Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Cálculo de Cargas en Edificios Residenciales y Comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

ITC-3

1. Clasificación de los lugares de consumo

Se establece la siguiente clasificación de los lugares de consumo:

  • Edificios destinados principalmente a viviendas
  • Edificios comerciales o de oficinas
  • Edificios destinados a una industria específica
  • Edificios destinados a una concentración de industrias

2. Grado de electrificación y previsión de la potencia en las viviendas

La carga máxima por vivienda depende del grado de utilización que se desee alcanzar. Se establecen los siguientes grados de electrificación:

2.1. Grado de electrificación

2.1.1. Electrificación básica

Es la necesaria para la cobertura de las posibles necesidades de utilización primarias sin necesidad de obras posteriores de adecuación. Debe permitir la utilización de los... Continuar leyendo "Clasificación y Cálculo de Cargas en Edificios Residenciales y Comerciales" »

Obligaciones Fiscales y Contables para Empresarios Individuales: IVA e IRPF

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Obligaciones Fiscales y Contables para Empresarios Individuales

Obligaciones Formales de Carácter Fiscal para el Empresario Individual: IVA

Obligaciones Generales del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

La Ley del IVA, en su artículo 164, establece las obligaciones de los sujetos pasivos del impuesto, entre las que se encuentran las siguientes:

Libros y Registros Contables

El Reglamento del IVA establece como obligatorios los siguientes libros:

  • Libro Registro de facturas expedidas.
  • Libro Registro de facturas recibidas.
  • Libro Registro de bienes de inversión.
  • Libro Registro de determinadas operaciones intracomunitarias.

Estos libros pueden ser sustituidos por otros sistemas de registro, siempre que puedan proporcionar los datos requeridos y garantizar... Continuar leyendo "Obligaciones Fiscales y Contables para Empresarios Individuales: IVA e IRPF" »

Ergonomia i Mobilitat del Pacient: Prevenció d'Úlceres per Pressió

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Ergonomia

Ciència que relaciona el treball amb les persones que el realitzen, permetent utilitzar adequadament l'energia corporal i augmentar el rendiment laboral. Aporta solucions per:

  • Millorar les condicions de treball
  • Disminuir el cansament
  • Evitar lesions
  • Augmentar la satisfacció i el rendiment laboral

Posicions Corporals

Els canvis posturals s'utilitzen per facilitar l'exploració del pacient, el tractament, prevenir lesions i proporcionar comoditat a l'usuari. Les posicions es poden dividir en:

  • Posicions bàsiques:
    • Decúbit supí o dorsal
    • Decúbit pron o ventral
    • Decúbits laterals
  • Posicions especials:
    • Sims o semiprona
    • Fowler
    • Trendelenburg
    • Antitrendelenburg o Morestin
    • Rose
    • Ginecològica o de litotomia
    • Genupectoral o mahometana

Tècniques de Mobilització

... Continuar leyendo "Ergonomia i Mobilitat del Pacient: Prevenció d'Úlceres per Pressió" »

Elementos y Clases de Impuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Elementos de un Impuesto

  1. La Base Imponible

    Es la cuantificación del hecho imponible, es decir, la cantidad sobre la que se aplica el tipo impositivo. Puede determinarse de varias formas:

    • Estimación directa: Se cuantifica según la declaración del sujeto pasivo o a través de los documentos que aporta, o datos de sus libros y registros comprobados. Se determina por la diferencia entre ingresos y gastos.
    • Estimación objetiva: Se aplica solo cuando la ley del tributo lo indica. Existe una orden del Ministerio de Hacienda que establece las actividades profesionales o empresariales donde se puede aplicar. Es un método opcional, no obligatorio.
    • Estimación indirecta: Es un método subsidiario cuando no se ha presentado declaración y cuando la administración
... Continuar leyendo "Elementos y Clases de Impuestos" »

Emociones sociomorales Definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,19 KB

Expresión emocional

Comprensión emocional

Regulación emocional

Empatía emocional

Nacimiento

Llanto/sonrisa (malestar/bienestar).

Depende básicamente del adulto.

Se contagian de determinadas emociones (malestar empático).

2 – 4 meses

Alegría, miedo, cólera, tristeza y asco. Expresiones emocionales básicas.

Diferencia las expresiones emocionales de la madre (interpreta).

3 meses

Expresión facial acorde con las sensaciones.

5 meses

Sorpresa.

8 meses

Evidencia. Capaz de diferenciar las emociones de los padres.

Con objeto afectivo constituido, empieza a regular estados emocionales (autocalmarse).

10 meses

Interés por el malestar ajeno.

1 año

Comparte estados afectivos.

Comprende ciertas emociones de los demás.

Regulan la expresión emocional, gracias al

... Continuar leyendo "Emociones sociomorales Definición" »

Modelos de Intervención Comunitaria y Funciones del Educador Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Modelos de Intervención Comunitaria y Procedimientos Metodológicos

Modelos Tradicionales

  • Modelo de Desarrollo de la Comunidad: Potencia la participación y el liderazgo, utilizando el trabajo con grupos comunitarios como principal herramienta. Se centra en el proceso de construcción de la comunidad. El profesional actúa como capacitador y facilitador.
  • Modelo de Acción Social: La participación es el valor central. El profesional trabaja con grupos y organizaciones, asumiendo un rol de líder que motiva a la acción en una dirección específica.
  • Modelo de Planificación Social: El profesional se enfoca en la coordinación de servicios sociales, el desarrollo de programas y la planificación de acciones para el bienestar social. Actúa como
... Continuar leyendo "Modelos de Intervención Comunitaria y Funciones del Educador Social" »

Instalaciones de Alumbrado Público: Requisitos y Especificaciones Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Acometidas desde las Redes de Distribución de la Compañía Suministradora

La acometida podrá ser subterránea o aérea con cables aislados. La acometida finalizará en la caja general de protección y a continuación de la misma se dispondrá el equipo de medida.

Dimensionamiento de las Instalaciones

Las líneas de alimentación a puntos de luz con lámparas o tubos de descarga, estarán previstas para transportar la carga debida a los propios receptores, a sus elementos asociados, a sus corrientes armónicas, de arranque y desequilibrio de fases. Como consecuencia, la potencia aparente mínima en VA, se considerará 1,8 veces la potencia en vatios de las lámparas o tubos de descarga.

Cuadros de Protección, Medida y Control

Las líneas de alimentación... Continuar leyendo "Instalaciones de Alumbrado Público: Requisitos y Especificaciones Técnicas" »

Modalidades de Contratación Laboral: Guía Completa para Trabajadores y Empresarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

El Contrato de Trabajo: Aspectos Clave y Modalidades

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empresario en el que se establecen las condiciones de la relación laboral. Este acuerdo se presta libremente entre ambas partes y regula aspectos fundamentales como la jornada, el salario y las responsabilidades.

Sujetos de la Relación Laboral

Los sujetos principales de la relación laboral son:

  • Trabajador: Persona física que presta sus servicios de forma voluntaria, bajo la dirección y organización del empresario, a cambio de una retribución.
  • Empresario: Puede ser una persona física (empresario individual) o una persona jurídica (sociedad).

Capacidad para Celebrar un Contrato

Pueden celebrar válidamente contratos de trabajo:... Continuar leyendo "Modalidades de Contratación Laboral: Guía Completa para Trabajadores y Empresarios" »

Prevención de Riesgos Laborales: Medidas y Organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Qué es la Acción Preventiva

La acción preventiva es todo sistema que permite prevenir los daños para la salud de los trabajadores antes de que se produzcan. La prevención no es algo ajeno a la empresa ni a los puestos de trabajo; debe planificarse teniendo en cuenta los procesos técnicos. Su principal fin no es solo cumplir la ley y evitar sanciones, sino conseguir un nivel de seguridad adecuado para los trabajadores.

Componentes de la Acción Preventiva

  • Evaluación de los riesgos.
  • Planificación de la acción preventiva.
  • Plan de prevención de riesgos.

Evaluación de los Riesgos Laborales

La evaluación de los riesgos laborales es el proceso dirigido a estimar la magnitud de los posibles riesgos que no sea posible evitar, obteniendo el empresario... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Medidas y Organización" »

Auditoría en España: Regulación, Obligaciones y Nombramiento de Auditores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

1. La Regulación de la Auditoría en España

  • Ley 19/1988 Auditoría de Cuentas.
  • RDL 1564/1989 Se aprueba el texto refundido de la ley de sociedades anónimas.
  • RD 1636/1990 Reglamento de Auditoría de Cuentas.
  • RD 1514/2007 Plan General de Contabilidad.
  • RD 1515/2007 El plan general de contabilidad de pequeñas y medianas empresas y criterios específicos para Micro pymes.

Obligación de Auditar en España

La Ley de Auditoría de Cuentas (LAC) obliga a someter a auditoría a las empresas, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, en las que ocurren las siguientes circunstancias:

  1. Que sus títulos coticen en mercados secundarios organizados.
  2. Que emitan obligaciones en oferta pública.
  3. Que de forma habitual se dediquen a la intermediación financiera.
  4. Que
... Continuar leyendo "Auditoría en España: Regulación, Obligaciones y Nombramiento de Auditores" »