Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Dialogo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en francés con un tamaño de 3,06 KB

les adjectifs démonstratifs: ce pantalon-ces pantalons cet anorak-ces anoraks cette robe-ces robes.
nombres ropas: camisa hombre (chemise)-mujer (chemisse).abrigo (manteau).chaketa ( veste)calceti (chaussette).leotardos (collant).guantes (gant).gorro (bonnet).sandalias (sandales).bufanda (écharpe).corbata (cravate).traje xaketa (hombre;costume)(mujer:tai l leur) gorra (casquette).peto (salopette).
les comparatifs: plus-que moins-que aussi-que.
adjetifs raros: longe/courte large/serrée grande/petite
moche/joli génial/null sympa/chouette.

Les coleurs
violet---violeta
noir---negro
blanc---blanco
gris---gris
marron---marron
rouge---rojo
orange---naranja
jaune---amarillo
vert---verde
bleu---azul
beige---beis
rose-rosa
indigo --morado

Mettre
Je mets
tu mets
il/
... Continuar leyendo "Dialogo" »

Frances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en francés con un tamaño de 1,12 KB

Resumen

Dans l'histoire il y a un garçon et une fille. Le garçon offre son aide à la fille, mais elle la repousse, alors ils commencent à parler de deveria d'être habillés comme le garçon et à la fin la fille accepte que le garçon porte sa valise et il elle aide. . . . . L´un est qui s´appelle Frank et l´autre est une jeune fille dont nous ne connaissons pas le prénom. C´est une vendeuse de fleurs. Elle est très aimable. Il y a un personnage secondaire. L´histoire a lieu pendant la soirée. Le jeune homme pense que le jeune fille est perdue et il décide de l´aider. La jeune fille a porte traîne une grande énorme valise. Il lui demande si elle a resoin d´aide. Elle lui repond que non parce qu´elle pense que le jeune homme... Continuar leyendo "Frances" »

A que escuela literaria pertenece Lope de Vega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,78 KB

Barroco

-Denominación para la cultura del
S.XVIII                                                                                                         -Pensamiento de desconfianza en lo políTicó, social y artístico (también económico): Decadencia política y social: época de la monarquía absoluta (Felipe III, Felipe IV i Carlos II)                                                                                                                                                       ... Continuar leyendo "A que escuela literaria pertenece Lope de Vega" »

Tipos de Variables: Clasificación, Escalas y Funciones en la Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

¿Qué es una Variable en Investigación?

Una variable es cualquier atributo que puede asumir valores diferentes entre los miembros de una clase de sujetos o sucesos. Sin embargo, tiene un solo valor para cualquier miembro de esa clase en un momento dado. La variable refleja algo sobre la unidad de análisis y presenta variaciones (de calidad, de orden, de modalidad) en cada unidad de análisis en distintos momentos.

Ejemplos:

  • Variables como edad (15 años), altura (en cm) toman valores numéricos.
  • Variables como sexo (varón, mujer), estado civil y satisfacción conyugal (bastante satisfecho, insatisfecho, bastante insatisfecho) adoptan categorías.
  • Otros ejemplos: nivel de escolaridad, aprendizaje, rendimiento académico, grado de participación.
... Continuar leyendo "Tipos de Variables: Clasificación, Escalas y Funciones en la Investigación" »

Crecimiento Económico Mundial y Latinoamericano: Industria, Petróleo, Alimentos y Finanzas (1950-2008)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Crecimiento del Producto Manufacturado en América Latina

Si el objetivo es impulsar el desarrollo industrial, los resultados muestran tasas de crecimiento del producto manufacturado en América Latina del 6,6% y del 7,3% anual en las décadas de 1950 y 1960, respectivamente. Estas tasas se encuentran entre las más altas del mundo, lo que indica un fuerte crecimiento en el sector industrial latinoamericano. Sin embargo, en la década de 1970, este crecimiento disminuye y, a partir de la década de 1980, el modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) entra en una crisis total. Hasta entonces, el modelo había servido para potenciar la industria local y aumentar el porcentaje de las manufacturas sobre el PIB, que en... Continuar leyendo "Crecimiento Económico Mundial y Latinoamericano: Industria, Petróleo, Alimentos y Finanzas (1950-2008)" »

Dinámicas de Clase, Movilidad Social y Alineamientos Políticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Clases Sociales y Política. Movilidad Social. Clases Sociales y Política. En el siglo XIX, surgieron las primeras asambleas legislativas y los primeros partidos. Los derechos estaban restringidos a los propietarios industriales y agrícolas, lo cual relegó las inquietudes de clase a los movimientos sociales en los países occidentales. En las sociedades industriales y postindustriales, se impulsó la democratización y el sufragio universal, otorgando mayor peso a las fuerzas políticas con mayor número de votantes. En los sistemas electorales occidentales, las tendencias de voto están fuertemente ligadas a la oferta de partidos en cada territorio. La aparición de determinados partidos es fruto de los conflictos que ha habido en esa sociedad.... Continuar leyendo "Dinámicas de Clase, Movilidad Social y Alineamientos Políticos" »

Sistema Arterial y Venoso: Recorrido y Ramificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Arteria Radial

Ramas

  • A. Recurrente radial
  • A. Musculares
  • Ramas carpianas palmar
  • Rama palmar superficial
  • Art. Principal del pulgar
  • Rama dorsal del carpo
  • A. del borde medial
  • A. metacarpiana dorsal del primer espacio

Arteria Ulnar

  • Es más voluminosa que la radial
  • Desde la fosa ulnar
  • Inferior y medialmente
  • Pasa por delante del retináculo flexor
  • Forma el arco palmar

Ramas Arteria Ulnar

  • A. recurrente ulnar
  • A. interósea común (anterior y posterior)
  • Ramos musculares
  • Rama palmar del carpo
  • Rama dorsal del carpo
  • Rama palmar profunda

Aorta Torácica

Aorta descendente

  • Aorta torácica y abdominal
  • Hasta bifurcación de la aorta L4 (desciende hasta L4)

Relaciones Aorta Torácica

Relaciones aorta torácica: Detrás: CV, Delante: raíz pulmón izquierdo, Derecha: Vena ácigos, Izquierda:... Continuar leyendo "Sistema Arterial y Venoso: Recorrido y Ramificaciones" »

Fijismo, Transformismo y Evolucionismo: Orígenes y Mecanismos de la Diversidad Biológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Fijismo: Un Enfoque Religioso de la Estabilidad

El fijismo se basa en la idea de una creación original y un marco fijo que mantiene las mismas características desde ese momento. Sus principios fundamentales son:

  • Estabilidad vs. Variación (Principio de la Creación): El mundo y las especies fueron creados tal como son y no han cambiado desde entonces.
  • Teleología vs. Mecanicismo (Principio del Plan Divino): La existencia y características de las especies son la ejecución de un plan diseñado por una entidad divina.
  • Necesidad vs. Contingencia (Principio de la Voluntad): Las especies son como son por un acto de voluntad divina, estableciendo una conexión necesaria entre su forma y la intención divina.

Transformismo: La Introducción del Tiempo

... Continuar leyendo "Fijismo, Transformismo y Evolucionismo: Orígenes y Mecanismos de la Diversidad Biológica" »

Genero masculino de pulga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB


Casos especiales del género

  • Géńero común → algunos sust. De persona tienen género masc. Y fem. Pq pueden combinarse con art. Y adj. Masc. Y fem. , pero son invariables en su terminación (el pianista - la pianista). → El género no es común, sino la terminación.

  • Frecuente en nombres terminados en: “-e” (el/la cantante), “-ista (el/la violinista), “-a” (el/la pediatra), “-o” (el/la modelo).

  • Género epiceno → los nombres con este género no reflejan en sus terminaciones ni en la forma de combinarse con los art. O adj. El sexo del animal o ser humano al q se refieren.

  • Nombre siempre femeninos → hormiga, pulga, persona…

  • Nombres siempre femeninos → ruiseñor, mosquito...

Aunque todos ellos puedan designar seres de ambos

... Continuar leyendo "Genero masculino de pulga" »

Conceptos Fundamentales de la Teoría de Sistemas: Estructura, Propiedades y Dinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Introducción a la Lógica de los Sistemas

Un sistema se define como un conjunto de partes interdependientes que se relacionan en función de un fin determinado. La estructura de un sistema se refiere al conjunto de relaciones no fortuitas que conectan las partes entre sí y con el todo.

Propiedades de los Sistemas y sus Partes

  • Proposición 1a: Toda parte de un sistema posee propiedades internas, inherentes a su naturaleza, y propiedades externas, que dependen de su posición dentro del sistema.
  • Proposición 2a: Cuando la estructura interna de una parte es más compleja que la estructura externa del sistema, las propiedades de la parte están más influenciadas por su naturaleza que por la configuración del sistema. Lo contrario también es cierto.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Teoría de Sistemas: Estructura, Propiedades y Dinámica" »