Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de líquidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Tipos de líquidos.1.Fluidos newtonianos. Se comporta según la ecuación de Newton para la viscosidad. Algunos ejemplos: agua, gasolina, alcohol, queroseno, benceno y glicerina. En general gases y líquidos de baja masa molecular.2.Fluidos no newtonianos. No cumplen la ecuación de Newton.
La diferencia entre estos dos fluidos esta en que los primeros tienen una viscosidad u oposición al flujo que es constante y no depende de los factores externos. Por el contrario en los no newtonianos existe una resistencia a fluir distinta según el esfuerzo que sobre ellos se aplique, por lo que solo se da una viscosidad aparente.
Clasificación de los fluidos no newtonianos.
Fluido no newtonianos independientes en el tiempo.
1.Seudoplásticos.
Se encuentra
... Continuar leyendo "Tipos de líquidos" »

Diarrea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Diarrea no es una enfermedad sino el síntoma d otro trastorno. Su ppal característica es la evacuación frecuente d heces acuosas, lo cual provoca una baja absorción d líquidos y nutrientes pudiendo estar acompañada d dolor, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito. D acuerdo con cifras d la Organización Mundial d la Salud la diarrea es una d las ppales causas d muerte en los países del 3º mundo.. La definición médica d la diarrea es el ? d la cantidad d heces a + d 200 /24. El paciente lo percibe como una ? en la consistencia d las heces q causa urgencia o molestia abdominal . Causas pued ser un síntoma d una lesión, una enfermedad, d una alergia, d la intolerancia a ciertos alimentos (fructosa, lactosa)... Continuar leyendo "Diarrea" »

Potabilización y depuración del agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Potabilización del agua: La potabilización del agua se realiza para que esta sea consumida por los humanos. En primer lugar el agua se filtra artificialmente para posteriormente realizar tratamientos biológicas que eliminaran los microorganismos patógenos y gran parte de la materia orgánica. El proceso termina eliminando los microorganismos que hayan sobrevivido mediante la cloracion o la ozonizacion, que consiste en añadir estas sustancias al agua. Otro sistema de esterilización del agua, cuando se trata de volúmenes menores, es el tratamiento con radiación UV. .Depuración de aguas residuales: Los sistemas de depuración de aguas residuales consisten en devolver al medio natural el agua empleada en diferentes usos en las mejores... Continuar leyendo "Potabilización y depuración del agua" »

Informática: fundamentos y definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

Introducción:Definiremos Informática, siguiendo la definición de la Academia Francesa, como “la ciencia del tratamiento racional, por medio de máquinas automáticas, de la información, considera ésta como soporte de los conocimientos humanos y de las comunicaciones, en los campos técnico, económico y social”. (Tratamiento automático de la información).Un ordenador es lo que se conoce como una máquina de propósito general, esto, en sí mismo, significa que un ordenador puede servir para cualquier cosa (o casi), lo único que hace falta es el material adecuado.El conjunto de instrucciones o sentencias que se dan a un ordenador para realizar un proceso determinado se denomina programa. Al conjunto de uno o varios programas que... Continuar leyendo "Informática: fundamentos y definiciones" »

Ley 16744

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,2 KB

LEY Nº 16.744

ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.

Estarán sujetas, obligatoriamente, a este seguro, las siguientes personas:

Todos los trabajadores por cuenta ajena, Los funcionarios públicos de la Administración Civil del Estado, Los estudiantes que deben ejecutar trabajos que signifiquen una fuente de ingreso para el respectivo plantel; Los trabajadores independientes y los trabajadores familiares.

Cotizacion: basica general 0.9% de las remuneracionesimponibles de cargo del empleador
Cotizacion adicional diferenciada en funcion de la actividad y riesgo de la empresa empleadora determinada determinada por el presidente de la republica, no excederá del 3,4% las remuneraciones imponibles .
Con el producto
... Continuar leyendo "Ley 16744" »

Guerra Grande

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Se denomina Guerra Grande al enfrentamiento interno ocurrido en Uruguayentre 1839 y 1851 entre facciones nacionales (federales y coloradas ( apoyadas por los respectivos partidos de la Confederación Argentina además de la intervención final del Brasil . Causas: Comenzó por ser un conflicto de bandos entre Rivera y Oribe en el Estado Oriental, donde el sentimiento nacional era todavía muy débil y se era blanco o colorado antes que uruguayo. El enfrentamiento se debió a las diferencias entre ambos, de cómo encarar la conducción del nuevo Estado que se encontraba con muchos problemas p uesto que los bandos orientales se ligaron con las corrientes políticas regionales, sobre todo con las argentinas (federales y unitarios pero... Continuar leyendo "Guerra Grande" »

Como comprobar un cebador de fluorescente con un voltímetro

Enviado por iker y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

EQUIPOS FLUORESCENTES:


La función que tiene el polvo de los fluorescentes es de transformar la luz ultravioleta en luz visible. El equipo fluorescente se compone de:
1-
Tubo de cristal recubierto con polvos fluorescentes. La longitud puede variar: 60,120... La potencia depende de la longitud y del diámetro.
2-

Gas argón
con unas gotas de Mercurio.

3-
Casquillos
que permiten conectar el tubo al equipo. Se conectan a los filamentos, cuyo objetivo es: calentar el gas en el encendido y emitir electrones.

4- Reactancia o balasto:Hay dos tipos:


A)Electrónicas:

tienen un encendido rápido y sin cebador pero su vida es más reducida.

B)Bobinadas:

son más sencillas, tienen más vida y usan cebador.  La potencia de la reactancia debe coincidir con la
... Continuar leyendo "Como comprobar un cebador de fluorescente con un voltímetro" »

Que es un polinomio constante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

polinomios: es una expresión matemática constituida por un conjunto finito devariablesconstantesutilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentesenterospositivos

grado: es el grado máximo de los exponentes de las variables de los monomios que lo componetes

coeficiente: es un factor multiplicativo vinculado a un monomio.

polinomio nulo:
Es aquel polinomio que tiene todos sus coeficientes nulos.

variable: es un símbolo que puede ser remplazado o que toma un valor numérico en una ecuación o expresión matemática en general.

Atletismo: historia y pruebas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

ATLETISMO: actividad deportiva que por medio de la carrera el salto o el lanzamiento sostiene la mejora de marca,record o nivel de rendimiento
HISTORIA: nacio de la lucha por la supervivencia del hombre en tiempo dificiles en los que instinto de conservacion era de nesecidad corer saltar y lanzar serian las actitudes normales del hombre son los Griego primero de desarrollar el atletismo como deporte. Homero en la olisea describio con anbundante detalles importancia del deporte. El atletismo moderno se podria situar en 1886 con la creacion del amateur athletic club,fundado con el proposito de organizar campeonato nacionales de Inglaterra.
En España los comienzos del atletismo son paralelos a los del deporte general.
1.Zonas de carreras: esta
... Continuar leyendo "Atletismo: historia y pruebas" »

Tipos de textos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

                                                                                                       TIPOS DE TEXTOS
Científico y técnico: sus cualidades son la objetividad(diluyendo la importancia del sujeto,detacando hechos y datos,determinando las circunstancias que acompañan a los procesosla universaldiad:la verrificalidad(mediante graficos,fórmulas, símbolos),y la claridad. Funcion referencial o representativa y O.Enunciativas para diluir la importancia del sujero y dar objetividad.
Textos periodisticos:Periodismo:el periódico tiene tres funciones, la informacion debe ser fable, de primera mano,suficientemente contrastada y expuesta
... Continuar leyendo "Tipos de textos" »