Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes: tablas de enrutado, host, ip,...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 29,62 KB

¿Qué puede determinarse a partir del resultado parcial del comando show ip route que figura más abajo? (Elija dos opciones).

R 200.200.200.0/24 [120/1] via 192.168.10.2, 00:00:14, Serial0/0
C 192.168.10.0/24 is directly connected, Serial0/0

La actualización siguiente será en 76 segundos.
La actualización siguiente será en 16 segundos.
La distancia administrativa es 120 y la métrica es 1.
La métrica es 120 y la distancia administrativa es 1.
200.200.200.0 se configura en Serial0/0.
192.168.10.2 se configura en Serial0/0.

2 ¿Por qué es útil tener una descripción de la interfaz?

Un usuario puede hacer telnet al router mediante la descripción de interfaz.
La descripción de la interface es una forma rápida para editar la configuración actual.
... Continuar leyendo "Redes: tablas de enrutado, host, ip,..." »

Circunferencia y propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Una circunferencia es el conjunto d puntos d 1 plano q estan a la misma distancia d 1 punto fijo.El punto fijo se llama Centro d la circunferencia.1 radio es 1 segmento determinado x el centro d la circunferencia y 1 punto cualqiera de ella.1 cuerda es 1 segmento q une 2 puntos cualquiera d la circunferencia.1 diametro es 1 cuerda q une 2 puntos d la circunferencia y q pasa x el centro.1 recta tangente a 1 circunferencia es 1 recta q la intersecta exactamente en 1 punto.El punto d interseccion se llama punto d tangencia.1 recta secante una circunferencia es aquella q la intersecta en 2 puntos.1 arco d circunferencia es 1 parte continua d ella.El circulo es 1 conjunto de puntos d 1 plano formado x la circunferencia y 1 punto fijo llamada centro.... Continuar leyendo "Circunferencia y propiedades" »

Derechos laborales: salarios, horarios, permisos y retribuciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

CONCEPTO DE SALARIO. Todo aquello que percibe el trabajador, en dinero o en especie, a cambio de su trabajo en salario. Retribucion que recibe el trabajador por prestar un servicio. SISTEMA O CLASES DE SALARIO. En dinero. En especie. CITAR LOS TIPOS DE SALARIO EN DINERO.Unidad de tiempo. Unidad de obra. Sistema mixto. CITAR LAS RETRIBUCIONES EN ESPECIES. proporcionar un automóvil. * Pagar estudios al empleado. *La empresa page al trabajador primas de seguro. *Hacer planes de pensiones o sistemas alternativos.*Proporcionar vivienda. SMI Es el salario mínimo interprofesional; es la retribución mínima fijada por el gobierno para todos los trabajadores. RETRIBUCIÓN DEL SMI EN 2008. 20€/día 600€/mes 8400 €/año ¿ES EMBARGABLE EL SMI?... Continuar leyendo "Derechos laborales: salarios, horarios, permisos y retribuciones" »

Entrada/Salida y Sistemas Operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB


E/S diferida: Uno de los principales problemas que aparecieron en los SSOO era la aparición de tiempos muertos. Una solución consistió en liberar al procesador central de las operaciones lentas de E/S utilizando unos procesadores de bajo coste. El funcionamiento global de un sistema de E/S diferida consta de las siguientes fases:
1.1.1. En un procesador auxiliar se realizaba la transferencia fichas-cinta de un lote completo.
1.1.2. Es llevada por el operador al ordenador principal. La lectura y escritura de los trabajos en cinta resultaba más rápida.
1.1.3. El operador montaba la cinta correspondiente en otro procesador auxiliar que permite sacar por impresora todos los resultados de un mismo lote.
Se mantienen utilizados todo el tiempo el
... Continuar leyendo "Entrada/Salida y Sistemas Operativos" »

Clases de superficie

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

2. Clases de superficies

Las superficies de una pieza, que han estar en contacto fijo o deslizante con las superficies de otras piezas y que influyen en el buen funcionamiento de la máquina, se llaman superficies funcionales. Algunas de estas superficies deberán ir mejor trabajadas que otras, de acuerdo con la función a desempeñar:
Las que quedan al exterior se consideran como superficies libres y por lo general no se mecanizan.
Es decir las superficies se pueden clasificar en función de la labor que desarrollan en el conjunto donde van instaladas. Así tenemos superficies funcionales, de apoyo y libres.

Superficies funcionales
Si una superficie afecta de forma directa al funcionamiento de la maquina es decir puede estar en contacto permanente... Continuar leyendo "Clases de superficie" »

Que parte del sistema nervioso rige las actividades voluntarias y conscientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

DERELACION:


encargado de la relación entre el organismo y el medio externo.

SNC:ENCÉFALO:

proporción mas voluminosa del sistema nervioso y esta contenido el cráneo.

CEREBRO:

es la parte mas voluminosa del encéfalo y aquí están situados los centros nerviosos que rigen todas las actividades sensitivas y motoras.-

CORTEX O CORTEZA CEREBRAL



parte o cara mas externa del cerebro y es la que permite que la persona posea un control voluntario sobre las reacciones frente a los estímulos sensitivos y motores.(Mirando lateralmente:frontal,parietal,occipital y temporal.Con dos hendiduras profundas:cisura de Rolando y Silvio.Desde arriba o de frente,separadas por la cisura central o interhemisférica:hemisferio izq y drch.Lóbulo frontal:mas importante... Continuar leyendo "Que parte del sistema nervioso rige las actividades voluntarias y conscientes" »

Porque en un flujo de fondos proyectado la depreciación se resta y después se suma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Desarrollar las siguientes preguntas y estudiarlas para la prueba, pueden servir


¿Qué incidencia tributaria tiene usar depreciación lineal o acelerada?


El método de la depreciación acelerada frente al método de línea recta ayuda a la empresa a obtener un beneficio tributario durante los primeros años en que se carga la mayor cantidad de la depreciación, pero este beneficio es bien aprovechado si la empresa en un punto vende al bien

¿Por qué las inversiones iníciales no se registran antes del cálculo del impuesto?


¿Cuándo y por qué se incluye el valor libro en el flujo de fondos?


Valor libro es un gasto deducible q no ocasiona salidas de caja y se utiliza para fines tributarios. Hay  gastos que tienen únicamente un carácter contable... Continuar leyendo "Porque en un flujo de fondos proyectado la depreciación se resta y después se suma" »

Ejemplos de socialización primaria y secundaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Proceso de socialización:


" El proceso por el cual el individuo absorbe la cultura, se integra en la sociedad y conquista su propia personalidad, recibe el nombre de socialización. La socialización supone la internalización o interiorización de los contenidos Culturales de la sociedad en que nace y vive." 


Tipos:


Socialización primaria:


Esaquella Que transcurre durante los primeros años de vida del niño/a. La institución Encargada de la misma es la familia o quien este a cargo del niño/a. Presenta Una gran carga afectiva y es la mas importante ya que el niño no conoce el Mundo, es transmitido por su familia y es tomado por él como una realidad única Y verdadera.

Socialización secundaria:


Abarca el Resto de la vida ya que las personas
... Continuar leyendo "Ejemplos de socialización primaria y secundaria" »

Características impulso nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

1.Explica los tipos de glía


Astrocitos: Estrellados. Sus ramificaciones se ensanchan para apoyarse en capilares. Alimentan  a las neuronas y pueden Diferenciarse en células madre para dar células totipotentes que se diferencien En neuronas.

Oligodendrocitos: Envuelves Axones de las neuronas dentro del sistema nervioso central. Su membrana es rica En el lípido mielina.


Microglía: Pequeños, Cuerpo alargado y muchas ramificaciones, son células fagocitarías.

Células de Schwann: Envuelven axones de las neuronas fuera del SNC. Su Membrana es rica en el lípido mielina.

2.Explica qué es el impulso Nervioso y el mecanismo de propagación


Impulso Nervioso: Mensaje de naturaleza electroquímica que se Transmite a través de las neuronas. Se origina... Continuar leyendo "Características impulso nervioso" »

Campo de medida de un instrumento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Campo de medida:


Intervalo de valores de la variable de medida en el que el  instrumento es capaz de operar. 

Alcance

Es la diferencia entre los valores superior e inferior del campo de medida.

Error:

será la media aritmética de los errores de todos los instrumentos que intervienen. Se suele tomar la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de los errores.

Error absoluto

: es la diferencia entre el valor real y el leído por el instrumento o la diferencia entre el valor medido por el instrumento y el valor transmitido.

Error relativo:

es el que comete el instrumento relativo a su campo de medida, es decir a su alcance o diferencia algebraica entre valores


Rango:

conjunto valores variables de medida Tolerancia:
es el rango de valores entre los... Continuar leyendo "Campo de medida de un instrumento" »