Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comercio Global: Optimización del Transporte Internacional de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Transporte Internacional de Mercancías

El transporte internacional de mercancías es el intercambio de bienes económicos que se realiza entre empresas de dos o más países, de manera que se exportan los bienes de uno de ellos con destino a otro/s que serán importados. En función de la calidad de la infraestructura, el intercambio se hará de forma más rápida, transparente y eficiente, por lo que ésta debe ser eficaz y moderna.

  • Las relaciones comerciales internacionales entre empresas generan la necesidad de transportar productos entre distintos orígenes y destinos.
  • Esta necesidad ha existido siempre y el intercambio de productos se ha desarrollado desde los inicios de la historia humana.
  • En la actualidad, el proceso ha evolucionado
... Continuar leyendo "Comercio Global: Optimización del Transporte Internacional de Mercancías" »

Seguridad y Salud Laboral: Conceptos Clave y Marco Normativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 165,84 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Laboral

Concepto de salud: La OMS define salud como el estado de bienestar físico, mental y social completo.

Salud laboral: Bienestar en estas tres áreas. Ausencia de daño físico, equilibrio emocional y capacidad para relacionarse con los demás.

Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra algún daño.

Condición de trabajo: Características de los locales, equipos, etc. en el centro de trabajo; de los agentes físicos, químicos, biológicos; los procedimientos para utilizar los agentes anteriores; otras características como la organización del trabajo.

Prevención de riesgos laborales: Conjunto de medidas que se toman para evitar o disminuir los riesgos laborales en la empresa, con una legislación... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral: Conceptos Clave y Marco Normativo" »

Arte, Arquitectura y Mobiliario en la Época Románica: Características y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Decoración Románica

1. Características generales

  • Decoración sencilla y armónica, concentrada en puertas y ábsides.
  • Molduras simples: filetes, dientes de sierra, picos, círculos.

2. Escultura

  • Ubicación: jambas, parteluces, tímpanos, arquivoltas y fachadas.
  • Temas: apóstoles y santos en jambas.

3. Pintura

  • Finalidad: Docente y religiosa (catequizar y promover la plegaria).
  • Estilo:
    • Esquemático, rígido, sin perspectiva.
    • Fondos dorados o neutros; bidimensionalidad.
    • Enfoque en lo universal (Dios), no en lo individual.
  • Técnica predominante: Fresco mural (influencia carolingia).

4. Vidrieras

  • Evolución desde mosaicos de vidrio hasta pintura sobre vidrio (siglo X).
  • Colores predominantes: azul, rojo, verde, amarillo.
  • Temas: escenas en medallones, con ornamentos
... Continuar leyendo "Arte, Arquitectura y Mobiliario en la Época Románica: Características y Evolución" »

Conceptos Clave y Tipos de Seguros de Transporte de Mercancías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Conceptos Clave en Seguros de Transporte

Contrato: Es el medio por el cual el asegurador asume los daños y las pérdidas materiales sobrevenidas a los vehículos de transporte y a las mercancías transportadas por cualquier medio (camión, barco, tren o avión).

Tomador: Es la persona física o jurídica que contrata el seguro. Esta figura no siempre es quien recibe la indemnización en caso de siniestro.

Asegurador: Es la empresa con la que se contrata el seguro. Ejemplo: Mapfre.

Asegurado: Persona física o jurídica amparada bajo la póliza. No siempre es el tomador del seguro.

Reasegurador: Son entidades que, a través de un contrato de reaseguro, aceptan la cobertura de uno o varios riesgos asumidos por otra.

Siniestro: Es el acontecimiento... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Tipos de Seguros de Transporte de Mercancías" »

Innovación Empresarial: Tipos, Procesos y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

La innovación supone la creación de nuevos o mejores productos, procesos de producción o modelos de negocio que satisfacen mejor nuestras necesidades y solucionan mejor nuestros problemas.

Tipos de Innovación

a) Según la Aplicación de la Innovación

  • Innovación de Producto: Introducción en el mercado de nuevos productos o mejorados a través de nuevas características, materiales, componentes o funciones.
  • Innovación de Proceso: Nueva manera de fabricar o distribuir los productos para aumentar su eficiencia o calidad.
  • Innovación de Marketing: Aplicación de un nuevo modo de comercializar el producto, como puede ser el cambio del envase o diseño del producto, una nueva forma de dar publicidad al producto, etc.
  • Innovación de Organización:
... Continuar leyendo "Innovación Empresarial: Tipos, Procesos y Factores Clave" »

Conceptos Clave del Desarrollo de Software: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

Fundamentos del Software y Hardware

1. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función del software de programación?

b. Gestionar los recursos del sistema

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema operativo es incorrecta?

b. Es el único tipo de software que se necesita para desarrollar programas

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la principal diferencia entre software y hardware?

c. El software es un conjunto de instrucciones que se ejecutan en el hardware, mientras que el hardware son los componentes físicos que permiten la ejecución de estas instrucciones

4. ¿Por qué se necesita una herramienta de traducción de código para los programas escritos en lenguajes de programación?

a. Porque... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo de Software: Preguntas y Respuestas" »

Transformación de Movimiento: Tipos de Husillos, Piñón Cremallera y Mecanismos de Movimiento Lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Transformación del Movimiento

El movimiento de rotación puede transformarse en un movimiento lineal continuo o alternativo. Para ello, se necesita un elemento que se desplace montado sobre guías, reduciendo así los grados de libertad del mecanismo.

Movimiento Lineal Continuo

En este tipo de movimiento, un mecanismo giratorio conductor produce un movimiento lineal conducido con el mismo avance. Para cambiar el avance manteniendo el sentido de giro, se puede utilizar un inversor de la máquina.

Husillo Tuerca

Este mecanismo transforma la rotación del husillo en un movimiento lineal mediante una tuerca.

Tipos de Husillo

Los husillos pueden ser mecanizados o laminados. Los husillos mecanizados ofrecen mayor precisión y menor tolerancia en comparación... Continuar leyendo "Transformación de Movimiento: Tipos de Husillos, Piñón Cremallera y Mecanismos de Movimiento Lineal" »

Fundamentos de KNX: Direcciones de Grupo, Objetos de Comunicación y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Direcciones de Grupo en KNX

La comunicación entre dispositivos en una instalación KNX se realiza por medio de direcciones de grupo. Una dirección de grupo consiste en la asignación de un número a funciones individuales.

  • Habitualmente, se trabaja con direcciones de grupo a 3 niveles. Esto significa que cada dirección de grupo se identifica con 3 números que indican el grupo principal, grupo intermedio y subgrupo.
  • Estas direcciones de grupo se crean en el programa ETS, y a ellas se asocian los distintos dispositivos que intervienen en la instalación, independientemente de su ubicación.

Objetos de Comunicación en KNX

Los objetos de comunicación son información en forma de bits que ocupa un espacio en la memoria de los dispositivos, llamado... Continuar leyendo "Fundamentos de KNX: Direcciones de Grupo, Objetos de Comunicación y Componentes Clave" »

Desarrollo Socioafectivo en la Infancia: Claves para Educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

El Desarrollo Socioafectivo en la Infancia y su Importancia en el Aprendizaje

El desarrollo socioafectivo juega un papel crucial en la adquisición de aprendizajes. Cualquier proceso de aprendizaje involucra la interacción de tres factores clave:

  • Intelectuales: La comprensión de los conceptos y elementos del aprendizaje.
  • Emocionales: El interés por la tarea, las metas y los objetivos a alcanzar.
  • Sociales: El marco motivacional que impulsa el esfuerzo en la tarea.

Responsabilidades del Educador en el Desarrollo Socioafectivo

Necesidades Socioafectivas

El educador tiene un rol fundamental en el desarrollo socioafectivo del niño, abarcando diversas áreas:

  • Social:
    • Fomentar la adaptación a nuevas situaciones.
    • Promover la interacción con adultos
... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo en la Infancia: Claves para Educadores" »

Estrategias de Marketing: Cómo Posicionar y Vender Productos Exitosamente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Marketing: Conceptos Clave y Estrategias para el Éxito

El marketing es el conjunto de actividades que tratan de satisfacer las necesidades de los clientes con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa. Estos objetivos son principalmente: la obtención de beneficios, el crecimiento de la empresa, u otros fines sociales.

Plan de Marketing

Un plan de marketing define los objetivos que queremos alcanzar, las acciones de marketing que vamos a realizar y en qué plazos. Se divide en dos fases:

  1. Marketing Estratégico:
    • Realizar un estudio de mercado para conocer a nuestros clientes objetivos y a la competencia.
    • Decidir qué objetivos y estrategias seguiremos para alcanzar nuestro objetivo.
  2. Marketing Operativo (o Marketing-Mix): Elegir las acciones concretas
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing: Cómo Posicionar y Vender Productos Exitosamente" »