Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo y Organización de Eventos: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Estatutos de Autonomía en España

Los Estatutos de Autonomía son la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma en España. A continuación, se enumeran las 19 Comunidades y Ciudades Autónomas:

  1. País Vasco
  2. Cataluña
  3. Galicia
  4. Andalucía
  5. Principado de Asturias
  6. Cantabria
  7. La Rioja
  8. Región de Murcia
  9. Comunidad Valenciana
  10. Aragón
  11. Castilla-La Mancha
  12. Canarias
  13. Navarra
  14. Extremadura
  15. Islas Baleares
  16. Comunidad de Madrid
  17. Castilla y León
  18. Ceuta
  19. Melilla

Conceptos Clave en Protocolo

Pseudoanfitrión

Se refiere a la persona o institución que, siendo dueña del lugar donde se realiza el evento, no es la persona convocante u organizadora. Debe recibir un tratamiento especial en la ordenación de invitados en la presidencia o línea de saludos.

Anfitrión Desplazado

Hace referencia... Continuar leyendo "Protocolo y Organización de Eventos: Aspectos Clave" »

Industrialización en España y Galicia: Desarrollo, Consecuencias y Pensamiento Económico Clásico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

La Industrialización Española y Gallega

España se incorporó a la primera Revolución Industrial con retraso debido a varias causas:

  • Mala dotación de materias primas (como el algodón) y productos energéticos básicos (como el carbón).
  • Poco capital disponible para la creación de industrias.
  • Atraso tecnológico.
  • Demanda limitada de productos.

En el siglo XIX se crearon algunas industrias en España con las siguientes características:

  • Predominio de las industrias siderometalúrgica y textil.
  • Tecnología atrasada.
  • Dependencia del capital extranjero.
  • Predominio de industrias pequeñas, con poca inversión y tecnología simple.

El resultado fue que España siguió siendo un país predominantemente agrario.

Galicia continuaba siendo una zona sin industrializar,... Continuar leyendo "Industrialización en España y Galicia: Desarrollo, Consecuencias y Pensamiento Económico Clásico" »

Antónimos, Hiperónimos, Hipónimos y Homónimos en Francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Antónimos

BordeCentre

BuscarCacher

CaídaMontée

CalmaAgitation

CalorFroid

CambiarRester

AfeminadoMasculin

AmorHaine

BlancoNoir

BonitoLaid

Hiperónimos

Ejemplos de Hiperónimos en Francés

  • Oiseau (rossignol, moineau, verdier)
  • Fleur (marguerite, rose, pétunia)
  • Bateau (frégate, destroyer, pétrolier)
  • Chien (lévrier, mâtin, caniche)
  • Insecte (fourmi, araignée, mouche)
  • Livre (dictionnaire, manuel, cahier)
  • Écrivain (traducteur, essayiste, romancier)
  • Automobile (voiture, tourisme, camionnette)
  • Couleur (vert, bleu, rouge)
  • Légume (laitue, oignon, aubergine)

Hipónimos

Ejemplos de Hipónimos en Francés

  • Tomate
  • Artichaut
  • Brocoli
  • Chou
  • Carotte
  • Citrouille
  • Aubergine
  • Girafe
  • Koala
  • Chenille

Homónimos

Ejemplos de Homónimos en Francés

  1. Rire
... Continuar leyendo "Antónimos, Hiperónimos, Hipónimos y Homónimos en Francés" »

Evolución del Lenguaje y el Método Científico: Un Recorrido Filosófico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Etapas Lingüísticas en la Filosofía

La filosofía en esta etapa se dedica al estudio del lenguaje. Para los filósofos de esta etapa, no solo la razón tiene límites, sino que el lenguaje también los tiene. Russell y Wittgenstein sostenían que solo tienen sentido los conceptos que son experimentalmente verificables. Todas las demás palabras carecen de sentido, aunque habitualmente las empleamos. Más tarde, en la segunda etapa de su vida, Russell se dio cuenta de que, aunque a esas palabras no se les pudiera dar un sentido experimentalmente, el propio uso que la gente les daba ya les otorgaba su significado. Por lo tanto, el sentido común de la gente es lo que carga de significado a esos conceptos, se lo daba el uso. El sentido común... Continuar leyendo "Evolución del Lenguaje y el Método Científico: Un Recorrido Filosófico" »

Tipos de Pronombres en Español: Clasificación y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Los pronombres son las palabras que sustituyen al nombre en la oración.

Pronombres Personales

Son aquellas unidades que se refieren a las personas gramaticales.

  • 1ª persona:
    • Singular: Yo, mí, me, conmigo
    • Plural: Nosotros, nosotras, nos
  • 2ª persona:
    • Singular: Tú, te, ti, usted, contigo
    • Plural: Vosotros, vosotras, ustedes, os
  • 3ª persona:
    • Singular: Él, ella, ello, sí, consigo, se, lo, la, le
    • Plural: Ellos, ellas, sí, se, los, las, les

Pronombres Demostrativos

Son palabras que sustituyen al nombre e indican una relación de proximidad o lejanía con respecto a las personas que hablan.

  • Masculino singular:
    • Cerca: Este
    • Distancia media: Ese
    • Lejos: Aquel
  • Femenino singular:
    • Cerca: Esta
    • Distancia media: Esa
    • Lejos: Aquella
  • Masculino plural:
    • Cerca: Estos
    • Distancia media:
... Continuar leyendo "Tipos de Pronombres en Español: Clasificación y Ejemplos" »

Encuentros en la prisión: Cornelius y Rosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Capítulo 3 y 4

En el capítulo tres, en la prisión de Lowenstein, Cornelius conoce a una hermosa chica rubia, la hija del guardia. Rosa, a quien le da dos de los tres bulbos para plantar. El capítulo termina con Cornelius ante el Tribunal. En el capítulo cuatro, durante la noche, Rosa se dirige a la celda de Cornelius, hablando a través de un pequeño guichet, para planificar la siembra de los bulbos:

  • El primero en el jardín,
  • el segundo en la celda,
  • y el tercero será escondido por Rosa.

El capítulo finaliza con Rosa hablando a Cornelius sobre un hombre, amigo de su padre, que lo sigue y lo observa; ella piensa que está enamorado de ella.

Sin relleno:
En la prisión de Lowenstein, Cornelius conoce a una hermosa chica rubia, la hija del guardia.... Continuar leyendo "Encuentros en la prisión: Cornelius y Rosa" »

EAEko Industria Enpleguaren Banaketa: Bilakaera eta Krisiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,84 KB

Aurrean daukagun mapa sinbolo proportzionalen mapa bat da, eta modu argi batean azaltzen du informazioa. Legendari esker, zirkulu bakoitzaren balioa zein den dakigu, nahiz eta mapa egin zeneko urterik inondik ez den agertzen. Dagokion kasuan, EAEko industria-enpleguaren banaketa adierazten du. Mapa hauek industria-aktibitatearen eta industria-kokapenaren adierazle gisa erabili ohi dira.

Industria-banaketa EAE-n

Erkidegoari dagokionez, hiriburuak nagusi dira, bertan ematen baita enplegu-kontzentrazio handiena. Era berean, kostaldeko eta barnealdeko probintzien artean alde handiak daudela ikus daitezke. Donostia eta Bilbo industriaguneak lotuta daude, lurraldearen barnealdetik doazen Durangoalde eta Deba haraneko beste industria-ardatz txikiago... Continuar leyendo "EAEko Industria Enpleguaren Banaketa: Bilakaera eta Krisiak" »

Análisis de Series de Tiempo: Componentes, Pronósticos y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Componentes de una Serie de Tiempo

1. Defina brevemente los 4 componentes de una serie de tiempo

  • Tendencia: Es el patrón básico de crecimiento o disminución de la serie de tiempo a largo plazo.
  • Ciclo: Se refiere al movimiento ondulatorio de la serie de tiempo a mediano plazo que resulta de los cambios en la actividad económica y competitiva. Estos ciclos pueden ser o no periódicos.
  • Estacionalidad: Son fluctuaciones periódicas en una serie de tiempo, cuya frecuencia es menor a un año (semestre, trimestre, etc.).
  • Ruido Estadístico: Son movimientos esporádicos o de corto plazo que se deben a una infinidad de factores no identificables, ocasionales o imprevisibles.

Series de Tiempo vs. Pronósticos

2. Explique la diferencia entre Series de Tiempo

... Continuar leyendo "Análisis de Series de Tiempo: Componentes, Pronósticos y Modelos" »

Perífrasis verbales y locuciones en gallego: clasificación y uso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Perífrasis verbales en gallego

Las perífrasis verbales son construcciones verbales formadas por dos o más verbos, en las que uno de ellos (el auxiliar) aporta el significado gramatical (tiempo, modo, aspecto) y el otro (el auxiliado, en forma no personal: infinitivo, gerundio o participio) aporta el significado léxico.

Clasificación de las perífrasis verbales

Perífrasis temporales

Expresan futuro o inminencia.

  • ir + infinitivo
  • haber (de) + infinitivo
  • estar a/para + infinitivo
  • querer + infinitivo

Perífrasis modales

Expresan obligación, hipótesis o duda.

  • haber que + infinitivo
  • haber (de) + infinitivo
  • ter que + infinitivo
  • ter (de) + infinitivo
  • deber (de) + infinitivo
  • poder + infinitivo

Perífrasis aspectuales

Imperfectivas

Expresan una acción contemplada... Continuar leyendo "Perífrasis verbales y locuciones en gallego: clasificación y uso" »

Higiene, Desarrollo Infantil y Salud Laboral: Claves para el Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Higiene y Gestión de Residuos en Domicilios con Pacientes

Los residuos del paciente se deben eliminar en una bolsa de plástico (BOLSA 1) dentro de un cubo de basura en la habitación, con tapa y pedal de apertura, sin separación para el reciclaje. La BOLSA 1 debe cerrarse adecuadamente e introducirla en una segunda bolsa de basura (BOLSA 2), cerca de la puerta, donde se depositarán los guantes y la mascarilla utilizados por el cuidador. Esta BOLSA 2 se cerrará adecuadamente antes de salir de la habitación. La BOLSA 2, con los residuos anteriores, se depositará en la bolsa de basura (BOLSA 3) con el resto de los residuos domésticos. La BOLSA 3 también se cerrará adecuadamente. Inmediatamente después, se realizará una completa higiene... Continuar leyendo "Higiene, Desarrollo Infantil y Salud Laboral: Claves para el Bienestar" »