Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Juicio Clínico en Medicina Veterinaria: Tipos y Procedimientos de Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Concepto de Juicio Clínico y Tipos

El juicio clínico se elabora para cada enfermedad en el enfermo en particular que la está padeciendo. Existen tres tipos principales:

  • Juicio diagnóstico: Es el juicio que formula el clínico sobre la enfermedad que padece un enfermo. En virtud de este juicio, se afirma que el enfermo padece una enfermedad determinada y no otra.
  • Juicio pronóstico: Pronóstico se refiere a la noción anticipada de una cosa (tiempo, resultado de un partido, etc.). En Patología, es la noción anticipada de lo que va a ocurrir en la enfermedad, de lo que va a ocurrir con el animal enfermo.
  • Juicio terapéutico: Es el juicio clínico que indica el tratamiento a seguir, el conjunto de remedios que posee el clínico para curar una
... Continuar leyendo "Juicio Clínico en Medicina Veterinaria: Tipos y Procedimientos de Diagnóstico" »

Sistema Educativo Español: Estructura, Gasto y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sistema Educativo en España: Estructura, Financiación y Desarrollo Histórico

Características Generales del Sistema Educativo Español

  • El sistema educativo español comprende: Educación Infantil (0-6 años, en dos ciclos de 3 años cada uno), Educación Primaria (6-12 años), Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años), Bachillerato y Formación Profesional (16-18 años), y Educación Superior.
  • La educación es obligatoria desde los 6 hasta los 16 años.
  • La educación es gratuita desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta el Bachillerato, cubriendo los costes de funcionamiento (sin incluir libros ni material escolar).
  • El sistema se basa en la provisión pública, con producción pública o privada (concertada, que representa un
... Continuar leyendo "Sistema Educativo Español: Estructura, Gasto y Evolución Histórica" »

Situació sociolingüística del català en els seus territoris històrics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Situació sociolingüística: Llengua catalana no assoleix la plena normalització en cap dels seus territoris històrics.

1 DEMOGRAFIA

· No podem precisar el núm. total de parlants:

  • El núm. de parlants no coincideix amb el d’habitants.

  • Nivell de competència diferent: qui l'entén, qui el parla també, qui només l’escriu…

  • El coneixement no es distribueix homogèniament arreu del territori ni els àmbits d'ús.

· El núm. de persones que el parlen se situa per sobre dels deu milions. Xifra similar al txec, búlgar, servi. Superior al suec, bielorús, noruec…

· L’entenen: per sobre dels tretze milions.

2 DADES SOCIOLINGÜÍSTIQUES

Evolució dels usos lingüístics, s’ha de tenir en compte:

  • Transmissió intergeneracional: assegura el

... Continuar leyendo "Situació sociolingüística del català en els seus territoris històrics" »

100 Ejemplos de Prefijos y Sufijos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

An, A

Prefijo. Señala una negación o ausencia de algo.
Ej. Anormal, Anomia, Analfabeto, Acéfalo, Amorfo.

Anti

Prefijo. Señala una oposición o contradicción.
Ej. antinomia, antisemita, antibiótico, anticlerical, antídoto, antípodas

Arquía

Sufijo. Alude a formas de gobierno.
Ej. monarquía, oligarquía.

Audi

Prefijo. Señala que algo tiene sonido.
Ej. audiovisual, auditivo, audífono.

Auto

Prefijo. Su significado es “propio” o “hacia sí mismo” o “por sí mismo”.
Ej. autónomo, autodidacta, autocomplaciente, autocrítico, automóvil, autómata.

Azo

Sufijo. Su función es enfatizar o significar un golpe dado por el objeto de la raíz.
Ej. amigazo, codazo, baldazo

Bi

Prefijo. Significa “doble” o “dos”.
Ej. bicicleta, binario, bidireccional,... Continuar leyendo "100 Ejemplos de Prefijos y Sufijos" »

Evolución histórica de la enfermería en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

Hasta los años 70

Características: Lucha contra enfermedades infecciosas, descubrimiento de la penicilina. Asistencia centrada en la enfermedad, la salud como ausencia de esta.

A partir de los 70

Crisis del sistema médico tradicional y apertura hacia un sistema de salud centrado en la prevención.

Conferencia de Alma-Ata (1978)

Cambio de estrategia. Se centra la asistencia en la prevención, dando mayor relevancia a la Atención Primaria y a la salud como completo bienestar (físico, mental y sociocultural).

Hitos legislativos y educativos

  • Ley Moyano (1857): Desaparece el cirujano ministrante.
  • RO 1860: Regulación de la profesión de practicante.
  • RO 1861: Se instituye el título de practicante y de matrona.
  • 1ª Escuela de Enfermeras (1896): Santa
... Continuar leyendo "Evolución histórica de la enfermería en España" »

Guía de Variedades de Uva de Mesa: Características y Origen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Variedades Comerciales de Uva de Mesa

A continuación, se presenta una descripción de diversas variedades comerciales de uva de mesa, incluyendo sus características, origen y particularidades de cultivo:

Variedades Principales

  • Blanca Italia

Otras Variedades Blancas

  • Antigua – Blanca – Casera – Pirénica
  • Cardinal
  • Emperor
  • Antigua – Blanca – Casera – Pirénica
  • Moscatel Rosada
  • Antigua – Rosada – Casera – Pirénica
  • Ribiér
  • Negra Pirénica
  • Origen no definido. Se cree que la obtuvo de semilla el agricultor francés Alphonse Lavallée en 1860, donde se le conoce con ese nombre.
  • Thompson Seedless (Sultanina)
  • Blanca, Apirénica.
  • Originaria de Asia Menor (Turquía o Irán). Debe su nombre a las pasas sultanas más pequeñas que lo normal.
  • De Europa
... Continuar leyendo "Guía de Variedades de Uva de Mesa: Características y Origen" »

La Globalización: Un Recorrido por la Historia y sus Implicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

La Globalización: Un Recorrido por la Historia y sus Implicaciones

El Contexto Europeo Previo a la Globalización

Europa a finales del siglo XV y principios del siglo XVI se encontraba bajo la influencia del antiguo régimen, que debilitado intentaba mantener el orden por la represión, los abusos y el pánico.

  • Las instituciones religiosas junto con el gobierno frenaban el desarrollo humano y prohibían todo tipo de sublevación del pueblo. Encarcelaban o llevaban a juicios públicos a quien desobedeciera (Santa Inquisición).
  • Las actividades primarias (agricultura, ganadería, pesca y minería) no eran suficientes para cubrir las demandas de las naciones europeas en crecimiento y aunque el comercio iba en aumento, la intención de los europeos
... Continuar leyendo "La Globalización: Un Recorrido por la Historia y sus Implicaciones" »

Evolución de la Administración: Teorías, Enfoques y Prácticas Efectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 24,55 KB

Salarios e Incentivos

Cuando el riesgo de perder el empleo es latente, si no se cumple con lo estipulado, se motiva económicamente al personal por medio de la remuneración de acuerdo a la tarifa diferencial por pieza producida. Estos incentivos promueven el interés del trabajador y la productividad. Taylor buscaba conciliar los intereses de la empresa en obtener un costo de producción más reducido y, en consecuencia, mayor productividad y rendimiento.

Organización Funcional

Es la estructura compuesta por un cuerpo de capataces que imparten órdenes en el área de su capacidad. Se deben nombrar jefes para las siguientes funciones:

  • Programaciones y órdenes de trabajo
  • Estándares de producción
  • Tiempos y costo
  • Estandarización de instrumentos
... Continuar leyendo "Evolución de la Administración: Teorías, Enfoques y Prácticas Efectivas" »

Calidad en el Servicio: Factores y Estándares ISO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Calidad en el servicio

Calidad en el servicio

Factores de Calidad

  • 1. Fiabilidad 32%
  • 2. Capacidad de respuesta 22%
  • 3. Garantía 19%
  • 4. Empatía 16%
  • 5. Tangibles 11%

Just Do It

Sólo hazlo! (Just Do It)

Estándares ISO

ISO (International Organization for Standardization)

¿Qué son los estándares?

Son especificaciones de los productos y servicios, sacan ciertos estándares a nivel mundial y estos deben ser respetados para que te certifique y te debes adecuar a sus procesos para tener una mejora continua, cada año te van a ser una evaluación para ver si han mantenido el estándar. H

Historia de ISO

The General Assembly

The ISO Council

The ISO story

In London, in 1946, 65 delegates from 25 countries meet to discuss the futures of international standardization

... Continuar leyendo "Calidad en el Servicio: Factores y Estándares ISO" »

El Judo: Deporte, Filosofía y Arte Marcial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Judo, derivado del Ju-Jitsu, fue creado en 1882 por Jigoro Kano con el objetivo de hacerlo accesible a todos, sin el uso de armas y con un fuerte componente moral. Combina arte, ciencia, deporte y filosofía, como lo demuestran sus dos principios fundamentales:

Principios Fundamentales del Judo

  • Principio de utilización eficaz de la energía: Los movimientos efectuados correctamente suponen el empleo mínimo de energía física y mental.
  • Principio de prosperidad y amistad mutua: El desarrollo armonioso del ser humano solo es posible a través de concesiones mutuas entre las personas.

El Judo es un deporte de combate basado en la autodefensa, donde cada luchador utiliza la fuerza de su oponente para proyectarlo al suelo, inmovilizarlo o forzar... Continuar leyendo "El Judo: Deporte, Filosofía y Arte Marcial" »