Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Expansión Económica Internacional: Nuevas Energías, Materiales, Comercio y Migraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Tema 4: El Crecimiento de la Economía Internacional

Nuevas Fuentes de Energía

La Electricidad

Numerosas aplicaciones (alumbrado y como medio de transporte). Ventajas:

  • Energía transmisible a distancia.
  • Fuente energética flexible, utilizable solo en la cantidad requerida.
  • Fácil y eficiente conversión en otras formas de energía.
  • Menor coste en relación a las energías ya existentes.

El Petróleo

Ventajas evidentes: posibilidad de uso intermitente, su limpieza y la facilidad de empleo. Evolución: al principio como carburante el gas, se empezó a utilizar el petróleo cuando aumentó la producción, cuando aparecieron métodos de refinado y mejoras técnicas de distribución de los productos. Se impuso el petróleo como combustible principal cuando... Continuar leyendo "Expansión Económica Internacional: Nuevas Energías, Materiales, Comercio y Migraciones" »

Dinámicas de Cambio Organizacional: Rol y Funciones del Liderazgo Directivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Importancia del Cambio y el Papel del Directivo

Causas y Consecuencias del Cambio en Relación a la Estrategia y la Estructura

Las organizaciones están sujetas a fuertes inercias que les impiden llevar a cabo cambios radicales en sus estrategias para poder hacer frente a las amenazas del entorno. Las fuerzas de la inercia son factores internos a la empresa, como el politiqueo o las coaliciones destructivas entre el personal. El hecho de que las empresas estén sometidas a fuerzas de inercia no significa que nunca cambien, sino que responden más lentamente a las amenazas y oportunidades del entorno.

Variables que Provocan el Cambio

  1. Tamaño y edad de la empresa: No queda claro si favorecen el cambio o lo inhiben.
  2. Trayectoria estratégica de la
... Continuar leyendo "Dinámicas de Cambio Organizacional: Rol y Funciones del Liderazgo Directivo" »

Filosofía de Platón, ríos y suelos de España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

Filosofía de Platón

El Mundo de las Ideas

Platón, decepcionado por la organización política de Atenas de su época, pensaba que el motivo de la corrupción existente en la vida política se encontraba en el escepticismo sofista. Frente a los sofistas, se sitúa al lado de Sócrates, quien había afirmado que utilizando la razón se puede alcanzar la verdad, se puede hacer ciencia, y que esta consiste en afirmaciones universales, necesarias e inmutables.

Platón piensa que si la ciencia consiste en un conjunto de afirmaciones universales, necesarias e inmutables, y si la ciencia existe y tiene valor, esto solo es posible porque existen objetos/realidades universales, necesarios e inmutables. Y como estos objetos no se dan en el mundo sensible,... Continuar leyendo "Filosofía de Platón, ríos y suelos de España" »

Pensamiento de Marx: Influencias, Producción y Transición al Socialismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Influencias en el Pensamiento de Marx

Marx recibió influencias de diversas corrientes de pensamiento:

  • Filosofía alemana (Hegel): Marx adoptó la dialéctica hegeliana, un método de interpretación basado en un esquema de tres partes:
    • Tesis: la afirmación de algo.
    • Antítesis: la negación de la tesis.
    • Síntesis: la resolución del conflicto entre tesis y antítesis, conservando lo mejor de cada una.
  • Socialismo utópico francés (Saint-Simon): Saint-Simon defendía a la clase obrera y proponía un "nuevo cristianismo" basado en la fraternidad humana. Según este principio, cada persona produce según sus capacidades y es remunerada por sus aptitudes, eliminando así la brecha entre ricos y pobres. Para lograrlo, abogaba por la socialización
... Continuar leyendo "Pensamiento de Marx: Influencias, Producción y Transición al Socialismo" »

Erromatarren Aurreko Herriak eta Erromanizazioa Iberiar Penintsulan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,9 KB

Erromatarren Aurreko Herriak

Erromatarrak etorri aurretik, Iberiar Penintsulan herri hauek zeuden, lau taldetan banatuta:

Hegoaldekoak

Almeriatik Cadizera eta Guadalquivir inguruko turdetarrak eta bastetarrak, antzinako Tartesoko kulturarekin lotuak. Sistema politiko eta kultural garatu eta konplexua zuten, ekialdeko feniziarren eraginez.

Mediterraneoko Itsasertzekoak

Cartagenatik iparraldera, iberiarrak, greziarren eragina jaso zuten eta idazkera sistema ia berdina zuten, nahiz eta talde barruan desberdintasunak egon.

Barrualdekoak

Bi mesetak eta Lusitania betetzen zituzten: vacceo-ak, beronak, zeltiberoak, lusitanoak... Beraien arteko desberdintasunak kontuan hartu gabe, tribuen araberakoak zirela esan daiteke. Abeltzaintza, bidelapurreta eta laborantzari... Continuar leyendo "Erromatarren Aurreko Herriak eta Erromanizazioa Iberiar Penintsulan" »

El Joc i les Joguines: Tipus, Evolució i Classificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

El Joc i les Joguines

Definició de Joguina

Una joguina és un objecte que serveix perquè juguin els infants i tot aquell que serveix de mediador en el joc (material lúdic: conte, dibuixos...).

Tipus de Joguines

  • Jocs específics: construïts artesanalment o industrialment per a jugar.
  • Objectes de la vida quotidiana: aliments, roba, utensilis de cuina...
  • Objectes no determinats: tela, aigua, pedres... No s'utilitzen per a un joc en concret.

Exemples que Ofereixen Temes de Joc

Sèries televisives, anar al zoo, mirar contes, imitar cantants, veure pel·lícules, construccions i creacions infantils utilitzades per a jugar (imitacions de jocs específics, disfresses, ambient...).

Relació entre Joc i Joguina

Condicions:

  • Han de donar suport al desenvolupament
... Continuar leyendo "El Joc i les Joguines: Tipus, Evolució i Classificació" »

Exploración de la Física y la Química: Conceptos Clave y Metodología Científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

  • Los fenómenos que tienen lugar en el universo pueden ser explicados de forma racional a partir de las causas naturales.
  • La ciencia: es el conjunto de conocimientos sobre aquello que nos rodea y es de nuestro interés. Estos conocimientos los hemos obtenido mediante la observación, la experimentación y el razonamiento.
  • La física: es la ciencia que estudia los cambios que se producen en un cuerpo o sistema que no modifican su naturaleza. Estos cambios son los fenómenos físicos.
  • La química: es la ciencia que estudia la identidad de la materia y los cambios que modifican su naturaleza. Estos cambios se denominan fenómenos químicos.
  • ¿Qué caracteriza a la física y a la química?
    • Ser ciencias experimentales.
    • Seguir un determinado método llamado
... Continuar leyendo "Exploración de la Física y la Química: Conceptos Clave y Metodología Científica" »

Evolución del Pensamiento: Desde el Fijismo hasta las Utopías Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Teorías de la Evolución Biológica

Fijismo

El fijismo sostiene que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo desde su creación.

Evolucionismo

El evolucionismo es la teoría según la cual el universo y la vida, en todas sus manifestaciones, son producto de un desarrollo.

Lamarquismo

El lamarquismo es la primera teoría de la evolución biológica. Defiende las siguientes afirmaciones:

  • Progresión gradual de unos organismos más simples a otros más complejos.
  • Adaptación al medio ambiente por medio del uso y desuso de determinados órganos.
  • El ejercicio de los órganos produce su desarrollo y perfección.
  • Los caracteres así adquiridos se heredan, permitiendo una mejor adaptación a las condiciones de su
... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento: Desde el Fijismo hasta las Utopías Modernas" »

El Sector Servicios: Clasificación, Localización y Comercio en Canarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

Definición y Clasificación de los Servicios

Un servicio es un acto de servir. Por tanto, requiere una relación entre la persona o empresa que ofrece el servicio y el usuario del mismo. Los servicios se pueden clasificar en función de dos criterios: quién presta los servicios y qué finalidad tienen.

¿Quién presta los servicios?

Dependiendo de la participación o no del Estado, los servicios se pueden clasificar en:

  1. Los servicios públicos son aquellos cuya provisión está garantizada por el Estado. Algunos de estos servicios dependen directamente del Estado y de las administraciones locales. Estos servicios se financian con los impuestos de los ciudadanos y con los que pagan por utilizarlos. Otros servicios son prestados por diversas entidades
... Continuar leyendo "El Sector Servicios: Clasificación, Localización y Comercio en Canarias" »

El Estado y la Gran Empresa en la Industrialización del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 25,25 KB

Países de Industrialización Reciente en el Este de Asia

El Estado ha sido crucial en el desarrollo económico de los países de industrialización reciente. Corea del Sur es el caso de mayor convergencia con los países desarrollados, con un capitalismo empresarial estatal y la importancia de las grandes empresas llamadas chaebol. Estos grupos empresariales familiares abarcan negocios muy diversificados y controlaban más del 50% del capital, directamente o a través de filiales. Las empresas pertenecientes a un chaebol son independientes, cotizan en bolsa y su capital es gestionado por el grupo familiar, directamente o por las empresas del grupo. La familia disponía de una oficina corporativa dividida en departamentos funcionales para dirigir... Continuar leyendo "El Estado y la Gran Empresa en la Industrialización del Siglo XX" »