Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de los Sustantivos, Adjetivos, Determinantes y Pronombres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Sustantivos

Los sustantivos señalan realidades. Se clasifican en:

  • Concretos: Se perciben con los sentidos o se pueden representar mentalmente (ej: volcán, ciudad).
  • Abstractos: Realidades que no captamos con los sentidos (ej: justicia, amistad).
  • Individuales: Se refieren a un único ser (ej: abeja, plato).
  • Colectivos: Indican un conjunto de seres de la misma especie (ej: enjambre, vajilla).
  • Contables: Realidades que se pueden contar (ej: botella, libro).
  • No contables: Realidades que no se pueden contar (ej: oxígeno, arena).

Género y Número

Los sustantivos admiten morfemas de género y número.

Género

  • Diferencian el sexo mediante las desinencias -o/-a o sufijos (ej: actor/actriz).
  • Los comunes en cuanto al género marcan la variación con el determinante
... Continuar leyendo "Clasificación de los Sustantivos, Adjetivos, Determinantes y Pronombres" »

Explorando el Antiguo Régimen, la Guerra de Sucesión Española y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Características del Antiguo Régimen

Desde el punto de vista económico:

  • Economía agrícola: Aproximadamente el 90% de los europeos vivían de la agricultura, siendo los cereales la base de su alimentación.
  • Técnicas agrícolas antiguas: Se utilizaban herramientas muy simples y la técnica de la *jachère* (tierra en reposo), lo que resultaba en bajos rendimientos.
  • Comercio colonial importante: Ingleses y holandeses controlaban los intercambios entre Europa del Norte, América y Asia, a través de compañías de comercio.

Desde el punto de vista social:

La sociedad estaba dividida en tres órdenes desiguales:

  • El clero: Se dedicaban a la oración. Poseían una parte importante del suelo y recibían el *diezmo* (impuesto).
  • La nobleza: Se dedicaban
... Continuar leyendo "Explorando el Antiguo Régimen, la Guerra de Sucesión Española y Conceptos Clave" »

Unidades de medida de fuerza, tiempo, temperatura y velocidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 12,48 KB

Unidades de medida de fuerza

newton (N) - unidad de fuerza. 1 N = 1 kg*m/s2

Kilogramo-fuerza

kilogramo-fuerza (kgf) - unidad de fuerza. 1 kgf = 9.8067 newton

Kilopondio

kilopondio (kp) - unidad de fuerza. 1 kilopondio equivale a 1 kilogramo-fuerza.

Gramo-fuerza

gramo-fuerza (gf) - unidad de fuerza. 1 gf = 0.0098 newton

Dina

dina (dyn) - unidad de fuerza. 1 dyn = 0.00001 newton

Libra-fuerza

libra-fuerza (lbf) - unidad de fuerza. 1 lbf = 4.4482216 newton

Poundal

poundal (pdl) - unidad de fuerza. 1 pdl = 0.13825495 newton

Kilonewton

kilonewton (kN) - unidad de fuerza. Kilo es prefijo del SI y significa 1000/mil.

Meganewton

meganewton (MN) - unidad de fuerza. Mega es prefijo del SI y significa millón.

Unidades de medida de tiempo

Milisegundo

milisegundo (ms) - unidad... Continuar leyendo "Unidades de medida de fuerza, tiempo, temperatura y velocidad" »

LOPD: Protección de Datos Personales en España - Normativa y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La protección de los datos personales en España está regulada por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Esta ley tiene como objetivo garantizar y proteger los derechos y libertades fundamentales de las personas físicas, especialmente en lo que respecta a su intimidad y privacidad. La LOPD se aplica exclusivamente a los datos de personas físicas contenidos en archivos de empresas ubicadas en España.

Medidas de Seguridad en el Tratamiento de Datos Personales

Existen dos tipos principales de medidas de seguridad para el tratamiento de datos personales:

  • Medidas Organizativas: Establecen las reglas, procedimientos y niveles de seguridad que deben seguirse en la empresa en relación con los datos personales de
... Continuar leyendo "LOPD: Protección de Datos Personales en España - Normativa y Aplicación" »

Técnicas Microscópicas y Microbiología: Una Guía Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Técnicas Microscópicas

Microscopio Óptico

El microscopio óptico utiliza la luz para observar muestras.

Campo Claro

En campo claro, el microscopio utiliza una serie de lentes y luz. El aumento se produce por los rayos que pasan del condensador al objetivo y luego al ocular.

Partes del Microscopio Óptico

  • Ocular: Amplía la imagen del objetivo.
  • Tubo: Transmite la imagen del objetivo al ocular.
  • Condensador: Enfoca la luz.
  • Objetivo: Lente que amplía la imagen.
  • Diafragma: Regula la cantidad de luz.
  • Platina: Fija el portaobjetos.

La capacidad amplificadora es la multiplicación del ocular por el objetivo.

La apertura numérica indica la cantidad de luz que entra en un objetivo desde un punto del campo.

Campo Oscuro

En campo oscuro, las muestras que no se ven... Continuar leyendo "Técnicas Microscópicas y Microbiología: Una Guía Integral" »

Adjetivos Determinativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 12,01 KB

Adjetivos Determinativos Posesivos

Adjetivos Determinativos Posesivos

  

Un poseedor

Varios poseedores

  

1ª pers.

2ª pers.

3ª pers.

1ª pers.

2ª pers.

3ª pers.

Singular

Masc.

mi, mío

tu, tuyo

su, suyo

nuestro 

vuestro

su, suyo

Fem.

mi, mío

tu, tuya

su, suya

nuestra

vuestra

su, suya

PLural

Masc.

mis, míos

tus, tuyos

sus, suyos

nuestros

vuestros

sus, suyos

Fem.

mis, mías

tus, tuyas

sus, suyas

nuestras

vuestras

sus, suyas

 Adjetivos determinativos indefinidos

Algún (-a, -os, -as), ningún (-a, -os, -as), mucho (-a, -os, -as); varios (-as); otro (-a, -os, -as), todo (-a, -os, - as), varios (-as), bastante (-s); poco (-a, -os, -as)…

Isomorfismo Sistémico y Tipos de Sistemas: Una Exploración Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Modelo de Isomorfismo Sistémico

Este modelo busca cerrar las relaciones entre fenómenos de las distintas ciencias. La detección de estos fenómenos permite el armado de modelos de aplicación. Se pretende una aproximación metodológica que facilite la identificación de los elementos equivalentes.

Tipos de Sistemas

Existen una gran variedad de sistemas y una amplia gama de clasificaciones:

Por su constitución:

  • Sistemas físicos: Están compuestos por equipos, por máquinas, por objetos y cosas reales.
  • Sistemas abstractos: Están compuestos por conceptos, planes, hipótesis o ideas. Los símbolos representan atributos y objetos que a veces sólo existen en pensamientos de las personas.

Por su naturaleza:

  • Sistemas cerrados: No representan un intercambio
... Continuar leyendo "Isomorfismo Sistémico y Tipos de Sistemas: Una Exploración Detallada" »

Principios Fundamentales de la Termodinámica: Energía, Entropía y Cero Absoluto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Leyes de la Termodinámica

Primera Ley de la Termodinámica: Conservación de la Energía

La primera ley de la termodinámica proporciona una definición precisa del calor, un concepto de uso corriente. Cuando un sistema entra en contacto con otro más frío, se produce un proceso de igualación de temperaturas. Anteriormente, los científicos del siglo XVIII postulaban la existencia del "calórico", un fluido hipotético que fluía entre cuerpos. Sin embargo, el primer principio identifica el calor como una forma de energía, que puede convertirse en trabajo mecánico y almacenarse, pero no es una sustancia material.

Experimentalmente, se demostró la equivalencia entre el calor (medido en calorías) y el trabajo o energía (medidos en julios)... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Termodinámica: Energía, Entropía y Cero Absoluto" »

Ecología Integral y Medios de Comunicación: Una Perspectiva desde la Doctrina Social de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Pensamiento Ecológico desde la Doctrina Social de la Iglesia

Ver y Juzgar

La contaminación, el problema del agua, la biodiversidad, el cambio climático, el calentamiento global, etc., son temas de los que la humanidad está llamada a tomar conciencia y sentir la necesidad de realizar cambios de estilos de vida. Todos estos problemas tienen sus consecuencias, entre ellas:

  • El deterioro de la calidad de vida humana y degradación social: La degradación ambiental provoca caos también en la sociedad. Sólo unos pocos disfrutan de zonas verdes y tienen acceso a zonas bellas, mientras que el resto de la población sufre hacinamiento y miseria.
  • Inequidad: El ambiente natural y el ambiente humano se degradan juntos. El deterioro del ambiente lo sufren
... Continuar leyendo "Ecología Integral y Medios de Comunicación: Una Perspectiva desde la Doctrina Social de la Iglesia" »

Anàlisi Històrica: Vegueria, Corts, i Dip del General a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,48 KB

Anàlisi Històrica de Catalunya (Segles XVI-XIX)

ADMIN JUST: Vegueria / Corts / Dip del Gen

BAND: Acc de just: FII - CI - FII / CI cstgs anticons - contra pau treva - mov tropes = allotj // Band cat: de subs - de bànd - dret de marca // vinc poder

REF: Intenc: aug aut bisb - rectors - dignif clerg - captació // xrx urb: afavoreix XVI-XVII reduc pes demo // Probs: hugos - bandole - moriscs // Grau imp: XVIII - lent - urb vs rur

REV 40: Causes: estat guerra - UdA - probs fisc - allotj // Resist al autori: virrei 1621 - noble cat - accept 1622 - jura const 1626+UdA // Camins oli: caste nob - desordre ocup - negoci tropes // CAT camp batalla: sit geog - campanya leucata - inici probs // Salses: 1939 derr fra - allotj Llomb - prop veins sold - tensions... Continuar leyendo "Anàlisi Històrica: Vegueria, Corts, i Dip del General a Catalunya" »