Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Cerramientos y Fachadas en Edificaciones: Características y Criterios de Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Tipos de Cerramientos y Fachadas en Edificaciones: Características y Criterios de Diseño

Los cerramientos verticales del edificio se refieren a las paredes exteriores que cubren la estructura del edificio y que están diseñadas para protegerlo del clima, el viento y otros elementos externos. Los cerramientos verticales del edificio también pueden tener diferentes funciones, como proporcionar aislamiento térmico y acústico. Además, los cerramientos verticales pueden ser diseñados para permitir la entrada de luz natural en el edificio, lo que puede reducir los costos de iluminación y mejorar la calidad del ambiente interior.

Posición del Edificio

  • Cerramientos exteriores
  • Cerramientos interiores
  • Medianeras
  • Fachadas
  • Muros de sótano

Tipos de Cerramientos

Cerramientos

... Continuar leyendo "Tipos de Cerramientos y Fachadas en Edificaciones: Características y Criterios de Diseño" »

Tipos de Catalizadores y Sensores de Oxígeno en Vehículos: Funcionamiento y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Tipos de Catalizadores y Sensores de Oxígeno en Vehículos

Catalizador de 3 Vías

El catalizador de 3 vías puede tener una toma de aire, aunque este se utiliza principalmente en coches americanos. Estos catalizadores contienen dos elementos catalíticos separados por un espacio en el que se inyecta aire exterior. Convierten los gases en dos etapas y necesitan una mezcla rica para funcionar, lo que implica un mayor consumo de combustible. El catalizador de 3 vías sin toma de aire también transforma los gases y se emplea en los coches europeos, combinándolo con la regulación lambda, ya que es un sistema depurador muy eficaz.

Sonda Lambda de Circonio

La sonda lambda de circonio está constituida por un elemento cerámico con una fina capa exterior... Continuar leyendo "Tipos de Catalizadores y Sensores de Oxígeno en Vehículos: Funcionamiento y Características" »

Diccionario de Geomorfología y Términos Ambientales: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,58 KB

Definiciones de Geomorfología

Relieve y Formaciones Terrestres

  • Acantilado: Un desnivel vertical o muy inclinado en la costa, formado por la erosión del mar sobre la roca.
  • Albufera: Una laguna costera separada del mar por una franja de tierra, pero conectada con él por pequeños canales.
  • Anticlinal: Pliegue de las capas terrestres en forma de arco, con las capas más antiguas en el centro.
  • Archipiélago: Un conjunto de islas cercanas entre sí.
  • Badlands: Terreno erosionado intensamente, con suelos áridos y formaciones irregulares.
  • Bahía: Entrada del mar en la costa, más pequeña que un golfo, y generalmente protegida.
  • Berrocal: Conjunto de rocas graníticas dispersas sobre el terreno, resultado de la erosión.
  • Cabo: Saliente de tierra que se adentra
... Continuar leyendo "Diccionario de Geomorfología y Términos Ambientales: Conceptos Clave" »

Optimización de la Oficina: Espacios, Equipos, Ergonomía y Trabajo en Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Oficina: Espacio de Trabajo y Gestión Empresarial

La oficina es el núcleo operativo de una empresa, donde se llevan a cabo los procesos administrativos y de gestión. Su organización es clave para la eficiencia y varía según el tamaño, las características y la actividad de cada empresa. La coordinación y cooperación son fundamentales.

Acondicionamiento de las Oficinas

Aspectos clave para un espacio de trabajo óptimo:

  • Confortabilidad ambiental
  • Luminosidad adecuada
  • Decoración y color de paredes apropiados
  • Distribución eficiente del mobiliario
  • Espacios y condiciones de trabajo adecuados
  • Limpieza y orden
  • Infraestructura para la informatización
  • Estética agradable
  • Ergonomía para el bienestar del trabajador

Localización de las Oficinas

La ubicación... Continuar leyendo "Optimización de la Oficina: Espacios, Equipos, Ergonomía y Trabajo en Equipo" »

Explorando la Biología Celular y Tisular: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

  1. ¿Qué es la meiosis?

    Es una división celular que busca obtener células con la mitad de los cromosomas.

  2. ¿Qué son las neuronas y en qué partes se dividen?

    Son las células de mayor peso en el sistema nervioso.

    Se dividen en tres partes:

    • Cuerpo celular o soma
    • Las dendritas
    • El axón
  3. ¿Qué tipo de fibras musculares encontramos en el tejido muscular?

    • Fibras estriadas voluntarias: forman el músculo esquelético.
    • Fibras estriadas involuntarias: componen el músculo cardíaco o miocardio.
    • Fibras lisas involuntarias: dan lugar a la musculatura lisa que se halla en el esófago, estómago e intestinos.
  4. Di todas las funciones del Glucocálix.

    El glucocálix protege a la célula, proporciona carga negativa a la superficie celular permitiendo la unión de calcio,

... Continuar leyendo "Explorando la Biología Celular y Tisular: Conceptos Clave" »

Comunicación Empresarial: Tipos, Documentación y Protección de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Comunicación Escrita: Características y Principios

La comunicación escrita consiste en transmitir un mensaje a través del lenguaje escrito, sin necesidad de que emisor y receptor coincidan en el tiempo o el espacio. Es una forma de comunicación diferida.

Características de la Comunicación Escrita

  • No hay retroalimentación inmediata.
  • Exige mayor control gramatical y claridad.
  • Proporciona prueba del contenido y validez legal en algunos casos.
  • La falta de comunicación no verbal puede generar malentendidos.
  • Permite adjuntar documentos.

Pasos para una Comunicación Escrita Efectiva

  1. Analizar el contexto y el receptor.
  2. Planificar el mensaje y dividirlo en párrafos.
  3. Seleccionar palabras adecuadas y revisar antes de enviar.

Principios de Redacción Escrita

  • Claridad:
... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial: Tipos, Documentación y Protección de Datos" »

Subcontratación Logística y Transporte: Ventajas, Desventajas y Definición de Incoterms

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Subcontratación de Servicios en Empresas

La subcontratación de servicios en una empresa consiste en delegar ciertas actividades o funciones a empresas externas especializadas, en lugar de realizarlas internamente. Es una estrategia utilizada por muchas compañías para enfocarse en sus competencias centrales, reducir costos o mejorar la eficiencia, aprovechando la experiencia y los recursos de proveedores externos.

Subcontratación de Servicios Logísticos y de Transporte

En el caso específico de la subcontratación de servicios logísticos y de transporte, una empresa que produce o comercializa productos puede optar por delegar el manejo de su cadena de suministro, la distribución de sus mercancías y el transporte de productos a una empresa... Continuar leyendo "Subcontratación Logística y Transporte: Ventajas, Desventajas y Definición de Incoterms" »

Estructura, Funciones y Enfermedades de la Piel: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Estructura de la Piel

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y está compuesta por varias capas, cada una con funciones específicas.

Epidermis

La epidermis es la capa externa de la piel, formada por tejido epitelial. Carece de vasos sanguíneos y nervios, y se compone de varias subcapas:

  • Estrato córneo: Capa más externa, compuesta por células muertas que se descaman continuamente.
  • Estrato basal: Capa más interna, donde se generan nuevas células y se encuentran los melanocitos, responsables de la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel.

Dermis

La dermis es la capa intermedia de la piel, ubicada debajo de la epidermis. Contiene vasos sanguíneos, nervios, folículos pilosos y glándulas. Se divide en dos capas:... Continuar leyendo "Estructura, Funciones y Enfermedades de la Piel: Todo lo que Necesitas Saber" »

Socialización, Dinámica de Grupos y su Aplicación en la Intervención Educativa y Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,81 KB

Marco Teórico: La Socialización

Socialización: Proceso mediante el cual las personas adquieren e interiorizan los comportamientos, valores, normas y costumbres.

Agentes Socializadores: Personas e instituciones presentes en los diferentes contextos que interactúan con el individuo y que, a través de su actuación voluntaria o involuntaria, inciden en su socialización.

Los Agentes Socializadores Más Importantes

  1. Familia: Es el agente socializador más importante, ya que en ella se inicia el proceso de socialización. Es el ámbito donde la persona comienza a relacionarse y adquiere los primeros valores y normas sociales.
  2. Grupos de Iguales: Formados por miembros de edades similares, como los amigos. Al igual que la familia, influyen enormemente
... Continuar leyendo "Socialización, Dinámica de Grupos y su Aplicación en la Intervención Educativa y Deportiva" »

Seguridad física en centros de procesamiento de datos (CPD): Protección y mejores prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Importancia de la seguridad física

La seguridad física comprende un conjunto de medidas de prevención para evitar daños físicos a los sistemas informáticos y a sus datos. Se divide principalmente en dos categorías:

  • Fenómenos naturales: Se adoptan medidas preventivas instalando los equipos en ubicaciones adecuadas.
  • Riesgos humanos: Se implementan controles de acceso a recintos y se capacita a los usuarios en materia de seguridad.

Protección del entorno físico del equipo

Los ordenadores deben tener una buena ventilación. La humedad aconsejable es del 50%; mucha humedad provoca corrosión y poca favorece la electricidad estática. Se debe evitar la luz solar directa y, por último, la temperatura debe oscilar entre los 15 y 25 grados centígrados.... Continuar leyendo "Seguridad física en centros de procesamiento de datos (CPD): Protección y mejores prácticas" »