Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Bases de Datos Distribuidas (SBDD)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

1.4 Sistemas de Bases de Datos Distribuidas (SBDD)

Una base de datos distribuida (BDD) es un conjunto de múltiples bases de datos lógicamente relacionadas, distribuidas entre diferentes sitios interconectados por una red de comunicaciones.

Un sistema de bases de datos distribuida (SBDD) es un sistema en el cual múltiples sitios de bases de datos están ligados por un sistema de comunicaciones, de tal forma que un usuario en cualquier sitio puede acceder a los datos en cualquier parte de la red como si estuvieran almacenados en su propio sitio.

Un sistema de manejo de bases de datos distribuidas (SMBDD) administra la BDD y proporciona un mecanismo de acceso que hace la distribución transparente para los usuarios. "Transparente" significa que... Continuar leyendo "Sistemas de Bases de Datos Distribuidas (SBDD)" »

Conceptos Básicos y Mantenimiento de Computadoras: Preguntas y Respuestas

Enviado por Jose Ignacio Gasca R. y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,51 KB

Hardware

  1. ¿Al momento de elegir una computadora, qué es lo primero que se debe considerar?
    R. El uso que se le va a dar.
  2. ¿Cómo se les suele llamar a las computadoras armadas por el usuario?
    R. Clónicas.
  3. ¿Qué componente es un lugar provisional de almacenamiento para los archivos que se usan?
    R. RAM.
  4. Colocamos la ________ sobre el zócalo de forma que la esquina marcada coincida con la base de la palanca del zócalo.
    R: CPU.
  5. ¿Qué dispositivo se adapta a su muñeca y lo conecta a una fuente de tierra para mantenerlo libre de la electricidad estática?
    R. La pulsera antiestática.
  6. ¿Qué tecnología puede identificar hasta 4 unidades al mismo tiempo?
    R. IDE.
  7. ¿Cómo se llama el pequeño puente metálico mediante el cual se establece
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos y Mantenimiento de Computadoras: Preguntas y Respuestas" »

Prefijos y sufijos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Prrefijos
Anti: against/ anti-war, anti-government
bi: two/ biannual
dis: the opposite of/ dishonest, disorderly
in: not/ incomplete, incompetent
inter: between/ interactive, intercontinental
mal: mably/ maladjusted, malodrous
mis: wrongly/badly// misguided, misinformed
mono: one/ monolingual, monosylabic
multi: many/ multi-purpose,multi-cultural
out: beyond/ outside, outdated, outlying
over: too much/ overactive, overworked
post: after/ post-war, post-industrial
pre: before/ pre-war, pre-imdustrial
pro: in favour of/ pro-western, pro-European
semi: half/ semi-precious, semi-professional
sub: under, below/ subtropical, subconscious
un: not/ unimportant, underpaind
under: not enough/ undercooked, underpaind

sufijos
able: adjustable, believable, breakable
al:
... Continuar leyendo "Prefijos y sufijos" »

Tema 9. Coloración y tinciones específicas para microorganismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Tinciones para BACTERIAS

T, de Gram
Gram + Azul/Negro
Gram - Rojo

T. para B.A.A.R. (Ziehl-Neelsen)
M. tuberculosis Fluorescencia rojo-dorada
Fondo Oscuro
Artefactos Fluorescencia amarilla

T. de Levaditi para Espiroquetas
Espiroqueta Negro
Fondo Pardo dorado

T. de Warthin-Starry para Espiroquetas
Espiroquetas Negro
Fondo Amarillo pardusco
También para
Helicobacter pylori

Tinciones para HONGOS

Hifas PAS y Gram +
Esporas PAS + y Gram -
Metodo de Grocott para indentificación
Hongos Negro
Tinción de fondo Verde pálido
Mucina Gris

Coloraciones para VIRUS

Método de la Orceína Shikata
Infectadas VHB Pardo /Negro
Fondo Amarillento-pardusco



Coloraciones para VIRUS

Método de la Orceína Shikata
Infectadas VHB Pardo /Negro
Fondo Amarillento-pardusco

Coloraciones para
... Continuar leyendo "Tema 9. Coloración y tinciones específicas para microorganismos" »

Inventos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Revolucion Industrial
el primer progreso tecnico lo realizo john Kay al descubrir la lanzadera volante (1733), esta abrevia el timpo para tejer una pieza, aumentaba su anchura y exigia un solo tejedor.
James Hargreaves invento (1764) la famosa Jenny, podia hilar hasta 8 copos de lana al mismo tiempo.
Arkwright invento una maquina frame , para hilar el algodon.Esta maquina se movia x fuerza hidraulica.
James Watt (1769) introdujo una nueva fuerza impulsora de movimiento: el vapor de agua.
La maquinaria aplicada a la produccion
La aparicion del ferrocarril y de los barcos de vapor impulsaron nueva% la produccion de hierro y carbon.
En la segunda mitad del siglo XIX (1856).
Bassemer descubrio un convertidor, y siemens-martin, un alto horno.
La revolucion
... Continuar leyendo "Inventos" »

Electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

-ELECTRICIDAD: es un tipo de energia muy importante en el desarrollo de la vida actual. Gracias a ella podemos disfrutar de comodidades como la iluminacion, la tv, la musica, el uso de electrodomesticos, etc.
no es exagerado decir q sin electricidad practicamente se paraliza todo.
es importante acotar, q la ELECTRICIDAD es una interaccion natural q se origina en las particulas elementales q forman los atomos.
La palabra electricidad deriva de elektron q en griego significa ambar
-AMBAR y electricidad: en los estudios q se hicieron en la antigua grecia, siglo VI, el ambar despues de ser frotado era capaz de atraer cuerpos pequeños como trozos de cabello
-CARGA ELECTRICA: es una pripiedad intrinseca de las particulas elementales,asi como la masa.
... Continuar leyendo "Electricidad" »

Nociones sobre el trazado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Trazado:tiene por objeto marcar lineas o trazos para limitar los contornos de las piezas,los ejes de simetria y los puntos de interseccion.se realiza sobre piezas en bruto o mecanizadas,para piezas unitarias o series muy limitadas.por el se sabe si el material en bruto contiene la pieza deseada.Clases:Plano:se realiza sobre un plano una figura geometrica plana.Al aire:se realiza simultaneamente sobre 1 o varias caras de una pieza,apoyandose siempre en marmol.Instrumentos aux:intervienen en el trazado de una forma pasiva(soportan piezas,guian trazos,miden)Soportes(sujetan piezas)marmoles(sostienen piezas e instrumentos,superficie ref. plana,construccion solida,apoyado sin balanceo)escuadras(se colocan sobre la superficie del marmol,sujetando... Continuar leyendo "Nociones sobre el trazado" »

Tartas y postres con nombre propio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

T.Op:5 biz. gioconda, almíbar, crema de mantequilla, trufa cocida, se monta en este orden y damos un baño de trufa cocida y escribimos ópera y una nota musical. T. Sac: B sacher, divimos en 3 discos, mojamos bien con el almibar, echamos la mermelada, damos un baño de t. cocida y escribimos sacher.T.sel.N: 3 plachas b. de chocolate, trufa fresca, nata montada azucarada y virutas para decorar. T.San M: 3. biz comun, yema pastelera, nata montada y por encima yema fina y se quema con la pala. T. Mascota: 3 biz. comun, crema de mantequilla, cubrimos todo con mantequilla y almendra tostada fileteada por los lados. T. Tatin: cubrimos el fondo y los laterales del molde con caramelo, colocamos las manzanas a mitades y cubrimos todo con hojaldre... Continuar leyendo "Tartas y postres con nombre propio" »

Caja de cambios, grupo cónico y diferencial convencional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 952 bytes

msison dela caja de cambios:conseguir que el motor funcione a pleno rendimiento,aumentar las fuerzas de las rudeas para vencer el aumento de par resistente,interrrunpir la trasmision delas fuerzas del motor a las ruedas,y sin tener que parar el motor,intervenir el giro del motor parahacer retroceder al vehiculo.

constitucion y mision de grupo conico:este grupo costa de un piñon de ataque que recibe movimiento del secundario o arbol dela trasmison, y de una corona dentada,el piñon de atawue y la corona pueden tener dentado conico y recto.

Costitucion del diferencial convencional:Consta de ina carcasa ala corona que en el interior se encuentra dos peñones,quese llaman planetarios,que sirven para dar movimiento alas palieres,y luego encontramos
... Continuar leyendo "Caja de cambios, grupo cónico y diferencial convencional" »

Sintagma nominal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Narración:
Caracterizacion Directa: Conocer a los personajes a partir de datos que nos proporciona el narrador o un personaje. Caracterizacion Indirecta: Deducimos como son los personajes por comentarios, reacciónes, gestos, acciones, etc.Espacios exteriores: Como el campo, una ciudad, el mar... Espacios Interiores: Un salon, un barco, un restaurante... Tiempo externo: Epoca en que se situa la narración Tiempo Interno: Se ajusta a la duración de los acontecimientos (ej.Ese verano).Dialogo est. Directo: Reproduce exactamente lo que dicen los personajes. Dialogo est. Indirecto: El narrador explica en 3persn. lo q dicen los personajes. Monologo: sexpresar los pnsamientos, emociones y sentimientos d un persnaje, cmo si pensase en voz alta.
... Continuar leyendo "Sintagma nominal" »