Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

La Revolución Industrial y el Auge de la Burguesía: Transformaciones Sociales y Económicas del Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Transportes y Comunicaciones

El siglo XIX acorta las distancias del mundo:

  • Ferrocarril: Sobre todo, se desarrolla en la segunda mitad del siglo. Va a ser uno de los pilares del capitalismo junto con las fábricas y la banca.
  • Se generaliza la navegación a vapor: Que junto a la apertura de los canales interoceánicos de Suez en 1869 y Panamá en 1914 acortan notablemente el tiempo de los viajes.
  • El teléfono y el telégrafo eléctrico: Se desarrollan también en este momento consiguiendo la comunicación inmediata.

La Estructura Social

La nueva sociedad de clases no está condicionada por el grupo social en el que ha nacido, al menos a nivel legal. Así, se perfilan básicamente tres clases sociales:

  • Clase alta: Formada por la alta burguesía (empresarios,
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial y el Auge de la Burguesía: Transformaciones Sociales y Económicas del Siglo XIX" »

Evolución de la Industria Hotelera: Desde las Posadas hasta la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Conceptos Clave de la Industria Hotelera

  • Algunos personajes de la escuela europea y norteamericana contribuyeron significativamente al modelo actual:
  • César Ritz: Aportó el estilo.
  • Ellsworth Statler: Introdujo la tecnología.
  • Ralph Ritz: Desarrolló las técnicas de ventas.
  • Ernest Henderson: Estableció los criterios financieros.
  • Conrad Hilton: Implementó las técnicas administrativas y de control.
  • El arte de la hospitalidad ha existido desde que el hombre se organizó socialmente y comenzó a desplazarse por diferentes intereses: religiosos, comerciales, políticos y militares.
  • César Ritz fue fundamental en Europa, combinando el concepto de alojamiento de alto nivel con la gran cocina internacional junto a Auguste Escoffier. Juntos, idearon un
... Continuar leyendo "Evolución de la Industria Hotelera: Desde las Posadas hasta la Era Digital" »

Metodología Científica: Estrategias, Fases y Herramientas para la Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,39 KB

Estrategias para el Trabajo Científico

El trabajo científico comprende una serie de protocolos que utilizan los investigadores para explicar los fenómenos del mundo. Los científicos utilizan el método científico, un método de trabajo que consiste en una serie de procedimientos aceptados por toda la comunidad científica.

Características del Trabajo Científico

  • Trabajo planificado.
  • Busca soluciones.
  • Parte de los conocimientos ya existentes.
  • El trabajo tiene carácter cuantitativo y cualitativo. En el cuantitativo son necesarias medidas cuantificadas, y en las cualitativas no se precisan dichas medidas.
  • Al concluir una investigación científica se obtienen resultados.
  • Trabajo en equipo.

Fases del Método Científico

El protocolo que configura... Continuar leyendo "Metodología Científica: Estrategias, Fases y Herramientas para la Investigación" »

Salud Laboral y Prevención de Riesgos: Conceptos y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Salud: Definiciones y Concepciones

La salud puede entenderse desde diversas perspectivas:

  • Concepción médico-somática fisiológica: Ausencia de enfermedad.
  • Concepción sanitaria: Salud colectiva.

Concepción Social de la Salud

  • Político-legal: Derecho y obligación de todos.
  • Económica: Las condiciones de salud influyen en la productividad. La prevención es más rentable que el tratamiento de enfermedades.
  • Sociológica: La salud es un acontecimiento social.

OMS: La salud es un estado de bienestar y equilibrio físico, mental y social, y no solo la ausencia de daño.

Salud Laboral

La salud laboral busca fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores. Sus objetivos son:

  • Prevenir daños a la salud causados
... Continuar leyendo "Salud Laboral y Prevención de Riesgos: Conceptos y Factores Clave" »

Fundamentos de la Economía: Micro, Macro y Más

Enviado por Facundo y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

Fundamentos de la Economía

La economía es el estudio organizado del proceso mediante el cual los recursos escasos se distribuyen entre necesidades alternativas y competidoras, con el objeto de obtener una satisfacción máxima de esas necesidades.

Clasificación de la Economía

  • Según el campo de investigación:

Microeconomía

La microeconomía estudia fenómenos económicos referentes a agentes individuales o unidades económicas pequeñas tales como: personas, familias y empresas; y de sus relaciones recíprocas en el proceso económico. Así, por ejemplo, cuando hablamos de un aumento del precio de las tarifas de luz, como consecuencia de un incremento de la demanda de este tipo de energía, se está realizando un planteamiento microeconómico.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Economía: Micro, Macro y Más" »

Explorando la Relación entre Ser Humano y Territorio: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Interconexión entre Individuo y Naturaleza: Una Perspectiva Histórica

Desde tiempos mitológicos, ha existido una relación conceptual entre el individuo y la naturaleza. Esta relación implica una idea de propósito y orden, que a menudo se manifiesta en mitos sobre el origen del hombre y su conexión con los fenómenos naturales y ambientales.

El Saber Territorial y las Concepciones del Universo

El saber territorial se refiere al conocimiento que poseen los grupos étnicos sobre sus recursos y las tensiones asociadas. Este conocimiento tiene un valor tanto cultural como político y militar. Históricamente, diversas culturas han tenido sus propias concepciones del universo. La idea de que "la vida tiende a llenarlo todo" refleja una visión... Continuar leyendo "Explorando la Relación entre Ser Humano y Territorio: Conceptos Clave" »

Evolución del Trabajo: De la Automatización a la Humanización y la Empresa Familiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

El periodo comprendido entre 1945 y 1973 fue testigo de transformaciones significativas en el mundo laboral, marcadas por la transición desde la organización científica del trabajo hacia modelos más humanizados y la persistencia de la empresa familiar.

La Difusión del Modelo de Relaciones Humanas (1945-1973)

En Gran Bretaña, la organización científica del trabajo se desarrolló paralelamente al modelo de relaciones humanas, especialmente en la posguerra. Los sindicatos colaboraron inicialmente en su implementación, lo que contribuyó al éxito del modelo de relaciones humanas, adoptado por diversos sectores de la población. Su puesta en práctica se realizó a través de consultoras especializadas.

En Alemania, se mantuvo una fuerte... Continuar leyendo "Evolución del Trabajo: De la Automatización a la Humanización y la Empresa Familiar" »

Marxismo y Ciencia: Análisis Crítico de la Sociedad Capitalista y el Método Científico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Filosofía Marxista: Crítica y Transformación de la Sociedad Capitalista

La filosofía marxista reflexiona sobre la estructura de la sociedad capitalista. La observa, analiza y busca la forma de salir de ella, avanzando un estadio más en su teoría del materialismo histórico. Según Marx, el hombre se caracteriza por el trabajo que ejerce, es un ser material y produce para su supervivencia. En el capitalismo, el productor trabaja a cambio de un salario en relación al esfuerzo físico realizado, mientras que el empresario paga a los productores y se queda con la materia prima que les había proporcionado para trabajar, más la plusvalía que cada obrero le añade al producto, con lo que este empresario burgués cada vez es más rico y el... Continuar leyendo "Marxismo y Ciencia: Análisis Crítico de la Sociedad Capitalista y el Método Científico" »

El Poder Ejecutivo en Argentina: Elección, Requisitos y Funcionamiento

Enviado por geroestiu y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Poder Ejecutivo en Argentina: Estructura y Funcionamiento

El Poder Ejecutivo recibe su nombre de su actividad política principal: la ejecución de las leyes. Además, dirige el Estado y atiende de forma inmediata los intereses de los gobernados.

Nuestra Constitución, siguiendo el modelo norteamericano, estableció un Poder Ejecutivo unipersonal, al que la teoría política califica de “fuerte” por el cúmulo de facultades que le otorga al Presidente.

Este nombra al Jefe de Gabinete de Ministros y a los demás ministros, y también puede removerlos.

De acuerdo con la Constitución, el Vicepresidente solo ejerce funciones ejecutivas en caso de ausencia, enfermedad, muerte, renuncia o destitución del Presidente.

Elección y Reelección del

... Continuar leyendo "El Poder Ejecutivo en Argentina: Elección, Requisitos y Funcionamiento" »

Organizaciones humanas, empresas y evolución económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 16,95 KB

1. Tipos de organizaciones humanas

Características de las organizaciones

Una organización humana es un conjunto ordenado de personas con un fin común que surge para satisfacer una serie de necesidades. Los diferentes tipos de organizaciones humanas son:

  • Familia: Supervivencia de la especie, crianza de niños y protección.
  • Ciudades (instituciones): Bienestar económico, seguridad y servicios.
  • Estado (instituciones): Seguridad, crecimiento económico y territorial.
  • Organizaciones religiosas: Trascendencia y fines colectivos elevados.
  • Empresas: Fines particulares y beneficio.
  • Asociaciones sin ánimo de lucro: Fines particulares de carácter social, cultural, deportivo, etc.

2. Dirección de empresas

Problemas y aspectos críticos

Dirigir organizaciones... Continuar leyendo "Organizaciones humanas, empresas y evolución económica" »