Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios resueltos de elasticidad precio de la demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

el costo requerido para producir una unidad adicional mas de bien o servicio en estudio disminuye en los primeros niveles de producción y luego aumenta, es el costo marginal.

la curva de costos marginales cortara a la curva de costos medios cuando se igualan, en su mínimo.

la empresa maximiza su beneficio total en aquel punto en el que no es posible obtener nigun beneficio adicional incrementando la producción.

para la empresa en competencia perfecta el precio esta dado por el mercado por lo tanto su ingreso total se obtendrá como la multiplicación del numero de unidades vendidas precio, el ingreso marginal es igual al precio, y a su ves ambos representan la curva de demanda y en el nivel de producción optimo el precio es igual al

... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de elasticidad precio de la demanda" »

Técnicas de revelado de radiografías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Revelado de la placa manual


Es el sistema más utilizado.Es un procedimiento sencillo, económico y que no exige tener un cuarto de revelado, aunque es aconsejable.Material necesarioGuantesCaja de reveladoCronómetroPlaca radiográficaPinza portaplacas para sujetar la película radiográficaLíquido reveladorLíquido fijadorAgua para lavar la placaCuatro recipientes o vasos para líquidosTermómetro para controlar la temperatura de los líquidos, ya que esta incide en los tiempos de reveladoCubo de desechosProcedimiento
1
Coloca los cuatro vasos dentro de la caja reveladora. El primero de ellos debe contener líquido revelador, el segundo agua, el tercero líquido fijador y el cuarto agua. Los líquidos deben presentar un aspecto homogéneo, no... Continuar leyendo "Técnicas de revelado de radiografías" »

Mezclas heterogéneas groseras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Disoluciones



Solución :
soluto+solvente ej: azúcar+agua

Soluciones: son mezclas homogéneas de dos o mas sustancias cuyos componentes no se pueden distinguir el uno del otro. En una disolución podemos encontrás el soluto y es el componente que se encuentra en menosr cantidad y el solvente se encuentra en mayor proporción en la mezcla el disolvente universal es el agua!!!
Mezclas heterogéneas: son mezclas cuyos componentes se pueden diferenciar uno del otro ej: agua+aceite,agua+tierra,agua+petróleo
Mezclas que no son soluciones: suspensiones: son mezclas heterogéneas formadas por una sustancia liquida dispersante y sustancias solidas poco solubles. Sus carácterísticas son : traslucidas u opacas. El tamaño de las partículas es grande
... Continuar leyendo "Mezclas heterogéneas groseras" »

El ángulo Dwell en el encendido significa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El sistema De encendido afecta al consumo de combustible y a su rendimiento, es el Encargado del salto de chispa.

-La batería suministra la energía.

-Interruptor de arranque

-Primario

-Cables De bujía y bujías

-Distribuidor (contactos y rotor)

-secundario

Bobina:

Primario: Pocas espiras, hilo grueso. Situada sobre el secundario dado que al aportar más Calor, se evacua antes. Corriente de batería.

Secundario: Genera corriente de alta tensión. Muchas espiras de hilo fino.

Cuando Circula corriente por el primario se crea un campo magnético en el núcleo que Al interrumpirse la corriente el campo desaparece bruscamente lo que provoca Una tensión por autoinducción en el primario, y en el secundario tensión por Inducción.

Distribuidor:



Engrava con... Continuar leyendo "El ángulo Dwell en el encendido significa" »

Diferencia entre chipset y microprocesador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

La placa base es la tarjeta de circuitos impresos central del ordenador que contiene el microprocesador, RAM, circuitos electrónicos del soporte, la ROM y slots especiales que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. El chipset es el encargado de controlar deterninades funciones de un ordenador. (Controla datos, instrucciones y señales de control que hay entre la CPU, la memoria y los busus, gestiona la transferencia de datos entre la CPU, memoria y periféricos y también apoya los zócalós de expansión). El Northbridge es el chipset principal que controla: el tipo de microprocesador que soporta la placa, el número de microprocesadores, la velocidad del microprocesador y del FSB, el tipo de RAM, cantidad máxima de... Continuar leyendo "Diferencia entre chipset y microprocesador" »

Medidas de prevención FOL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Tema 10 medidas de protección


1, Medidas de prevención


Se entiende por prevención el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas, en todas las fases de actividad de la empresa, con el fin de evitar o reducir los riesgos derivados del trabajo.

De esta definición  podemos extraer las siguientes conclusiones:

  • La prevención es integral puesto que debe estar presente en todas las fases de la actividad de la empresa. Esto significa que su implantación afecta a todos los  departamentos de la empresa y a todos los trabajadores.
  • La finalidad de la prevención es evitar que se materialicen los riesgos.

La prevención evita o reduce el riesgo


. Actúa sobre el causante.

La protección no evita el riesgo, trata  de reducir sus consecuencias


.... Continuar leyendo "Medidas de prevención FOL" »

El cuadro de maxi y mini en matriz foda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

ESTRATEGIAS:1. La Estrategia DA (Mini-Mini):En general, el objetivo de la estrategia DA (Debilidades - frente - Amenazas), es el de minimizar tanto las debilidades como las amenazas.

2. La Estrategia DO (Mini-Maxi)

La segunda estrategia, DO (Debilidades - frente - Oportunidades), intenta minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades.

3. La Estrategia FA (Maxi-Mini)

Esta estrategia FA (Fortalezas - frente - Amenazas), Su objetivo es maximizar las primeras mientras se minimizan las segundas.

4. La Estrategia FO (Maxi-Maxi)

A cualquier organización le agradaría estar siempre en la situación donde pudiera maximizar tanto sus fortalezas como sus oportunidades, es decir aplicar siempre la estrategia FO (Fortalezas – frente - Oportunidades)
... Continuar leyendo "El cuadro de maxi y mini en matriz foda" »

¿Que es celda unitaria y los diferentes tipos de celda unitaria en química?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

estrucutura multifasica

El control del tipo, tamaño, distribución, y cantidad de fases, dentro del cuerpo principal del material proporciona una manera adicional de controlar las propiedades.

estructura cristalina

la principal característica es que es regular y repetitiva. Cuantificar la repetitividad exige decidir que unidad estructural es la que se repite enrealidad cualquier estruc. Cristalina puede describirse como modelo formado a base de repetir varias unidades estructurales

Si un material esta formado por un cristal es mono cristalino si tiene 2 o mas cristales policristalino

Estructura granular Entre los granos, el arreglo atómico bambia su orientación influyen en las propiedades .

El tamaño y forma de los granos desempeña una función... Continuar leyendo "¿Que es celda unitaria y los diferentes tipos de celda unitaria en química?" »

Línea del tiempo de los métodos de conservación de alimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Alimentos frescos :


son aquellos a los que no se les ha aplicado ningún tipo de proceso de conservación, ni ningún tratamiento adicional que alargue su duración, ni transforme su aspecto

  • Alimentos perecederos:


    su consumo tiene que ser inmediato o en tiempo corto, su conservación es limitada.

  • Alimentos no perecederos:

    consistencia seca (legumbres) una duración larga.

Se presentan en envases limpios, sin roturas y con adecuada circulación de aire, buena rotación en los comercios, lugares sin humedad y alejados de productos que transmitan olores

El procesado  es el conjunto de actividades que tiene lugar desde la preparación de las materias primas hasta su destino final

Productos frescos (carne): despiece, procesos de cortes, limpieza, clasificación…

Productos... Continuar leyendo "Línea del tiempo de los métodos de conservación de alimentos" »

Ir y quedarse Lope de Vega comentario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Ir y quedarse, y con quedar partirse” es un soneto publicado en 1634 que aparece en la obra de “Rimas” escrita por Lope de Vega, un poeta polifacético tanto en géneros literarios como en subgéneros dentro de la lírica. Este fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Barroco y del Siglo de Oro español, además en cuánto a la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.


El tema principal del poema es el sentimiento amoroso y la nostalgia por la ausencia de su amada.
El poeta expresa sus sentimientos basados en el momento en el que la amada se va y una parte de él lo hace con ella.


Respecto a su estructura externa, podemos observar que esta obra se trata de un soneto formado

... Continuar leyendo "Ir y quedarse Lope de Vega comentario" »