Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades de la piel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,62 KB

DERMATITIS: Es el nombre dado a las lesiones inflamatorias de la piel, tanto si afectan a la dermis como a la epidermis; en la mayoría de los casos están afectados ambos componentes. Algunos tipos de dermopatía inflamatoria poseen rasgos típicos, por ejemplo, dermatitis liquenoide, dermatitis psoriasiforme , que permiten identificarlas con precisión, tanto clínica como histológicamente. Otros son producidos por microorganismos como bacterias (p. ej., impétigo, foliculitis), hongos (p. ej., pie de atleta, tiña), virus (p. ej., herpes, varicela) u otros organismos (p. ej., ácaros), pero muchos son inespecíficos. El tipo más frecuente de dermatitis inespecífica se denomina tradicionalmente eccema y puede tener muchas causas. La dermatitis

... Continuar leyendo "Enfermedades de la piel" »

Elementos de maquinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Rosca: Es un hueco helicoidal construido sobre una superficie cilíndrica, con un perfil determinado y de una manera continua y uniforme.
La
obtención de la rosca se genera de tres maneras:
- Por arranque de viruta: se realiza en el taller
- Por laminación: se realiza aplastando el material (prensa)
- Por fundición: se realiza mediante un molde
Elementos y dimensiones fundamentales de una rosca:
HILO O FILETE: superficie prismática en forma de hélice constitutiva de la rosca.
FLANCOS: caras laterales de los filetes.
CRESTA: unión de los flancos por la parte exterior.
FONDO: unión de los flancos por la parte interior.
VANO: espacio vació entre dos flancos consecutivos.
NUCLEO: volumen ideal sobre el que se encuentra la rosca.
BASE: línea imaginaria
... Continuar leyendo "Elementos de maquinas" »

Formulacion magistral 9

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Polvos: sustancias sólidas de tamaño de partícula muy fina. Estos materiales pulverulentos pueden estar formados por un solo componente o varios.Para que otras formas se pueden utilizar los polvos y granulados:Polvos: capsulas y comprimidos, que son formas de dosificación muy utilizadas y pomadas.Granulados: capsulas, comprimidos, tabletas.Clasificación de tipos de polvos:-Según su composición: polvos simples y compuestos.-Según el tamaño de la partícula: polvos gruesos, moderadamente finos, finos y muy finos.-Según su uso y vía de administración para uso oral y para uso tópico.Segregación: separación de partículas, disociación.Papelillos: son papeles que nosotros preparamos, que se pliegan de manera que la sustancia no se... Continuar leyendo "Formulacion magistral 9" »

Numeros decimales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

 1-Hay tres tipos de numeros decimales: * Numeros decimales exactos:tienen un numero limitado de cifras decimales. * Numeros decimales periodicos:tienen un numero ilimitado de cifras decimales y, ademas, una o varias de ellas se repitenperiodicamente. Si las cifras se repiten periodicamente a partir de la coma, diremos que es un numero decimal*Periodico puro. En caso contrario , el numero es decimal Periodico mixto. *Numeros decimales no exactos y no periodicos:tienen un numero ilimitado de cifras decimales no periodicas. 2-Un decimal exacto se puede expresar como una fraccion que tiene:*Por Numerador:El numero decimal sin la coma. *Por Denominador:La unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tiene el numero decimal.  3-Para expresaruna

... Continuar leyendo "Numeros decimales" »

Tecnicas de siembra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 19,21 KB

en  muchas ocasiones, no se dispone d muestras lo sufi100temente puras o con la cantidad d mo requerida para poder realizar un estudio analítico con garantías. en estos casos es necesario cultivar dicha muestra, utilizando una técnica y 1s medios adecua2 según los objetivos q se pretendan conseguir.la obtención d un cultivo normalmente consta d varias fases:obtención d la muestra.transporte, conservación y preparación d la misma.siembra.incubación.se obtienen así colonias, q son agrupaciones d descendientes d un único mo.el mo q origina una colonia se denomina unidad formadora d colonia (u.f.c.).se llama inoculación al acto d agregar una cantidad d material (llamado inóculo), q presuntamente contiene mo, a un medio d cultivo.tras... Continuar leyendo "Tecnicas de siembra" »

Ogbe ka

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Ogbeká es un signo que describe a una persona que deja todo lo que le compete en manos de terceras personas, razón por la cual sufre reveses en la vida; esto está detalladamente explicado en la historia mitológica yoruba de la diáspora africana del elefante y la cabra, donde esta última tenía como empleado al elefante y este le obedecía en todo, amén de que ambos animales tenían el mismo tamaño. Los dos fueron all pie de Orunmila para crecer y esté les marcó ebbó, pero la cabra, a pesar de tener los materiales para el sacrificio, mandó al elefante (su empleado) a que hiciera el sacrificio por ambos. Orunmila ejecutó el ebbó y el elefante adquirió las proporciones que tiene hoy en día, y este cuando regresó a la casa de la

... Continuar leyendo "Ogbe ka" »

Hoja de procesos

Enviado por pablo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

1-) Hoja de procesos

1-) Hoja de procesos

Documento donde se muestran los estudios y análisis realizados para el correcto desarrollo de las operaciones de mecanizado.La hoja de

procesos será de la siguiente forma:Fases de trabajo: ordenándolo según la ejecución lógica del mecanizado. Subfases: indicando la

forma y los útiles de sujeción necesarios.Operaciones de la mecanización de las superficies elementales.Tiempos en que se

debe realizar:La maniobra (cambiar velocidad y avance, puesta en marcha y parada, meter pasada..).La preparación (colocar, reglar

y retirar los accesorios, herramientas..).El corte (arranque de viruta).Máquinas a emplear.Herramientas que van a ser utilizadas

(útiles de trabajo).Instrumentos y útiles de verificación

... Continuar leyendo "Hoja de procesos" »

Pedido y entrega de mercancías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

REGISTRO DE PEDIDOS: cuando se envía un pedido al proveedor hay q hacer un seguimiento del mismo hasta q se reciben las mercancías en el almacén. El control d los pedidos se refleja en el libro d registro d pedidos emitidos y recibidos, cuyo contenido es el siguiente: nº pedido, fecha, importe del pedido, proveedor, CIF, fecha entrega, almacén, fecha recepción, nº albarán, observaciones. Los tipos de pedido según la froma son: el pedido normal que es el mas extendido entre las empresas; se utiliza para solicitar mercancias que se necesiten en un periodo de tiempo reducido. El pedido programado, que se utiliza para solilcitar uno o varios productos, sobre los que se ha relizaado un estudio previo se necesidades. Con este tipo de pedidos ... Continuar leyendo "Pedido y entrega de mercancías" »

Me cao en ti

Enviado por Alex y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

1. ¿Qué es la Ventanilla Única Empresarial?

a) Un sitio donde se depositan las cuentas anuales.

b) Un sitio donde el empresario paga sus impuestos.

c) Un sitio o centro integrado de tramitación y asesoramiento al emprendedor.

2. La elección del régimen de IRPF deben hacerla:

a) El empresario individual.

b) Las sociedades.

c) Las cooperativas.

3. ¿Qué es el IRPF?

a) Tributo que se paga obligatoriamente por utilizar el dominio público o recibir un servicio.

b) Tributo que grava el beneficio obtenido por el particular como consecuencia de realizar obras los poderes públicos o ampliar y mejorar los servicios públicos.

c) Tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las personas físicas en función de su cuantía y circunstancias

... Continuar leyendo "Me cao en ti" »

VENTAJAS DEL MATERIAL DESECHABLE. A) Ofrece mayor seguridad de esterilización e higiene. B) Aporta mayor confort y servicio, tanto al paciente como al que lo utiliza. C) Contribuye a la reducción de infecciones hospitalarias, al destruirse después de

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

YATRÓGENAS. Son el resultado de la actividad sanitaria (ya sea médica, de enfermería o de otros profesionales). BISTURÍ ELÉCTRICO. Es un instrumento que a la vez que secciona tejidos, realiza hemostasia de los vasos sanguíneos por coagulación (instrumental de corte o diéresis). EL CARRO DE CURAS. Permite transportar a la habitación del paciente el material necesario para la realización de una cura. Debe estar siempre limpio y preparado para su uso. Tiene una bandeja superior y otra inferior, un asa para su desplazamiento y un recipiente lateral donde se coloca una bolsa de plástico para la recogida de residuos. El carro de curas debe contener el material repartido entre ambas bandejas. EL MATERIAL DE CURAS (GENERAL). •Gasas, apósitos... Continuar leyendo "VENTAJAS DEL MATERIAL DESECHABLE. A) Ofrece mayor seguridad de esterilización e higiene. B) Aporta mayor confort y servicio, tanto al paciente como al que lo utiliza. C) Contribuye a la reducción de infecciones hospitalarias, al destruirse después de" »