Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sector Servicios: Clasificación, Localización y Comercio en Canarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

Definición y Clasificación de los Servicios

Un servicio es un acto de servir. Por tanto, requiere una relación entre la persona o empresa que ofrece el servicio y el usuario del mismo. Los servicios se pueden clasificar en función de dos criterios: quién presta los servicios y qué finalidad tienen.

¿Quién presta los servicios?

Dependiendo de la participación o no del Estado, los servicios se pueden clasificar en:

  1. Los servicios públicos son aquellos cuya provisión está garantizada por el Estado. Algunos de estos servicios dependen directamente del Estado y de las administraciones locales. Estos servicios se financian con los impuestos de los ciudadanos y con los que pagan por utilizarlos. Otros servicios son prestados por diversas entidades
... Continuar leyendo "El Sector Servicios: Clasificación, Localización y Comercio en Canarias" »

El Estado y la Gran Empresa en la Industrialización del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 25,25 KB

Países de Industrialización Reciente en el Este de Asia

El Estado ha sido crucial en el desarrollo económico de los países de industrialización reciente. Corea del Sur es el caso de mayor convergencia con los países desarrollados, con un capitalismo empresarial estatal y la importancia de las grandes empresas llamadas chaebol. Estos grupos empresariales familiares abarcan negocios muy diversificados y controlaban más del 50% del capital, directamente o a través de filiales. Las empresas pertenecientes a un chaebol son independientes, cotizan en bolsa y su capital es gestionado por el grupo familiar, directamente o por las empresas del grupo. La familia disponía de una oficina corporativa dividida en departamentos funcionales para dirigir... Continuar leyendo "El Estado y la Gran Empresa en la Industrialización del Siglo XX" »

Organización Empresarial: Estructura, Niveles y Principios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Necesidad de la Organización en la Empresa

Se ha observado la necesidad de dividir el trabajo entre los diferentes miembros de la empresa, lo que ha hecho posible la especialización, con el consiguiente aumento de la productividad. En una empresa, las operaciones necesarias para la obtención del producto son numerosas y se necesitan personas especializadas para diferentes tareas. Si cada empleado tuviese que realizar él solo todas las operaciones, la producción se vería reducida. Podemos afirmar que la división del trabajo es la razón misma de la organización.

Concepto y Estructura de la Organización

Una vez que la empresa ha sido creada, debe establecerse una organización. La organización debe adaptarse a la disponibilidad y recursos... Continuar leyendo "Organización Empresarial: Estructura, Niveles y Principios Clave" »

Exploración Ginecológica: Procedimientos, Objetivos y Preparación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Exploración Mamaria

La exploración mamaria se realiza mediante la palpación de los senos, tanto en decúbito supino como sentada. Se exploran ambas mamas, pezones y areolas.

Objetivos:

  • Diagnosticar pequeños nódulos.
  • Observar secreciones asintomáticas.
  • Observar posibles zonas de induración.
  • Alteración de los ganglios.

La exploración se complementa con la palpación de la zona cervical infraclavicular, supraclavicular y axila en busca de nódulos. Se ha de realizar mediante dos fases: la inspección.

Las exploraciones complementarias que estudiaremos son:

  • Examen de la secreción vaginal en fresco.
  • Citología exfoliativa (Papanicolaou).
  • Colposcopia.
  • Temperatura basal.
  • Test de Coyins.
  • Microlegrado por aspiración.
  • Ecografía.
  • Mamografía.
  • Histerosalpingografía.
... Continuar leyendo "Exploración Ginecológica: Procedimientos, Objetivos y Preparación" »

Revolución Industrial: Factores, Consecuencias y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Revolución Industrial

La Revolución Industrial se define como una serie de innovaciones acumulativas introducidas en la esfera de la producción y de las relaciones sociales de producción, con dos elementos fundamentales: la concentración de la actividad y la mecanización. El hombre alcanzó las condiciones para producir cantidades crecientes de bienes y servicios debido al incremento de la productividad del trabajo. Además, las sociedades dejaron de ser esencialmente agrarias. El proceso general de la industrialización capitalista debe ser entendido como un proceso unitario a escala mundial.

Factores Exógenos

Factores Geofísicos

Los factores destacados son la dotación de recursos y la situación geopolítica. En primer lugar, sería... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Factores, Consecuencias y Evolución" »

Teoría de la Identidad Mente-Cerebro: Leyes de Leibniz, Críticas y Neurocomputación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Leyes de Leibniz y la Teoría de la Identidad (TI)

La segunda ley de Leibniz plantea un desafío a la teoría de la identidad (TI) entre estados físicos y mentales. Defender la TI implica negar que las leyes de Leibniz se puedan aplicar en contextos de creencias o actitudes proposicionales. Al aplicar estas leyes surgen problemas. La falacia surge cuando aplicamos las leyes de identidad en contextos en los que se usan términos como “creer que”.

Ejemplo:

  1. Pedro cree que la aspirina quita el dolor de cabeza.
  2. Pedro no cree que el ácido acetilsalicílico quite el dolor de cabeza.
  3. La aspirina (es diferente al) ácido acetilsalicílico.

Creer que la aspirina quita el dolor de cabeza no es una propiedad de la aspirina, sino de la persona que lo cree.... Continuar leyendo "Teoría de la Identidad Mente-Cerebro: Leyes de Leibniz, Críticas y Neurocomputación" »

Conceptos Clave: Tiempo, Comunicación, Globalización y Cine

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Conceptos Fundamentales en la Sociedad Moderna

1. El Tiempo: Una Perspectiva Moderna

En la concepción moderna, el tiempo ya no se percibe como una mera repetición, sino como una sucesión de instantes irrepetibles.

2. Dimensiones del Tiempo

  • a. Tiempo perceptivo: Es el tiempo que resulta de la actividad de nuestra conciencia. Cada individuo organiza su propio tiempo según sus circunstancias internas o externas. Se mide en horas.
  • b. Tiempo vital: Es individual y se relaciona con la memoria biológica o el instinto. Se asocia con la vida.
  • c. Tiempo social: Se refiere al perspectivismo histórico del filósofo español José Ortega y Gasset, expresado en su frase "yo y mi circunstancia". Esto implica que a nuestro "yo" se le suma el momento específico
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Tiempo, Comunicación, Globalización y Cine" »

Primeros Auxilios: Guía Completa de Actuación en Situaciones de Emergencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Hemorragias

Hemorragia Interna: la sangre sale de los vasos sanguíneos pero no al exterior. Síntomas: piel fría, palidez, mareo, tensión baja, taquicardia. NO se debe intervenir, se avisa a servicios de emergencia.

Hemorragias Exteriorizadas: aunque son internas, salen al exterior por un orificio natural del cuerpo (boca, nariz).

Caso de Hemorragia de Oído:

Colocamos a la víctima en posición de seguridad con el oído que sangra hacia el suelo. NO detendremos la hemorragia, controlaremos los signos vitales y trasladaremos a la víctima a un centro sanitario.

Caso de Hemorragia Nasal:

Presionar sobre el tabique nasal, colocar la cabeza de la víctima inclinada hacia delante para evitar inspirar coágulos. Después de 5 minutos aliviamos la presión... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Guía Completa de Actuación en Situaciones de Emergencia" »

Optimización de la Gestión Empresarial: Auditoría, Recursos Humanos y Productividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Empresa: Utilidad, Rentabilidad y Productividad

Empresa → Utilidad, rentabilidad → (Áreas de la empresa: Administración, Contabilidad, Producción) → Productividad → Gestión (generar valor) - Administración (maximizar recursos) → Capital humano → RRHH → Procesos y procedimientos → Revisión, evaluación, actualización, innovación.

Concepto de Auditoría

Auditoría: Es un examen profesional, objetivo e independiente, de las operaciones financieras y/o administrativas, que se realiza con posterioridad a su ejecución en las entidades públicas y/o privadas. Su producto final es un informe dando a conocer la opinión sobre la información financiera y/o administrativa, dando conclusiones y recomendaciones para promover la economía,... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión Empresarial: Auditoría, Recursos Humanos y Productividad" »

Marx: Infraestructura, Alienación y Crítica del Capitalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 14,3 KB

Infraestructura y Superestructura

Cuando nacemos, el modo de producción nos viene dado. No podemos evitar nacer en esta sociedad o en otra condición; o somos trabajadores o capitalistas. Son relaciones independientes de nuestra voluntad. El conjunto de estas relaciones de producción constituye la estructura económica de la sociedad (la infraestructura). Esta estructura económica tiene una base sobre la que se monta una superestructura ideológica, que es el conjunto de formas de conciencia. La superestructura ideológica es la interpretación que hacemos de nuestra realidad.

Todos los modos de producción hasta ahora han tenido una clase que poseía los medios de producción (clase dominante) y quienes son fuerza de trabajo (clase desposeída)... Continuar leyendo "Marx: Infraestructura, Alienación y Crítica del Capitalismo" »