Escuela de Salamanca y Adam Smith: Pensamiento Económico en los Siglos XVI-XVIII
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
La Escuela de Salamanca: Temas y Autores (Siglos XVI-XVII)
Contexto Histórico y Económico
La Escuela de Salamanca tuvo una gran importancia durante los siglos XVI y XVII, desarrollándose en España y la América moderna. El descubrimiento de América en 1492 y los años posteriores (hasta 1519) marcaron un punto de inflexión.
- Problemas económicos: La llegada masiva de plata desde América provocó una "revolución de los precios" y una considerable inflación monetaria.
- Teoría cuantitativa del dinero: Los autores escolásticos desarrollaron la teoría cuantitativa del dinero, explicando la inflación como resultado del aumento de la cantidad de plata en circulación.
- Teoría del valor y precio justo: Se basaron en la escasez, la utilidad