Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Granja de pepito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 329 bytes

 en la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia uen la granja de pepito hia hia u

Passe compose

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

CONJUGAR LOS TIEMPOS: -ER: je -e, tu -es, elle/il -e, nous -ons, vous -ez, ils/elles -ent.-IR: je -is, tu -is, il/elle -it, nous -issons, vous -issez, ils/elles -issent.irregulares: pouvoir: peux,peux,peut,pouvont,pouvez,pouvent.vouloir: veux,veux,veut,voulons,voulez,veulent.faire: fais, fais, fait, fait, faisons,faites,font.connaitre: connais, connais, connait,connaisons,connaisez,connaissent.prendre: prends,preds,prend,prenons,prenez,prennent.mettre: mets,mets,met,mettons,mettez,mettent.passe compose: etre o avoir + part.pasad.etre:suis,es,est,sommes,etes,sont. avoir: ai,as,a,avons,avez,ont.futuro: ais,as,a,ons,ez,ont.irregulars:etre:serai, faire:ferai, mettre: mettrai, avoir:aurai, prendre: prendrai, aller: irai.imperfecto: ais,ais,ait,ions,

... Continuar leyendo "Passe compose" »

Evolución de los Modelos Productivos: Fordismo, Taylorismo, Toyotismo y la Era de la Globalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Fordismo: Producción en Masa y Transformación Industrial

El fordismo implicaba la producción en grandes series y se orientaba a la distribución. Su principio de flujo, concretado en la organización de la cadena de montaje en serie, solo pudo aplicarse a un número restringido de empresas.

Este modelo se preocupaba por la ganancia. El automóvil, inicialmente pensado para los ricos, comenzó a producirse con partes intercambiables, lo que fue una revolución en la industria automotriz. Se cronometraban los tiempos de producción, se asignaban obreros fijos a la cadena de montaje, se les pagaba por cantidad de horas y se les formaba en las fábricas. Se redujeron los tiempos de producción y se instalaron capataces e ingenieros para controlar... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Productivos: Fordismo, Taylorismo, Toyotismo y la Era de la Globalización" »

Contaminación Urbana: Causas, Efectos y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

El Problema de la Contaminación en las Grandes Ciudades

En la actualidad, hay una gran cantidad de contaminación en las grandes ciudades debido a diferentes razones. Una de las razones más importantes es la gran cantidad de coches en las calles, que producen mucho humo y gases. Además, las fábricas también generan humo, y esto es muy perjudicial para el medio ambiente. En mi opinión, los gobiernos deben tomar medidas para detener esta contaminación, porque si no se detiene, viviremos en un mundo contaminado que será muy perjudicial para las personas, los animales y las plantas.

Mi Tiempo Libre

En mi tiempo libre, me gusta escuchar música y ver la televisión. Mis estilos favoritos son la música pop y las comedias. Además, me gusta... Continuar leyendo "Contaminación Urbana: Causas, Efectos y Soluciones" »

Diraya, BDU, CMBD y Case Mix: Componentes Clave del Sistema Sanitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Objetivos de Diraya

  • Integrar la información en una única Historia Clínica (HC).
  • Gestionar agendas de citas.
  • Realizar seguimiento de los tratamientos.

Elementos de Diraya

  • Historia de salud única.
  • Acceso unificado a los servicios.
  • Información estructurada.
  • Accesibilidad al servicio, prestaciones e información.

Base de Datos de Usuarios (BDU)

  • Datos administrativos.
  • Prestación médica.
  • Prestación sanitaria.
  • Gestión de la tarjeta sanitaria.

Funciones de la BDU

  • Identificar a los ciudadanos.
  • Conocer el aseguramiento de las personas.
  • Libre elección de médico.

Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)

  • Conjunto de datos básicos no procesados.
  • En el menor número posible.
  • Con el mayor rango de usos.
  • Centralizar el sistema de información.

Requisitos del CMBD

  1. Un responsable
... Continuar leyendo "Diraya, BDU, CMBD y Case Mix: Componentes Clave del Sistema Sanitario" »

Conceptos Clave en Epidemiología: Mortalidad Infantil, Riesgo y Causalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Mortalidad infantil: Las tasas de mortalidad infantil son las tasas más comúnmente usadas para medir el riesgo de morir en el primer año de vida.

Modelos y Objetivos en Epidemiología

Modelos de Lalonde (1975): Estilo de vida <-> Factores biológicos <-> Medio ambiente <-> Servicios de salud.

Objetivo de la Epidemiología: Establecer las características del fenómeno en la población, con el fin de proponer intervenciones efectivas.

Métodos y Principios Epidemiológicos

Método: Observar sistemáticamente, describir las propiedades esenciales, buscar regularidades, buscar diferencias (comparar estructuras causales).

Principios Epidemiológicos: Control de problemas de salud con enfoque individual (clínicos) y colectivos (epidemiológicos)... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Epidemiología: Mortalidad Infantil, Riesgo y Causalidad" »

2222

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

cream=crema
butter=mantequilla
oil=aceite
candy=dulce
potato chips=patatas fritas
fish=pescado
chicken=pollo
eggs=huevos
beef=carne de vaca
milk=leche
yogurt=yoghurt
cheese=queso
lettuce=lechuga
carrots=zanahoria
grains=granos
bread=pan
crackers=galletas saladas
rice=arroz
noodles=tallarines
fruit slad= ensalada de frutas
cake=torta
pie=pastel
cookies=galletas
ice cream=helado
always=siempre
usually=normalmente
often=a menudo
sometimes=aveces
hardly ever=apenas
never=nunca
Spring=primavera
play golf= jugar golf
play soccer=jugar futbol
fall=otoño
play football=jugar futbol
go bike riding=bici,equitacion
go hiking=senderismo
summer=verano
play baseball=jugar beisbol
play tennis=jugar tenis
play volleyball=jugar voleibol
go swimming=natacion
winter=invierno
play hockey=jugar sobre el
... Continuar leyendo "2222" »

Le futur simple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Le futur simple: terminacion -ER,,-IR je ai -tu as -il elle /on a- nous ons- vous- ez ils/ elles ont Irregulares( aller(ir)-- j´irai)Regular( venir( je viendrai) tenir( je tiendrai)  terminacion acabasdas en -R,,-OIR. je -rai tu-ras il elle/on -ra nous -rous vous-rez ils/elles-ront. Regulares( prende ( je prendrai) devoir( je devrai) e Irregulares ( etre je serai, avoir j´aurai voir-je verrai savoir- je saurai vouloir- je voudrai et pouvoir je pourrai). Numeros--- mille (million) cent mille( cien millones) un million-un milliard



un(e) journaliste, un (e) pilote d´avion un(e) scientifique un (e) secrétarie un cuisiner, une cuisinière, un instituter une institutrice un actor une actriz

El articulo neutro lo y los artículos contractos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

EL SUSTANTIVO:


ES: masculino/femenino.

ES:

singular/plural.

PUEDE SER:

1.

Comunes:

se clasifican teniendo en cuenta rasgos semánticos inherentes al objeto señalado (silla ("mueble","patas"...), mesa, admistad..Etc.
)/ Propios:
individualizan realidades sin atender a los rasgos semánticos, de manera que resultan inconfundibles para los interlocutores (Juan, María...).

2.Concretos:

son los que se refieren a objetos materiales que se perciben con los sentidos (no sólo por la vista):
perfume, música,estrella, libro,tiovivo.Etc./ Abstractos:
designan realidades inmateriales que se recogen como conceptos: símpatia, libertad, igualdad.Etc.

3.Individuales:

son los que en singular hacen referencia a la unidad. La mayoría de los sustantivos lo son:... Continuar leyendo "El articulo neutro lo y los artículos contractos" »

Factores Determinantes de la Experiencia Religiosa: El Misterio y lo Sagrado

Enviado por Anónimo y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Factores Determinantes de la Experiencia Religiosa

El Ámbito de la Experiencia Religiosa: Lo Sagrado

El ámbito de lo sagrado podría compararse con un espacio al que se entra a través de una puerta invisible, no por un desplazamiento local, sino por la interpelación de algo o alguien supremo que se hace presente. Con lo sagrado se alude a un clima o atmósfera distintos en el que las cosas aparecen inmersas durante la vivencia religiosa. Lo sagrado no es una zona acotada de la realidad, sino una forma peculiar de ser y de aparecer el hombre y la realidad en su conjunto, y que surge cuando aparece lo Religioso. El paso que pueden dar las cosas desde un comportamiento neutro a un comportamiento Religioso ha sido calificado por Mircea Eliade... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Experiencia Religiosa: El Misterio y lo Sagrado" »