Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Riosespaña

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 28,49 KB

TEMA 5.LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA EN ESPAÑA.



La red hidrográfica española presenta una serie de características:


1. La disimetría de la red fluvial, es decir, la falta de simetría que presenta con relación al soporte geográfico. La hay entre la superficie peninsular que vierte sus aguas hacia el Océano y la que las que vierte hacia el Mediterráneo, que son del 69 y del 31%, respectivamente.


2. Adecuación al relieve. Es por causa de la gran longitud de sus ríos que discurren por las llanuras y depresiones, que oscilan en torno a los 1000 Km, y el corto recorrido de los ríos de montaña, que no suelen sobrepasar el centenar. Los ríos de la Meseta destacan por su escasa pendiente y lentitud de aguas, mientras que los que drenan... Continuar leyendo "Riosespaña" »

Subregion de los Andes lago de maracaibo y perija

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

Posición geográfica de la Regíón Zuliana:


Está situado al oeste de Venezuela, a 50 metros sobre el nivel del mar.

Aspectos físicos:


  • Relieve:


Relieve de montaña, representado por la Sierra de Perijá, la cual constituye el ramal más occidental de los Andes venezolanos. Se localiza también en la costa oriental del Lago de Maracaibo las estribaciones de la Serranía de Trujillo.

Relieves premontanos, que se caracterizan por encontrarse a alturas de 2.000 msnm, bordeando el relieve de montaña. Conforman una integración de variadas formas, indicadores de una morfodinámica donde la pendiente es un factor importante.

Piedemonte, por debajo de los 400 msnm, con una presencia extensiva de geoformas onduladas en combinación con sistemas de fallas.... Continuar leyendo "Subregion de los Andes lago de maracaibo y perija" »

Evolución del número de visitantes y de los ingresos por turismo (2006-2016)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

+ y – d la act turística

Nos encontramos ante una gráfica con Dos variables, una representada por una línea y un rectángulo rojo que Representa los ingresos procedentes del turismo en miles de millones de Euros. La otra variable en barras y representa el número de viajeros.

Respecto a los ejes, el vertical representa La cantidad en millones (son unidades cuando son ingresos euros y cuando indica Pasajeros personas). El eje horizontal marca la evolución de estas dos Variables de los años 2006 al 2016. El periodo de observación comienza dos años Antes del comienzo de la actual crisis hasta la actualidad.

A Continuación, hablaremos de la importancia del turismo en la economía española. El turismo representa un 16% del Producto Interior... Continuar leyendo "Evolución del número de visitantes y de los ingresos por turismo (2006-2016)" »

Madera pardillo características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 31,06 KB

Cedrus

Commons-emblem-question book orange.Svg
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Este aviso fue puesto el 22 de Junio de 2010.
Este artículo trata sobre los árboles del género Cedrus. "Cedro" y "Cedros" redirigen aquí. Para otras acepciones, véanse Cedro (desambiguación) y Cedros (desambiguación).

Cedrus

Cedrus atlantica2.Jpg
Cedro del AtlasTaxonomía
Reino: PlantaeSubreino: TracheobiontaDivisión: PinophytaClase: PinopsidaOrden: PinalesFamilia: PinaceaeGénero: CedrusEspecies
  • Ver texto
[editar datos en Wikidata]

Los cedros constituyen un género de coníferas pináceas. Son árboles de gran tamaño, de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy utilizados para ornamentación de parques. Poseen una distribución disjunta: Norte deÁfrica,

... Continuar leyendo "Madera pardillo características" »

Pequeños medianos y grandes productores definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Productor Pequeño: Generalmente es una actividad familiar, entre 25 a 30 hectáreas máximo, lo que Tienen lo destinan al autoconsumo, la actividad agropecuaria no constituye la Act rentable sino una forma de satisfacer sus necesidad básicas.

Productor Mediano: 30 a 100 hectáreas, hay mas tecnología, contrata mano de obra en ciertos Periodos y a pequeña escala asalariada y están mejor económicamente que los Pequeños.

Productor Grande: Más de 100 hectáreas, en general se convierten en empresas industriales. Suelen Tener sus propios cultivos. Para completar su producción, establecen contrato Con productores más chicos, a quienes garantizan la compra de todas sus Cosechas. Transforman la mat prima obtenida en el campo en productor Elaborados.

... Continuar leyendo "Pequeños medianos y grandes productores definición" »

Principales yacimientos de petróleo en Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,99 KB

Petróleo:


Hidrocarburo que se forma por la combinación de carbono e hidrógeno. El petróleo proviene de zonas profundas de la tierra o mar.

Reservas probadas


Son aquellas que existen en zonas conocidas y Explotadas o sea que han sido descubiertas y desarrolladas, aunque no agotadas. Generalmente están en explotación al momento de su valoración e indican VolúMenes de hidrocarburos que se pueden extraer inmediatamente.

Reservas probables


Son las reservas que no disponen de la suficiente Información geológica y de reservorios como para asegurar el volumen de fluidos A recuperar, aunque estén identificados los volúMenes del yacimiento en General.

Reservas Posibles


Están determinadas por la información elaborada Disponible, pero no existe... Continuar leyendo "Principales yacimientos de petróleo en Venezuela" »

Relieve herciniano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB


- Longitud geográfica:

distancia que existe desde un punto de la superficie terrestre hasta el meridano cero y que se mide en grados, en minutos y en segundos.

- Latitud geográfica:

distancia que existe desde un punto de la superficie terrestre hasta el paralelo del Ecuador, y que se mide en grados, en minutos y segundos a lo largo de un meridiano.

- Septentrional:

se emplea para referirse a todo aquello relativo o propio del norte.

- Meridional:

se emplea para referirse a todo aquello relativo o propio del sur.

- Oriental:

se emplea para referirse al Este.

- Occidental:

se emplea para referirse al Oeste.

- Altitud:

es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar.

- Meridiano:

círculo máximo de la esfera terrestre, que pasa... Continuar leyendo "Relieve herciniano" »

Pequeños medianos y grandes productores definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

está condicionada por factores naturales (clima, suelo, relieve, vegetación natural, distribución del agua), factores económicos (medidas tomadas por el Estado), factores sociales (hombre como productor y consumidor, sociedad como modificadora del ambiente) y factores políticos.

Tipos de cultivos agrícolas en el país


  • Cereales


  • Frutales


  • Cultivos industriales

Producción primaria:


representa un 5,3% de la producción total del país. Los servicios financieros, de asistencia técnica y de organización y distribución proveen insumos y servicios al sector agropecuario. Su mayor importancia está en el NEA (forestal), BsAs (oleaginosas) y Nuevo Cuyo (vitivinicultura).

Argentina en las últimas décadas fue teniendo un rol más importante en el mercado

... Continuar leyendo "Pequeños medianos y grandes productores definición" »

Principales caladeros de España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

1-SIGNIFICADO DE LA PESCA EN ESPAÑA

1.1-Introducción

Los factores físicos no son favorables para España, sin embargo presenta una estrecha plataforma continental, zona de poca profundidad, entre 0 y 200m, con luz suficiente que se desarrolle el placton (alimento de los peces)

El océano Atlántico tiene unas aguas de salinidad moderada, buenas temperaturas, corrientes marinas que facilitan la distribución del placton, y oscilación del nivel de las aguas de hasta cuatro metros por efecto de las mareas

El mar Mediterráneo, tiene aguas de elevada salinidad y elevadas temperaturas

1.2-SIGNIFICADO DE LA PESCA EN ESPAÑA

España es una de las grandes potencias pesqueras mundiales.
La pesca contribuye al PIB en algo menos de 1%. Sin embargo ejerce... Continuar leyendo "Principales caladeros de España" »

Factores que influyen en el proceso de urbanización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Sistema de ciudades:


disposición de las ciudades sobre el territorio y las relaciones que mantienen entre sí y en relación con su entorno, a través de flujos de información, de capital, de tráfico de personas y mercancías, sociales.
Urbanización proceso por el cual la población deja de ser rural y pasa a ser urbana, habita en municipios de más de 10.000 habitantes.

Tasa de urbanización



porcentaje de población que vive en localidades de más de 10.000 habitantes, con respecto a la población total.
Los ensanches fueron nuevos barrios burgueses perfectamente planificados de la segunda mitad del S XIX, construidos junto al casco antiguo, en ciudades donde había crecido considerablemente la población.
Las ciudades jardín son barrios... Continuar leyendo "Factores que influyen en el proceso de urbanización" »