Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Química: Historia, Medición, Temperatura y el Método Científico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

La Química a Través de la Historia

En las primeras civilizaciones se realizaban actividades relacionadas con la química de forma práctica, como la cocción de alimentos y la metalurgia. Alrededor del 1200 a.C., egipcios y babilonios habían alcanzado gran perfección en la aplicación de estas técnicas, siendo maestros en el manejo del vidrio y de metales como el oro, la plata y el hierro. No obstante, estos pueblos dieron poca importancia a la elaboración de una base teórica que sustentara estos quehaceres cotidianos.

En el siglo VI a.C. surgen en Grecia las primeras teorías acerca de la composición de la materia, gracias a filósofos como Tales de Mileto (625-545 a.C.) y Anaximandro (611-547 a.C.), en la denominada teoría de los cuatro

... Continuar leyendo "Explorando la Química: Historia, Medición, Temperatura y el Método Científico" »

Ética Laboral: Derechos, Deberes y Humanización del Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Ética Laboral y Salario Justo

Fines de la Acción de Trabajar: Carácter y Sentido del Trabajo

En nuestra cultura, predomina una ideología de crecimiento y productividad, lo que implica una sociedad intensiva en producción, trabajo y productividad. A menudo, se valora más el "capital" que el "trabajo" y la tecnología por encima del trabajo mismo.

Teoría vs. Realidad: Relaciones entre Sujeto, Ética y Trabajo

  • Derecho a trabajar y de trabajar (Declaración de los Derechos Humanos, artículo 23,1): Es un derecho esencial y primario para satisfacer las necesidades.
  • Derecho a no ser discriminado: Prohibición del trabajo infantil.

El Trabajo como Medio de Desarrollo

  • Necesario para el desarrollo personal.
  • Medio esencial para el desarrollo social.
  • Fuente
... Continuar leyendo "Ética Laboral: Derechos, Deberes y Humanización del Trabajo" »

Consultas SQL Clave para Optimizar la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

A continuación, se presentan una serie de consultas SQL diseñadas para extraer información valiosa de una base de datos empresarial, facilitando la toma de decisiones en diferentes departamentos.

1. Listado de Proveedores por País de Origen de Clientes

El gerente de finanzas ha solicitado un informe de los proveedores cuyo país de origen coincide con el de los clientes cuyo nombre comienza con la letra 'M'. El informe debe incluir el nombre del proveedor, el nombre de la persona de contacto, el teléfono y la dirección completa (ciudad y país).

SELECT SupplierName AS Nombre, ContactName AS Contacto, Phone AS Telefono, CONCAT(Address, ', ', City, ', ', Country) AS Direccion FROM Suppliers
WHERE Country IN (SELECT Country FROM Customers WHERE
... Continuar leyendo "Consultas SQL Clave para Optimizar la Gestión Empresarial" »

Estructuras gramaticales en español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

O.D ¿qué + verbo? ¿a quién + verbo? LA, LAS, LO, LOS

O.I ¿a quién + verbo? o ¿para quién + verbo? LE, LES

C.A ¿por quién + verbo?;

P.O con verbos copulativos

P. no O con verbos no copulativos es siempre un adjetivo o construcción adjetiva ¿ Cómo + verbo?

COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

LUGAR ¿Dónde + verbo?

TIEMPO ¿Cuándo + verbo?

MODO ¿Cómo + verbo?

CAUSA ¿por qué + verbo? ¿a causa de qué + verbo? ¿a raíz de qué + verbo? ¿por qué razón + verbo?

FIN ¿para qué + verbo? ¿con qué fin + verbo?

COMPAÑÍA ¿con quién + verbo?

INSTRUMENTO ¿con qué + verbo?

TEMA ¿de qué + verbo? ¿acerca de qué + verbo? ¿sobre qué + verbo?

CANTIDAD ¿cuánto + verbo?

DUDA quizás, posiblemente o las expresiones tal vez, a lo mejor.

AFIRMACIÓN... Continuar leyendo "Estructuras gramaticales en español" »

Conectores Lógicos: Guía Completa de Fórmulas y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conjuntor (^) VV-V d F (Y) Disyuntor (V) FF-F d V (o bien)

Excluidor (/) VV-F d V (o) (pero no ambos) Contravaledor (>--<>) VF y FV-V d F (o) (los 2 no)

Implicador (-->) VF-F d V si p hace (entonces) q Replicador (<>) FV-F d V solo si

Equivaledor (<-->) VV y FF-V demás F si y solo si (es decir)

Ejemplos de Aplicación de Conectores Lógicos

A) O bien apruebo el examen de filosofía o bien... p v -q .^. p .-->. q

B) Si y solo si el mes antes anterior fue... p <--> q .^. q <--> r :^: r --> q :-->: q-->-->

C) O bien suspendes el examen de filosofía p v -q .^. -p .--> -q

D) No es el caso de si estudias lógica en el puente --p -> q .^. q <-- -r .-->. p v r -->

Fuerza del funtor -- ^, V,... Continuar leyendo "Conectores Lógicos: Guía Completa de Fórmulas y Ejemplos" »

Metáforas, Metonimias y Abreviaciones: Ejemplos y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Metáforas: Ejemplos y Tipos

La metáfora es una figura retórica que consiste en identificar un término real con otro imaginario existiendo entre ambos una relación de semejanza.

Ejemplos de Metáforas Comunes

  • a) La discusión es una guerra: "Tus afirmaciones son indefendibles", "Destruí sus argumentos".
  • b) La cantidad se concibe en términos de verticalidad: "Ha subido el pan", "El desempleo es muy alto", "Ha bajado la vivienda".
  • c) Feliz es arriba, triste es abajo: "Tienes que levantar el ánimo", "Estoy bajo estos días", "Mi moral cayó por los suelos".
  • d) Salud y vida hacia arriba, enfermedad y muerte hacia abajo: "Cayó enfermo", "Su salud va hacia arriba".
  • e) Las tareas son cargas: "Quiero quitarme ese peso de encima", "Tienes que descargarte
... Continuar leyendo "Metáforas, Metonimias y Abreviaciones: Ejemplos y Clasificación" »

Depilación Eléctrica Permanente: Técnicas y Cuidados para Resultados Óptimos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Fundamentos de la Depilación Eléctrica

Factores Clave para una Depilación Exitosa

  • Correcta destrucción del folículo piloso.
  • Prevención de infecciones.
  • Evitar la formación de cicatrices.
  • Minimizar el dolor durante el procedimiento.

Objetivo de la Depilación Eléctrica

El objetivo principal es destruir las células germinales de la papila, la protuberancia y el istmo del folículo piloso. La depilación eléctrica se puede realizar en cualquier fase del crecimiento del pelo, siempre y cuando se destruyan las células responsables de su crecimiento.

Momento Adecuado para la Depilación

Se recomienda realizar la depilación solo cuando el pelo esté emergente, ya que no se puede canalizar correctamente el folículo sin la presencia del pelo.

Protocolo

... Continuar leyendo "Depilación Eléctrica Permanente: Técnicas y Cuidados para Resultados Óptimos" »

Estándares EN/ISO, ISO, EFQM y la Q de Calidad Turística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Estándares EN/ISO: Normalización y su Importancia

La normalización es el proceso mediante el cual se desarrolla una norma que regula y ordena situaciones que se repiten. Su cumplimiento no es obligatorio y en su elaboración participan todas las partes implicadas, siendo aprobada por un organismo de prestigio.

Organismos de Normalización

  • A nivel internacional: La Organización Internacional de Normalización.
  • A nivel Europeo: El Comité Europeo de Normalización.
  • A nivel nacional: La Asociación Española de Normalización y Certificación.

Características de los Documentos de Normalización

  • Públicas: Sometidas a información pública, accesibles a cualquier organización.
  • Aplicación voluntaria: Su aplicación es voluntaria por parte de las
... Continuar leyendo "Estándares EN/ISO, ISO, EFQM y la Q de Calidad Turística" »

De la Dictadura de Primo de Rivera a la Segunda República: Transición Política en España y Conceptos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

De la Dictadura de Primo de Rivera a la Segunda República

Enfermo, Primo de Rivera presentó su dimisión al rey Alfonso XIII el 27 de enero de 1930, quien se apresuró a aceptarla presionado por los políticos conservadores y liberales que deseaban volver al parlamentarismo. Primo de Rivera se exilió a París, donde murió dos meses después. Ante el fracaso de la dictadura, Alfonso XIII quiso volver al régimen parlamentario y nombró jefe de gobierno al general Berenguer con la tarea de reponer la Constitución de 1876 y salvar la figura real, cada vez más impopular por considerarle responsable directo de la dictadura. Berenguer mantuvo un régimen dictatorial suavizado -conocido como la dictablanda-. En agosto de 1930 se firmó el Pacto

... Continuar leyendo "De la Dictadura de Primo de Rivera a la Segunda República: Transición Política en España y Conceptos Empresariales" »

Análisis de Impacto Macroeconómico: Desplazamientos en la Oferta y la Demanda Agregada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 12,65 KB

Impacto Macroeconómico de Cambios en Variables Clave

Disminución de Mu (Margen de Beneficio):

Una disminución en el margen de beneficio (mu) afecta directamente al nivel de precios de la economía (P=W/A*(1+mu)), desplazando la Oferta Agregada (OA) hacia abajo. Esta reducción de precios impacta el mercado monetario, generando un exceso de oferta real de dinero, lo que disminuye el tipo de interés de equilibrio y desplaza la curva LM hacia abajo. La reducción del tipo de interés estimula la inversión privada, incrementando la demanda de bienes y la producción. Este aumento de la producción tiene efectos inducidos en los mercados de bienes, dinero y trabajo.

  • Mercado de Bienes: Al aumentar la renta, aumenta la renta disponible y el consumo
... Continuar leyendo "Análisis de Impacto Macroeconómico: Desplazamientos en la Oferta y la Demanda Agregada" »