Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Models d'Estructura Organitzativa: Tipus i Classificacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

Models d'Estructura Organitzativa

Model lineal o jeràrquic: es basa en el principi de comandament.

  • Avantatges: la simplicitat, l’autoritat i la rapidesa.
  • Inconvenients: falta d’especialització per part dels caps i una excessiva concentració d’autoritat.

Model funcional: es caracteritza per l’existència d’especialistes que dediquen tot el seu esforç a una tasca concreta.

  • Avantatges: pot disposar d’especialistes dins de la mateixa empresa i els empleats/es es dediquen únicament a la seva especialització.
  • Inconvenients: cada treballador pot rebre ordres de més d’un cap.

Model en línia i d’assessorament: intenta solucionar els inconvenients dels models anteriors, es caracteritza per una estructura central de manera jeràrquica.... Continuar leyendo "Models d'Estructura Organitzativa: Tipus i Classificacions" »

Información Clave para Viajes: Perfiles, Rutas, Lugares y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Información Adaptada a Perfiles de Usuarios

Etimología: origen de las palabras (Ebro-iberia). Geografía y clima. Historia, economía y política: orígenes del lugar y pueblos ocupados, de qué viven, qué producen... Folklore y artesanía. Gastronomía: elaboración y leyendas sobre su origen. Peculiaridades: dialectos, bandera, territorios... Biografías: personajes históricos, literarios, exploradores... Estadísticas. Información práctica: dónde cambiar moneda, cómo llamar por teléfono... Anécdotas y leyendas: Sant Jordi. Vocabulario: cómo saludar, cómo agradecer, pedir comida...

Guías de Ruta

Suelen dar información genérica en el autocar mirando apuntes (sobre calidad de vida, sueldos, problemas de la ciudad, precios...).

Puede... Continuar leyendo "Información Clave para Viajes: Perfiles, Rutas, Lugares y Más" »

Revoluciones industriales y modelos económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 38,25 KB

Revoluciones industriales

Cuándo y por qué se desplaza el crecimiento económico?

1. El aumento de los factores de producción si aumenta la población de la isla o sus habitantes tienen más cañas de pescar o más utensilios agrícolas

2. El aumento de la productividad si se mejoran las técnicas pesqueras o agrícolas, al inventar utensilios de pesca, o si sus habitantes ganan experiencia, serán capaces de producir más

1750 - La 1ª revolución industrial en ellas aparecieron las primeras fábricas y ferrocarriles gracias a la máquina de vapor y al uso del carbón como fuente de energía

1870 - La 2ª revolución industrial se caracteriza por el desarrollo de la electricidad, el motor de explosión y el alcantarillado, las comunicaciones... Continuar leyendo "Revoluciones industriales y modelos económicos" »

Atractores: Explorando el Orden en el Caos Dinámico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Artículo principal: Atractor

Una manera de visualizar el movimiento caótico, o cualquier tipo de movimiento, es hacer un diagrama de fases del movimiento. En tal diagrama el tiempo está implícito y cada eje representa una dimensión del estado. Por ejemplo, un sistema en reposo será dibujado como un punto, y un sistema en movimiento periódico será dibujado como un círculo.

Algunas veces el movimiento representado con estos diagramas de fases no muestra una trayectoria bien definida, sino que ésta es errabunda alrededor de algún movimiento bien definido. Cuando esto sucede se dice que el sistema es atraído hacia un tipo de movimiento, es decir, que hay un atractor.

De acuerdo a la forma en que sus trayectorias evolucionen, los atractores... Continuar leyendo "Atractores: Explorando el Orden en el Caos Dinámico" »

Usos y Gestión del Agua: Un Recurso Vital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Usos del Agua

Uso no consuntivo

Se considera uso no consuntivo cuando el agua, una vez utilizada, puede ser reutilizada.

Uso consuntivo

Se considera uso consuntivo cuando el agua no vuelve a ser utilizada tras su uso, debido a que se ha reducido la calidad y la cantidad de la misma.

Usos Urbanos o Domésticos

Los usos urbanos o domésticos son aquellos que se hacen para cubrir las necesidades de agua en los hogares, comercios o servicios públicos (fuentes, riego de jardines o baldeo de las calles). El agua empleada, procedente de distintas fuentes (aguas embalsadas, ríos, acuíferos) es sometida a tratamientos de potabilización que aseguran su salubridad. En las casas se emplea para beber, para la limpieza y para la higiene. Se estima que el consumo... Continuar leyendo "Usos y Gestión del Agua: Un Recurso Vital" »

Descubre Bancos de Imágenes Gratuitas para tu Próximo Proyecto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Este servicio cuenta con una gran base de datos de imágenes libres. Contiene cerca de 400 mil imágenes para su reutilización, las cuales en su mayoría, están disponibles para uso comercial. Casi todas las fotos están disponibles para ser descargadas en alta resolución, para lo que es necesario hacer un registro previo en el sitio, el cual es gratuito. Aunque la gran mayoría es material con licencia libre, no está demás cerciorarse de que el autor de la imagen no agregue restricciones adicionales, como atribuciones y demás, antes de descargar y utilizar la imagen.

Morguefile

Gracias a que sus usuarios constantemente suben y comparten fotos, Morguefile es un sitio que almacena imágenes libres. Aunque no cuenta con un banco de imagen... Continuar leyendo "Descubre Bancos de Imágenes Gratuitas para tu Próximo Proyecto" »

Anàlisi de l'Evolució Demogràfica a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,01 KB

Evolució de la Població Espanyola

Model de Transició Demogràfica

Aquest model, inicialment creat per estudiar l'evolució de la població al Regne Unit, ara s'aplica a altres països, com Espanya.

Estructura de les Dades

L'estructura de les dades es classifica segons:

  • Activitat:
    • Ocupada: població activa que treballa, rep un sou i cotitza a la Seguretat Social.
    • Aturada: població activa amb capacitat per treballar però que no troba feina, tot i buscar-la. Inclou tant els que han treballat prèviament com els que no ho han fet per decisió pròpia o per alguna impossibilitat.
  • Inactiva: població que no treballa ni la busca.
  • Sexe: home i dona.
  • Edat:
    • Jove (0-15 anys)
    • Adulta (16-64 anys)
    • Vella (65 anys i més)
  • Procedència ètnica: oriental, sud-americana,
... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Evolució Demogràfica a Espanya" »

Cultura Organizacional y Responsabilidad Social Corporativa: Impacto en la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Cultura Organizacional y su Influencia en la Gestión

El Rol del Gerente: ¿Omnipotente o Simbólico?

  • Visión del gerente omnipotente: Sostiene que el gerente es el principal responsable del éxito o fracaso de la empresa.
  • Visión del gerente simbólico: Argumenta que el gerente tiene una influencia mínima en los resultados de la empresa, atribuyendo el éxito o fracaso a factores externos.
  • Visión integradora o de síntesis: Reconoce que los gerentes influyen en los resultados de la organización, pero esta influencia está limitada por factores internos y externos.

Definición de Cultura Organizacional

La cultura organizacional es un sistema de significados, valores y creencias compartidos por los miembros de una organización, que influye significativamente... Continuar leyendo "Cultura Organizacional y Responsabilidad Social Corporativa: Impacto en la Gestión Empresarial" »

Análisis del libro Juan salvador gaviota

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

1¿que diferencia a Juan Salvador Gaviota de las Otras Gaviotas?

Juan Salvador no se conforma con el sentido de su existencia y busca un sentido superior. Las otras gaviotas están absortas en su existencia y en su rutina.

2¿Que relación hay en el libro entre comer y volar?

Para Juan volar es lo más importante en su vida, para las otras gaviota comer es lo importante.

3¿Porque el dolor se aciosa con la felicidad?

 El dolor se asocia con la felicidad por que el esfuerzo y el dolor que requiere abandonar una antigua forma de vida y alcanzar objetivos mayores son premiados con la felicidad que significa alcanzarlos.

5.¿Que le enseña Rafael a Juan?

Rafael le enseña a Juan: El sentido de la amistad. 

6¿Que le enseña Chiang a Juan?

Chiang le enseña

... Continuar leyendo "Análisis del libro Juan salvador gaviota" »

Comprendiendo las Diferencias Culturales: Modelos de Hofstede, Gesteland y GLOBE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El estudio de las diferencias culturales es crucial en un mundo cada vez más globalizado. Varios modelos teóricos ofrecen marcos para analizar y comprender estas diferencias. A continuación, exploraremos los modelos de Hofstede, Gesteland y GLOBE.

Modelo de Hofstede

El modelo de Hofstede es un marco teórico para analizar las diferencias entre distintas culturas. Permite aislar el efecto de la cultura del país de la cultura de la empresa. Originalmente, se identificaron cuatro dimensiones:

  • Distancia al Poder: Grado en el que los individuos con menor poder en las organizaciones aceptan una distribución desigual del poder.
  • Aversión a la Incertidumbre: Indica el grado en el que los individuos reaccionan con recelo, o se sienten inseguros, ante
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Diferencias Culturales: Modelos de Hofstede, Gesteland y GLOBE" »