El Origen de la Vida: Refutación de la Generación Espontánea
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Desde prácticamente los inicios de la humanidad, ya se formulaban teorías sobre cómo se había originado la vida en la Tierra. Una de estas teorías (y probablemente una de las más aceptadas hasta el siglo XIX) fue la llamada **generación espontánea**, que desarrolló **Aristóteles** en el siglo IV a.n.e. Esta teoría establece que el calor del sol sobre un elemento (trigo, carne, agua, etc.) puede crear la vida. Un ejemplo de esta teoría es que al haber trigo en un costal, los ratones eventualmente aparecerían. La teoría de la generación espontánea permaneció prácticamente sin cuestionamientos hasta el siglo XVII, cuando un científico italiano, **Francesco Redi**, demostró que los gusanos no se creaban en la carne si se la... Continuar leyendo "El Origen de la Vida: Refutación de la Generación Espontánea" »