Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Apagón de Nueva York: Causas, Consecuencias e Impacto en la Industria Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Causas y Consecuencias del Apagón de Nueva York

Causas del Apagón

El apagón de Nueva York se debió a un colapso en la red interconectada que unía Canadá con la costa noroeste de Estados Unidos. Al parecer, se originó por una sobrecarga debida a varios fallos en el sistema de protección automática de la red.

Consecuencias del Apagón

  • Problemas de tráfico.
  • Ascensores que no funcionaban.
  • Paralización de los subterráneos.
  • Paralización de las comunicaciones por medio de televisores, computadoras, estaciones de radio y teléfono.
  • Falta de iluminación y refrigeración, lo que obligó a las personas a desechar la comida.

Incómodos Testimonios

Uno de los testimonios más debatidos fue el de los ovnis. Muchos aseguran haber visto objetos voladores... Continuar leyendo "Apagón de Nueva York: Causas, Consecuencias e Impacto en la Industria Eléctrica" »

Unión Europea: Integración y Desarrollo Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 28,94 KB

La Unión Europea y el Proceso de Integración

El Proceso de Integración Europea

La Integración Comercial

Las relaciones comerciales internacionales se han regido por el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), actualmente Organización Mundial del Comercio (OMC).

Recordemos que los países miembros del GATT se imponen como objetivo común la liberalización de los intercambios comerciales, la penalización de las prácticas desleales de competencia y el trato igualitario para todos los países.

Aquellos países que quisieron ir más rápido en el proceso de liberalización de sus intercambios, sin extender sus beneficios a terceros, suscribieron o pudieron suscribir acuerdos de integración comercial. Estos acuerdos son, de menor a... Continuar leyendo "Unión Europea: Integración y Desarrollo Económico" »

Termodinámica: Principios, Variables y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Fundamentos de la Termodinámica

Primer Principio de la Termodinámica

Cuando un sistema termodinámico sufre un cambio físico o químico, su energía interna varía y se producen intercambios de energía con el entorno en forma de calor y/o trabajo, cumpliéndose que ΔH = Q + W.

Relación entre Qp (ΔH) y Qv (ΔU)

Serán iguales en el caso de que la cantidad de moles de gases no varíe.

Variables Termodinámicas

Son magnitudes que determinan el estado de un sistema. Pueden ser:

  • Extensivas: Su valor depende del tamaño del sistema.
  • Intensivas: Su valor no depende del tamaño del sistema.

Sistemas Termodinámicos

Cualquier porción de materia del universo que nosotros delimitemos con límites reales o imaginarios. Tipos:

  • Abiertos: Intercambio de energía
... Continuar leyendo "Termodinámica: Principios, Variables y Procesos Clave" »

Imagen Personal y Protocolo Social: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

La Imagen Personal y el Aspecto Físico

La imagen personal es el primer mensaje de comunicación interpersonal, incluso antes de ser escuchado. Cualquier persona transmite gran cantidad de información a través de su aspecto físico. Por eso, es fundamental observar todos los detalles de nuestro cuidado, dado que son ellos el principio de nuestra personalidad.

La imagen personal está basada en:

  • Los gestos
  • La actitud personal
  • El cuidado del cuerpo
  • El aseo e higiene personal
  • La forma de vestir
  • El vocabulario
  • El lenguaje verbal y no verbal
  • El tono y volumen de la voz

Además de cuidar todos estos elementos, también debemos preocuparnos por nuestra imagen personal, ya que además es una gran muestra de cortesía elemental hacia las demás personas. Pero... Continuar leyendo "Imagen Personal y Protocolo Social: Claves para el Éxito" »

Técnicas de Evaluación de Impacto Ambiental: Listados, Diagramas, Matrices y Método de Batelle

Enviado por capitan_barboza y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Listados de Revisión

Los listados de revisión son herramientas que recogen los posibles impactos producidos como consecuencia de la interacción entre las acciones de un proyecto o actividad humana y los factores ambientales. Este método requiere la consulta de expertos y disponer de información sobre proyectos de características similares.

Ventajas:

  • Sirven para identificar los distintos aspectos ambientales a considerar en la evaluación del impacto.
  • Estos aspectos pueden ser acciones, factores, parámetros o simplemente situaciones debidamente descritas.
  • El listado de impactos puede ampliarse o reducirse a voluntad, lo cual le otorga al método flexibilidad para abordar cambios en el proyecto.
  • Utiliza técnicas de análisis que permiten interpretar,
... Continuar leyendo "Técnicas de Evaluación de Impacto Ambiental: Listados, Diagramas, Matrices y Método de Batelle" »

Evolución de la Cualificación Laboral: Teorías y Tendencias en la Era Tecnológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Trabajo en grupo: Perspectiva regulacionista (taylorismo interiorizado): exceso de trabajo, reducción de porosidades informales según criterios tayloristas (eliminación de movimientos inútiles, cronometraje...). Estandarización de procesos: JIT (taylorismo pensado al revés), management by S3S2. Teorías sobre la cualificación de la fuerza de trabajo.

Teorías sobre la Cualificación de la Fuerza de Trabajo

a) Teoría del Capital Humano (Schultz): Las nuevas tecnologías incrementan el nivel de cualificación del trabajador en las sociedades avanzadas.

b) Tesis de la Descualificación (Braverman): Las nuevas tecnologías llevan a la disminución y pérdida de los conocimientos tradicionales de los trabajadores.

c) Postura Contingente (Spenner)

... Continuar leyendo "Evolución de la Cualificación Laboral: Teorías y Tendencias en la Era Tecnológica" »

Evolución Biológica: Teorías de Lamarck, Darwin y el Neodarwinismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Especie y Población: Conceptos Clave en la Evolución

Especie: Grupo de seres vivos semejantes que se reproducen entre sí y tienen descendencia fértil. El mulo, híbrido del cruce entre un caballo y un burro, al ser estéril, nos indica que caballo y burro son dos especies diferentes. Si fuese fértil, tendrían que agruparse ambos dentro de la misma especie.

Población: Grupos de seres vivos de la misma especie que viven en el mismo lugar y en el mismo tiempo. Todos los individuos de la rana común de una charca forman una población, que junto a todas las demás poblaciones existentes en otros lugares de la tierra forman parte de la misma especie.

Teorías Evolucionistas: Un Recorrido Histórico

Las primeras ideas sobre la evolución de los... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Teorías de Lamarck, Darwin y el Neodarwinismo" »

Alienación y Plusvalía en Marx: Claves de su Pensamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

La Alienación en Marx

La alienación hace referencia a la circunstancia en la que vive toda persona que no es dueña de sí misma, ni es responsable última de sus acciones y pensamientos. Para Marx, es la condición en la que vive la clase oprimida en toda sociedad de explotación, en toda sociedad que admite la propiedad privada de los medios de producción. Para Marx y Hegel, este concepto describe la situación a la que puede llegar un sujeto cuando no se posee a sí mismo, cuando la actividad que realiza lo anula, lo hace salir de sí mismo y convertirse en otra cosa distinta a lo que él mismo es, y en consecuencia, comportarse de un modo contrario a su propio ser. No obstante, entre Marx y Hegel existe una importante diferencia. Mientras... Continuar leyendo "Alienación y Plusvalía en Marx: Claves de su Pensamiento" »

Conceptos Clave sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Enviado por capitan_barboza y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Definiciones Fundamentales

Medio ambiente: Sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza química, biológica, sociocultural y sus interacciones, en permanente modificación por acción humana o natural, que rigen y condicionan la existencia de la vida en sus múltiples manifestaciones.

Aspecto ambiental: Elementos de las actividades, productos o servicios de una organización que pueden interactuar con el ambiente.

Contaminante: Todo elemento cuya presencia en el ambiente, sobre ciertos niveles de concentración o periodo de tiempo, puede constituir un riesgo para la salud de las personas, la calidad de vida de la población, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental.

Impacto

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible" »

Glosario de Términos Turísticos: Accesibilidad, Agroturismo y Comercio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Glosario de Términos Turísticos

A

Accesibilidad

Grado de facilidad de acceso a un lugar determinado, relacionado con la calidad y cantidad de los medios de transporte de los que dispone. Una buena accesibilidad favorece la circulación y los intercambios comerciales.

Agroturismo

Tipo de turismo basado en el alojamiento en casas rurales y donde el usuario participa en las tareas cotidianas del lugar: agrícolas, ganaderas, artesanales.

Área Turística

Extensión de dimensiones variables compuesta de atractivos turísticos unidos y próximos unos a otros, que además cuenta con una red de transporte que los intercomunica. Está constituida por un espacio geográfico extenso, en el que se concentran varios lugares de atracción de tipo homogéneo.... Continuar leyendo "Glosario de Términos Turísticos: Accesibilidad, Agroturismo y Comercio" »