Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Dicotomías en Economía: Perspectivas y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

Idealismo vs. Materialismo

La ciencia, con carácter general, se basa en verdades objetivas (transobjetivas) y en la interdependencia de las mismas. Aristóteles fue el primero en separar entre materia y forma, aunque también existieron autores posteriores.

  • Idealistas: La sociedad es una expresión del espíritu o de la conciencia.
  • Materialistas: Cuestiones físicas o materiales.

La política económica tiene que ver con esta dicotomía, porque todo lo que es política tiene que ver con los ideales, y en cuanto a la economía, se refiere al campo materialista.

Individualismo vs. Holismo

1) Enfoque individualista: La organización social y la sociedad van a depender de las propiedades que tiene cada uno de los seres individuales que la componen.... Continuar leyendo "Dicotomías en Economía: Perspectivas y Evolución Histórica" »

Vendajes, Cuidados de Enfermería y Modelo de Florence Nightingale: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Finalidades de los Vendajes

Los vendajes se utilizan con diversos propósitos en el cuidado de la salud. Algunas de las finalidades principales son:

  • Proteger una herida de la contaminación y traumatismos.
  • Fijar o sujetar apósitos, férulas o dispositivos de tracción.
  • Efectuar hemostasia, es decir, detener el sangrado.
  • Facilitar la absorción de hematomas y líquidos.
  • Activar el retorno venoso de las extremidades.
  • Moldear zonas del cuerpo, como muñones después de una amputación.
  • Limitar la movilidad de una articulación o extremidad lesionada.

Clases de Vendas

Existen diferentes tipos de vendas, cada una con características y usos específicos:

  • Venda de algodón.
  • Venda de gasa.
  • Venda elástica de algodón crepé.
  • Venda elástica adhesiva (tipo “Tensoplast”)
... Continuar leyendo "Vendajes, Cuidados de Enfermería y Modelo de Florence Nightingale: Conceptos Clave" »

El Mediador: Funciones, Habilidades y Código de Conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 22,17 KB

EL MEDIADOR

1. DEFINICIÓN DEL MEDIADOR

El proceso de mediación implica la intervención de un tercero aceptable por las partes, imparcial y neutro, carente de poder de decisión y habilitado para ayudar a las partes a encontrar un arreglo a las disputas.

El mediador trabaja en la resolución de disputas, ayuda a los participantes a identificar a las personas que se verán afectadas por un cambio. Ayuda a desarrollar un proceso de educación acerca de las cuestiones y los intereses en juego y a colaborar con los participantes para diseñar y aplicar un procedimiento de resolución de conflictos y problemas (Moore). El mediador puede asumir diferentes roles y funciones para ayudar a las partes.

Según la American Arbitration Association, el mediador... Continuar leyendo "El Mediador: Funciones, Habilidades y Código de Conducta" »

Fundamentos del Diseño y Organización de Empresas: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 36,6 KB

Fundamentos del Diseño y la Organización de Empresas

El diseño organizativo: proceso y resultado

Las funciones de un gerente o director son planificar, organizar, dirigir y controlar.

Organizar es una función clave para el éxito organizativo, a la que se debe enfrentar todo buen gestor. Por otra parte, organización no es un concepto sinónimo de organizar; cuando se organiza realmente se está diseñando la organización que permitirá hacer realidad los objetivos organizativos, siendo el diseño organizativo parte intrínseca de la presentación de una organización.

Estas premisas están ampliamente recogidas en la literatura como cuando Nadler y Tushman señalan que el diseño de las organizaciones constituye la parte esencial y continua... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño y Organización de Empresas: Claves para el Éxito" »

Froebel y Montessori: Pioneros de la Educación Infantil y sus Métodos Innovadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Froebel y su Jardín de Infancia: Un Enfoque en la Naturaleza y el Juego

Froebel creó el primer jardín de infancia, el kindergarten, donde el niño juega en contacto permanente con la naturaleza. La actividad espontánea de los niños es una actividad libre y creadora.

Principios Fundamentales de Froebel

  • Educación infantil como acto de sentido común maternal.
  • Necesidad de educación desde la lactancia, educación temprana.
  • El niño como centro y punto de partida de toda acción pedagógica, puerocentrismo.
  • El niño adquiere su experiencia a través de su acción, autoactividad.
  • Cada niño es diferente y precisa una atención singular, individualidad.
  • Favorecer la tendencia natural del niño hacia la relación con los iguales, cooperación social.
... Continuar leyendo "Froebel y Montessori: Pioneros de la Educación Infantil y sus Métodos Innovadores" »

Métodos de Lectoescritura: Modelos, Enfoques y Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Lectoescritura

Modelo Descendente

El modelo de procesamiento descendente parte de unidades semánticamente significativas, como son las palabras, las frases o un texto con sentido completo, y se pasa después al estudio de sus componentes (sílabas, fonemas y letras). Es el procedimiento seguido por los métodos globales o analíticos.

Modelo Ascendente

Los métodos basados en los modelos de procesamiento ascendente son:

  • Método de palabras generadoras: En estos métodos se comienza por la lectura de palabras completas, que se van descomponiendo en sílabas y éstas en letras, para acabar estudiando estos últimos elementos. Dentro de este método aparecen otros dos métodos:
    1. El método ideovisual: Método global o analítico que se fundamenta en
... Continuar leyendo "Métodos de Lectoescritura: Modelos, Enfoques y Desarrollo Infantil" »

Plan Pinedo: Reactivación Económica en Argentina (1940)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Plan Pinedo (1940)

Contexto Histórico y Económico

En noviembre de 1940, Federico Pinedo asume como Ministro de Hacienda, designado por el presidente interino Ramón Castillo. El contexto no era favorable. La situación internacional se había deteriorado con respecto a 1937, el mejor año de la década del '30. La economía de EE. UU. se había agravado a niveles preocupantes de la Gran Depresión. A partir de la Guerra Civil Española (1936) y de los peligros crecientes del militarismo de Hitler, los países europeos, compradores de nuestros productos, utilizaban sus recursos para un rápido rearme, limitando sus compras en el exterior, perjudicando nuestro comercio. Esto se agrava con el bloqueo al continente por la flota británica y los... Continuar leyendo "Plan Pinedo: Reactivación Económica en Argentina (1940)" »

Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva: Principios Clave y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Trato digno: se expresa en el respeto por la persona, sus creencias, convicciones y preferencias en todo el proceso de atención, garantizando sus derechos y una atención libre de violencia. Es decir que, en todo momento, se debe asegurar a la persona solicitante un trato considerado y respetuoso, lo que incluye, por supuesto, no cuestionar su decisión de interrumpir el embarazo. Confidencialidad: el equipo de atención debe asegurar la creación y preservación de un ambiente de confianza e intimidad durante todo el proceso. Asimismo, debe garantizarse la privacidad de la información solicitada y toda aquella que se consigne en la historia clínica (HC), y proteger a la solicitante de injerencias ilegítimas. Dicha información
solo puede... Continuar leyendo "Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva: Principios Clave y Procedimientos" »

Comunicación y Control en las Organizaciones: Claves para Entender su Dinámica

Enviado por Andres y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Requisitos de la Comunicación

  • No son requisitos de la comunicación:
    • La voluntad del emisor por emitir.
    • La voluntad del receptor por recepcionar.
  • Son requisitos de la comunicación: La existencia de un canal o varios canales.

Tipos de Comunicación

  • Comunicación kinésica: Se produce por medio del cuerpo.
  • Comunicación proxémica: Se produce por medio de la administración del espacio comunicacional.

Códigos y Cultura

Depende de la manera en la que se codifique la situación.

Dos instancias en común no se pueden comunicar ya que no hay códigos compartidos.

Mientras más experiencia en común, más códigos se comparten.

  • Significado denotativo: Refiere a signos, palabras, gestos.
  • Significado connotativo: Refiere a la emoción con valencia positiva o
... Continuar leyendo "Comunicación y Control en las Organizaciones: Claves para Entender su Dinámica" »

Principios Fundamentales de la Termodinámica: Energía, Calor y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Termodinámica

Campo de la física que describe y relaciona las propiedades físicas de la materia de los sistemas macroscópicos, así como sus intercambios microscópicos. Sus principios tienen importancia fundamental en todas las ramas de la ciencia e ingeniería.

Sistema Macroscópico

Conjunto de materia que se puede aislar y que coexiste con un entorno. Su estado se mide mediante propiedades como la temperatura, presión o volumen, que se conocen como variables de estado.

Leyes y Principios

Las leyes o principios de la termodinámica, descubiertos en el siglo XIX, determinan la naturaleza y los límites de todos los procesos termodinámicos.

Tipos de Sistemas Termodinámicos

Un sistema es una parte específica del universo de interés para nosotros.

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Termodinámica: Energía, Calor y Sistemas" »