Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología Humana: Sistema Óseo, Articular, Circulatorio y Endocrino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 992,69 KB

Estructura del Hueso

El tejido óseo presenta diferentes estructuras o densidades:

  • Hueso compacto: Compone la cortical de casi todos los huesos, y es una masa sólida formada por osteonas (láminas concéntricas de hueso). En el centro se encuentran los conductos de Havers, que nutren e inervan los huesos compactos.
  • Hueso esponjoso: Contiene la médula ósea. Este hueso forma trabéculas.

El hueso está en constante cambio. Está compuesto fundamentalmente por:

  • 45% de sales minerales (fosfato y carbonato cálcico).
  • 25% de agua.
  • 30% de materia orgánica (principalmente colágeno).

Sistema Articular

Las articulaciones son el punto de unión entre dos o más huesos y facilitan los movimientos. Según el grado de movilidad, se clasifican en tres tipos:

  • Sinartrosis:
... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Sistema Óseo, Articular, Circulatorio y Endocrino" »

Conceptos Clave sobre Igualdad de Género: Definiciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 25,94 KB

Conceptos Clave sobre Igualdad de Género

Definiciones Fundamentales

Paloma Durán: Quizás el más importante avance sea que desde todas las instancias ya se ratifica que la igualdad beneficia a todas las sociedades, no solo a las mujeres.

Acción positiva: Surge en Estados Unidos en la década de los 60 como parte de las estrategias para luchar contra la desigualdad de carácter laboral que sufren distintos colectivos por raza, sexo, origen y religión.

Ciudadanía: Conjunto de derechos que tiene la persona como sujetos y los deberes que de ellos se derivan. Ha evolucionado con el desarrollo de la sociedad en los últimos 3 siglos. Marshall dice que hay 3 etapas:

  • Ciudadanía civil: Vinculada a la libertad y a los derechos de propiedad.
  • Ciudadanía
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Igualdad de Género: Definiciones y Evolución" »

Libertad Religiosa e Igualdad en la Constitución Española: El Artículo 16.3 y la Iglesia Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

La Mención Explícita de la Iglesia Católica en el Artículo 16.3 CE y el Principio de Igualdad

Para responder a esta pregunta, primero hemos de hacer referencia al principio de igualdad. La igualdad en la Constitución Española (CE) viene contemplada en dos vertientes principales:

  • Igualdad sustancial o real: Establecida en el artículo 9.2 CE, en virtud del cual se encomienda a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
  • Igualdad jurídica o formal:
... Continuar leyendo "Libertad Religiosa e Igualdad en la Constitución Española: El Artículo 16.3 y la Iglesia Católica" »

Gestión de Subproductos Animales No Destinados al Consumo Humano: Normativas y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Protocolos y Periodicidad en la Retirada de Cadáveres de Animales de Granja

Identificación y Transporte

Los cadáveres de animales de granja se recogerán, transportarán e identificarán de la siguiente manera:

  • Se mantendrán separados e identificables durante la recogida y el transporte.
  • Se identificarán mediante etiqueta fijada al vehículo, caja, contenedor u otro material de envasado, en la que se indicará la categoría de subproducto:
    • Categoría 1: cadáveres de rumiantes o su mezcla con cadáveres de otras especies.
    • Categoría 2: cadáveres de no rumiantes.
  • Si son de la Categoría 2, figurará la siguiente leyenda: “no apto para consumo animal”.
  • Y si están clasificados como Categoría 1: “sólo para eliminación”.
  • El transporte deberá
... Continuar leyendo "Gestión de Subproductos Animales No Destinados al Consumo Humano: Normativas y Protocolos" »

Almacenamiento de purines y estiércoles: Mejores técnicas disponibles (MTD)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,42 KB

Técnicas de Almacenamiento y Verificación del Estado de las Instalaciones

Los almacenamientos de residuos animales (estercoleros) son contaminantes si no están ubicados en lugares apropiados ni construidos adecuadamente; es decir, con una pendiente adecuada, impermeabilizados y con recogida de aguas. Se pueden producir lixiviados que pueden contaminar el suelo y las aguas, tanto superficiales como subterráneas. Los estercoleros se deben situar en lugares de fácil acceso, cercanos a los alojamientos de ganado y alejados de las viviendas y de los pozos o fuentes que suministren agua potable.

Disponer de una capacidad adecuada de almacenamiento de purines y estiércoles debe ser considerada como una MTD (Mejor Técnica Disponible) a aplicar... Continuar leyendo "Almacenamiento de purines y estiércoles: Mejores técnicas disponibles (MTD)" »

Extracción Dental: Procedimientos y Tipos de Instrumental Quirúrgico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Las extracciones dentarias, también conocidas como exodoncias, constituyen un procedimiento rutinario en odontología. Se clasifican en función de su dificultad o de la posición que tiene la pieza respecto al hueso de soporte o la encía en:

  • Extracciones simples o sencillas.
  • Extracciones complejas.
  • Extracciones de restos de raíces que hayan podido quedar en el hueso alveolar (restos radiculares).
  • Extracciones de dientes retenidos en hueso o de dientes semirretenidos en hueso y encía.

Instrumental para Exodoncias

Sindesmotomo

Se trata de un instrumento manual que se utiliza para realizar la sindesmotomía. Este procedimiento, que constituye el primer paso en las exodoncias, facilita la presión del diente y evita desgarros gingivales. Consiste... Continuar leyendo "Extracción Dental: Procedimientos y Tipos de Instrumental Quirúrgico" »

Envejecimiento y Vejez en Chile: Un Recorrido por la Geriatría y Gerontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,07 KB

Evolución Histórica del Enfoque del Adulto Mayor en Chile

1903-1907: Se propone el término "gerontología" para el estudio del proceso de envejecimiento. Se atribuían las enfermedades a la vejez y no a factores como una mala alimentación.

1939-1943: Se establecen criterios para identificar los problemas que afectan a las personas mayores.

1970-1972: En España, se incorpora la Terapia Ocupacional (TEO) dentro de los equipos de atención a personas mayores, abordando la geriatría de forma más clínica (equipo interdisciplinar).

1988: Se funda el Hogar de Ancianos de Nuestra Señora del Rosario, actualmente Fundación Las Rosas. La salud se asociaba a lo religioso, a través de la caridad.

1990-1993: Se crea la Sociedad de Geriatría y Gerontología... Continuar leyendo "Envejecimiento y Vejez en Chile: Un Recorrido por la Geriatría y Gerontología" »

Tipus de Famílies, Crisis i Estils Educatius: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Tipus de Crisis Familiars

Crisis Estructurals i Recurrents

Tensions entre forces internes de la família. No detonants: manca d'esforç per comprendre o evitar la crisi. Aquestes crisis solen ocórrer en famílies disfuncionals, amb violències estructurals o entorns familiars violents o agressius.

Resolució de Crisis

Temporalitat i Percepció de la Realitat: Cal afrontar els esdeveniments i els sentiments de forma realista per emprar els recursos personals en la resolució de la situació.

Cercar i Trobar Suport: Recórrer a l'entorn per buscar ajuda.

Posar en Marxa les Capacitats Personals: Visió realista de la situació, afrontar el problema i mantenir una actitud positiva.

Tècniques d'Intervenció en Crisi

  • Ventilació de Sentiments: Expressar-
... Continuar leyendo "Tipus de Famílies, Crisis i Estils Educatius: Guia Completa" »

Guía para el Cuidado Paliativo del Enfermo Terminal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Cuidado Paliativo del Enfermo Terminal

Introducción

El cuidado paliativo se centra en mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades terminales y sus familias. Este abordaje integral busca prevenir y aliviar el sufrimiento, identificando y tratando las problemáticas físicas, emocionales, sociales y espirituales.

Bases Terapéuticas (SEPCAL)

  • Atención integral: Considera los aspectos físico, emocional, social y espiritual.
  • Promoción de la autonomía y dignidad: El paciente participa en las decisiones terapéuticas y la elaboración de objetivos.
  • Apoyo a la familia: Se proporciona información y ayuda para afrontar la enfermedad.
  • Concepción terapéutica activa: Siempre hay algo que se puede hacer para mejorar la calidad de vida.
  • Ambiente
... Continuar leyendo "Guía para el Cuidado Paliativo del Enfermo Terminal" »

Alimentació i Protocols: Oral, Enteral, Parenteral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,15 KB

Tipus d'Alimentació (Vies Alimentàries) i Protocols

Via oral: Potenciarem l'autonomia. Valoració de dependència:

  • Independent.

  • Necessita ajuda per tallar, però es pot menjar sol.

  • Necessita ser alimentada per una altra persona (dependent).

Protocol General Via Oral

  1. Rentat de mans.

  2. Comprovar que els aliments corresponen a la persona.

  3. Si està enllitat, col·locar-lo en posició de Fowler.

  4. Valoració de l'autonomia: potenciar-la.

  5. Netejar, si cal, i fer higiene bucal o afavorir que se la faci la persona.

  6. Recollir.

  7. Registrar qualsevol incidència.

Protocol Disfàgia

La disfàgia és una alteració en la deglució que pot ocasionar que l'aliment vagi als pulmons i que provoqui pneumònies, broncoaspiració i, fins i tot, la mort de la persona. El protocol... Continuar leyendo "Alimentació i Protocols: Oral, Enteral, Parenteral" »