Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Libro de Eugenie Grandet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en francés con un tamaño de 6,79 KB

1.Qui est Monsieur Grandet et comment est-il devenu riche?

Il est le père d´eugénie. Il est grand et fort.Il a les yeux clairs. il semble bonne personne. Il est riche parce que il à acheté les biens de léglise. Il avait épousé avec la fille d'un riche marchand.

2. Pourquoi le jour de l'anniversaire d'eugénie est un jour différent?

eugénie est la fille de les grandet. Elle a treize ans en 1819. son anniversaire c'est en novembre. grandet lui offrit une pièce d'or. eugènie garde ces pièces comme un trésor. elle les regarde et les compte avec son père. c'est un jour différent parce que la famille grandet est très heureuse.

3.Pourquoi les cruchot et les des grassins veulent-ils avoir des relations sociales avec les grandet?

les cruchot... Continuar leyendo "Libro de Eugenie Grandet" »

Frances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en francés con un tamaño de 802 bytes

Aujourd'hui un mardi,  je me suis levé du lit à sept heures, je me suis lavé les dents, tout de suite je me suis lavé, à huit heures un quart plus tard suis je parti pour le collège, à trois heures et demie je suis arrivé à ma maison, ma mère avait le déjeuner préparé, à six heures de l'après-midi j´etudié, à neuf heures je m'ai connecté à Internet et finalement pour prendre fin le jour je dîné d'une omelette, je me lavé les dents et je me lavé, et je me suis couché dans mon lit à onze heures et demie, demain il m'attend un très long jour.
horas-Mediodia = midi , Media noche = minuit , Y cuarto = un quart, y media = et demie, menos = moins, de la tarde = de l´apizés. ...il est... heures..

Leyes de Mendel: La Herencia Genética Explicada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

1. ¿En qué condiciones realizó Mendel los cruces de arveja?

En realidad, la elección de esta especie determinada se basó, principalmente, en dos características que incluso en la actualidad son determinantes a la hora de llevar a cabo un experimento: el tiempo y el dinero.

2. ¿Cómo controló los agentes polinizantes y por qué? ¿Qué importancia tiene la autofecundación?

Mendel evitó que la planta se autofecundara eliminando las anteras (la parte terminal de los estambres de la flor) y controlando de esta manera los cruces que realizaría. Además, para controlar posibles híbridos de polen incontrolados, metió las flores en bolsas.

¿Por qué?

Para proporcionar seguridad y obtener resultados fiables.

Autofecundación

La importancia es... Continuar leyendo "Leyes de Mendel: La Herencia Genética Explicada" »

Evaluación y Prevención de Riesgos por Estrés Térmico en Ambientes Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Conceptos Clave sobre Temperatura y Humedad del Aire

Temperatura del aire (Tª): Variable que representa el nivel de actividad térmica de un cuerpo. Se mide con termómetros utilizando escalas termométricas como Celsius (°C) y Fahrenheit (°F).

Tipos de Temperatura

  • Temperatura seca o de bulbo seco (Ts): Representa la temperatura del aire seco. Se mide con un termómetro de bulbo expuesto al aire.
  • Temperatura húmeda (Th): Representa la temperatura del aire húmedo.
  • Temperatura de globo (Tg): Mide el aporte de calor radiante. Se mide con un termómetro de bulbo recubierto con una esfera metálica de cobre. Si Tg = Ts, no hay fuentes radiantes significativas en el medio.
  • Temperatura de rocío o punto de rocío (Tr): Es la temperatura a la cual el
... Continuar leyendo "Evaluación y Prevención de Riesgos por Estrés Térmico en Ambientes Laborales" »

Optimización de la Gestión de Talleres Mecánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Distribución del Trabajo

Objetivo: Gestionar correctamente todas las cargas de trabajo según las necesidades de cada momento, para realizar los procesos de reparación con total organización y eficacia.

Planes de Distribución en Función de las Cargas

Ajustar la capacidad productiva del taller a la carga de trabajo, distribuyendo los operarios en las diferentes zonas.

Planificación de Personal

Mediante un control de tiempo, podemos llevar a cabo una planificación del personal de taller y obtener datos referentes a la capacidad de producción real. El sistema empleado consiste en el fichaje de tiempos. Cada unidad productiva tiene que conocer las funciones que lleva a cabo cada cargo:

Funciones del Recepcionista
  • Recepción del vehículo y del
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Talleres Mecánicos" »

Dominando Números Enteros, Fracciones y Magnitudes en la Escuela: Estrategias y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Números Enteros en la Escuela

Los números enteros justifican su estudio en la educación primaria por su presencia en la vida cotidiana (temperaturas, cuentas bancarias, ascensores…)

Dificultades de los Alumnos para Manipular los Números con Signo

Asumir los números con signo exige romper con la visión de los números como nociones que expresan el resultado de la medida de una cantidad de magnitud absoluta. En ese contexto, el cero indica ausencia de cantidad de magnitud, por lo que no puede haber números menores que cero; la suma se asocia con acciones de reunir o añadir, por lo que el resultado tiene que ser mayor o, a lo sumo, igual que los sumandos; la resta se asocia con acciones de quitar o separar, por lo que el resultado tiene... Continuar leyendo "Dominando Números Enteros, Fracciones y Magnitudes en la Escuela: Estrategias y Desafíos" »

Conceptos y Componentes de los Sistemas de Gestión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 124 KB

Sistemas de Gestión

Teoría de Sistemas

¿Qué es un Sistema?

Es un conjunto de partes coordinadas y en interacción para alcanzar un objetivo.

Tipos de Sistemas

  • Abierto: Es aquel que interactúa con el medio, importando energía, transformando de alguna forma esa energía y finalmente exportando la energía convertida.
  • Cerrado: No es capaz de llevar a cabo la actividad descrita anteriormente.

Componentes de un Sistema

  • Los Objetos: Son las partes o componentes de un sistema.
  • Ejemplo: Átomos, estrellas, genes, neuronas, etc. Estas partes son físicas.
  • Los Atributos: Son las propiedades de los Objetos.
  • Ejemplo: Estrellas, temperatura, distancia de otras estrellas, velocidad relativa, etc.
  • Supersistema: Este es un sistema mayor que encierra a los sistemas.
... Continuar leyendo "Conceptos y Componentes de los Sistemas de Gestión" »

Estructura de Datos Estadísticos: Unidades, Variables y Medición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Estructura de los Datos en Estadística

Los datos son la base de la estadística. Se obtienen de la realidad y se procesan para generar información útil. Es crucial seleccionar los datos más adecuados para los objetivos del estudio.

Componentes de un Dato

Un dato se compone de tres elementos fundamentales:

  • Unidad de análisis: El elemento del cual se predica una propiedad o característica.
  • Variable: La característica, propiedad o atributo que se estudia.
  • Categoría: Cada una de las posibles variaciones de una variable.

Ejemplo Ilustrativo

En la afirmación "Luis tiene 1.70 metros de estatura":

  • Dato: "Luis tiene 1.70 metros de estatura"
  • Unidad de análisis: Luis
  • Variable: Estatura
  • Categoría: 1.70 metros

Definiciones Clave

Unidad de Análisis

Es el elemento... Continuar leyendo "Estructura de Datos Estadísticos: Unidades, Variables y Medición" »

Conceptos Básicos de Geografía: Ramas, Principios y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Conceptos Básicos de Geografía

Definiciones Clave

  • Geografía: Es el estudio del espacio geográfico, de la superficie terrestre.
  • Ciencia Geográfica: Es el estudio de los hechos y los fenómenos físicos, biológicos y sociales.
  • Eratóstenes de Cirene: Realizó mediciones sobre la Tierra y notas geográficas.
  • Edad Media: El conocimiento y la cultura tuvieron un carácter clerical.
  • Estrabón: Definió la geografía como la descripción de la Tierra.
  • Demografía: Es el análisis de las comunidades humanas a partir de la estadística.
  • Geografía de la Población: Estudia los patrones o estructuras espaciales de los fenómenos demográficos.
  • Meteorología: Es la ciencia que se ocupa de los fenómenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Geografía: Ramas, Principios y Evolución Histórica" »

Claves de la Seguridad Social y el Convenio Colectivo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

La Seguridad Social en España

La Seguridad Social es una construcción sociojurídica resultante de una evolución histórica, que no existe de la misma forma en todo el mundo. Es marcadamente territorial y se enmarca dentro del derecho público. Se ocupa principalmente de garantizar prestaciones económicas y de servicios (como la sanidad) ante determinadas contingencias o necesidades.

Principio de Territorialidad

Establece que se aplican las leyes de Seguridad Social del país donde se realiza la actividad laboral. (Si se teletrabaja desde otro país, generalmente se aplican las leyes del país donde está registrada la empresa o donde se ejecuta el trabajo, según acuerdos específicos y normativa internacional).

Existen excepciones, como los... Continuar leyendo "Claves de la Seguridad Social y el Convenio Colectivo en España" »