Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Redaccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

-QU´EST-CE QUE TU AS FAIT CE WEEK-END?
D´abord,samedi matin j´ai fait du sport.
Samedi je suis allé chez un ami et on sommes sorti avec amis.
Puis,samedi j´ai dîné avec ma famille,j´ai loué un film.
Dimanche matin je me suis reposé.
Dimanche après-midi,j´ai révisé un peu mes cours.
Dimanche soir j´ai joué au football avec mon équipe.(Nous gagnons le parti).
-QU´EST-CE QUE TU AS FAIT PENDANT LES VACANCES DE NOËL?
D´abord,les premiers jours je n´ai rien fait,je me suis réposé.J´ai acheté des cadeaux pour ma famille.
Ensuite,la veille de Noël j´ai dîné avec ma famille et je suis sorti après le dîner.
Puis,les jours suivants,je n´ai fait rien de spécial encore une fois.
La nuit de la Saint Sylvestre,pour le réveillon du jour
... Continuar leyendo "Redaccion" »

Los pronombres complementos de lugar y los pronombres relativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Pour remplacer un lieu: En/Y
YEn

-Donde estoy: Je suis chez Emmma= J´y suis

- A donde voy: Je vais chez Emma= J´y vais

- De donde vengo/parto: Je sors de chez Emma= J´en sors
  • Delante del verbo: en presente(J´y vais/Je n´y vais pas) y passe composse (J´y suis allé)
  • Entre los verbos: verbo+infinitivo (On va y aller/On ne pas y aller)
Les pronoms relatif
SujetoC´est Emma qui nous a parlé du concours
CODC´est le reportage que/qu´ vous avez fait?
CCLCe sont les pays nous allons aller
CCTC´est le jour Lucas a recontré Julie

Verbos / Franc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en francés con un tamaño de 2,04 KB

Presente (Yo hablo)
Je parle
Tu parl
es
Il parl
e
Nous parl
ons
Vous parl
ez
Ils parl
ent

Pret.imperfecto (Yo hablaba)
Je parl
ais
Tu parl
ais
Il parl
ait
Nous parl
ions
Vous parl
iez
Ils parl
aient

Imperativo
Parle (tu) habla tu
Parl
ons (nous) hablemos nosotros
Parl
ez (vous) Hablad vosotros

Future prochain (yo voy a hablar)
Je vais parler
Tu vas parler
Il va parler
Nous allons parler
Vous allez parler
Ils vont parler

Passé composé
Avoir + participio (Normal)
Être + participio (En verbos prono+lo d la lista)
Je est tomb
é
Elle est tomb
ée
Ils sont tomb
és
Elles sont tomb
ées

Subordinadas 1

Enviado por Pablorobe y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Oraciones subordinadas Fancés

1. Sustantivas: (CD) (que, si)
Modos verbales: Prés. Ind. Je crois que tu viens.
                         Prés. Subj. Je crois que tu viennes.

* Espérer : Prés Ind. Jespère que tu viens.
Fut. Ind. Jespère que tu viendras.

2. Relativas: (qui, que, où, dont) *Hay que tener cuidado cuando se usa que por la concordancia del Passé Composé
Ej.: La fille qui est allé a la maison est Marie.    La table que jai achetée est cher.*
La chambre où jhabite est grande.               Les affaires dont je te parle sont importantes.
- Otros pronombres relativos :
                     lequel, laquelle
Preposición +                            ... Continuar leyendo "Subordinadas 1" »

El Teatro del Siglo de Oro Español: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

El Teatro del Siglo de Oro Español

1. Características del Teatro del Siglo de Oro

Se caracteriza por una mezcla de elementos: pesimismo y desengaño, optimismo y vitalidad, armonía, serenidad, equilibrio, contraste, desproporción y dramatismo.

2. Representación Teatral

Las obras se representaban en los llamados corrales de comedias, patios de viviendas adaptados para las representaciones.

3. Lope de Vega

3.1. Sobrenombre

Lope de Vega fue apodado Fénix de los ingenios y Monstruo de la naturaleza, debido a su inmensa capacidad creadora.

3.2. Arte nuevo de hacer comedias

En 1609, Lope de Vega publica su obra teórica Arte nuevo de hacer comedias.

4. Características de la Comedia Nacional

  • Mezcla de elementos trágicos y cómicos.
  • Unidad de acción.
... Continuar leyendo "El Teatro del Siglo de Oro Español: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca" »

L'estàndard lingüístic: una aproximació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

L'estàndard lingüístic: una aproximació

La relació entre l'estàndard i la norma

L'estàndard lingüístic és una varietat de la llengua que s'ha seleccionat i codificat per a ser utilitzada en contextos formals. Es caracteritza per ser normatiu i supradialectal, és a dir, que s'ha elaborat a partir dels trets lingüístics més comuns de la comunitat de parlants i que no està associat a cap dialecte geogràfic en particular. L'estàndard se sol utilitzar en els mitjans de comunicació, en l'àmbit de l'ensenyament i en l'administració, i és la varietat més prestigiada socialment. La relació entre estàndard i norma, doncs, és molt estreta, ja que la norma permet la construcció de l'estàndard.

L'estàndard en les llengües minoritzades

En... Continuar leyendo "L'estàndard lingüístic: una aproximació" »

Importancia del test de Normalidad en pruebas de hipótesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

El test de Normalidad permite determinar si las pruebas de hipótesis son correctas. VERDADERO. Para llevar a cabo pruebas de hipótesis se requiere que el error tenga distribución normal para que los estadísticos de las pruebas de hipótesis tengan distribución t o F. Este supuesto es relevante para muestras pequeñas, para muestras muy grandes, no es tan relevante ya que según el teorema central del límite las distribuciones se aproximarán a la distribución normal.

Variable explicativa en logaritmo natural

VERDADERO. Cuando tanto la variable dependiente como la variable explicativa están en logaritmo natural, el coeficiente de la variable explicativa se interpreta como elasticidad.

Solución incierta

Si la variable x3 tiene sustento teórico... Continuar leyendo "Importancia del test de Normalidad en pruebas de hipótesis" »

Dominando el Trading: Descifrando los Indicadores William %R, CCI, MACD y Estocástico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

William %R: Es un indicador de momento que mide los niveles de sobrecompra y sobreventa. La interpretación de William %R es muy similar a las oscilaciones Estocásticas, solo que su %R se dibuja de manera invertida. Para dibujar el indicador de William en una escala invertida se utilizan valores negativos, por ejemplo, -20%. El tramo entre -80 y -100% indica que el valor está sobrevendido. El tramo entre 0 y -20% indica que el valor está sobrecomprado. Una de las importancias de este indicador es su extraordinaria habilidad para anticiparse a un cambio de dirección en el precio de la acción a la que se aplica: El indicador casi siempre forma un pico y gira hacia abajo varios días antes de que el precio de la acción haga su máximo y... Continuar leyendo "Dominando el Trading: Descifrando los Indicadores William %R, CCI, MACD y Estocástico" »

La grandeza argentina: una visión desde la tierra y el pueblo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

De esta zoncera en adelante se le enseña al argentino a concebir la grandeza solo como expresión económica, cultural e institucional, pero se le sustraen las bases objetivas, el punto de apoyo necesario que es la tierra y el pueblo argentino. Inútilmente buscaréis en el mundo un país que profese tal principio.

Realizar la civilización era hacer Europa en América, empresa tanto más fácil cuanto más Europa y menos América fuera el espacio.

La pampa húmeda, escasamente poblada, no ofrecía tampoco obstáculos de población a la rápida europeización que había de hacerse a través del aporte inmigratorio. En cambio los pueblos preexistentes en el interior americano, españoles, criollos, indígenas, mestizos, se resistían al cambio

... Continuar leyendo "La grandeza argentina: una visión desde la tierra y el pueblo" »

Explorando el Método Científico, Fracking y Puntos Calientes: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Método Científico: Un Enfoque Flexible

No existe un método científico único y rígido. Sin embargo, se pueden identificar pautas generales:

  • Formulación de una pregunta o problema.
  • Realización de observaciones y experimentos para comprobar la hipótesis.
  • Análisis de resultados y obtención de conclusiones.
  • Comunicación de las conclusiones y su justificación.

Características del Método Científico

  • Busca explicaciones razonables a las preguntas sobre la naturaleza.
  • Pretende explicar el presente, el pasado y predecir el futuro.
  • Obtiene respuestas provisionales.
  • Se va construyendo continuamente.
  • Es una actividad colectiva.
  • Debe estar éticamente regulada.

Pasos Clave

  • Observación.
  • Inducción.
  • Planteamiento de una hipótesis.
  • Demostración de la hipótesis.
... Continuar leyendo "Explorando el Método Científico, Fracking y Puntos Calientes: Una Visión Detallada" »