Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Humano y Condiciones de Vida: Medición de la Pobreza y Exclusión Social en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Desarrollo Humano y Condiciones de Vida

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) inicialmente analizaba el desarrollo desde una perspectiva económica. El principal indicador era el PBI por habitante, que mide el valor de los bienes y servicios producidos por un país, dividido por su población. Se consideraba que los países con mayor PBI eran los más desarrollados. Las diferencias en los niveles y características del desarrollo se explicaban por factores económicos y sociales.

Sin embargo, en 1970 se reconoció que el desarrollo debía centrarse en la satisfacción de las necesidades básicas de las personas. Actualmente, se entiende que el crecimiento económico no es suficiente para mejorar las condiciones de vida de la población;... Continuar leyendo "Desarrollo Humano y Condiciones de Vida: Medición de la Pobreza y Exclusión Social en Argentina" »

Estrategias de Salida: La Guerra de Desgaste en los Negocios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Estrategias que Promueven la Salida: Guerra de Desgaste

Las guerras de precios son un ejemplo de guerras de desgaste (wars of attrition) donde:

  • Dos o más jugadores (empresas) gastan recursos luchando entre ellos.
  • El superviviente (ganador) se queda con todo, mientras que el perdedor pierde todo lo gastado en la guerra.
  • Si la guerra de desgaste se alarga en el tiempo, ambos jugadores (empresas) pueden perder, ya que la recompensa final que obtiene el ganador podría no compensar los gastos de la guerra.

Ejemplo: Guerra Fría EE.UU./URSS desde 1945 hasta finales de los 80.

Ventajas y Desventajas de los Grandes Jugadores

En una guerra de precios, los grandes jugadores pueden tener mayor aguante (mayores reservas de activos líquidos, mejor acceso a... Continuar leyendo "Estrategias de Salida: La Guerra de Desgaste en los Negocios" »

Ecosistemas: Factores ambientales y relaciones entre seres vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

La Diversidad de los Seres Vivos

La diversidad de seres vivos que caracteriza a nuestro planeta ha sido posible gracias a:

  • La existencia de una atmósfera protectora contra las radiaciones.
  • La distancia al Sol, que proporciona la temperatura adecuada.
  • El aporte continuo de energía solar, necesaria para el funcionamiento del sistema terrestre.
  • La existencia de agua en estado líquido.

La zona de la Tierra habitada por seres vivos, que ocupa prácticamente la totalidad del planeta, se conoce con el nombre de biosfera.

Ecosistemas

Se denomina ecosistema a un sistema constituido por organismos que se relacionan entre sí y con el espacio en el que se instalan. Según las condiciones ambientales y las propiedades del suelo, los ecosistemas que se desarrollan

... Continuar leyendo "Ecosistemas: Factores ambientales y relaciones entre seres vivos" »

Concepto de PROYECTO DE Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

1.VAIS A PRESENTAR UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA PERSONAS CON VIH EN EXCLUSIÓN SOCIAL. PON EJEMPLOS DE FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS (INTERNAS Y EXTERNAS) QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA

Secundarias internas: Estudios sobre las personas con VIH que han acudido a esta organización los últimos 5 años

Secundarias externas: Estadísticas de las personas que han muerto por VIH los últimos 10 años

Primarias: Saber cuanta gente se ha contagiado de VIH en los últimos 3 años

2.EN EL MISMO PROYECTO DI EJEMPLOS DE TÉCNICAS CUALITATIVAS Y DE TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICANDO QUE INFORMACIÓN RECOGE

Primarias cuantitativas: Encuestas en la ciudad de Donosti sobre la opinión del VIH

Primarias

... Continuar leyendo "Concepto de PROYECTO DE Intervención" »

Energía de desdoblamiento del campo cristalino y complejos de alto y bajo spin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

La energía de desdoblamiento, del cc se denomina con el parámetro 4,  el cual informa acerca de la fortaleza del enlace metal.

Ligando


Cuando un ion se encuentra libre los 5 orbitales d del metal tienen la misma energía por lo que se dice que están degenerados, sin embargo conforme empieze a acercarse un campo de ligandos al metal se produce una desestabilización del sisitema que hace que esos 5 orbitales d se desdoblen en varios conjuntos de orbittales dependiendo de la geometría de ese campo de ligandos. Por ejemplo para el caso de una geometría octaedrica, los 5 orbitales d se desdoblan en 2 conjuntos, t2g mas estable y eg mas inestables pero mas enérgicos y se encuentran  en las direcciones de acercamiento de los ligandos, estas
... Continuar leyendo "Energía de desdoblamiento del campo cristalino y complejos de alto y bajo spin" »

Pubertad y Adolescencia: Transformaciones y Desarrollo Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Pubertad y Adolescencia

La Pubertad

La pubertad se refiere a la transformación fisiológica, mientras que la adolescencia es la respuesta emocional y social a estos cambios. En las mujeres, la pubertad ocurre entre los 10 y 13 años, y en los hombres entre los 12 y 14 años.

La pubertad marca el inicio de la adolescencia y el comienzo del camino desde la infancia hacia la vida adulta. Es el inicio de la madurez de los órganos sexuales, transformándose físicamente en un adulto. Los cambios físicos incluyen:

  • Aumento de talla y peso.
  • Maduración de los órganos genitales.
  • Capacidad de reproducción.

En los varones, cambia la voz y aparece vello en el pubis, axilas, cara y cuerpo. En las mujeres, se da el comienzo de la menstruación. Ambos desarrollan... Continuar leyendo "Pubertad y Adolescencia: Transformaciones y Desarrollo Personal" »

Gestión de Utilería Teatral: Función, Necesidades y Obtención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Función de la Utilería Teatral

Es necesario mantener la coherencia en las relaciones entre utilería, escenografía, caracterización e interpretación, y entre los diferentes momentos del espectáculo. También adecuar la elección del atrezzo a los criterios impuestos por la producción. Por ejemplo, la economía de medios técnicos y la necesidad de facilitar el transporte de la obra en posibles giras, normas de seguridad, multifuncionalidad y comodidad en el manejo de los diferentes objetos, etc.

Definición de Necesidades de Utilería

Se comienza con una lectura detallada de la obra. A partir de eso, se deciden los criterios básicos para la elección de los objetos y sus características, y se elabora un listado inicial. Para todo ello,... Continuar leyendo "Gestión de Utilería Teatral: Función, Necesidades y Obtención" »

Claves del Interiorismo Comercial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Objetivos clave dl interiorismo comercial:

conseguir espacios funcionales y rentables que consigan estimular las compras

Arquitectura

se organizara según: se deba conseguir un flujo de circulación fluido y lógico, que facilite que todos los productos tengan la oportunidad de ser vistos para maximizar la rentabilidad.

Comercio tradicional:

la distribución interior será menos importante que la venta que se realiza a través del libre servicio, el comprador no tiene visualización de todo el surtido

Libre servicio:

el comprador se enfrenta en solitario al producto, debe localizarlo dentro del local y decidir su compra de manera completamente voluntaria, sin que nadie pueda influir en él.

La puerta de entrada:

todo comienza el logro con la ubicación... Continuar leyendo "Claves del Interiorismo Comercial" »

Crónica: Subjetividad y Estilo Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Crónica: Subjetividad - Testimonio (Cronista Viaja Ayudar)

- Punto de vista del Cronista

- Comentarios Personales

  • Viaja Ayudar

- Punto de vista del Cronista

- Comentarios Personales

  • Estilo -> texto Informativo / Literario

Finalidad estética

Figuras retóricas

(metáfora personificación HIPÉRBOLE)

  • Las categorías gramaticales

Nombre - VARIABLE 2- Adj.-INVARIABLES

adj. - VARIABLE Prep. - INVARIABLES

  • Estilo -> texto Informativo / Literario

Finalidad estética

Figuras retóricas

(metáfora personificación HIPÉRBOLE)

  • Las categorías gramaticales

Nombre - VARIABLE 2- Adj.-INVARIABLES

adj. - VARIABLE Prep. - INVARIABLES

Det. - VARIABLE Conj. - INVARIABLES

Pron. - VARIABLE

v -> VARIABLE 1- Nombre (nombre: singular o plural, género: fem. masc.)

2- Adjetivo

... Continuar leyendo "Crónica: Subjetividad y Estilo Literario" »

Los Adjetivos en Francés: Género, Número y Declinación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 241,69 KB

Los Adjetivos en Francés

Terminaciones y Géneros

-¿Cuántas terminaciones pueden tener los adjetivos? Pueden ser de 3, 2, 1

-¿Cuántas terminaciones tienen los adjetivos de la primera clase? 3

-¿Cuántos géneros presentan? Masculino, Femenino, Neutro

Declinación y Función del Genitivo

-¿Cómo declinamos los adjetivos? Con los morfemas de la 2-1-2

-¿Cuál es la función principal del genitivo? Complemento del Nombre (CN)

-¿Qué otra función puede hacer? Complementar a un adjetivo y a un verbo

Adjetivos especiales en -er

-¿Hay algunos adjetivos que aunque acaben en –er y le preceda consonante no pierdan la –e del lexema? Sí, los hay.

  1. Tener = No pierde la -e
  2. Níger = Pierde la -e
  3. Ásper = No pierde la -e
  4. Pulcher = Pierde la -e


9k=