Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo de Muestreo en Necropsias: Órganos, Almacenamiento y Fases del Duelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

¿Cuántas y qué tipo de muestras se toman de cada órgano eviscerado? Una vez eviscerados los órganos, se cogerán muestras representativas de cada uno de ellos y de todo lo que sugiera alteración o lesión. Así, se toman muestras de:

  • Corazón: dos muestras como mínimo.
  • Pulmones: como mínimo dos muestras de cada lóbulo.
  • Esófago: una muestra de la parte proximal y otra de la distal.
  • Estómago: una muestra de cardias y otra de píloro.
  • Duodeno: una muestra como mínimo.
  • Intestino: como mínimo, una muestra de cada segmento.
  • Hígado: una muestra de corteza, una de parénquima y otra de hilio.
  • Bazo: una muestra de corteza, una de parénquima y otra de hilio.
  • Páncreas: una muestra de la cabeza, una del cuerpo y otra de la cola.
  • Suprarrenales: una
... Continuar leyendo "Protocolo de Muestreo en Necropsias: Órganos, Almacenamiento y Fases del Duelo" »

Protección Integral del Menor: Prevención y Actuación frente al Maltrato Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

Definición y Factores de Riesgo del Maltrato Infantil

El maltrato infantil se define como cualquier forma de abuso o desatención que afecte a un menor de dieciocho años. Abarca todo tipo de maltrato físico o afectivo, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otra índole que vaya o pueda ir en perjuicio de la salud, el desarrollo o la dignidad del menor o poner en peligro su supervivencia en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.

Factores de riesgo:

  • Progenitores/cuidadores: No ejercen como tales por diversos motivos, como falta de recursos emocionales y morales.
  • Socioeconómicos y culturales: Deficientes recursos sociales o económicos.
  • Relacionados con los menores: No responden a las
... Continuar leyendo "Protección Integral del Menor: Prevención y Actuación frente al Maltrato Infantil" »

Mejora de la Biodiversidad en Huertos Ecológicos: Estanques, Nidos y Refugios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

1. Estanques

1.1. Importancia del Agua en el Huerto

  • El agua es fundamental para la vida en un huerto ecológico, e influye en la vitalidad de plantas y animales.
  • No deben usarse aguas negras sin tratar debido al riesgo de contaminantes nocivos. Alternativamente, pueden tratarse mediante depuradoras verdes.

1.2. Diseño y Construcción

  • Ubicación: Lugar soleado y abierto para atraer fauna. Es mejor construirlo en primavera.
  • Características:
    • Incluir pendientes para facilitar el acceso de los animales.
    • Profundidad suficiente para evitar el sobrecalentamiento y la proliferación de algas.
    • Uso de revestimientos:
      • Caucho de butilo (opción recomendada por su durabilidad, hasta 25 años).
      • Cubrir el fondo con arena y materiales protectores para evitar perforaciones.
... Continuar leyendo "Mejora de la Biodiversidad en Huertos Ecológicos: Estanques, Nidos y Refugios" »

Sistema Circulatorio y Respiratorio: Anatomía y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Sistema Circulatorio: Anatomía y Funcionamiento

El sistema circulatorio está compuesto por un órgano principal, el corazón, y una serie de vasos sanguíneos por donde circula la sangre en un circuito cerrado.

El Corazón

El corazón es un órgano muscular hueco, del tamaño de un puño, ubicado en la cavidad torácica, entre los pulmones. El tejido muscular que lo forma se denomina miocardio.

Está dividido en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurículas, y dos inferiores, denominadas ventrículos. Un tabique central, llamado septo, impide la comunicación entre la parte izquierda y la derecha del corazón, evitando que se mezcle la sangre que circula por cada lado.

Existe comunicación entre las aurículas y los ventrículos de cada... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio y Respiratorio: Anatomía y Funcionamiento" »

Amortiguadores Monotubo vs Bitubo: Características, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Amortiguadores Monotubo y Bitubo: Una Comparativa Detallada

Amortiguadores Monotubo

Amortiguadores Monotubo Sin Gas

Construcción: Estos amortiguadores tienen un solo tubo donde se encuentran el aceite y el pistón. No contienen gas presurizado.

Funcionamiento: Al no tener gas, pueden ser más susceptibles a la cavitación (formación de burbujas de aire en el aceite) durante un uso intensivo, lo que puede afectar su rendimiento.

Ventajas: Suelen ser más económicos y pueden ofrecer un buen rendimiento en condiciones normales de conducción.

Desventajas: Pueden perder eficacia en situaciones extremas o en terrenos muy irregulares debido a la falta de presión del gas.

Amortiguadores Monotubo con Gas

Construcción: Similar al tipo sin gas, pero estos... Continuar leyendo "Amortiguadores Monotubo vs Bitubo: Características, Ventajas y Desventajas" »

Conceptos Clave sobre Cultura y Gestión Cultural: Definiciones y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Definición de Cultura según la UNESCO

Cultura (UNESCO): el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.

Componentes de la Cultura

  • El reconocimiento de las culturas y sus derechos.
  • La cultura y la identidad.
  • El encuentro entre culturas.

Conceptos Relacionados con la Cultura

Identidad

Concepto de identidad: «el proceso de construcción del sentido atendiendo a un atributo cultural, o a un conjunto relacionado de atributos culturales, al que se da prioridad sobre el resto de las fuentes de sentido».

Multiculturalidad

Multiculturalidad:... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Cultura y Gestión Cultural: Definiciones y Estrategias" »

Individuo y Grupo: Claves de la Dinámica Social y el Trabajo en Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

El Individuo y el Grupo: Naturaleza Social del Ser Humano

El ser humano es inherentemente social, con una necesidad fundamental de relacionarse y pertenecer a un grupo. La persona es, sin duda, el activo más valioso en los grupos de trabajo.

Aprendizaje y Experiencia en el Contexto Grupal

En el trabajo en grupo, la persona adquiere y asume conocimientos y experiencias que refuerzan tanto al grupo como el compromiso de sus integrantes.

Beneficios de la Dinámica Grupal

  • Los grupos facilitan un aprendizaje rápido.
  • Permiten un manejo del estrés más asumible.
  • Fomentan la toma de decisiones arriesgadas.
  • A menudo, el grupo sirve como vehículo para satisfacer las necesidades personales y sociales del individuo.

Características Esenciales de un Grupo

... Continuar leyendo "Individuo y Grupo: Claves de la Dinámica Social y el Trabajo en Equipo" »

Sistemas Hidráulicos: Ventajas, Componentes y Tipos de Bombas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

Las ventajas de los sistemas hidráulicos son:

  • Transmisión de grandes fuerzas con pequeños elementos.
  • Eficiencia: Prácticamente toda la energía transmitida a través de un sistema hidráulico es recibida a la salida. Presenta una eficiencia del 15 – 30 % mayor que su competidor más cercano.
  • Confiabilidad: El sistema hidráulico no está sujeto a cambios en el desempeño o fallos súbitos inesperados.
  • Sensibilidad de control: El líquido confinado de un sistema hidráulico opera como una barra de acero al transmitir la fuerza. Sin embargo, las partes móviles son livianas y pueden ser puestas en movimiento o paradas casi instantáneamente.
  • Puesta en marcha con carga máxima.
  • Movimientos homogéneos e independientes de la carga.
  • Facilidad de
... Continuar leyendo "Sistemas Hidráulicos: Ventajas, Componentes y Tipos de Bombas" »

Técnicas de Muestreo Probabilístico y No Probabilístico: Aplicaciones y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Muestreo Probabilístico

Muestreo Aleatorio Simple

  1. Etiquetar: Se etiquetan previamente los elementos.
  2. Seleccionar: Se seleccionan tantos números aleatorios como elementos tenga la muestra.

Muestreo Sistemático

Consiste en obtener un número aleatorio (no superior a un coeficiente de elevación K). A partir de este número, se aplica el coeficiente para seleccionar los siguientes elementos.

Muestreo Estratificado

Todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de pertenencia a la muestra. Características:

  • Afijación simple: Repartir la muestra total en partes iguales para cada estrato.
  • Afijación proporcional: Dividir la muestra total en partes proporcionales a la población de cada estrato.
  • Afijación óptima: Se elige el tamaño
... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo Probabilístico y No Probabilístico: Aplicaciones y Diferencias" »

Suspensión Automotriz: Tipos, Diferencias y Amortiguadores Avanzados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Tipos de suspensiones: 6

Suspensión McPherson: Es muy utilizada en vehículos compactos y medianos. Tiene un diseño simple y eficiente, con un amortiguador que también actúa como soporte del eje.

Suspensión de doble horquilla: Ofrece un mejor control de la dirección y es común en vehículos de alto rendimiento. Permite un mayor ajuste de la geometría de la suspensión.

Suspensión de eje rígido: Se utiliza principalmente en vehículos todoterreno. El eje está conectado a ambos lados, lo que proporciona una buena estabilidad en terrenos irregulares.

Suspensión independiente: Cada rueda se mueve de forma independiente, lo que mejora la comodidad y el manejo. Es común en la mayoría de los automóviles modernos.

Suspensión neumática:... Continuar leyendo "Suspensión Automotriz: Tipos, Diferencias y Amortiguadores Avanzados" »