Trabajo y energia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
1. Problemas Actuales de la Industria en España
A continuación, se enumeran y explican los problemas actuales (sectoriales, estructurales y medioambientales) que enfrenta la industria en España:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Utilizamos el espacio para comunicarnos; tenemos nuestro territorio personal. La comunicación humana se modifica según el espacio en que se realiza.
Edgar T. Hall ha sido el creador de la proxémica, que estudia la significación de las distancias para la comunicación humana. Clasifica la comunicación interpersonal según diferentes distancias:
La comunicación... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Espacio, Imagen y Masas" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
El trabajador social reúne al grupo y realiza una breve introducción sobre la importancia que damos a los grandes regalos frente a la importancia real que puede tener un pequeño detalle o un obsequio sin más. Se propone que el grupo se dé un pequeño regalo entre sí, simplemente aportándose alegría.
Cada miembro del grupo escribe un mensaje alegre y cordial en un papel, dirigido a cada uno de los demás participantes. El objetivo es despertar sentimientos positivos respecto a sí mismos. El trabajador social anima a la participación y ayuda a quienes muestren menos entusiasmo. Una vez escritos y firmados los mensajes, se depositan en una caja. Finalmente, se reparten los... Continuar leyendo "Técnicas de Intervención Grupal para Personas Mayores" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es el compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general para mejorar su calidad de vida. (Consejo Mundial Empresarial, 1999).
Es la obligación de las corporaciones de trabajar por la mejora social. (Frederick, 2004).
El calentamiento global se produce por la absorción de la energía solar por parte de la Tierra. La Tierra, al calentarse, desprende calor a la atmósfera en forma de rayos infrarrojos. Sin embargo, parte de este calor vuelve a ser remitido a la superficie... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Corporativa: Impacto, Normativas y Evolución" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB
La dimensión colectiva es fundamental en toda acción o participación política. Los actores colectivos, principalmente los partidos políticos, juegan un papel crucial. Sin embargo, existen otros actores colectivos diversos que comparten características comunes:
Estos actores adquirieron protagonismo con la política de masas, emergiendo durante las revoluciones liberales y las movilizaciones obreras del siglo XIX, en la transición hacia las democracias representativas. Inicialmente encontraron resistencia, luego reconocimiento de facto y finalmente protección legal.... Continuar leyendo "Actores Políticos Colectivos: Movimientos Sociales, Grupos de Interés y Partidos Políticos" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 13,84 KB
La épica medieval se compone de poemas narrativos que relatan grandes hazañas protagonizadas por héroes idealizados. Estos poemas, conocidos como "Cantares de gesta" en la zona de Castilla, eran transmitidos oralmente por juglares en pueblos y villas.
En el siglo XIII, el monarca Alfonso X el Sabio impulsó que las lenguas vernáculas, como el castellano, se convirtieran no solo en lengua cotidiana, sino también en lengua de cultura, sustituyendo al latín. Las obras dejaron de ser anónimas y surgieron las primeras personalidades literarias, como Alfonso X y Gonzalo de Berceo en el siglo XIII, o Don Juan Manuel y... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Medieval y los Fundamentos del Mercado: Un Recorrido Completo" »