Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Causa y consecuencia de natalidad y mortalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB


3. MOVIMIENTOS NATURALES DE LA POBLACIÓN



El crecimiento natural es el crecimiento o descrecimiento de la población atendiendo a causas naturales




3.1 RegíMenes demográficos:


son las etapas en las que el comportamiento de la población española de naturalidad y crecimiento vegetativo siguen pautas parecidas.



3.2 RegíMenes demográficos antiguo:


(s. XIX y principios del s. XX) la natalidad se manténía alta hasta las últimas décadas del Siglo XIX. Debido a:


- Predominio de una economía y sociedad rural. Tienden a la natalidad


-  La nula presencia de anticonceptivos


- Causas de tipo ideológico y religioso


Hasta finales del Siglo XIX la mortalidad era alta, debido a:



- Una dieta escasa y poco variada


- Por la inexistencia de la sanidad e higiene


-

... Continuar leyendo "Causa y consecuencia de natalidad y mortalidad" »

Geografia

Enviado por jimmi y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 944 bytes

Geografia: dificilmente se pueda definir algo que constantemente se le esta cambiando con aceleracion sus: contenidos, metodos, tecnicas, y su aplicacion. pero escuche una charla de un profesor de la ULA. que definio a la Geografia y dijo: que etimologicamente significa la "descripcion de la tierra",y geografia es sinonimo de espacio geografico y que lo dividio en 3 partes 1-fisico-natural 1-socioeconomico             2-politicoadministrativo.

Pero yo considero que en la geografia el espacio geografico debe considerar la Tierra como un todo porque existe un espacio aereo, un espacio maritimo, y por ultimo la superficie terrestre pero tambien existe un subsuelo.

Por ultimo una pregunta ¿Que es lo que no estudia la geografia de... Continuar leyendo "Geografia" »

Insolacion y nubosidad

Enviado por Anónimo y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 868 bytes

insolacion:es la cantidad de radiacion solar recibida por la superficie terrestre.En españa, por su latitud, se superan las 2000h de sol al año. no obstante , existen marcados contrastes entre la cornisa cantabrica , que no alcanza los valores medios, y las areas de elevadainsolacion,como el sureste peninsular y canarias.Nubosidad: es el estado de la atmosfera en el que el cielo apraece cubierto de nubes, en mayor o menor grado. se mide en porcentaje de dias cubiertos al año. en españa, el area con mayor nubosidad es la cornisa cantabrica,mientras que el mayor numero de dias despejados se dan en el valle dl guadalquivir, en la cosa sur atlantica y en algunas areas de canarias.Humedad:

El relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El relieve es el conjunto de formas q presenta la superficie terrestre. Son el resultado de una estructura geológica originada por las fuerzas internas de la tierra y del modelado realizado sobre ellas por fuerzas y procesos externos. La configuración del relieve peninsular se caracteriza por 3 rasgos básicos:- forma maciza que viene dada x la gran anchura de la Península de oeste a este y x sus costas rectilineas -la elevada altitud media se debe a la existencia de altas cordilleras y por la meseta del interior -la disposición periferica del relieve montañoso en torno ala meseta frena la influencia del mar y acarrea importantes diferencias entre el litoral y el interior.
En la peninsula se encuentran presentes las grandes unidades morfoestrucutrales
... Continuar leyendo "El relieve" »

Oceania

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

En contraste con el bajo desarrollo de la mayoría de las islas del Pacífico están los países plenamente desarrollados de Australia y Nueva Zelanda. Australia y Nueva Zelanda fueron países colonizados por el Reino Unido, y gracias al comercio con la metrópoli y el desarrollo del capitalismo a la manera de los EE UU han puesto estas economías entre las más desarrolladas del mundo .
La mayoría de la población se concentra en Australia y Nueva Zelanda, y en estos países en la costa.
La población en Australia se concentra en torno a Sydney, Melbourne, Adelaida, Brisbane y Perth; con un centro secundario en Tasmania, en torno a Hobart. En Nueva Zelanda la mayoría de la población se concentra en la Isla Norte






Relieve
Oceanía es el continente
... Continuar leyendo "Oceania" »

La meseta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Las costas atlánticas: -La costa cantábrica: Es rectilínea y se caracteriza por sus acantilados, rasas y pequeñas rías, así como la escasez de playas. Las pequeñas rías cantábricas son generalmente de boca estrecha. -Las rías gallegas: Dan lugar a la costa más articulada de España: Galicia tiene un relieve montañoso poco vigoroso, con gran cantidad de fallas que fueron ocupadas por la red fluvial. Cuando los valles de los ríos son invadidos por el mar se forman las rías, por las que el mar penetra. -La costa atlántica andaluza: Tiene como relieves costeros característicos: -Las marismas son llanuras de fango típicas de las bahías bajas, como las de la depresión del Guadalquivir. Se forman con los sedimentos aportados... Continuar leyendo "La meseta" »

Piouoijmoui

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 19,22 KB

EL TRABAJO Y EL DERECHO LABORAL:

La actividad regulada por el derecho del trabajo debe tener los siguientes requisitos:

··VOLUNTARIEDAD: El trabajador debe ser libre durante el desarrollo de toda la relación laboral; Decide si trabaja para una persona u otra y cuando pone fin a dicha relación
·POR CUENTA AJENA:Se trabaja para otra persona a la cual se cede el fruto del trabajo cobrando a cambio un salario.
·DEPENDENCIA: El empresario ordena cuando, donde, y como se ha de realizar el trabajo. La subordinación no ha de ser absoluta, pues ya el trabajo no seria libre.
·RETRUBUCIÓN: El empleado recibe un salario y el empresario obtiene los bienes o servicios fruto de la tarea realizada.
··
·ACTIVIDADES EXCLUIDAS DEL DERECHO LABORAL:
·
··
El... Continuar leyendo "Piouoijmoui" »

Geografia vocabulario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

LOS RÍOSCabecera de un río Sector más alto de la cuenca de un río o valle fluvial. CuadalCantidad de agua por unidad de tiempo que lleva un curso de agua en un punto determinado.Cuenca Todo espacio que drena las aguas que van a parar a un determinado ríoDeltaForma de acumulación aluvial localizada en la desembocadura de un río, y cuyo origen está en la pérdida de potencia de éste como consecuencia de una disminución de su pendiente y velocidad en el tramo inferior de su recorrido.EstiajeCaudal mínimo de un curso de agua .EstuarioDesembocadurade un río en forma de V, está influido por las mareas y en su seno se mezclan las aguas dulces y las marinas.Red hidrográfica.Conjunto formado por un río, sus afluentes y los cursos de agua... Continuar leyendo "Geografia vocabulario" »

Advertencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Densidad de población-   Es el resultado de dividir el  número de  habitantes de un territorio entre su superficie .Se expresa en habitantes por km2 : Densidad = población / Superficie (km2)

Factores que afectan ala distribución de la población: Clima, relieve, suelos y organización económica.

Tasa de natalidad-  es el número de nacimientos  que hay en un territorio en relación con la población total. Se expresa en tantos por mil: TN- Nacimientos · 1000 / Habitantes

Tasa de mortalidad- Relaciona el numero de defunciones en un territorio durante un año con la población total del mismo. Se expresa en tantos por mil:  TD- Defunciones · 1000 / Habitantes

Tipos de migraciones: Según la duración [tmporal (durante un tiempo dtrminad)

... Continuar leyendo "Advertencia" »

Bauxita: Ubicación: bolívar, en upata, nuria, los pijiguaos, etc. La explotación de bauxita en Venezuela comenzó en 1987, en la Serranía de Los Pijiguaos, a cargo de Bauxiven, empresa filial de la Corporación Venezolana de Guayana (C.V.G) La prod

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Hierro: Ubicación: cerros bolívar, el Pao y san isidro La producción de hierro es de 16.902 miles de toneladas métricas para el año 2001. La industria del mineral de hierro fue nacionalizada el 4 de Enero de 1975

Bauxita: Ubicación: bolívar,  en upata, nuria, los pijiguaos, etc. La explotación de bauxita en Venezuela comenzó en 1987, en la Serranía de Los Pijiguaos, a cargo de Bauxiven, empresa filial de la Corporación Venezolana de Guayana (C.V.G) La producción en 2001 fue de 4.584 miles de toneladas métricas.

Oro:Ubicación:  bolívar: las zonas auríferas de Tumeremo, El Callao, El Dorado y El Manteco.La producción de oro para el 2001 fue de 9.078 miles de gramos.

 Carbón: Ubicación: Anzoátegui,  Guárico,  Zulia, TáchiraLa... Continuar leyendo "Bauxita: Ubicación: bolívar, en upata, nuria, los pijiguaos, etc. La explotación de bauxita en Venezuela comenzó en 1987, en la Serranía de Los Pijiguaos, a cargo de Bauxiven, empresa filial de la Corporación Venezolana de Guayana (C.V.G) La prod" »