Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Producción Industrial en España (1855-1975): Sectores, Estructura y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Producción Industrial en España (1855-1975)

Evolución por Sectores

En la segunda mitad del siglo XIX, la primera revolución industrial potenció el sector siderúrgico y el sector textil del algodón, en Cataluña. En el primer tercio del siglo XX y en la época franquista, la segunda revolución industrial diversificó la producción; sobre todo los sectores básicos y de consumo relacionados con ella:

  • Los sectores básicos fueron impulsados por el Estado en la época franquista.
  • Las industrias de bienes de consumo crecieron paralelamente al aumento del nivel de vida.
  • Las industrias de bienes de equipo tuvieron un escaso desarrollo debido al atraso tecnológico español.

Estructura Industrial (1855-1975)

El sistema de producción fue diverso:... Continuar leyendo "Evolución de la Producción Industrial en España (1855-1975): Sectores, Estructura y Desafíos" »

Comprensión de las Dinámicas del Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 24,42 KB

El Mercado y sus Mecanismos

¿Qué es el mercado?

El mercado es el conjunto de compradores y vendedores de un bien que, cuando se interrelacionan, determinan el precio y la cantidad intercambiada del mismo.

Competencia Perfecta

Supuestos de la competencia perfecta

Los supuestos utilizados en un estudio económico de competencia perfecta son:

  • Homogeneidad del producto: Todos los productos son idénticos.
  • Atomización del mercado: Existe un gran número de compradores y vendedores, ninguno de los cuales tiene poder para influir en el precio.

Precio aceptantes

Que los compradores y oferentes sean precio aceptantes significa que ninguno de ellos tiene poder para influir sobre el precio final del bien o servicio, ya que este se determina por el equilibrio... Continuar leyendo "Comprensión de las Dinámicas del Mercado" »

Sostenibilidad y Medio Ambiente: Claves para un Futuro Responsable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Definición de Sostenibilidad:

Aumento del bienestar de los ciudadanos, sin poner en peligro el bienestar de las generaciones futuras a través de la mejora continua en la calidad de vida de la sociedad, garantizando al mismo tiempo un equilibrio entre el crecimiento de la economía, el respeto del medioambiente y el bienestar social.

Educación Ambiental

La educación ambiental busca sensibilizar, informar y formar a individuos y comunidades sobre los retos ambientales y las soluciones para afrontarlos.

El objetivo principal es concienciar a la población para que adopte y promueva modos de vida sostenibles, fundamentados en la utilización racional de los recursos del planeta.

  • Integración de la sostenibilidad en el sistema educativo
  • Actividades
... Continuar leyendo "Sostenibilidad y Medio Ambiente: Claves para un Futuro Responsable" »

Metodología de la Investigación: Técnicas y Herramientas para la Recolección y Análisis de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Diseño de Investigación

El diseño de investigación se refiere a las actividades sucesivas y organizadas que deben adaptarse a cada investigación. Su objetivo es proporcionar un modelo que permita la contrastación de la hipótesis.

Tipos de Diseño de Investigación

  • Diseño bibliográfico: Se basa en datos secundarios, ya que son elaborados y procesados por otros investigadores.
    • Ventajas: Posibilidad de cubrir una amplia gama de fenómenos.
    • Desventajas: Las fuentes pueden tener datos defectuosos.
  • Diseño de campo: La información o datos primarios se obtienen directamente de la realidad.
    • Ventajas: Se evita la posibilidad de transferir errores.
    • Desventajas: Implica más tiempo y costo.
  • Diseño experimental: Determina el comportamiento de las variables
... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Técnicas y Herramientas para la Recolección y Análisis de Datos" »

Atención Sanitaria y Primeros Auxilios: Niveles, Marco Legal y Fases de Actuación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La Atención Sanitaria y los Primeros Auxilios

Los primeros auxilios son el conjunto de medidas sanitarias urgentes que deben adoptarse para ayudar a una persona que haya sufrido un accidente o enfermedad repentina.

Niveles de Atención

Hay tres niveles:

  • Primer nivel: La atención por personal no sanitario en el lugar de los hechos con los medios que tengamos a nuestro alcance. Los problemas leves se podrán solucionar en el momento. Si el problema no es grave, habrá que trasladar a la víctima al centro sanitario. En caso de que amenacen la vida de la víctima, hay que llamar al 112.
  • Segundo nivel: Es la atención sanitaria profesional llevada a cabo por los equipos de emergencias en el lugar de los hechos.
  • Tercer nivel: Es la atención por personal
... Continuar leyendo "Atención Sanitaria y Primeros Auxilios: Niveles, Marco Legal y Fases de Actuación" »

Conceptos Clave en Epidemiología, Estadística y Demografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Conceptos Fundamentales en Epidemiología, Estadística y Demografía

Epidemiología: Ciencia encargada del estudio de la distribución de la enfermedad en la población y de los factores que la determinan.

Estadística: Ciencia matemática que permite la recolección y ordenación de datos referentes a un fenómeno.

Demografía: Ciencia que tiene como objetivo el estudio de las personas en una población.

Tipos de Demografía

  • Estática: Analiza la situación de las personas y sus características en un momento dado.
  • Dinámica: Estudia cómo evoluciona la población en el tiempo y por qué.

La demografía nos permite visualizar la población según:

  • Sexo y edad: Eje X (sexo), Eje Y (edad).

Ejemplos y Conceptos Adicionales:

  • 200 habitantes: 1 y 3 son opciones
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Epidemiología, Estadística y Demografía" »

Evolución: De Lamarck a Darwin y el Impacto del Darwinismo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

La Herencia de los Caracteres Adquiridos: Primera Teoría Científica de la Evolución por Lamarck

La primera teoría científica que explicaba el funcionamiento de la evolución fue formulada por Lamarck en su obra Philosophie Zoologique. En esta obra, exponía que la naturaleza es un todo creado por Dios, donde se observa que los seres vivos, a partir de los primeros organismos, siguen un orden ascendente, del más simple al más complejo.

Así, los primeros microorganismos, surgidos de la materia inanimada por generación espontánea, han sufrido transformaciones sucesivas para adaptarse a las condiciones del medio donde viven. De estas transformaciones han surgido, con el paso del tiempo, todas las especies vegetales y animales que hoy conocemos.... Continuar leyendo "Evolución: De Lamarck a Darwin y el Impacto del Darwinismo Social" »

Fundamentos y Cálculos en Volumetría: Calibración, Requisitos y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

2) ¿Por qué es necesario calibrar el material de vidrio y qué parámetros tener en cuenta? Es necesario para luego corregir los volúmenes vistos y anotados en los materiales de medición. Estos ya vienen con una calibración a una T de 20°C, pero como no es la misma T que en el ámbito de trabajo, hay que realizar algunas correcciones. Los parámetros que se tienen en cuenta son: la temperatura ambiente en que se está calibrando, dependiendo de la temperatura se busca la densidad del agua por tabla, la densidad de las pesas, además de varias lecturas de volumen hasta encontrar 2 o más que la diferencia entre estas dé el valor relativo admitido. También hay que tener en cuenta la altura a la que se realiza la lectura.

6) ¿Los requisitos

... Continuar leyendo "Fundamentos y Cálculos en Volumetría: Calibración, Requisitos y Aplicaciones Prácticas" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Microeconomía hasta el Neoliberalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Clave de Economía

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que estudia cómo aprovechar al máximo los recursos escasos.

¿Qué es la Microeconomía?

La microeconomía es el estudio de la economía de una zona, país o grupo de países en función de las actividades individuales de un comprador, de un fabricante, de una empresa, etc.

¿Qué es la Macroeconomía?

La macroeconomía es el estudio de la economía de una zona, país o grupo de países, considerada en su conjunto y empleando magnitudes colectivas o globales como la renta nacional, el empleo, las inversiones o las importaciones y exportaciones.

Figuras y Teorías Clave en la Historia de la Economía

Adam Smith

Se le considera el padre de la economía.

Autor del libro La

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Microeconomía hasta el Neoliberalismo" »

Métodos y Herramientas para Evaluar la Autonomía en Actividades Diarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Instrumentos y Técnicas Más Utilizadas para la Evaluación

La evaluación es un proceso que permite al profesional conocer el nivel del usuario respecto a una actividad determinada. Se utilizan las mismas técnicas e instrumentos empleados en los diferentes programas y proyectos.

Los factores a considerar serán: la necesidad, el objetivo, los recursos y la participación del usuario y sus familiares.

Las técnicas más utilizadas en la evaluación de las Actividades de la Vida Diaria (AVD) son básicamente la entrevista y la observación.

La Entrevista

Permite la obtención de información mediante un diálogo entre dos o más personas (usuario, familiares y profesionales).

Clasificación de Entrevistas:

Entrevista Estructurada

Se basa en un listado... Continuar leyendo "Métodos y Herramientas para Evaluar la Autonomía en Actividades Diarias" »