Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Verbos frances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Hablar=parler,Comenzar=commencer,Comer=manger,Preferir=preferer,Comprar=acheter,Molestar=s`ennuyer,Ir=aller,
Sentarse=sàsseoir,Beber=boire,Conocer=connaìtre,Deber=devoir,Dormir=,Escribir=ecrire,Hacer=faire,Leer=lire,Poner=mettre,
Abrir=ouvrir,Poder=pouvoir,cojer=prendre,Saber=savoir,Venir=,Querer=vouloir,Tener=avoir,Ser=éter,Pasar=passer,Encontrar=trouve,
Olvidar=oublier,Romper=casse,Montre=montre,Prestar=prêtes,Dejar=laisses,Dar=donner,Servir=


Frances 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

PASSE COMPOSE
Formacion: Avoir o Etre + Verbo participio pasado

REGLAS
A) Passe compose casi siempre con avoir con exepciones(con etre)
B) Etre con; vbos reflexivos, vbos nacer y morir y vbos de la montaña
Verbos de la montaña
Arriver - arrivé
Aller - allé
Descendre - descendu
Entrer - entré
Monter - monté
Mourir - mort
Naître - ne
Partir - parti
Rester - resté
Retoumer - retoumé
Sortir - sorti
Tomber - tombé
Venir - venu
C) Avoir- Participio invariable(exepto con pron CD)-Concuerda genero y numero
D) Etre - Participio concuerda con genero y numero


Futuro GRUPO 1
Je parlerai
... Continuar leyendo "Frances 2" »

Dialogo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

EN LA BARRA
buenas noches MANUEL. Que gente hay esta noche! No hay manera de tener un piso
Buenas noches señor Rene. Usted usted sabe ,esto es en general las sabados en la noche pero yo creo quelos señores, alla abajo van ellos al rstaurant. Si usted esperara un instante, usted no permanecera largo tiempo de pie. Un whisky como es habitual? Un chivas.
No, traigame mas bien un bourbon
VOCABULAIRE
comptoir: barra
moyen: medio
tabouret: piso
soir = jour = noche = dia
peus: mas
messieurs:monsieur : señor
labas: alla abajo
longtemps: largo tiempo
debout: de pie
plutot: mas bien

Verbes
il y a: y avoir: hay , ahber alli
avoir: haber o tener
c`est: esta es, presentar
je crois: yo creo
vont: van ellos o ellas
vous pouvez: usted puede
attendre: esperar
vous savez: usted
... Continuar leyendo "Dialogo" »

Peritaje en el Sistema Acusatorio: Interrogatorio, Prueba y Audiencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 139,57 KB

Tipos de Preguntas en el Contrainterrogatorio

  • Sugestivas: Se permiten en el contrainterrogatorio. Buscan orientar la respuesta del perito.
  • Capciosas: Se formulan a través de la falsedad o engaño.
  • Que involucran más de un hecho: Se agrega más de un aspecto en una sola pregunta.
  • Poco claras: Preguntas vagas, no son exactas, precisas ni consecuentes.
  • Impertinentes: No tienen relación con el caso.
  • Ambiguas: Se pueden entender de varios modos y dan motivo a dudas.
  • Para coaccionar ilegítimamente al perito: Buscan presionar al experto.
  • Insidiosas: Buscan el prejuicio del perito.
  • Confusas: Se formulan de forma dolosa para que el perito se equivoque.
  • Para ofender al perito: No son permitidas, buscan ofender al perito.
  • Irrelevantes: No tienen importancia
... Continuar leyendo "Peritaje en el Sistema Acusatorio: Interrogatorio, Prueba y Audiencias" »

Evolución de la Química: Descubrimientos y Conceptos Clave

Enviado por JulioRuiz! y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Primeras Civilizaciones y la Química

En las primeras civilizaciones se realizaban actividades relacionadas con la química, pero de forma práctica, como la cocción de alimentos y la metalurgia. Para 1200 a.C., egipcios y babilonios habían alcanzado gran perfección en la aplicación de estas técnicas, siendo maestros en el manejo del vidrio y de metales como el oro, la plata y el hierro. No obstante, estos pueblos dieron poca importancia a la elaboración de una base teórica que soportara estos quehaceres cotidianos.

En el siglo VI a.C. surgen en Grecia las primeras teorías acerca de la composición de la materia, gracias a filósofos como Tales de Mileto (625-545 a.C.) y Anaximandro (611-547 a.C.). Estas teorías se engloban en la denominada... Continuar leyendo "Evolución de la Química: Descubrimientos y Conceptos Clave" »

Redes Sociales: Impacto, Tipos y Ciudadanía Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Red: Conjunto de entidades conectadas entre sí, que permite la circulación de elementos materiales o inmateriales (información). Posee normas y reglas.

Social: Relativo a la sociedad, a un conjunto de individuos que componen una cultura e interactúan entre sí para formar una comunidad.

¿Qué son las Redes Sociales?

En internet, las redes sociales son aplicaciones web que favorecen el contacto entre personas. Pueden ser utilizadas para fines educativos, comerciales, profesionales, de entretenimiento, políticos o de salud.

Tipos de Redes Sociales

  • Genéricas: Numerosas y conocidas (Facebook, Twitter, Google+).
  • Profesionales: Sus miembros se relacionan laboralmente, conectando compañeros. Sirven para la búsqueda de empleo (LinkedIn, Xing, Viadeo)
... Continuar leyendo "Redes Sociales: Impacto, Tipos y Ciudadanía Digital" »

Metodología de Investigación Criminal: Conceptos, Tipos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

¿Qué es Investigar?

Investigar significa utilizar un método ordenado y técnico para resolver problemas o aprender cosas nuevas, usando herramientas especiales y procedimientos adecuados.

Concepto de Investigación

Es una actividad orientada a buscar información, con el objetivo principal de estudiar un fenómeno. Esta actividad se considera científica cuando se lleva a cabo de manera metódica, sistemática, empírica, controlada y crítica.

¿Qué “no” es Investigación?

  • No es tan sólo obtención de información documental.
  • No es solamente ir a la biblioteca para obtener información o documentarse sobre algún tema.
  • No es transportar información de un lugar a otro (refrito).

Objetivo de la Investigación

  • Individualizar a los responsables.
... Continuar leyendo "Metodología de Investigación Criminal: Conceptos, Tipos y Procedimientos" »

Diversidad Cultural: Un Análisis de su Impacto en el Desarrollo y los Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Diversidad Cultural como Motor de Desarrollo

La diversidad cultural amplía las posibilidades de elección que se brindan a todos; es una de las fuentes de desarrollo, entendido no solamente en términos de crecimiento económico, sino también como medio de acceso a una existencia intelectual, afectiva, moral y espiritual satisfactoria.

Desarrollo del Artículo 3

La existencia de diversas culturas enriquece nuestros saberes. Por ejemplo, el turismo fomenta el conocimiento, no solo económico sino también intelectual. La tecnología es otro claro ejemplo, ya que las diferentes culturas impulsan nuestro conocimiento. Aprender de otras personas nos permite vivir mejor y, espiritualmente, encontrar nuestro punto pacifista; nos vamos, por ejemplo,

... Continuar leyendo "Diversidad Cultural: Un Análisis de su Impacto en el Desarrollo y los Derechos Humanos" »

Trabajo, Salud y Ambiente: Una Perspectiva Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Trabajo: Una Definición Multifacética

A lo largo de la historia, el concepto de trabajo ha evolucionado significativamente:

  • Platón: Consideraba el trabajo manual como propio de esclavos.
  • Edad Media: La nobleza no realizaba actividades laborales.
  • Marx: Lo definía como un intercambio entre el hombre y la naturaleza.
  • Actualmente: Se entiende como un esfuerzo físico, mental o ambos, realizado para alcanzar un fin determinado.

El trabajo es esencial para la subsistencia humana. Cuando el trabajo es gratificante, genera satisfacción; de lo contrario, puede resultar fatigoso e insoportable. Es tanto un deber como un derecho, que da sentido a la vida y nos permite sentirnos útiles en la sociedad.

Salud: Un Bienestar Integral

La salud es un estado... Continuar leyendo "Trabajo, Salud y Ambiente: Una Perspectiva Integral" »

Concentración del mercado alimentario español: 7 empresas controlan el 75%

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 799 bytes

Concentración del mercado de la distribución alimentaria en España

En la actualidad, cinco grandes cadenas controlan la distribución de más de la mitad de los alimentos que se compran en el Estado español, sumando un total del 55% de la cuota de mercado:

  • Carrefour: 23,7%
  • Mercadona: 16%
  • Eroski: 7,4%
  • Alcampo: 6,1%
  • El Corte Inglés: 2,3%

Además, si sumamos a éstas la distribución realizada por las dos principales centrales de compra mayoristas (Euromadi e IFA), llegamos a la conclusión de que solo siete empresas controlan el 75% de la distribución de alimentos.