Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Oda a Francisco salinas comentario de texto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

FRAY Luis DE LEÓN


Fray Luis de León nacíó el 15 de Agosto de 1527 en Belmonte, Cuenca (España), pero pasó gran parte de su vida en Salamanca. Fue monje y más tarde vicario  provincial de la orden de los agustinos. Ejercíó como profesor de teología y filosofía en la Universidad de Salamanca, donde se hizo amigo de Francisco Salinas (al cual le dedico una oda) y fue un prestigioso hebraísta y traductor. Tradujo el Antiguo Testamento, así como textos clásicos griegos y romanos y obras de otros escritores contemporáneos. Encarcelado por la Inquisición durante cuatro años a causa de sus disputas teológicas con los líderes de la orden de los dominicos (se le acusaba de traducir la Biblia a la lengua vulgar que estaba prohibido
... Continuar leyendo "Oda a Francisco salinas comentario de texto" »

Literatura renacentista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

EL RENACIMIENTO
es un amplio movimiento cultural europeo del siglo XVI que se caracteriza por el resurgimiento de la cultura clasica
LA ESTETICA RENACENTISTA
sigue el modelo clasico,valora la balleza que se basa en el equilibrio,la serenidad,la armonia y la elegancia natural.
El arte sigue el ideal estetico de aristoteles (estilizar o embellecer la realidad). platon(la contemplacion de cualquier rasgo de belleza mejora al ser humano porque lo eleva y acerca a la divinidad.
LA LENGUA
Las lenguas vulgares adquieren definitivamente el mismo prestigio que las lenguas clasicas.En las lenguas romances siguen el modelo del latin, prevalece la estetica de la elegancia y de la naturalidad.Se sigue el modelo de los autores clasicos.
LA LITERATURA DEL SIGLO
... Continuar leyendo "Literatura renacentista" »

Carreteras: norma, diseño y partes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Que son la carreteras y clasificacióngún según la Norma: -Las carreteras pueden definirse como las vias de dominio y uso público proyectadas y construidas para la circulación de vehiculos automóviles.-Autovías,Autopistas,carreteras convencionales,calles locales,colectoras-distribuidoras y arteriales. Como se representa el trazado de un camino: -El camino constituye una banda longitudinal por lo que se puede representar mediante la proyección en planta de su eje longitudinal, el alzado de este sería de secciones transversales.-La planta esta constituida por una serie de alineaciones rectas enlazadas por alineaciones curvas, formadas por arcos circulares de distintos radios y unas curvas de transición que permiten una variación gradual... Continuar leyendo "Carreteras: norma, diseño y partes" »

Subestacion electrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Unidad 2. SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

usada para la transformación de la tensión de la energía eléctrica, el componente principal (y más caro) de una subestación eléctrica es el transformador.
Los niveles de tensión normalizados más habituales son 13.2, 23, 33, red de distribución y 220, 440 KV red de transporte.

subestaciones eléctricas reductoras
que reducen el nivel de tensión para que sea apto para su uso por medianos consumidores.

Tipos de centros de transformación.
Interiores: Se alojan al interior de un edificio o local destinado a tal efecto.
Exteriores: puede ser una caseta de obra civil prefabricada sobre la superficie del terreno
Subterránea: un recinto excavado debajo de una calle (habitualmente la acera).
Semienterrado:
... Continuar leyendo "Subestacion electrica" »

Tema 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

     CLASIFICACION DE LAS FUENTES DE ENERGIA; las fuentes de energia son recursos naturales a partir de los cuales, mediante un proceso de transformacion, es posible obtener alguna forma de energia necesari para el funcionamiento de las industrias y los transportes y para el uso domestico.
se pueden clasificar segun la posibilidad o su importancia.
segun la posibilidad de que se agoten, las fuentes de energia pueden ser renovables y no renovables.
en fucion de su importancia economica, las fuentes de energia se clasifican en tradicionales y alternativas.

FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Y NO RENOVABLES.
energia renovables son practicamente inagotables como por ejemplo el sol.
energia no renovables son aquellas que se encuentran en cantidades limitadas,
... Continuar leyendo "Tema 1" »

Uuu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 14,08 KB

BALONCESTO 1) HISTORIA DEL BALONCESTO 1) Reseña histórica.El Baloncesto nació en Estados Unidos, concretamente en la Universidad de Ymca, Springfield (Massachussets), donde se estudiaba la carrera de Educación Física y se impartían cursos prácticos de Atletismo, Rugby, Ciclismo y Gimnasia.James Naismith, profesor de Educación Física, intentó crear un deporte que se pudiese jugar en un gimnasio y por equipos. Redactó 11 normas de un juego que hoy se conoce como el Baloncesto.Naismith colocó dos cestas de melocotones, clavadas en los extremos de una pista, a 3,05 m. del suelo. De aquí surgió el nombre de Basketball (Baloncesto), palabra que define el objetivo del juego: introducir la pelota dentro de una cesta . Fue deporte de... Continuar leyendo "Uuu" »

Optimización de la Estructura Organizacional y Análisis de Puestos para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Organización y Estructura Empresarial

Una organización se define como un conjunto de dos o más personas que se comunican y actúan conjuntamente para alcanzar un objetivo común. Estas organizaciones satisfacen necesidades emocionales, espirituales, intelectuales y económicas. La complejidad de una organización aumenta con su crecimiento, lo que puede generar niveles jerárquicos más extensos, distanciamiento entre personas, objetivos particulares y conflictos.

Características de las Organizaciones

  • Complejidad: Separación vertical y niveles jerárquicos.
  • Anonimato: Importancia del trabajo sobre las personas.
  • Rutinas Estandarizadas: Creación de informalidades y estructuras personalizadas no oficiales.
  • Especialización: Diferenciación entre
... Continuar leyendo "Optimización de la Estructura Organizacional y Análisis de Puestos para el Éxito Empresarial" »

Autores y Obras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Autores y Obras:
-Modernismo (primerar mitad S.XX): Ruben Darío (Azul; Cantos de Vida y Esperanza). Juan Ramon Jimenez (Platero y Yo; Jardines Lejanos).
-Generacion del 98 (primera mitad S.XX): Miguel de Unamuno (San Manuel bueno, mártir). Valle-Inclán (Luces de Bohemia; Divinias Palabras). Pio Baroja (Zalacaín, el aventurero). Azorín (La Voluntad). Antonio Machado (Soledades; Campos de Castilla).
-Generación del 27 (primera mitad S.XX): Pedro Salinas (Razón de Amor). Jorge Guillén (Aire Nuestro). Gerardo DIego (Alondra de Verdad). Federico García Lorca (Romancero Gitano; Poeta en Nueva York). Rafael Alberti (Marinero en Tierra). Dámaso Alonso (Hijos de la Ira). Vicente Alexaindre (Espadas como labios).


-Literatura (segunda mitad... Continuar leyendo "Autores y Obras" »

Aparato digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA FORMADO POR EL TUBO DIGESTIVO Y GLÁNDULAS ANEXAS (SALIVALES,PÁNCREAS, HÍGADO).FUNCIÓN: - RECEPCIÓN DE ALIMENTOS- CONDUCCIÓN Y ALMACENAJE- DIGESTIÓN- ABSORCIÓN- ELIMINACIÓN DE DESHECHOSSEGÚN TIPO DE ALIMENTACION LOS ANIMALES SE CLASIFICAN EN:- OMNÍVOROS- CARNÍVOROS- HERBÍVOROS : - MONOGÁSTRICOS- POLIGÁSTRICOS POR TANTO SE ESTUDIA EL MODELO:  MONOGÁSTRICO, RUMIANTE, CECAL, AVE.PREHENSIÓN Y DEGLUCIÓN1 BOCA 2 FASES DE LA DEGLUCION :- VOLUNTARIA:- FARÍNGEA- ESOFÁGICA (Movimientos peristálticos primarios ysecundarios )MOTILIDAD GASTRICA: Funciones motoras: - ALMACENAMIENTO/// MEZCLA- VACIAMIENTOVACIAMIENTO GASTRICO: se produce por : - Efecto nervioso- Efecto hormonal//REFLEJO ENTEROGÁSTRICO : se activa
... Continuar leyendo "Aparato digestivo" »

Factores que determinan la resistencia física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

RESISTENCIA:es la capacidad para llevar a cabo 1 trabajo durante un tiempo prolongadp soportando o retrasando la aparicion d fatiga. Tipos:1))General: cuando la capacidad d aguantar no se refiere a una actividad concreta.oo Especial:si se refiere a una actividad concreta 2))Local: cuando la actividad sólo afecta alrededor del 40% del total del cuerpo. Organica: cuando el ejercicio implica a más del 40% de los músculos del cuerpo.3))Aeróbica:en las actividades d intensidad baja o media el oxigeno k llega a las celulas musculares es justo el k necesitan.Anaeróbica: en las de gran intensidad el oxig enviado a las celullas musculares para k puedan producir energia es insuficiente, y durante el tiempo en el k se mantienen se generra una deuda... Continuar leyendo "Factores que determinan la resistencia física" »