Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Biológica y Enfermedades Infecciosas: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Evolución Biológica: Teorías y Evidencias

Teorías Evolutivas

  • Fijismo: Todas las especies fueron creadas como las vemos hoy y son inmutables. Se basa en una visión antropocéntrica del mundo, donde se pensaba que la Tierra y todo lo que la rodea fue creado para la especie humana. También se fundamenta en la idea de una Tierra de unos 6000 años de antigüedad, cálculo basado en una interpretación literal del Génesis, que proporcionaba un tiempo insuficiente para que hubiera un cambio evolutivo importante.
  • Lamarckismo: Los organismos cambian a lo largo del tiempo. Los cambios en las condiciones ambientales hacen que las especies cambien sus hábitos y necesidades. Los hábitos de los organismos determinan los cambios que se producen en
... Continuar leyendo "Evolución Biológica y Enfermedades Infecciosas: Conceptos Clave" »

Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas de Información: Principios, Fases y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 22,12 KB

Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas de Información

Cuando hablamos de un sistema de información, nos referimos a aquel que permite ingresar datos y extraer información. Esto se puede hacer de forma manual o por computador.

La información podría ser independiente de la plataforma o del software que se está trabajando. El ciclo de vida del software es diferente al ciclo de vida de la información.

Principios y Criterios para la Evaluación del Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas

  • Involucrar al usuario: El usuario es una parte imprescindible. Implicando al usuario se logrará capturar mejor sus necesidades y se reducirá su potencial resistencia a los nuevos sistemas de información.
  • Utilizar métodos de solución de problemas: Cualquier
... Continuar leyendo "Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas de Información: Principios, Fases y Optimización" »

El Manifiesto Comunista: Impacto y Legado en la Edad Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Manifiesto Comunista: Impacto y Legado

En 1848 se publicó el Manifiesto Comunista, en el que colaboraron Marx y Federico Engels. Este manifiesto no solo sería un documento elaborado en base al materialismo histórico, sino también en base a un análisis de la historia y de la economía. Este manifiesto, fuera de su importancia como documento histórico, también sería uno de los más conocidos e influyentes escritos en la conformación del comunismo autoritario y el socialismo del siglo XX. Realmente, Marx y Engels no sabían lo que causarían en adelante debido a sus estudios económicos y políticos.

La influencia del Manifiesto Comunista en el siglo XX

Desde el Manifiesto Comunista hasta las tesis de Lenin se conformaron las bases para... Continuar leyendo "El Manifiesto Comunista: Impacto y Legado en la Edad Contemporánea" »

Infraestructura y Desarrollo: Factores Clave para la Cohesión Territorial y el Crecimiento Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 24,93 KB

La Relación entre Infraestructura y Desarrollo Local según Rosas y Sánchez (2004)

Según Rosas y Sánchez (2004), la relación entre inversiones en infraestructura, territorio y desarrollo local puede ser analizada en varios planos y dimensiones:

  • Localización de los territorios: Son de efectos potenciales de crecimiento en economías locales, ya que pueden buscar la disponibilidad de la fuerza de trabajo y los salarios comprimidos, en busca de bajos costos y mayores beneficios.
  • Concentración territorial: La concentración de infraestructuras en un territorio genera mayor productividad en el capital invertido, abasteciendo con rapidez y eficacia a la demanda de su producción.
  • Infraestructuras de servicios: Debe existir una cohesión territorial
... Continuar leyendo "Infraestructura y Desarrollo: Factores Clave para la Cohesión Territorial y el Crecimiento Económico" »

El Estado Moderno: Teorías Contractualistas de Rawls, Habermas, Hobbes y Rousseau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

¿Qué es el Estado?

El Estado es una forma de organización política vinculada a una comunidad concreta asociada a un territorio, que establece un sistema económico, un modo de relacionarse y un sistema legislativo.

  1. El Neocontractualismo:

Jon Rawls:

Presenta su teoría como una explicitación de la concepción de la justicia de los ciudadanos de los Estados democráticos actuales. Los ciudadanos asumen que:

  • La justicia tiene que ver con el modo en que una sociedad reparte sus bienes.
    • Los bienes primarios son aquellos que todos querríamos tener más que menos, los cuales pueden ser jurídicos (los derechos) y económicos (bienes materiales).
    • En la distribución reconocemos 2 principios:
  • Un principio de imparcialidad que hace que todos tengamos los
... Continuar leyendo "El Estado Moderno: Teorías Contractualistas de Rawls, Habermas, Hobbes y Rousseau" »

Ciudadanía Global, Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo del Milenio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Ciudadanía en el Mundo

Todos somos ciudadanos del mundo. Con este nombre reconocemos que, por pertenecer a la especie humana, todas las personas mantenemos unos lazos de proximidad y responsabilidad mutua. Como ciudadanos del mundo, estamos protegidos por los derechos humanos que afectan a la humanidad entera y estamos también obligados a ciertos comportamientos.

Objetivos de Desarrollo del Milenio

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) fueron un conjunto de metas establecidas por las Naciones Unidas para abordar problemas globales críticos. Aunque el plazo original de los ODM fue 2015, su legado continúa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Algunos de los ODM clave incluyen:

  • Reducir la pobreza extrema y el hambre (1200
... Continuar leyendo "Ciudadanía Global, Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo del Milenio" »

Globalización: Dimensiones, Problemas y Resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

¿Qué es la Globalización?

La globalización se refiere a una serie de cambios que hacen que las distintas sociedades se incorporen a un proceso de continuas relaciones recíprocas, produciendo una mayor interdependencia entre países.

Dimensiones de la Globalización:

  • Globalización Económica: Mayor relación entre las economías de los distintos países debido al incremento del comercio y las inversiones sociales.
  • Globalización Política o Geopolítica: La política adquiere un sentido global que supera las fronteras de cada país.
  • Globalización Cultural: El intercambio entre culturas enriquece nuestro mundo, haciéndolo más plural y diverso, aunque existe el peligro de reducir la diversidad cultural.

Principales Problemas Planteados por

... Continuar leyendo "Globalización: Dimensiones, Problemas y Resistencia" »

Desafíos Urbanos en España: Vivienda, Tráfico y Medio Ambiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

Las ciudades y aglomeraciones urbanas españolas presentan problemas de diversa índole:

A) Problemas de Vivienda

La adquisición o el alquiler de una vivienda, especialmente en las grandes ciudades, resultan caros debido a los altos precios del suelo y a la especulación. La solución a estos problemas debe venir de la capacidad reguladora de las políticas de urbanismo y planificación. Una estrategia ha sido la extensión de la protección oficial a la rehabilitación de viviendas antiguas. También, el intento reciente de impulsar desde la administración los alquileres de viviendas, bonificando a los propietarios y concediendo ayudas a los jóvenes.

B) Problemas de Abastecimiento y Equipamiento

El consumo de agua y energía de las ciudades... Continuar leyendo "Desafíos Urbanos en España: Vivienda, Tráfico y Medio Ambiente" »

Comprendiendo los Grupos Sociales: Tipos, Características y Dinámicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Grupos Sociales

Un grupo social se define como un conjunto de personas que se encuentran relacionadas directa o indirectamente, y que dependen unas de otras. Los grupos sociales se perciben como homogéneos desde el exterior y poseen una conciencia del "nosotros".

Características de los Grupos Sociales

  • Conjunto de personas
  • Sistema de relaciones (roles y estatus)
  • Interacción
  • Sentido del "nosotros"
  • Valores, normas, objetivos, premios y castigos
  • Intereses comunes
  • Buscan satisfacer alguna necesidad

Funciones de los Grupos Sociales

  • Satisfacer necesidades
  • Orientación de objetivos
  • Control social (respeto a las normas, cooperación, etc.)

Normas de los Grupos Sociales

  • La tarea del grupo y cómo se desarrolla
  • La forma de interacción dentro del grupo (y con los
... Continuar leyendo "Comprendiendo los Grupos Sociales: Tipos, Características y Dinámicas" »

Transición Española y Sistema Político: Claves del Funcionamiento del Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

La Transición Española y los Pilares de la Constitución

¿Qué período abarca la Transición Española?

Se conoce como Transición Española al período histórico durante el cual se lleva a cabo el proceso por el que España deja atrás el régimen dictatorial del General Francisco Franco, pasando a regirse por una Constitución que consagraba un Estado social y democrático de Derecho. Respecto a la duración exacta de la Transición, algunos la enmarcan dentro del período comprendido entre la proclamación de Juan Carlos I como rey de España el 22 de noviembre de 1975 y la entrada en vigor de la Constitución de 1978.

Contenido del Título Preliminar y los Títulos de la Constitución Española

(Nota: Esta sección necesita ser completada

... Continuar leyendo "Transición Española y Sistema Político: Claves del Funcionamiento del Estado" »