Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Equitación: Aires del Caballo, Rutas y Consejos para Principiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Aires del Caballo: Clasificación y Características

Los aires del caballo son las diferentes formas de desplazamiento que este animal puede ejecutar. Se clasifican en naturales, artificiales, andados y saltados, simétricos y asimétricos.

Clasificación de los Aires

  • Aires naturales: Son los principales, los que el caballo efectúa de forma natural (paso, trote y galope).
  • Aires artificiales: Son los que se obtienen por transformación o deformación de los naturales.
  • Aires andados: Siempre hay algún miembro del caballo en contacto con el suelo (paso).
  • Aires saltados: Hay un periodo de proyección en el que el caballo está en el aire, sin ningún miembro en contacto con el suelo (trote y galope).
  • Aires simétricos: Los movimientos de sus extremidades
... Continuar leyendo "Equitación: Aires del Caballo, Rutas y Consejos para Principiantes" »

Explorando las Ciencias de la Tierra: Disciplinas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Ciencias de la Tierra

Área de conocimiento que agrupa varias disciplinas, es el estudio de la Tierra (composición, estructura, dinámica, evolución) y la relación de estos con los componentes del sistema solar. Al conjunto de las ciencias que estudian la Tierra se le llama geociencias, entre las cuales están:

  • Geoquímica: Rama de la geología que estudia la composición química y las reacciones de la superficie terrestre, la hidrosfera y la atmósfera.
  • Geología: Ciencia que estudia el origen, la composición, estructura y evolución de la Tierra.
  • Geomorfología: Rama de la geología que estudia las formas de la superficie terrestre, su origen y evolución.
  • Sismología: Parte de la geología que estudia los seísmos.
  • Paleontología: Ciencia
... Continuar leyendo "Explorando las Ciencias de la Tierra: Disciplinas y Aplicaciones" »

Cómo hacer una cama correctamente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

HACER UNA CAMA :

  • ALMOHADA
  • FUNDA DE ALMOHADA
  • FUNDA DEL COLCHON
  • SABANAS
  • SABANA BAJERA
  • SABANA ENTREMETIDA
  • SABANA ENCIMERA
  • EMPAPADOR
  • COLCHA
  • MANTA


MITRA:

es una tecnica que se basa en ajustar las esquinas en ambos lados sobre la zona de la cabecera. A continuacion, se hara lo mismo en la zona de los Pies. Una vez acabadas las esquinas , remeterenos los laterales de la sabana bajera , debiendo quedar la sabana bajera Perfectamente estirada sobre la cama y sin ningun tiPo de arrugas que Puedan  Provocar lesiones en la Piel de los Pacientes.

Modelos de Sistemas de Calidad en la Industria de la Restauración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Modelos de Sistemas de Calidad

Sistema de Calidad Turístico Español

  • Voluntario: el establecimiento no está obligado a implantarlo.
  • Autorregulado: a través del propio sector de la restauración española.
  • Carácter sectorial: pensado por y para la restauración.
  • Flexible y adaptable: en función de la tipología de establecimientos.

Modelo ISO 9001:2000

  • Aplicable a cualquier negocio.
  • Empresa enfocada al cliente.
  • Liderazgo.
  • Participación del personal.
  • Orientación a procesos.
  • Orientación del sistema hacia la gestión.
  • Mejora continua.
  • Toma de decisiones.
  • Relación mutuamente beneficiosa con los proveedores.

Modelo EFQM

Mecanismo de reconocimiento a las organizaciones más destacadas y de difusión de las mejores prácticas existentes en el ámbito.

Las Sugerencias

Son... Continuar leyendo "Modelos de Sistemas de Calidad en la Industria de la Restauración" »

Categorías Gramaticales y Tipos de Enunciados en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 120,66 KB

Categorías Gramaticales

Léxicas

Funcionales

  • Sustantivo
  • Determinante
  • Adjetivo
  • Pronombre
  • Preposición
  • Verbo
  • Adverbio
  • Conjunción

Variables

  • Sustantivo
  • Adjetivo
  • Pronombre
  • Determinante
  • Verbo

Invariables

  • Adverbio
  • Preposición
  • Conjunción
  • Interjección

El Enunciado

Unidad mínima de comunicación con sentido completo.

Tipos de Enunciados

  • Enunciativa
  • Interrogativa
  • Exclamativa
  • Dubitativa
  • Desiderativa
  • Imperativa

wfFxDh3Z3NQWgAAAABJRU5ErkJggg==

Tipos de Sustantivos

  • Heterónimos: masculino y femenino son una palabra distinta.
  • Comunes en cuanto al género: artículo o terminación distinta.
  • Epicenos: son solo masculino o femenino.
  • Ambiguos en cuanto al género: misma palabra para los dos.

AA5bipM+I8rXAAAAAElFTkSuQmCC

Impulsores del Cambio Climático: Población, Desarrollo y Presión Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Fuerzas Motrices del Cambio Climático

El crecimiento demográfico y el desarrollo económico son considerados como fuerzas motrices (FM) omnipresentes del cambio climático (CC) e incluyen aspectos particulares que ejercen presión: energía, transporte, urbanización y globalización. La comprensión del crecimiento de estas FM y sus conexiones será de gran ayuda para atender su impacto colectivo y encontrar posibles soluciones, conservando con ello beneficios ambientales de los que dependen las sociedades humanas y las economías.

Población y Presión Ambiental

Muchas de las presiones sobre el medio ambiente son proporcionales al número de personas que dependen de los recursos naturales, si bien los avances tecnológicos pueden mitigar los... Continuar leyendo "Impulsores del Cambio Climático: Población, Desarrollo y Presión Ambiental" »

Cabo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

1.º


Formularse preguntas

Los científicos se plantean preguntas y recogen información en distintos medios (Internet, libros especializados o consultando a otros científicos) para formarse una idea de lo que puede suceder en el caso que los ocupa.

2.º Emitir hipótesis

 Con los conocimientos que han obtenido, los científicos ya están en disposición de emitir una hipótesis.

3.º Experimentar

 Ahora hay que comprobar si la hipótesis se confirma o si, por el contrario, es falsa. Para ello hay que ponerla a prueba con un experimento. Los experimentos deben repetirse varias veces bajo diversas circunstancias, tomando nota de las condiciones y los resultados.

4.º Analizar

 Una vez terminados los experimentos y analizados los datos, toca determinar
... Continuar leyendo "Cabo" »

Información Esencial en Etiquetas de Cosméticos: Requisitos Normativos en la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Información Obligatoria en el Etiquetado de Productos Cosméticos

En las etiquetas de los cosméticos comercializados en la Unión Europea debe constar, en la lengua oficial del Estado miembro correspondiente, la siguiente información:

  1. Denominación del producto

    Se pueden usar nomenclaturas internacionales o de uso común, pero no deben dar lugar a confusión con medicamentos o productos alimenticios.

  2. Composición cualitativa y cuantitativa

    Debe indicarse la composición de las sustancias que se utilicen específicamente en la denominación del producto o en su publicidad, si aplica según la normativa.

  3. Contenido neto

    Expresado en peso (gramos) o en volumen (mililitros). No es necesario indicarlo si el contenido es inferior a 5 gramos o 5 ml, ni

... Continuar leyendo "Información Esencial en Etiquetas de Cosméticos: Requisitos Normativos en la UE" »

Transformación Económica y Social en la Era de la Revolución Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

La Revolución Industrial, un período de profundos cambios productivos en Europa, marcó un antes y un después en la historia. ¿Pero cuándo y cómo se originó? ¿Qué clase social la impulsó?

El Inicio de la Revolución Industrial

A mediados del siglo XVIII, la producción experimentó una revolución. La Revolución Industrial, que comenzó con un notable crecimiento económico, transformó la sociedad agraria en una sociedad industrial. Estas reformas se iniciaron en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII, impulsadas por la burguesía, que controlaba el comercio y la industria.

Innovaciones Agrarias y Nuevas Técnicas

Las innovaciones agrarias del siglo XVIII sentaron las bases para la industrialización. Nuevos sistemas de cultivo,... Continuar leyendo "Transformación Económica y Social en la Era de la Revolución Industrial" »

Mejores itinerarios para llegar a diferentes destinos en Puerto de Cruz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

1. Para ir de la Plaza Puerto de la Cruz al Colegio Público Lepanto en la calle Valderrey 9, ¿cuál de los siguientes itinerarios es mejor?

El de Santiago de Compostela - el César Manrique - el Antonio Machado - el de Valderrey

2. ¿Cuál de los siguientes itinerarios es mejor para ir del Colegio Público Lepanto en la calle Valderrey 9 a la Plaza de Puerto de Cruz?

el de Valderrey - el de Antonio Machado - el César Manrique - el de Dr Ramón Castroviejo

3. Para ir de la Plaza de Puerto de Cruz a la parada de metro Lacoma, ¿cuál de los siguientes itinerarios es mejor?

el de Santiago de Compostela - CI La Isla de Tabarca - CI de Ramón Gómez de la Serna

4. ¿Cuál de los siguientes itinerarios es mejor para ir de la parada de metro Latoma a

... Continuar leyendo "Mejores itinerarios para llegar a diferentes destinos en Puerto de Cruz" »