgos esenciales en un diseño gráfico, mapa o escrito;

... Continuar leyendo "Clima de bosque tropical lluvioso de Venezuela características,causas,localización" »

Que es la pesca intensiva y extensiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

La acuicultura es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de crianza de especies acuáticas vegetales y animales. Es una importante actividad económica de producción de alimentos, ​ materias primas de uso industrial y farmacéutico, y organismos vivos para repoblación u ornamentación.​​El alto nivel de vida de los países desarrollados hace aparecer la agricultura a tiempo parcial:
Pequeñas explotaciones altamente productivas que generan rentas complementarias a personas que tienen su actividad principal en otro sector. Son explotaciones que consiguen pocos productos pero de alto valor añadido.La agricultura extensiva es un sistema de producción agrícola que no maximiza la productividad a corto plazo del suelo con
... Continuar leyendo "Que es la pesca intensiva y extensiva" »

Minería sector primario y secundario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

Lossectores económicosson la división de la actividad económica de un Estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y Cuaternario.1
En el Siglo XXI, se comienza a distinguir que de aquellos servicios inicialmente clasificados como terciarios algunos pueden ser distinguidos como parte de un nuevo sector;
El Cuaternario (por ejemplo actividades vinculadas a la investigación). En algunos trabajos sobre el tema se menciona un sector quinario, pero su definición varía entre considerarlo como servicios de los sectores más concentrados de la economía y la administración (gerenciamiento de alto nivel, por ejemplo) y, por otra parte, vincularlo a la economía doméstica y la reproducción de la fuerza de trabajo.2
Así mismo,
... Continuar leyendo "Minería sector primario y secundario" »