Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Sostenibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 22,23 KB

1. Fuentes de Energía Tradicionales

1.1. El Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible de color negro que se forma por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. La calidad del carbón y su poder calorífico dependen de la antigüedad de este proceso: antracita y hulla (Era Primaria, Carbonífero) y lignito (Era Secundaria). Durante la primera revolución industrial, el carbón tuvo un papel hegemónico y su producción creció gracias al proteccionismo frente a la competencia de carbones extranjeros más baratos. Esta expansión se prolongó hasta la posguerra, pues el aislamiento español que siguió a la Guerra Civil dificultó la incorporación de otras tecnologías.

El final de la autarquía supuso... Continuar leyendo "Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Sostenibilidad" »

Carta de confirmación de cuentas por cobrar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

T.11 DE CLIENTES, CUENTAS A COBRAR Y VENTAS 4.PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIAAnalisis sobre las ventas y los ingresos por prestación de servicios.
1.Observar que el movimiento físico de las existencias esta controlado,comprobando si las existencias iniciales mas las compras del ejercicio menos las salidas son razonables.2.Si las ventas coinciden con las bases imponibles del IVA  repercutido y el importe declarado en el impuesto sobre sociedades. Si las ventas coinciden con las cifras de ventas declaradas por la empresa y por el cliente en la declaración anual de operaciones con terceras personas.

Análisis de los saldos de las cuentas a cobrar

1.Revisar el corte de fin de ejercicios de las operaciones de ventas con la correspondiente documentación... Continuar leyendo "Carta de confirmación de cuentas por cobrar" »

EJEMPLOS DE pruebas de cumplimiento y sustantivas DE AUDITORIA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

  1. Tipos de confirmación y definirlos brevemente. ¿Cómo definirías el término de confirmación en auditoria?


    a) Positiva: consiste en comprobar si la información remitida coincide con la de terceros.
    b) Negativa: se solicita cando la información demandada no coincide con la de un  tercero


    c) Ciega: se pide a un tercero  que se manifieste en todos los extremos sobre lo solicitado.
    d) Mixta: es una combinación de las anteriores y se realiza cuando las partidas así lo exigen.

    Definí

    Confirmación en auditoría: Tratan de corroborar por escrito la información contenida en los registros contables, así como en la carta de manifestación de la dirección.¿Qué utilidad tiene para el auditor la carta de manifestaciones de la dirección?
    Se utiliza
... Continuar leyendo "EJEMPLOS DE pruebas de cumplimiento y sustantivas DE AUDITORIA" »

Tipos de Clientes: Clasificación y Estrategias para su Satisfacción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Tipos de Clientes

Existe una variedad de tipos de clientes. Se comienza perteneciendo al grupo de "público objetivo", pasando luego a ser "cliente potencial", luego al grupo de "comprador eventual" y hasta llegar a ser "cliente habitual" o "usuario". Se clasifican además en clientes internos y externos.

Clientes Externos e Internos

Clientes Externos

Son aquellos que compran un producto o utilizan algún servicio, se suelen identificar con bastante facilidad.

Clientes Internos

Son los empleados que están continuamente relacionándose con otro empleado dentro de la misma empresa e incluso con el cliente externo.

Respecto al Cliente Interno se debe:

  • Motivar: para que aproveche las oportunidades de crecimiento y se comprometa con principios éticos
... Continuar leyendo "Tipos de Clientes: Clasificación y Estrategias para su Satisfacción" »

Tecnicismos ciencias naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

referirse al significado de algo que ya se ha dicho, ejemplo “Anote su dirección y te la daré”. Por catáfora se entiende la propiedad de algunas palabras de anunciar algo que luego va a decirse, ejemplo “no lo podrás creer: me ha tocado la lotería”.6.- También se pueden considerar enlaces los llamados marcadores del discurso que son palabras o expresiones invariables y que tienen movilidad y que sirven para dar coherencia al discurso, son palabras como “en fin”, “bueno”, “mejor dicho”.

SITUACIÓ N Y CONTEXTO

Hay que distinguir entre estos 2 conceptos:Situación es el conjunto de circunstancias físicas no lingüísticas en que funciona un texto o un acto de comunicación.Por contexto se en tiende el conjunto de palabras
... Continuar leyendo "Tecnicismos ciencias naturales" »

Desventajas de la evaluación formativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 93,39 KB

LA EVALUACIÓN

  • Forma parte del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Forma parte del currículo.
  • Está centrada en el alumnado, el aula y el centro.
  • La referencia son los objetivos y el currículo.
  • Es un medio para mejorar.
  • Las técnicas de evaluación deben ser coherentes con lo que se pretende evaluar.

FINALIDAD Y OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN

  • Su finalidad es mejorar la intervención educativa.
  • Los objetivos más específicos son:
  • Comprobar los progresos de los niñ@s.
  • Evaluar la práctica docente.
  • Valorar el funcionamiento del centro.
  • Evaluamos el progreso de los niñ@s, la práctica educativa y el centro.

CarácterÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN

  • Global


    Se deben evaluar todas las capacidades de los niñ@s las cuales están reflejadas en los objetivos.

  • Continua

    Permite
... Continuar leyendo "Desventajas de la evaluación formativa" »

Evolución de la Música en el Cine: Desde los Inicios hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

1. ¿Quiénes inventaron el cinematógrafo? ¿Cuándo?

Los hermanos Lumière inventaron el cinematógrafo a finales del siglo XIX. La primera proyección tuvo lugar el 28 de diciembre de 1895 en el Grand Café de París.

2. ¿En qué año el cine deja de ser mudo?

El cine deja de ser mudo en el año 1927, con la aparición del cine sonoro gracias a la película El cantor de jazz.

3. ¿Qué significa “cine mudo”?

El cine mudo es aquel que no posee sonido grabado y sincronizado, referido especialmente a diálogo hablado, consistiendo únicamente en imágenes.

4. ¿Cómo se acompañaba la imagen en la época del cine mudo? ¿Por qué decidieron añadir esa música externa?

Se acompañaba con un piano y, en otros casos, con bandas sonoras.

Su origen... Continuar leyendo "Evolución de la Música en el Cine: Desde los Inicios hasta la Actualidad" »

Aplicació de Fons: Actiu i Passiu Bancari

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,33 KB

Aplicació de fons: l'actiu bancari

El passiu bancari constitueix l'origen dels fons que aquestes entitats inverteixen en els diferents elements que formen el seu actiu. Les partides que formen l'actiu (= béns, en ser un banc també té els préstecs que concedeix als clients) són concessions de fons dels diners. El banc vol assegurar-se que cobrarà. Estudia la solvència del client.

Factors que influeixen en la concessió d'operacions d'actiu

Risc, termini i compensació

A. Seguretat de l'operació

Cap banc o caixa està disposat a prestar diners si no té certa seguretat que li serà retornat, juntament amb els seus interessos, en el termini acordat. Ja que un alt volum d'impagats suposaria la fallida de l'entitat, la seva desaparició i la... Continuar leyendo "Aplicació de Fons: Actiu i Passiu Bancari" »

Contractes Laborals: Tipus, Elements i Obligacions (Guia)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Modalitats de Contractes Laborals

Contracte: Acord entre l’empresari i el treballador. El treballador presta un servei a l’empresari a canvi d’una retribució. La celebració del contracte suposa l’inici de la relació laboral i genera una sèrie de drets i obligacions. El treballador se sotmet a la direcció i organització de l’empresari.

Elements Essencials del Contracte

Els elements clau d'un contracte són:

  • El consentiment: Representa que les dues parts estan d’acord i manifesten la voluntat lliure i sense engany o frau.
  • L’objecte del contracte: Obligacions de les parts. El treball s’ha de prestar de forma personal, voluntària, dependent i per compte aliè.
  • La causa del contracte: És la raó per la qual es pacta, la força
... Continuar leyendo "Contractes Laborals: Tipus, Elements i Obligacions (Guia)" »

Tipos de Contratos de Trabajo: Características y Requisitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre dos partes, el trabajador y el empresario. En este acuerdo, el trabajador se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección del empresario, quien a cambio retribuye al trabajador. Es una fuente del derecho presente en el Derecho laboral y en otras ramas.

Contratos Indefinidos

Un contrato indefinido es aquel que no tiene una fecha determinada para su finalización, es decir, el trabajador es fijo o indefinido.

Contrato Indefinido Ordinario

Es aquel que se concierta sin establecer límite de tiempo en la prestación de los servicios del trabajador. Puede celebrarse oralmente o por escrito y puede ser a tiempo completo o a tiempo parcial. Si es a tiempo parcial, se hará... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo: Características y Requisitos" »