Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fomento de la Participación Familiar en Educación Infantil: Estudio de Caso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Contexto Educativo

Ciclo, Módulo y Materia

Nos encontramos en el Ciclo Superior de Educación Infantil, concretamente en el módulo de Intervención con Familias en Riesgo Social. Estamos iniciando el tema de la participación de las familias en la escuela.

La participación de la familia en la vida de la escuela es fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas. Es de vital importancia que los futuros educadores conozcan los distintos tipos de participación que puede realizar la familia en la escuela, así como reconocer aquellas situaciones en las que las familias no se involucran en la vida diaria del aula.

Como docente, les presento un caso escrito sobre participación familiar. A continuación, deberán responder una serie... Continuar leyendo "Fomento de la Participación Familiar en Educación Infantil: Estudio de Caso" »

Elementos del Delito: Autoría, Participación y Culpabilidad en el Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 27,92 KB

TIPO POSITIVO

SUJETO ACTIVO

  • Autoría (ART. 28 CP): Son autores quienes realizan el hecho por sí solos (autores directos individuales), conjuntamente (coautores) o por medio de otro del que se sirve como instrumento (autores mediatos); añadiendo que también lo serán los que inducen y los que cooperan necesariamente.
  • Autor directo: Sujeto activo que realiza el hecho por sí mismo, se le imputa el hecho como suyo.
  • Autoría mediata: Realiza la conducta descrita en el tipo penal por medio de otro del que se sirve como instrumento. Según la jurisprudencia, se requiere que el instrumento sea incapaz de culpabilidad, obre con error o bajo coacción.
  • Coautoría: Es el que realiza la conducta descrita en el tipo penal juntamente con otro u otros.

Participación

Sujetos... Continuar leyendo "Elementos del Delito: Autoría, Participación y Culpabilidad en el Derecho Penal" »

Técnicas Efectivas para la Obtención de Requerimientos de Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,17 KB

Obtención de Requerimientos: Técnicas y Estrategias

Introducción

El objetivo principal de la ingeniería de requisitos es asegurar que los requisitos del software sean claros, consistentes y alcanzables antes de pasar a la fase de diseño del producto.

Análisis

Consiste en evaluar el sistema actual y las necesidades de información futuras para identificar lo correcto, lo incorrecto, lo redundante y lo que falta.

Diseño

Implica la planificación y desarrollo de un nuevo sistema que resuelva las deficiencias detectadas de manera efectiva.

Investigación

Utilizada para adquirir conocimiento y validar hipótesis, incluye la investigación preliminar, descriptiva y causal.

Técnicas para la Obtención de Requerimientos

  1. Obtención: Captura inicial de
... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para la Obtención de Requerimientos de Software" »

Trastornos del Lenguaje y Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Lenguaje

Capacidad de comunicación mediante un código de signos con significado interpretable por ambas partes, regido por reglas que gobiernan su formación, combinación y uso.

Funciones del Lenguaje

  • Comunicativa: Transmite información. Según el canal, presenta tres modalidades:
    • Oral: Signos construidos por sonidos producidos por los órganos fonatorios.
    • Escrita: Signos gráficos sobre distintas superficies.
    • Signada: Signos realizados mediante posiciones y movimientos del cuerpo.
  • Simbólica: Los significantes representan elementos presentes o no.
  • Cognitiva: Permite categorizar, entender el mundo y estructurar el pensamiento.

Trastorno del Lenguaje

Alteración o anomalía persistente en alguna fase del proceso de comunicación.

Caracterización del

... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje y Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)" »

Optimización del Proceso de Corte en la Industria Textil: Técnicas y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Pregunta 1

¿A qué se denomina colchón? ¿Cuáles son las dimensiones que lo definen?

En la industria textil y de confección, un colchón se refiere a un conjunto de capas de tela que se extienden una sobre otra, formando una pila o "colchón" de tejido. Este se utiliza para cortar múltiples piezas de una prenda de manera simultánea.

Las dimensiones que definen un colchón son:

  • Largo: corresponde a la longitud del área de corte, la cual depende del tamaño de las piezas que se van a cortar.
  • Ancho: depende del ancho de la tela utilizada.
  • Altura: se refiere al número de capas de tela apiladas.

Pregunta 2

¿En qué tipos de colchón se corta la superposición de capas? Nombra las desventajas de ese tipo de colchón.

Respuesta: La superposición... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Corte en la Industria Textil: Técnicas y Mejores Prácticas" »

Enfermedad Terminal, Duelo y Educación para la Salud: Etapas, Apoyo y Hábitos Saludables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Enfermedad Terminal y Proceso de Duelo

1. Concepto de Enfermedad Terminal

Una situación de enfermedad compleja en la que ya no es posible la curación o prolongación de la vida y la muerte está cercana.

2. Fases en el Proceso de Aceptación de la Muerte

  • Negación: Mecanismo de defensa para frenar el choque emocional que origina un diagnóstico.
  • Ira: No tolera la situación en la que se encuentra; solo culpa a los más cercanos.
  • Negociación: Empieza a aceptar la realidad que le toca vivir. Es el momento de los pactos con Dios, promesas, etc. Es un intento de retrasar el desenlace.
  • Depresión: La persona se ve sumida en sentimientos de pérdida al ser consciente de que la negociación ha fracasado. Pueden aparecer ideas suicidas.
  • Aceptación: Es
... Continuar leyendo "Enfermedad Terminal, Duelo y Educación para la Salud: Etapas, Apoyo y Hábitos Saludables" »

Procesos Cognitivos, Disfunciones y Técnicas de Estimulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Procesos Cognitivos

Percepción

Es el proceso mental que permite recibir información del entorno mediante los sentidos, interpretarla y elaborarla. Características de la percepción incluyen:

  • Selectiva: No se pueden percibir todos los estímulos al mismo tiempo, se impone la selección.
  • Subjetiva: Las reacciones a un mismo estímulo y su interpretación son diferentes en cada persona.
  • Relativa: El estímulo se interpreta en función del contexto.
  • Temporal: La interpretación también varía a lo largo del tiempo.

Atención

Es la capacidad de focalizar la actividad mental en un objeto o acción concreta. Influyen:

  • Factores externos o del estímulo: La intensidad o la potencia y la previsibilidad del estímulo pueden influir en la atención.
  • Factores
... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos, Disfunciones y Técnicas de Estimulación" »

Desenvolupament Motriu Infantil: Etapes i Estimulació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,43 KB

Àrees del Desenvolupament Motriu

El desenvolupament motriu es divideix en dues àrees, segons els grups musculars implicats i el grau de precisió dels moviments:

  • Motricitat Gruixuda: Control sobre les accions musculars globals, relacionades amb les posicions estàtiques i la locomoció.
  • Motricitat Fina: Control sobre els grups de músculs més petits i precisos del cos.

El Desenvolupament Motriu i la Iniciativa del Nadó

El desenvolupament motriu és l'origen de l'actuació i de la iniciativa del nadó. Mentre que en el desenvolupament sensorial els nens i nenes inicien la seva conducta adaptativa a través dels estímuls que reben passivament de l'exterior, en el desenvolupament motor ho fan per mitjà de les seves pròpies accions i moviments.... Continuar leyendo "Desenvolupament Motriu Infantil: Etapes i Estimulació" »

Tràmits i Documentació per a la Posada en Funcionament d'una Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,47 KB

Tràmits per a la posada en funcionament de l’empresa

Són els tràmits administratius que ha de realitzar tota empresa per adquirir personalitat jurídica, és a dir, no seran necessaris per a les personalitats físiques (ex: autònoms, Societat Civil Privada…). Aquests poden ser:

  • Al Ministeri d’Hisenda

  • A l’Ajuntament

  • A la Direcció Provincial de Treball i de Seguretat Social

  • A l’òrgan competent de la comunitat autònoma

Aquests tràmits són:

  1. Redactar els Estatuts de la Societat: Aquests estableixen les normes de funcionament de la societat a nivell intern acordades pels socis fundadors.

  2. Sol·licitar la Certificació Negativa del Nom o Raó Social: Amb l’objectiu d’acreditar que no existeix cap altra societat amb el mateix nom de la

... Continuar leyendo "Tràmits i Documentació per a la Posada en Funcionament d'una Empresa" »

Contratos Mercantiles Clave: Un Resumen Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,91 KB

Renting

Contrato de arrendamiento empresarial: La empresa de renting cede a la arrendataria el uso de un bien mueble, por un tiempo determinado, a cambio de un pago fraccionado en cuotas. La empresa de renting asume el mantenimiento del bien. Renting de automoción: bien objeto, un automóvil. Renting de equipamiento: cuando se arriendan bienes de equipo.

Diferencias con el Leasing

El renting se diferencia del leasing en el plazo, en la falta de determinación del valor residual y en la imposibilidad de ejercitar la opción de compra. En el renting, el plazo de alquiler suele ser corto (renting: 12 a 60 meses; leasing: mínimo 2 años), y el bien no puede pasar nunca a ser propiedad del arrendatario en virtud del contrato. En el leasing, los gastos... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles Clave: Un Resumen Completo" »