Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Conceptos Clave de la Química Analítica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Concepto de Química Analítica

Ciencia que usa métodos e instrumentos para obtener información sobre la naturaleza y cantidad de un material. El Análisis Químico (AQ) aplica métodos que desarrolla la Química Analítica (QA) a la resolución de problemas relativos a la naturaleza y composición de la materia. La QA es una ciencia interdisciplinar relacionada con la física, las matemáticas, la biología y la ingeniería.

Ámbitos de Aplicación

  • Ciencias sociales y humanidades
  • Industria
  • Alimentos
  • Comercio
  • Medioambiente
  • Medicina
  • Análisis forense
  • Legislación

Definiciones Clave

Problema de análisis: Motivo que desencadena el análisis.

Objeto de análisis: Material que interesa analizar.

Muestra: Parte representativa del material a analizar.

Analito:

... Continuar leyendo "Fundamentos y Conceptos Clave de la Química Analítica" »

Dominio del Gallego: Comparativos, Posesivos, Perífrasis y Semántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Dominio del Gallego: Comparativos, Posesivos, Perífrasis y Semántica

Comparativos

CA e COMA: Son obligatorias si el segundo término de la comparación es un pronombre personal. CA también es obligatorio si el segundo término de la comparación es una subordinada condicional (se), temporal (cando) o relativa (quen). COMO y DO QUE son obligatorios si el segundo término de la comparación es un verbo. QUE puede usarse en los casos en que es recomendable (no obligatorio) CA.

IMPORTANTE: CA puede o no contraer con el artículo (ejemplo: mellor CA A túa amiga). CA nunca contrae con preposiciones con contracciones ya hechas (ejemplo: é mellor ir a Tui CA O Porriño).

Uso del Artículo con Posesivos

Es obligatorio el uso de artículo ante adjetivo... Continuar leyendo "Dominio del Gallego: Comparativos, Posesivos, Perífrasis y Semántica" »

Explorando el Pensamiento Humano: Evolución, Tipos y Errores Comunes en la Argumentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Ensayo y Error en la Evolución del Pensamiento

El ser humano ha ido un paso más allá en su evolución. Toda esta estructura de funcionamiento se ha organizado, además, para manipular la realidad y así alcanzar de forma más eficaz los objetivos que se propone (solución de problemas) o valorar la opción más adecuada entre varias posibles (toma de decisiones). De esta forma, hemos dejado de ser esclavos de mecanismos innatos de reacción y de tener que gastar media vida en experimentar directamente repeticiones suficientes en las cadenas de acontecimientos para adquirir una nueva pauta de acción.

Podemos imaginar posibilidades, combinar los hechos de forma inusual (por ejemplo, establecer relaciones entre acontecimientos no inmediatos)... Continuar leyendo "Explorando el Pensamiento Humano: Evolución, Tipos y Errores Comunes en la Argumentación" »

Fundamentos de la Política Social: Teoría, Definición y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Grabación 4

Hacia una teoría de la política social.

La política social es una teoría de la mediación social, ha sido mediada por la política y la economía. Intenta mediar las medidas políticas en la realidad de la economía, actúa cuando choca la política y la economía. El fin de la política es el bien común y el fin de la economía es el bienestar social, por tanto, aparece la política social como mediadora entre ambas.

Definición de Política Social

La política social es una actividad eminentemente estatal que, dando un carácter peculiar a una época histórica, se realiza jurídicamente en un doble sentido: globalmente, a través de la socialización del derecho; y específicamente, por medio de su configuración institucional,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Política Social: Teoría, Definición y Elementos Clave" »

Optimización de Productos Cosméticos para Micropigmentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Optimización de Productos Cosméticos para Micropigmentación

Al final se desechará.

Equipamiento y Productos Esenciales

Detector

Es un instrumento que tiene como función medir la cantidad de pigmento implantado en la zona tratada. Funciona mediante una luz inofensiva, de alta frecuencia y tonalidad roja. La lente se protege mediante fundas higiénicas esterilizadas y desechables, ya que son utilizadas durante el tratamiento y están en contacto con la piel del cliente.

Desensibilizador

Mediante el uso del frío, provocan una desensibilización de la zona a tratar produciendo un efecto anestésico. Aún no existen aparatos de este tipo que utilicen placas metálicas estériles, desechables y de un solo uso. Usar esto implica tener que utilizar

... Continuar leyendo "Optimización de Productos Cosméticos para Micropigmentación" »

Espacio Económico Europeo: Funcionamiento y Beneficios del Mercado Interior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Espacio Económico Europeo (EEE) se creó en 1994 con el objetivo principal de extender la aplicación del mercado interior de la Unión Europea a los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). Toda la normativa legal de la Unión relacionada con el mercado interior se incorpora continuamente a la legislación de los países de la AELC, que cuentan con organismos especiales que supervisan la correcta transposición y el cumplimiento de dicha normativa. Su fundamento jurídico reside en el artículo 310 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (Tratado CE) (Acuerdo de Asociación). Su objetivo es ampliar el mercado único comunitario a una serie de países de la AELC que no desean entrar en la Unión Europea o que... Continuar leyendo "Espacio Económico Europeo: Funcionamiento y Beneficios del Mercado Interior" »

Conceptos Clave del Materialismo Histórico: Infraestructura, Plusvalía y Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Infraestructura y Superestructura

Estos dos términos son clave en la teoría del materialismo histórico. La infraestructura es la base económica de la sociedad que construye un orden social; está compuesta por las fuerzas productivas. La infraestructura es el factor fundamental del proceso histórico y del cambio social: quien quiera entender el devenir de la sociedad tendrá que estudiar las modificaciones que se han ido produciendo en la estructura económica, y quien pretenda la transformación social tendrá que cambiar radicalmente la estructura económica.

La superestructura es el conjunto de elementos creados a partir de las formas de conciencia de una sociedad; incluye ideas, técnicas, instituciones jurídico-políticas, creencias... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Materialismo Histórico: Infraestructura, Plusvalía y Trabajo" »

Explorando la Evolución y la Diversidad Cultural: Perspectivas y Reflexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Evolución como Marco Explicativo

La palabra 'evolución' no explica el origen de las especies, sino, según Charles Darwin, los cambios desde un ser vivo pequeño. Dos matices: biológico y adaptativo. 1. Evolución, 2. Astrofísica, 3. Psicología, 4. Ciencias Sociales/Artificial. Esquema de materia: tabla periódica, vida, materia orgánica, materia inorgánica.

Evolucionismo Biológico

Nadie dirige la evolución. Las especies se han extinguido y han sobrevivido al azar, no por designio. El ser humano es la especie dominante. Las personas deben comportarse como son para ser felices.

Darwin y la Evolución de las Especies

Darwin observó que los recursos naturales disminuían mientras la población crecía, lo que generaba una lucha por la... Continuar leyendo "Explorando la Evolución y la Diversidad Cultural: Perspectivas y Reflexiones" »

Economía al Descubierto: Respuestas a Preguntas Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB

Preguntas sobre Economía

1. ¿Qué es la economía y qué tipo de ciencia es?

La economía es una ciencia que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Es una ciencia social, ya que se centra en el beneficio de los individuos y la sociedad.

2. ¿Quién es el padre de la economía moderna?

Adam Smith, con la publicación de su obra “La Riqueza de las Naciones” en 1776, se considera el padre del concepto de economía moderna.

3. ¿Qué distingue a la economía de otras ciencias sociales?

La economía estudia la sociedad, el grupo y/o el individuo cuando está produciendo.

Problemas Económicos Fundamentales

¿Cuáles son los tres grandes problemas de la economía de todos los tiempos?

En términos modernos, podemos considerar... Continuar leyendo "Economía al Descubierto: Respuestas a Preguntas Fundamentales" »

El Origen de la Vida: Refutación de la Generación Espontánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Desde prácticamente los inicios de la humanidad, ya se formulaban teorías sobre cómo se había originado la vida en la Tierra. Una de estas teorías (y probablemente una de las más aceptadas hasta el siglo XIX) fue la llamada **generación espontánea**, que desarrolló **Aristóteles** en el siglo IV a.n.e. Esta teoría establece que el calor del sol sobre un elemento (trigo, carne, agua, etc.) puede crear la vida. Un ejemplo de esta teoría es que al haber trigo en un costal, los ratones eventualmente aparecerían. La teoría de la generación espontánea permaneció prácticamente sin cuestionamientos hasta el siglo XVII, cuando un científico italiano, **Francesco Redi**, demostró que los gusanos no se creaban en la carne si se la... Continuar leyendo "El Origen de la Vida: Refutación de la Generación Espontánea" »